Eldorado
Gran Feria de Ciencias de Innovación Educativa en el NENI 2010

Esta mañana arrancó la primera instancia de la Feria de Innovación Educativa del Nivel Inicial en el NENI 2010 de Eldorado, que se compone de 17 escuelas, siete extensiones, con 16 salas y participan niños de salitas de cuatro y cinco años.
La directora del NENI 2010, Norma Amarilla, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “la modalidad es que puedan participar todos los niños de las salitas”.
“Vienen en turnos rotativos, estamos hasta las 11 de la mañana, así que invitamos si quieren sumarse algunos a poder venir. Contamos con un equipo de evaluadoras con docentes del Nivel Inicial, profesoras de biología y una profesora de la UNAM son las evaluadoras externas”, detalló.

Comentó que este el tema de la feria de innovación es el cuidado al medio ambiente ya que consideró que “desde el nivel inicial hay pequeñas cosas que unos pueden empezar a cambiar ya con el acompañamiento de la familia sobre todo el ámbito de lo cotidiano, en la casa, pequeñas cosas para que ellos puedan estar comprometidos”.
“Como sabemos el cuidar el medio ambiente abarca distintos aspectos, también empezar a generar conciencia en los niños del cuidado, que debemos tener para que nuestro planeta podamos conseguir ese equilibrio que nos cuesta de cuidar el ambiente en el cual tomaron algunos temas como el tema del reciclado, qué hacer con la basura, los árboles, las plantas la contaminación”, contó.
La coordinadora Fabiana Chávez manifestó que “estoy acá para acompañar a las coordinadoras escolares, mi tarea más bien es ser coordinadora zonal, así que vine a ayudarlos a ellos a acompañarlas en su tarea”.

“Tengo entendido que todos sus proyectos están referidos a lo que es ciencias naturales y tienen un impacto realmente importante en la sociedad”, expresó.
Explicó que “las otras instituciones también realizan feria de ciencias, pero cada una ha fijado una fecha en particular, hoy se desarrolla acá en el 2010 también en el NENI 2027, que es de 9 de Julio realiza hoy, y la semana siguiente están realizando su feria los otros NENIS”.
“La siguiente instancia que es la feria de ciencias zonal se va a realizar por ahora el 22 de junio, no sabemos todavía la institución seguramente más adelante se estará especificando el lugar y el horario, en la instancia escolar se seleccionan dos por institución, puede ser sala de cuatro sala de cinco”, reveló.

Otra de las coordinadoras, Cecilia Goya, precisó que “los trabajitos en exposición son todos referidos al cuidado del medio ambiente, los chicos están muy entusiasmados, como han visto en mucha presencia de padres, muchos niños también han venido”.
“En relación a los criterios de evaluación son el impacto que tienen en la sociedad, todo referido a cómo impacta nuestro accionar con el mundo y con el medio ambiente, por eso hay tanto entusiasmo. Entre los trabajitos presentados, hay sobre incendios forestales, el cuidado del agua, reciclaje con material descartable, cómo desinfectar la casa con productos naturales, la importancia de las hormigas, de las abejas, muy variado”, comentó.
Agregó que también “se tiene en consideración la adicción de los chicos como ellos se expresen, el desenvolvimiento, después también como la docente ha recopilado toda la información, cómo han trabajado en relación a la hipótesis, al desarrollo, todo eso se tiene en cuenta a la hora de seleccionar cuál es el trabajito que pasa la instancia zonal”.

A todo esto, la coordinadora Cinthia Caniza destacó que “es fundamental que los padres estén acompañando las maestras planifican los trabajos y después siempre se solicita la ayuda de los padres, a través de encuestas, a través de determinados materiales que los niños tienen que acercar a la sala para poder trabajar, por ejemplo, en cuanto a reciclado, en cuanto a información, entonces todo el tiempo estamos solicitando y es fundamental que los padres acompañen este proceso”.
“Con la familia es lo que buscamos siempre pedir información, que traigan, que investiguen en la casa y que luego traigan a la sala para compartir y después la docente es la que planifica organiza con los niños, por ejemplo, para preparar los stands que sean todos trabajitos realizados por ellos, desde las letras, por ahí con la maestras, marcan todo lo que se ha reciclado arriba de los cartoncitos que los niños utilizan para tomar el juguito. Se utiliza todo eso para ir marcando las letras, para que ellos trabajen en clase todo lo que sea los materiales que pueda traer de la casa”, aclaró.

Mientras que Natalia González señaló que tras esto se le da continuidad a cada uno de estos trabajos con los alumnos en cada salón.
“Realmente es un trabajo que se inicia ahora y se le pide a los padres, el acompañamiento y la concientización, nosotros desde el nivel inicial acompañamos para que ellos sigan trabajando y mejore un poco todo lo que es el cuidado del medioambiente, con el reciclaje y con todo lo que las chicas estuvieron preparando ya que son un montón de cosas”, concluyó.

Eldorado
Avanzan obras viales en distintos puntos de la ciudad

El Secretario de Obras Públicas de Eldorado, Fabián González, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las distintas obras que vienen realizando, pero sobre todo destacó el trabajo en la calle Pionero Hedinger y la calle Hipolito Irigoyen, además de la preparación del suelo de cara al asfaltado en la calle Rivadavía.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Septiembre es siempre un mes de muchas emociones para la ciudad de Eldorado, por su propio aniversario, pero también porque existen empresas que acompañan su desarrollo que también celebran su cumpleaños. El multimedio Norte Misionero es una de ellas y en este 2025 festeja sus Bodas de Plata, ¡25 años!, junto a la comunidad.
Todo inició en el año 2000 con la puesta al aire de Eldorado Radio Show 100.7, la que poco a poco fue ganándose un espacio y consolidándose como un medio serio, responsable y siempre atento a las necesidades de sus fieles oyentes. Porque un medio de comunicación no es solo dar información u opinión, sino mostrar sensibilidad y empatía ante las adversidades que le toca vivir al pueblo.
Es así que desde un principio organizó diferentes eventos solidarios que se fueron replicando a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la dinámica de la sociedad y los avances tecnológicos desafiaron a la empresa a seguir creciendo. Es así que poco a poco se fueron sumando nuevas opciones apareciendo el diario digital www.nortemisionero.com.ar, y la revista Norte Misionero. Pero el gran golpe sobre la mesa fue en 2011, luego de mucho trabajo y esfuerzo, surgió en Eldorado Canal 9 Norte Misionero lo que le dio a la comunidad una oferta mediática diferente que rápidamente se ganó su lugar hasta posicionarse como el medio más importante del interior de la provincia.
Sin dudas, fue un verdadero desafío que se pudo superar con creces hasta el punto que resultaba casi una obligación comenzar a ampliar horizontes y así fue como se fue introduciendo a la vida de miles de misioneros a lo largo y ancho de la provincia.
Sin dudas que la explosión de las redes sociales comenzó a imponer una nueva manera de hacer periodismo, lo que fue recogido por Norte Misionero y es así que actualmente sus cuentas están manifestando una curva de crecimiento constante en seguidores, visualizaciones e interacciones.
Cabe mencionar que en este tiempo también se ha agregado a la familia Quality FM 103.9 y también la productora Cataratas de Ideas, que desarrolla múltiples eventos en diferentes puntos de Misiones.
Es ineludible la mención que semejante desarrollo del multimedio se debe a una fuerte convicción de sus directivos y también al compromiso de quienes a lo largo de estos 25 años han formado parte del plantel de empleados.
Con este cuarto de siglo ya transcurrido, en el que se ha reído, disfrutado y celebrado cada logro y en el que ha tocado sufrir por los avatares de la economía y por aquellas personas que nos acompañaron y hoy ya no están, se puede decir con absoluta certeza que el multimedio Norte Misionero representa valores reconocidos y reconocibles, se ha apropiado de su pueblo y cada miembro de éste lo ha incluido a la privacidad de su hogar haciéndolo parte de su familia.
Por eso y por mucho más, desde el multimedio Norte Misionero levantamos la copa y deseamos seguir siendo parte de sus vidas como cada misionero y cada eldoradense forma parte de la nuestra. ¡FELICES 25 AÑOS!
Algunos datos:
Canal 9 Norte Misionero es parte de los tres servicios que ofrece la Cooperativa de Electricidad de Eldorado: analógico, digital y rural, llegando a toda la zona de cobertura de la entidad.
Además, está incluido en los cables de Garupá y alrededores, Puerto Rico y alrededores, Wanda, Andresito y Puerto Iguazú.
En redes sociales (métricas de los últimos 20 días):
TikTok:
24.700 seguidores
230.000 visualizaciones
5.000 interacciones
Facebook:
42.504 seguidores
1.3 millones de visualizaciones
8.3 mil interacciones
Instagram:
59.457 seguidores
15 millones de visualizaciones
1.2 millones de interacciones
Eldorado
Por la demanda de plantines se construirá un invernadero en el Parque Industrial

El secretario de la Producción de Eldorado, Daniel Dos Santos, conversó con Canal 9 Norte Misionero y se refirió a la producción de plantines que realizan para luego ser entregados a productores locales o las instituciones educativas que forman parte del programa Huertas en la Escuela.
Fue así que el funcionario municipal señaló: “Estamos produciendo muchos plantines con el IMAG, por un lado, y hemos también realizado un desarrollo propio. Estamos trabajando justamente en el Parque Industrial para completar un vivero que tenga la capacidad como para que en los próximos años no nos falte y porque la demanda es cada vez mayor”, para este nuevo vivero hubo un subsidio nacional de 12 millones de pesos.

Por lo pronto están viendo el material a utilizar en la construcción del invernadero, para que el monto del subsidio alcance, en ese sentido Dos Santos explicó: “Originalmente el diseño de ese invernadero era con hierro, con perfiles de hierro y demás, lo vamos a hacer seguramente con material de madera impregnada, pero lo importante es que se pueda realizar ese proyecto. Ojalá que pronto podamos comenzar con la construcción de un nuevo invernadero”.
A lo que agregó: “Por lo pronto, lo poco que tenemos nos está alcanzando, pero para el año que viene es sumamente necesario hacer este invernadero nuevo porque la demanda no va a superar”, aseguró el Secretario de Producción eldoradense.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal