Conecta con nosotros

Nacionales

Corrientes confirmó su primer caso de viruela del mono y suman seis a nivel nacional

Los casos de viruela del mono han generado preocupación global desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) los declaró como una emergencia de salud pública internacional.

En Argentina, se ha confirmado un nuevo caso en Corrientes, elevando a seis el total de contagios en el país y afectando ya a cuatro provincias.

Hasta el momento, las provincias con registros de la enfermedad son Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro y Corrientes. El último caso en Corrientes, según las autoridades sanitarias, corresponde a un paciente que ya ha sido dado de alta y se encuentra en buen estado de salud.

En respuesta a este nuevo contagio, el Ministerio de Salud de Corrientes ha implementado medidas de control en el aeropuerto Piragine Niveyro. Sin embargo, la Dirección de Epidemiología provincial aclaró que esta no es la nueva variante detectada en África, sino la cepa ya identificada en el país durante 2022.

Actualidad

Bioferia: Misiones compartió su modelo de turismo sostenible y regenerativo

Durante tres días, la provincia expuso su modelo de turismo regenerativo, comunitario y responsable en el evento de sustentabilidad más importante de Latinoamérica.

Misiones tuvo una destacada participación en la Bioferia Buenos Aires 2025, la actividad que reunió a miles de personas interesadas en vivir de manera más consciente y sustentable. La feria se desarrolló del 4 al 6 de abril en el Hipódromo de Palermo, y la tierra colorada dijo presente con un stand inmersivo en el Espacio de Turismo Sostenible, donde se combinaron cultura, naturaleza y espiritualidad.

Durante el evento, la provincia presentó su propuesta de turismo regenerativo y responsable, con contenidos que invitaron a conocer su riqueza natural, cultural y espiritual.

Las actividades comenzaron el viernes con la charla “Misiones Naturaleza Santa”, a cargo del secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, y del subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Eduardo Scherer. El sábado fue el turno del panel “Turismo de Bienestar Consciente”, con la participación del ministro de Turismo, José María Arrúa, y la invitada especial Liz Solari, quienes reflexionaron sobre la importancia de los retiros espirituales y la conciencia plena como pilares del turismo regenerativo. El cierre del domingo estuvo a cargo de Chabeli Duarte, representante de la Comunidad Mbya Guaraní, con la charla “Armonía elemental: Conexión con la selva”, donde se compartió la cosmovisión guaraní y su vínculo ancestral con la naturaleza.

“El turismo sostenible no es solo una política, es una forma de vida que promovemos en Misiones. Somos una provincia que protege más del 52% de su biodiversidad, con parques nacionales y provinciales, con un millón de hectáreas de selva nativa. Participar en un evento como la Bioferia es una oportunidad clave para mostrar todo lo que podemos ofrecer y para posicionarnos frente a un público que busca este tipo de experiencias”, expresó el ministro José María Arrúa, al referirse al impacto de la feria.

Además de las charlas, el stand de Misiones incluyó muestras de productos regionales, dinámicas participativas y experiencias sensoriales que permitieron vivir la selva, la gastronomía y la cultura guaraní desde una perspectiva respetuosa con el ambiente.

“Bioferia es un espacio donde el turismo se encuentra con el cambio climático, con la conciencia ambiental, con la energía limpia. Y Misiones encarna todo eso. Trabajamos fuertemente en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes, con energías renovables, con prácticas responsables que buscan mitigar la huella de carbono. Esa es nuestra hoja de ruta”, agregó Arrúa.

Sigue leyendo

Actualidad

Situación de la foresto-industria: “Ojalá tengamos, como Estados Unidos, un Gobierno Nacional que proteja a sus industrias”

Fue lo que reclamó el presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones (APICOFOM) y de la Confederación Económica de Misiones (C.E.M.), Guillermo Facchinello, ante la compleja situación que atraviesa este sector vital para la economía misionera y que parece no estar considerado por el Gobierno Nacional.
“Está bastante complejo” comenzó diciendo el empresario a Canal 9 Norte Misionero y comentó que “ya veníamos advirtiendo esta situación hace unos meses” que se acentúa día a día “con esta inestabilidad global”, manifestó Facchinello en referencia a las guerras, principalmente la que mantienen Rusia y Ucrania, y a las medidas económicas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donal Trump.
Respecto a los aranceles fijados por Estados Unidos a las importaciones, indicó “estamos viendo que posibilidades podemos llegar a tener tomando en cuenta la reacción de los países asiáticos”.
Si bien, “de los países periféricos somos los que menos retenciones tenemos, pero tenemos que trabajar para que los pools de compra no nos hagan pagar a nosotros ese 10 por ciento de retenciones”.
Acotó que “de lo que exportamos, más del 67 por ciento va a Estados Unidos y lo otro iba a China; el mercado estadounidense lleva productos con mayor valor agregado, que es lo que necesitamos”, recalcó.
A esos factores externos, Facchinello le sumó que “el mercado doméstico está muy, muy, complicado porque no hay consumo y por el parate, desde hace un año, de la obra pública” que es “la que tracciona nuestros productos forestales”. Sin esas obras el sector está “sufriendo muchos daños en la cadena productiva”, aseguró.
Todo esto representa “un coctel muy complejo para la foresto industria, pero también para otros sectores de Misiones”, explicó el empresario, quien planteó que “ojalá tengamos, como Estados Unidos, un Gobierno Nacional que proteja a sus industrias”.
Y en este punto evidenció que “el grave problema que vamos a tener es que los grandes países industriales que no puedan ingresar a Estados Unidos nos van a invadir con productos importados, a los cuales el país está abierto a recibirlos a todos y nos va a complicar mucho a la industria”, como, por ejemplo, viviendas de origen chino que, analizó, podrían bajar los precios y mejorar las posibilidades para poder aumentar las ventas.
Como repercute en las empresas:
Consultado si ese diagnóstico ya ha repercutido en el cierre de empresas o despidos de trabajadores, Facchinello señaló que “tenemos que trabajar mucho para ver como cuidamos a nuestra gente, aunque sí hubo grandes reducciones de horas de trabajo y algunas suspensiones”.
Agregó que “estamos trabajando con el 40 por ciento de nuestra capacidad industrial instalada” y se está “aguantando” con medidas como, por ejemplo, el de las medianas industrias que “están malvendiendo sus rollos para seguir trabajando y otras fueron aguantando con el stock que tenían, pero todo esto tiene un límite”, aseveró.
Búsqueda de soluciones:
En cuanto a las gestiones que han venido realizando en el plano nacional, el empresario indicó que, si bien se han mantenido reuniones con el Gobierno Nacional, a través de la CAME “no estamos teniendo los resultados que queremos”, en tanto que “en la provincia trabajamos en el día a día, para paliar un poco el tema energético con financiaciones de las facturas, pero eso es patear para adelante”, por lo que “necesitamos una mirada distinta a lo que es la producción en el interior del país”.
Acotó que “la carga en nuestra mochila de costos de producir es muy grande y esto nos complica mucho”, ejemplificando que “la Tasa de Interés de la AFIP -actual ARCA- es del 60 por ciento anual y nos hacen embargos sin avisos”.
Por esa razón, planteó que “cualquier ítem del 1, 2 o 3 por ciento que nos ayuden es muy importante para seguir manteniéndonos”.
En cuanto a la relación con las entidades bancarias y financieras para poder obtener créditos, dijo que “hemos tenido reducción en nuestra Tasa de Interés, pero aún sigue siendo muy alta en relación a nuestra competencia que son Brasil, Paraguay y Uruguay”, por eso “los créditos hipotecarios, o algún otro sistema, son una forma de traccionar el mercado, para que se tenga poder adquisitivo y acceso a créditos más baratos”.
Relación con el gremio;
En cuanto a como están gestionando esta situación con el sindicato maderero, Facchinello expresó que “siempre tuvimos diálogo con los gremios, ahora pedimos coherencia en muchas cosas, sabemos que están con temas muy complejos como seguir manteniendo las obras sociales”, que resulta fundamental para los empleados en este contexto de reducción de horas de trabajo lo que trae aparejado una caída en los ingresos de los trabajadores.
El presidente de APICOFOM recalcó en ese sentido que “tenemos que tratar que sigan teniendo las obras sociales y que las mismas puedan respaldar, hay un desfasaje tan grande hoy que creo que las cajas de las obras sociales están vacías”.

Sigue leyendo

Actualidad

Boca se recuperó con un triunfo ante Barracas Central y trepó a la cima de la Zona A

El Xeneize se impuso por 1-0 ante el Guapo, en condición de local, por la fecha 12 del Apertura 2025. Rodrigo Battaglia, el autor del gol de la victoria.

Boca, que venía de un duro golpe ante Newell’s en Rosario, se recuperó en la Bombonera. El equipo de Fernando Gago se impuso por 1-0 ante Barracas Central, por la fecha 12, y trepó a la cima de la Zona A del Apertura 2025. Rodrigo Battaglia fue el autor del gol de la victoria.

El Xeneize avisó en el inicio con una chance de Lucas Blondel. Sin embargo, poco a poco el Guapo ganó confianza y generó situaciones de peligro: estuvo cerca de pasar al frente con oportunidades de Kevin Jappert y Facundo Bruera.

En el primer tiempo hubo dos polémicas. La primera, un topetazo de Milton Giménez a Jappert. El delantero del Xeneize fue amonestado, pero todos en la visita reclamaron que era para roja. Y, más adelante, a Edinson Cavani le anularon un golazo de tijera: Fernando Echenique consideró que le había cometido una falta a Marcos Ledesma en esa jugada.

Boca tuvo revancha rápido. En la siguiente jugada, tras un centro de Lautaro Blanco, Rodrigo Battaglia conectó dentro del área y abrió el marcador a favor de los locales: fue el 1-0 para el equipo de Fernando Gago.

En la segunda mitad, el Xeneize generó muy pocas aproximaciones. En una de ellas, le anularon nuevamente un gol a Cavani (por un off side de Carlos Palacios, quien lo había asistido). Mientras, Barracas no encontró el camino para lastimar al equipo local, que finalmente se impuso por la mínima diferencia en la Bombonera.

Con este triunfo, Boca se recuperó del duro golpe en Rosario y trepó a la cima de la Zona B: es líder con 26 puntos, dos más que Tigre (que es escolta y este lunes se mide con Newell’s en Victoria). En su próxima presentación, el conjunto de Gago visitará a Belgrano en Córdoba el sábado 12 de abril.

Por su parte, Barracas sigue séptimo, con 17 puntos, en zona de clasificación. En la fecha 13, chocará con Tigre como local, en un duelo clave en la lucha por meterse en los octavos de final del Apertura 2025.

Sigue leyendo
Actualidadhace 11 horas

Eldorado: Vecinos retuvieron y castigaron a un presunto ladrón

Actualidadhace 11 horas

De manera consensuada se implementaron nuevos mecanismos de percepción de Impuesto y de Sellos al comprar un vehículo

Actualidadhace 12 horas

Eldorado: Indignación por espectáculo subido de tono frente a niños

Beccaluva Ornella
Eldoradohace 12 horas

Ornella Beccaluva: “La lista es bastante enriquecedora, hay personas de distintos sectores y diferentes edades”

Actualidadhace 12 horas

Oberá: Niña se perdió al salir de la escuela y fue hallada por los policías

Actualidadhace 12 horas

Buscan a una mujer que habría desaparecido en el arroyo Mbocay de a Iguazú

Provincialeshace 14 horas

Misiones avanza en la Regularización de Escrituras para más de 40 familias de Oberá

Educaciónhace 14 horas

Eldorado se consolida como un polo académico en la región

Actualidadhace 16 horas

Caso Kiczka: Presentaron las preguntas para que Pedro Puerta atestigüe por escrito

chyntia ocampo
Eldoradohace 20 horas

Cynthia Ocampo: “En el video se ve claramente cuando ella es la que reacciona con violencia”

Eldoradohace 21 horas

Tamara Alvez: “Se ve que la señora tiene algo personal conmigo”

nacional piray
Deporteshace 21 horas

Nacional de Piray goleó de local y es líder del Apertura

Actualidadhace 22 horas

Bioferia: Misiones compartió su modelo de turismo sostenible y regenerativo

Provincialeshace 23 horas

Caso Kiczka: este lunes es el quinto día del juicio a los hermanos

Deporteshace 23 horas

Mitre sumó de local y Crucero fue goleado en la cuarta fecha del Federal A

Actualidadhace 12 horas

Eldorado: Indignación por espectáculo subido de tono frente a niños

Actualidadhace 4 días

Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Actualidadhace 2 días

Una mujer increpó a una árbitro y se agarraron a golpes

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Amanecer de furia

Actualidadhace 3 días

Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Actualidadhace 4 días

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

Actualidadhace 3 días

La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Actualidadhace 5 días

El uso de la madera nativa incautada fortalece la asistencia a misioneros en situación de vulnerabilidad

Actualidadhace 5 días

Policías y Guardaparques realizaron rastrillajes en cauces de arroyos y desarmaron estructuras de “Trampas París”

Actualidadhace 5 días

Oportunidad laboral: Importante Hotel de Puerto Iguazú busca cubrir dos cargos

Actualidadhace 4 días

Ornella Beccaluva: “Dentro de la Renovación los jóvenes tenemos espacio para tomar decisiones y esta candidatura lo demuestra”

Eldoradohace 21 horas

Tamara Alvez: “Se ve que la señora tiene algo personal conmigo”

Actualidadhace 4 días

Por decisión del Gobernador, Roberto Padilla asumió como nuevo Secretario de Estado de Prevención de Adicciones en Misiones

Actualidadhace 5 días

Santo Pipó: Circulaban con una moto robada y para no ser detenidas atacaron con los cascos a los uniformados

Actualidadhace 5 días

Seguridad de frontera: Evitan que un auto robado en Brasil ingrese a la provincia y detienen al delincuente

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022