Conecta con nosotros

Eldorado

La avenida Los Cedros asfaltada contribuirá a la mejora del tránsito en Eldorado

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), en colaboración con la municipalidad local, avanza con la ejecución del asfaltado de la avenida Los Cedros de la ciudad de Eldorado, en su primera etapa, entre la avenida Formosa y la calle Batalla de Obligado.


La avenida Los Cedros conecta a la avenida San Martín con la avenida Formosa, por lo que la obra aliviará el tránsito céntrico y funcionará como circuito alternativo dentro de la zona urbana entre la Ruta Nacional N° 12 y la Ruta Provincial N° 17.


Los trabajos incluyeron obras de saneamiento con drenaje sub-superficial en 200 metros, tareas previas a la conformación de la base estructural para ejecutar la pavimentación de la avenida, que hasta ahora era terrada en ese tramo. Se completaron 500 metros de base para avanzar con el asfaltado y se continuó con la ejecución de asfalto sobre empedrado en 90 metros que contaban con ese tipo de pavimentación.


El proyecto total contempla el desarrollo de una vía de dos carriles de circulación en distintos sentidos con espacio de estacionamiento en ambas márgenes y un sector central destinado a una ciclovía. Además, el diseño posibilita una ampliación futura a cuatro carriles, dos por cada sentido de circulación.


Obras en la calle Pionero Arenhardt
En la calle Pionero Arenhardt, de acceso a la sede del Club Médico Eldorado, la DPV inició la ejecución de obras de cordón cuneta y asfaltado.

En un tramo de 200 metros hay empedrado existente por lo que se llevará adelante una obra de asfalto sobre empedrado. Los trabajos están en su primera etapa y se extenderán en un total de 700 metros hasta la intersección con la calle Formosa.


Obras como la pavimentación asfáltica son inversiones que el Gobierno de Misiones ejecuta a través de la DPV en los municipios para acompañar el crecimiento con incorporación de infraestructura acorde a la demanda actual del tránsito y el desarrollo de las localidades y sus nuevos barrios y núcleos urbanos.

Actualidad

Se brindaron ponencias sobre la importancia de la legislación en Delitos Ambientales

En la Facultad de Ciencias Forestales Eldorado se llevó a cabo esta tarde la conferencia por el Día Internacional de los Bosques, en el que se abordó un “Panel sobre la importancia de la Legislación en Delitos Ambientales”.
En realidad, fueron dos exposiciones, la primera hecha por el Dr. Juan Manuel Díaz, quien disertó sobre Delitos Ambientales en la Legislación Argentina y Comparada; en tanto, la segunda estuvo a cargo del Dr. Leonardo Villafañe, quien habló sobre los Efectos de la Falta de Legislación Penal Ambiental.
Ambos son docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Díaz expresó que con esta actividad “vamos a rendir homenaje a un día tan importante a nivel internacional” y afirmó que “el objeto de la ponencia fue puntualizar y explicitar los resultados alcanzados en el marco de un proyecto de investigación sobre Derecho Penal Ambiental llevado adelante en nuestra Universidad”.
Hay temas de amplia actualidad pero que todavía “necesitan una concreción legislativa a nivel del Congreso de la Nación que perfile los contornos de una autentica protección penal del ambiente, que no existe en nuestro país”.
En tanto que Villafañe manifestó que llegar a la Facultad de Ciencias Forestales a hablar sobre estas temáticas es “poner en práctica lo que todo el tiempo predicamos desde nuestra Universidad y que es la idea que nadie se puede salvar solo, que hay que pensar en equipo, en comunidad y que las universidades públicas y privadas tenemos todas el mismo fin que es el bien común y la protección del medio ambiente”.

Sigue leyendo

Actualidad

“Cerca de la Gente” pasó por barrio Polonia y entregó reconocimientos

En la tarde de hoy se realizó el operativo denominado “Cerca de la Gente” impulsado por la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Eldorado. La misma había sido suspendida la semana por las inclemencias del tiempo.
El titular de la Cartera Municipal, Luis Jara, indicó a Canal 9 Norte Misionero que “hemos cumplido con el pedido de vecinos del barrio y hacer este operativo” que incluye diversos servicios que se brindan habitualmente desde el sector y también servicios médicos, de nutricionistas y de control del calendario de vacunas.
Además, se estuvo entregando reconocimientos a vecinos pioneros del barrio y también a quienes se destacan por su labor solidaria.

Precisamente, Irma Cordero y Ramón Acosta, fueron los vecinos que recibieron el reconocimiento por ser pioneros. En declaraciones a este medio, Cordero, quien ya lleva alrededor de 45 años en el barrio, expresó que “siempre que podía colaboraba con los vecinos (…) así que estoy muy agradecida y contenta por esto”.
Ella afirmó que “estoy muy agradecida con el Dr. Fabio -Martínez- porque hizo muchas cosas por el barrio y lo sigue haciendo”.
El próximo sábado, por la mañana, el operativo se realizará en el barrio Oleaginosa (Km. 18).

Sigue leyendo

Actualidad

Cristina Bischoff: “Habilitamos algunas flexibilizaciones para que puedan rendir materias que habían regularizado en la pandemia”

La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, Cristina Bischoff, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y se refirió a las medidas que fueron aprobadas por el Consejo Directivo de la F.C.F y cuales fueron los motivos por los cuales elaboraron las mismas con el Programa de retención y recuperación de estudiantes.

“Estamos en una situación de revinculación y regreso a la presencialidad, nosotros desde el año pasado ya trabajamos en este sentido, a partir de ahí notamos que hay algunos obstáculos en la trayectoria de los estudiantes que afecta su rendimiento actual, sobre la base de esos indicadores y conversación con los alumnos que tienen sus representantes en la Consejo Directivo, así como los docentes, acordamos una serie de medidas institucionales tendientes a poder saltar los obstáculos”, comenzó explicando Bischoff.

Seguidamente agregó: “Fue así que habilitamos algunas flexibilizaciones para que puedan rendir materia que habían regularizado en la pandemia y deben  el examen final. También podrán recursar en el transcurso de este año las materias que no se sienten tan seguros para dar el final”, señaló la Secretaria Académica de la F.C.F.

En tanto que con respecto a los objetivos para este inicio de años, manifestó que “en este cuatrimestre buscamos recuperar indicadores en los exámenes, entonces  prorrogamos la regularidad las mesas de abril y mayo  para que puedan terminar de rendir materias que le permitan incorporarse en este cuatrimestre y en el siguiente, en el año que deberían estar teóricamente y lo más cercano posible”.

Programa de retención y recuperación de estudiantes de la F.C.F.

La primera etapa del mencionado programa fue aprobada en agosto del 2022 y, hasta el 31 de marzo del presente año, se desarrollaron las siguientes medidas:

– Dictado de la Asignatura Inglés I en modalidad Curso de Verano

– Inscripción a cursado condicional de asignaturas del segundo cuatrimestre 2022

– Realización de mesas en modalidad virtual para estudiantes avanzados/as que se encontraban fuera de la provincia o con imposibilidad de trasladarse.

– Disminución del porcentaje de avance requerido en la carrera para solicitar mesas extraordinarias.

– Se asignaron docentes tutores a estudiantes avanzados, con la finalidad de facilitar su reinserción y finalización de estudios, estableciendo medidas extraordinarias de carácter administrativo o académico en cada caso.

A partir de la evaluación del impacto de estas medidas y en diálogo con otros actores institucionales, para el primer cuatrimestre se establecieron las siguientes acciones del Programa.

1) Podrán solicitar mesas extraordinarias en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre, todos/as aquellos/as estudiantes que cuenten con un mínimo de 50% de avance en la carrera. Esto amplía las posibilidades de rendir asignaturas regularizadas o pendientes.

2) Los/as estudiantes cuya regularidad a la asignatura venza al 31 de marzo del corriente año y deseen recursarla en el presente ciclo lectivo, podrán solicitar su inscripción fuera de término. Completando el siguiente formulario: Inscripción a asignaturas anuales y del primer cuatrimestre 2023,   el área de alumnado realizará su incorporación a la comisión a través del SIU Guaraní, con posterioridad a esa fecha. De esta manera quedarán correctamente registrados/as en la cursada.

3) Los/as estudiantes que rindan asignaturas pendientes durante los llamados de abril y mayo, podrán solicitar la extensión de su regularidad, exclusivamente para inscribirse a esos exámenes, en caso de que la regularidad se hubiera vencido con posterioridad al 20 de marzo de 2023. Para solicitar su inscripción como estudiantes regulares, deben entregar una nota por mesa de entrada de académica, durante los días de inscripción a esas mesas de examen que se encuentran fijados por calendario académico. El área de alumnado los inscribirá en condición de regulares para que puedan rendir bajo esa modalidad. En el siguiente enlace pueden encontrar un modelo de nota: Modelo nota

4) Durante el primer cuatrimestre 2023, podrán continuar solicitando mesas de carácter virtual aquellos/as estudiantes que demuestren encontrarse fuera de la provincia. Esta medida está dirigida a quienes adeuden hasta 3 asignaturas de su plan de estudios o bien se encuentren alcanzados por medidas extraordinarias definidas en el marco de este Programa.

5) Finalmente, aquellos/as estudiantes, que den cuenta de más del 40% de avance en su carrera y tengan situaciones particulares que no se encuentren alcanzadas por las medidas generales detalladas más arriba, deberán participar de una entrevista en la que se definirá un plan de trabajo personalizado, una vez evaluada su trayectoria y posibilidades de adecuaciones académicas o administrativas a implementar en cada caso.

Los días y horarios para dichas entrevistas se organizarán por carreras y son los siguientes:

– Ingeniería Agronómica: martes 21 de marzo a partir de las 9.30 h.

– Ingeniería Forestal e Ingeniería en Industrias de la madera: miércoles 22 de marzo a partir de las 8.00 h.

– Profesorado Universitario en Ciencias Biológicas: jueves 23 de marzo a partir de las 8.00 h

Las fechas de entrevistas de las carreras Tecnicatura Universitaria Guardaparque y Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias, serán informadas a la brevedad.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Puesta en valor de la planta de agua de Puerto Piray

Actualidadhace 5 horas

Continúan las altas temperaturas en la provincia

Actualidadhace 12 horas

Lucas Romero Spinelli: “La Renovación no pierde la cercanía con la gente, porque es lo que te marca el rumbo”

Actualidadhace 12 horas

Junto a Romero Spinelli, “Chun” Barreto presentó a sus candidatos

Actualidadhace 13 horas

Autoridades provinciales acompañaron la misa conmemorativa por los 10 años del Pontificado del Papa Francisco

Actualidadhace 13 horas

Encontraron el cuerpo de un hombre flotando en la playita de Fátima en Garupá

Actualidadhace 14 horas

Este jueves comienza la 33ra Fiesta Provincial del Teatro

Actualidadhace 17 horas

GN incautó combustible en Puerto Libertad

Actualidadhace 17 horas

Se brindaron ponencias sobre la importancia de la legislación en Delitos Ambientales

Actualidadhace 17 horas

Por obras se restringe el paso en el puente sobre arroyo Tabay, en RP Nº 7, hasta 5 toneladas

Actualidadhace 17 horas

“Cerca de la Gente” pasó por barrio Polonia y entregó reconocimientos

Actualidadhace 17 horas

Cristina Bischoff: “Habilitamos algunas flexibilizaciones para que puedan rendir materias que habían regularizado en la pandemia”

Actualidadhace 18 horas

Misiones presentó su oferta de actividades turísticas para Semana Santa

Actualidadhace 18 horas

La Fundación River Plate capacita a líderes deportivos y sociales de Misiones

Ambientehace 19 horas

Salud trabaja en diversos proyectos bajo el enfoque de la salud ambiental

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022