Conecta con nosotros

Ambiente

Mirta Caballero: “La educación es una herramienta muy importante y muy potente”

La secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, Mirta Caballero, estuvo esta mañana por la Feria de Ciencias de Innovación Educativa del NENI 2010 y en diálogo con Canal 9 Norte Misionero reflexionó sobre la importancia de la educación sobre el cuidado del medio ambiente.

“Para mí es un placer estar hoy aquí como invitada en esta oportunidad recorriendo cada uno de los stand de los pequeñitos que han abordado diferentes cuestiones que tienen que ver con lo ambiental, inclusive del dengue, fabricación de repelentes caseros, en relación a la problemática de reducir, reutilizar y reciclar, en relación al agua potable todo aquello que está relacionado con el ambiente y la verdad que celebro este tipo de de acciones y que sean de tipo institucional no solamente acciones aisladas, sino que ya lo tomen como una política dentro de la institución para el abordaje de estas temáticas”, observó.

Asimismo, enfatizó que “para mí es un placer porque varios de los docentes que están hoy llevando adelante esta actividad con los pequeños han cursado el curso el docente como promotor ambiental y de alguna manera nosotros vemos reflejado también en este tipo de acciones, que todas aquellas teorías que hemos dado en su momento de alguna manera se transpolan y los alumnos lo pueden aplicar en las aulas y llevarlo a la vida cotidiana”.

A todo esto destacó que “hay cuestiones que a veces nosotros hablamos de manera general y todo el mundo sabe en realidad que existe una problemática ambiental, pero a la hora de hacer un abordaje que sea por un lado determinante, y que de alguna manera cambia algunos hábitos y conductas que tenemos, no queda muy expuesto porque en el tema de la instalación de hábitos, de la toma de conciencia que te hace cambiar prácticas que por ahí la tenías instalado, como tirar un papelito en la calle o no disponer bien tus residuos, o dejar sin limpiar los bebederos los animales, por ejemplo que tiene que ver con el tema del dengue, son cosas que a veces no se notan porque son de largo plazo, son acciones que nosotros vamos llevando adelante en el caso de lo que es la educación ambiental”.

“Sabemos que algunas cuestiones lo vamos a cambiar en lo inmediato, pero hay otras cosas que se van a ver a lo largo de la vida de las personas, que toman estas prácticas para hacer las suyas de alguna manera y que después se ve en el comportamiento que tiene, en las relaciones que tiene viviendo en comunidad”, explicó.

Por todo esto, Caballero consideró que “la base de cualquier tipo de cambio, de cualquier tipo de cosas que nosotros queremos instalar y que se mantenga a lo largo del tiempo, tiene que ver con la educación”. “La educación es una herramienta muy importante y muy potente aplicada a esta edad en los chicos aquí que se inician en la edad escolar y que están tomando ya estos aprendizajes que son tan importantes para aplicarlo en la vida cotidiana”, sostuvo.

Por todo esto, manifestó que el hecho de que “la escuela haya tomado como una base fundamental, en decir las primeras experiencias que tienen los niños que tienen que ver con la ciencia, que no es una cuestión de gusto nada más, sino estamos hablando de una feria de ciencia donde también de alguna manera están haciendo investigación, exponiendo lo que ellos aprendieron, lo que descubrieron en todo esto y de qué manera lo pueden aplicar porque también ve en la parte de impacto que tiene en la comunidad y que lo hagan desde tan pequeño en esta temática, la verdad que nosotros celebramos y acompañamos en todo”.

En este contexto, observó que “el año pasado recorrimos tantas escuelas y tienen tan buenas iniciativas algunas que realmente decimos esto hay que llevarlo a un nivel un poco más alto y es lo que estamos tratando de hacerlo a través de la implementación de la Educación Ambiental Municipal”.

“Algo que habíamos logrado el año pasado que fue hacer la capacitación el docente como promotor ambiental que tuvo valoración, una certificación del Consejo General de Educación porque eso no es solamente estaba al lado, sino también está reconocido para lo que tiene que ver el legajo docente. Estamos trabajando con la misma institución educativa, que en este caso es la Facultad de Ciencias Forestales, lo hemos presentado y estamos a la espera de que salga prontamente la resolución de una diplomatura que tiene que ver justamente con la promoción ambiental aplicada en las instituciones educativas en los distintos niveles, desde el nivel inicial, pasando por el nivel primario, secundario y también en el nivel superior. La idea es dar cada vez más herramientas sobre todo aquellos que tienen la función tan loable que es la de formar a nuestros niños jóvenes y adultos”, reveló.

Actualidad

La Provincia aportó brigadistas, bomberos y equipos para controlar el incendio de un establecimiento yerbatero en Liebig

Brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ecología, acompañaron durante toda la tarde del sábado el operativo realizado para sofocar el incendio que afectó un depósito de yerba mate estacionada de la localidad de Colonia Liebig, Corrientes.

El equipo aportó su equipamiento en las tareas que ejecutaron los bomberos que combatieron las llamas en la estructura de 120×25 metros de la firma Playadito.

Además, ayudaron en el enfriamiento de los lotes lindantes, de manera que el fuego no avanzara.

Tres móviles del PPMF (dependiente de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial) acudieron al lugar, junto con el helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que con su balde de 1.500 litros hizo disparos para atacar el incendio.

En el establecimiento yerbatero se desplegaron operarios del depósito con sus respectivas máquinas, bomberos voluntarios de Liebig, Gobernador Virasoro, Apóstoles, Cerro Azul y Alem. Además, bomberos de la Policía de Misiones y la Municipalidad de Apóstoles, que aportó personal con tanques de agua.

Gracias al trabajo conjunto, el incendio se dio por controlado. Sin embargo, continúa el estado de alerta por si las llamas vuelven a avivarse. Los chaparrones que se registraron por la tarde-noche también ayudaron a mitigar las llamas.

Sigue leyendo

Actualidad

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.

Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.

El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.

El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.

El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.

Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.

Sigue leyendo

Actualidad

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.

Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.

La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía

“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.

La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía.  “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.

“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.

El gobernador y su salud

Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

Sigue leyendo
Actualidadhace 16 minutos

El levantamiento de huellas dactilares fueron claves para que policías arrestaran a un ladrón

Actualidadhace 2 horas

Los Carnavales Eldorado 2025 fueron una verdadera fiesta

Actualidadhace 2 horas

La Provincia aportó brigadistas, bomberos y equipos para controlar el incendio de un establecimiento yerbatero en Liebig

Actualidadhace 20 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Actualidadhace 22 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 1 día

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 1 día

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 1 día

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 1 día

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 2 días

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 2 días

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 2 días

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 2 días

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 2 días

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 1 día

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 2 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 4 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 4 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 5 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 5 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 5 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Actualidadhace 4 días

Dos Hermanas: Investigan supuesto robo a un conductor en la ruta Provincial 17

Actualidadhace 4 días

Colonia Yacutinga: Un hombre fue aplastado por su tractor

Actualidadhace 5 días

Nacional de Cestoball: Avanzan con los trabajos de acondicionamiento en las canchas

Actualidadhace 4 días

Prevención Nocturna en Misiones: Cuatro detenidos por diferentes ilícitos y dos vehículos recuperados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022