Eldorado
Vecinos solidarios realizaron donación de ropas en barrio Los Lapachos y seguirán en otros barrios
El domingo, un grupo de personas solidarias realizó la donación de vestimenta, calzados y hasta productos alimenticios. La modalidad de la actividad fue concentrarse en el playón del barrio Los Lapachos (Km. 4), donde entregaban esos elementos de acuerdo con las necesidades planteadas por quienes se acercaban a solicitar.
La impulsora de esta acción solidaria es Eugenia Rosko, una vecina del barrio y docente, quien comentó a Canal 9 Norte Misionero que esta iniciativa la llevan adelante con miembros de grupo familiar y que busca paliar las dificultades por la que puede estar atravesando la gente.
“Siempre fue algo chico, algo privado”, atendiendo las necesidades de una familia especifica, sea por su condición económica o por haber sufrido algún siniestro como el incendio de su vivienda. No obstante, también dona ropas a quienes necesitan recaudar fondos para algún fin social y las venden a bajo costo.

Pero, “como teníamos tanta cantidad en el depósito de ropas” es que se resolvió hacer la donación en un lugar abierto y público como el playón del barrio, donde pasaron unas 30 personas tanto como para recibir una donación como para brindarla.
Además de ropas y calzados, también se donan juguetes, comentó Rosko.
Respecto al efecto que puede tener este tipo de acción en la comunidad, señaló que “yo creo que es una cadena de favores y que, si todos ponemos nuestro granito arena, podemos estar mejor”, por lo que “estamos muy agradecidos a toda la gente que colaboró”, afirmó.
A partir de esta primera experiencia, el objetivo “es hacer en diferentes barrios todos los meses”. De hecho, la próxima donación se hará en Picada 9 (Km. 5) y, posteriormente, en Puerto Los Pinares (Km. 1).
El origen:
Sobre como comenzó esta movida solidaria, Rosko recordó que los primeros pasos se dieron en 2019 en una escuela de Guatambú (Montecarlo) donde ella ejerce como docente. Junto a un grupo de colegas, observaron que había alumnos, que integraban familias numerosas, que no asistían a clases por no tener ropas y fue entonces que “empezamos a juntar ropas con los profesores”.
Esas ropas y calzados que juntaron no lo regalaron, sino que hacían ferias en la colonia donde lo vendían a bajo costo y el dinero recaudado lo destinaron a comprar diferentes elementos necesarios para la escuela, como focos o blocks de hojas. “Hasta llegamos a comprar un televisor”, contó Rosko.
Esa colecta se extendió a la ciudad de Eldorado y como logró una muy buena respuesta de la comunidad fue que comenzó a realizar las donaciones a las personas en situación de vulnerabilidad.
Eldorado
Tragedia de Campo Viera: Emilio Gimenez recibió el alta este sábado
Uno de los afectados en la tragedia en la Ruta Nacional 14 en la localidad de Campo Viera, en la jornada del sábado recibió el alta en el Hospital SAMIC de Eldorado, en el transcurso de la semana había sido trasladado de Oberá a la Capital del Trabajo y hoy regresó a su hogar luego de atravesar momentos críticos.
Emilio Giménez fue uno de los 29 heridos del colectivo que Sol del Norte que cayó al arroyo Yazá, desde que fue rescataado estuvo internado en Oberá en un estadio grave y crítico, con un coma inducido, pero su evolución fue paulatina y ahora ya está en su hogar, continuando con su recuperación pero rodeado de sus seres queridos.
Justamente los vecinos fueron los primeros en manifestar el cariño con una bienvenida sorpresa.

Eldorado
Acciones preventivas en el medio acuático
Se realizó el taller dictado por profesionales de la Dirección de Seguridad Acuática de la Provincia de Misiones, destinado a guardavidas, profesores y estudiantes de Educación Física.
Durante la jornada se brindaron herramientas de acción y prevención de emergencias en medios acuáticos como piscinas, ríos y arroyos, reforzando la importancia del trabajo preventivo ante la llegada de la temporada de verano.
La capacitación continua del personal de seguridad es clave para garantizar espacios recreativos más seguros para todos.
Eldorado
Colecta Solidaria para la familia Vera – Da Silva tras el incendio que los dejó con lo puesto
En la jornada del viernes 7 de noviembre, en el barrio 6 de Noviembre de Eldorado, se incendió por completo la vivienda de Sandra Vera y su hija Milagros da Silva, quienes perdieron por completo todo.
La familia se quedó con lo puesto y por ese motivo la comunidad comenzó una campaña solidaria con una colecta, si bien todo ayuda, por ahora lo más importante es ropa, calzado, colchones, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal o productos de limpieza.
Quienes puedan colaborar deberán comunicarse al número 3751 330680.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
