Eldorado
Inició nuevo encuentro de Nodos Agroecológicos Territoriales en la FCF
Esta mañana inició un encuentro de Nodos Agroecológicos Territoriales entre múltiples organizaciones y espacios en la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de Eldorado.
El director Nacional de Agroecología, Eduardo Cerda, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que esta propuesta de la dirección, surgió el 7 de abril del año pasado en Mendoza en una reunión de decanos de todo el país.
“Como Dirección venimos trabajando con productores a nivel país con el programa Cambio Rural, donde hemos aumentado de 16 grupos que había hace dos años, hoy tenemos 160 grupos más de mil quinientos productores trabajando en agroecología, también estamos trabajando como municipios, donde ya hay más de 100 municipios que fomentan la agroecología y en Misiones hay algunos que vienen trabajando fuertemente la temática, y las facultades que se van sumando”, expresó.

En este sentido, destacó que una de las que primero se sumó fue la de Eldorado y que , se están haciendo encuentros para que participen todos los que están relacionados a la agroecología.
“En estos tres días que vamos a estar acá, van a presentar experiencias de la zona norte, de la zona centro, de la zona sur, va a haber charlas donde se va a contar lo que se está haciendo en agroecología en Misiones, y se va a trabajar en cómo seguir ampliando esta idea”, apuntó.
Y reveló que “también hemos empezado una capacitación de todo el equipo técnico del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que también el año pasado lo empezamos a bosquejar y ya la semana pasada iniciamos la capacitación”.
“Vamos a estar durante el año visitando las tres zonas de la provincia, en este caso con la problemática de los yerbales y cómo ir hacia la agroecología. Se está dando todo un proceso también venimos trabajando con el Ministerio de Agricultura Familiar, con Marta Ferreira, con la provincia, así que hay un entramado muy lindo, y también desde nación se vienen haciendo esto de entramado, como ser el Ministerio de Obras públicas de la Nación, para estos municipios, el país que están haciendo agroecología ha concesionado 27 obras por de 1.300 millones de pesos en galpones, para Misiones ahora se estaba hablando para unas despensas para vender productos agroecológicos en espacios públicos, que pueda estar enfocado a esta a esta producción”, detalló.

Y agregó que “hay unas cuantas cuantas actividades de la facultad que tiene investigación, que tiene extensión, que tiene formación y cosas que hay que seguir trabajando”.
“Justo estamos en un año importante para las facultades donde existe la posibilidad de hacer una revisión de contenidos. Y entonces, esto debe tener en cuenta que hay una facultad de agronomía que incorpora conceptos de soberanía alimentaria, de nutrición alimentaria humana, porque muchas veces hablamos de nutrición, hablamos de nutrición animal, y no hablamos de algo muy importante que es lo que hacemos, producir alimentos. Entonces, la formación de un ingeniero agrónomo debe estar fuertemente en la mirada de qué es lo que estamos comiendo, cómo nos alimenta, si tenemos un sistema inmune mejor, vamos a estar más contento, vamos a tener menos problemas de de pandemias y todo lo que nos viene pasando”, remarcó.

Eldorado
Iconos del Movimiento Moderno en Misiones
Eldorado recibió la visita de estudiantes del último año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe, quienes cursan la cátedra optativa Arquitectura Moderna en Misiones.
Acompañados por la Arq. Agustina Nürnberg, jefa a cargo del Departamento de Planeamiento de la Municipalidad de Eldorado, realizaron un recorrido por algunos de los principales exponentes del movimiento modernista en la provincia: el Hotel ACA y la antigua Terminal de Ómnibus, obras proyectadas por los arquitectos Marcos Winograd, Víctor Sigal, Bernardo Sigal y César Vapñarsky.

Eldorado
Oscar Melgarejo: “Aumentó el número de donantes voluntarios de sangre”
Aseguró el Jefe de Hemoterapia del Hospital SAMIC de Eldorado en una entrevista con Canal 9 Norte Misionero, del Dr. Melgarejo además resaltó que este incremento cuando la población tomó conocimiento de la situación de Banco de Sangre a raíz del accidente en Campo Viera del domingo 26, fue así que se llegó a 70 donantes en menos de una semana.
Oscar Melgarejo además destacó que “son muchos chicos de 17 años, acompañados con los padres también están acercándose a donar. Esto debería continuar, nosotros tenemos una capacidad de atención limitada, por eso le pedimos por favor a la sociedad que manden un mensaje de WhatsApp 3764 22 729 pidiendo el turno para un determinado día, solamente deben mandar DNI y nombre”.
El Jefe del Servicio de Hemoterapia también explicó: “Nosotros deberías tener 100 donantes al mes y generalmente estamos alrededor de los 60 donantes”, sostuvo e incentivo a que esta iniciativa continúe porque donar sangre es donar vida.
Mirá la entrevista completa:
Eldorado
Secuestraron un auto robado en Buenos Aires que funcionaba irregularmente como remís en Eldorado
Efectivos de la División Drogas Peligrosas de la Unidad Regional III secuestraron un automóvil que tenía pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires y demoraron al conductor, quien prestaba servicio de remís sin la habilitación correspondiente.
El procedimiento se concretó alrededor de las 20:30 horas de ayer jueves, en el marco de tareas investigativas desarrolladas por el área mencionada. A través de averiguaciones previas, los agentes establecieron que un hombre identificado como Gustavo D. R. L., de 41 años, realizaba viajes de transporte de pasajeros de manera irregular con un Chevrolet Classic, el cual según el dominio, tendría pedido de secuestro.
Por ello, se montó un discreto seguimiento del vehículo, logrando interceptarlo sobre la avenida San Martín, kilómetro 6, donde se procedió a la identificación del conductor y al secuestro del automóvil.
Posteriormente, al consultar con las bases de datos nacionales, se confirmó que el rodado registraba un pedido de secuestro vigente por el delito de robo, ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
Finalmente, el vehículo fue incautado y el conductor demorado, quedando a disposición del Juzgado interviniente, que ordenó las actuaciones judiciales correspondientes.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
