Nacionales
El Gobierno nacional definió un viático total de 40 mil pesos para las autoridades que participen de los tres comicios 2023

El Ministerio del Interior fijó en 40 mil pesos la suma que cobrarán en concepto de viáticos los ciudadanos y ciudadanas que sean autoridades de mesa durante los próximos comicios presidenciales, para aquellas personas que participen en los tres turnos electorales: Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), elecciones generales y una eventual segunda vuelta.
La medida, que será publicada por resolución el miércoles en el Boletín Oficial, implica una suma fijada por el Ministerio del Interior -a cargo de Wado de Pedro-, y ajustada por inflación a 2019, teniendo en cuenta las particularidades de estos comicios regulares, sin las excepciones y restricciones en 2021, durante la pandemia de Covid.
Según la resolución, el pago se desglosa de la siguiente manera: los ciudadanos y ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa recibirán 7.000 por elección, en concepto de viático, por su labor durante las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta; a lo que deben sumarse otros 3.000 pesos por haber participado efectivamente de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Electoral. en forma previa a todas las instancias electorales; más un importe adicional de 10 mil pesos, también en caso de haber cumplido funciones durante las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de 7.000 pesos.
Asimismo, la normativa establece que aquellos y aquellas que hayan sido designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados y delegadas en los locales de votación, y que cumplan efectivamente esa función en todas las instancias electorales, recibirán una suma de 11.500 pesos por elección en concepto de viáticos; más 3.500 pesos por la tarea de remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. De participar en las PASO, las nacionales y una eventual segunda vuelta, cada delegado recibiría un total de 45 mil pesos.
La resolución indica que este beneficio sólo podrá ser cobrado por aquellas personas que efectivamente se hayan desempeñado en la función asignada, por lo que, si por alguna razón el o la convocada se ausenta en alguno de los comicios, se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda.
En este sentido, se resolvió que será la Justicia Nacional Electoral la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones establecidas en el Código Electoral Nacional, y de informar al Correo Oficial de la República Argentina S.A. el listado de convocados y convocadas con derecho a percibir las compensaciones fijadas en esta resolución, con indicación del número de mesa en la que desempeñaron sus funciones.
A través de esta normativa se faculta además a la Dirección Nacional Electoral (DINE) a liquidar las sumas fijadas en esta resolución a los ciudadanos y ciudadanas con derecho a percibirlas, las que serán abonadas con posterioridad a cada elección.
Por último, se establece que las personas con derecho a percibir los viáticos deberán concurrir con su DNI al lugar y en la forma que oportunamente se indique. Pasados los 12 meses de la elección nacional o la eventual segunda vuelta, prescribirá el derecho de las autoridades de mesa y delegados a percibir esos viáticos.
Nacionales
El Senado sesionará el jueves para homenajear al papa Francisco tras su muerte, Ficha Limpia pasa para mayo

El Senado sesionará el jueves desde las 10:30 para homenajear al papa Francisco luego de su muerte, después de que así se decidiera en una reunión de Labor Parlamentaria. Se llevará a cabo tras la reunión que realizó la Cámara de Diputados este martes en el recinto para recordar al pontífice. Además, el proyecto de Ficha Limpia se discutiría el 7 de mayo.
Fuentes del Senado confirmaron que el jueves se llevará adelante una sesión con el objetivo de recordar al papa Francisco. Además, agregaron que se decidió luego de que en Labor Parlamentaria se discutiera acerca del “temario concertado”.
En tanto, el encuentro en la Cámara alta se desarrollará luego de que Diputados también realizara este martes una sesión especial para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años producto de un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardiaca irreversible. La sesión, que fue solicitada por Unión por la Patria, se desarrolló luego de que se alcanzara la presencia de 132 legisladores.
Por otro lado, en Labor Parlamentaria las fuentes consultadas por C5N también agregaron que “en principio” se acordó que el 7 de mayo se realizará la sesión en el Senado por el proyecto de Ficha Limpia que impulsó el Gobierno, luego de que en principio fuera convocada para el 8 de abril pero finalmente se levantara. En caso de que se apruebe, impedirá candidatearse o ejercer cargos públicos a dirigentes condenados en segunda instancia.
En aquel momento, desde el oficialismo deslizaron que no estaban los 37 votos para avanzar en la sanción definitiva del proyecto que podría dejar fuera de competencia a la expresidenta Cristina Kirchner, tras la ratificación de su condena por parte de la Cámara Federal en la causa Vialidad. En ese contexto, los senadores de La Libertad Avanza habían motorizado una nota para reprogramar el tratamiento.
El proyecto de Ficha Limpia ya recibió media sanción de la Cámara de Diputados en febrero con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones. En aquella reunión, acompañaron el PRO, la UCR, Democracia Para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal y la mayoría de Encuentro Federal, a excepción de Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot, que se abstuvieron. Los votos en contra fueron de Unión por la Patria y la Izquierda.
Nacionales
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

El presidente Javier Milei decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, ocurrida este lunes en Roma.
Según supo Noticias Argentinas, el vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la medida a través de su cuenta de X (ex Twitter):
“Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”
La decisión oficial será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Se espera también una declaración institucional del presidente Milei, quien había mantenido una relación distante con el pontífice, aunque en los últimos meses se habían producido señales de acercamiento.
Deportes
Murió Hugo Orlando Gatti, legendario arquero del fútbol argentino

Campeón del mundo con Boca y dueño de un precursor estilo, falleció a los 80 años tras haber estado dos meses internado.
HUGO ORLANDO GATTI, leyenda del arco de Boca y del fútbol argentino, falleció este domingo por la tarde a los 80 años y luego de haber estado más de dos meses internado.
La familia más cercana del ex arquero tomó la drástica decisión de quitarle el respirador artificial: su estado de salud ya estaba catalogado como irreversible.
El Loco, apodado así desde sus tiempos de precursor arquero para el devenir de los años, sufrió una caída mientras paseaba a su perro y debió ser operado de la cadera hace más de dos meses.
A partir de ahí tuvo complicaciones y debió ser internado en terapia intensiva, con una neumonía bilateral intrahospitalaria y una leve falla renal relacionada a una sepsis.
La leyenda
Gatti emergió como una de las grandes leyendas del fútbol argentino. Defendió las camisetas de Boca -club en el que se convirtió en ídolo-, River, Gimnasia, Unión y Atlanta.
Recordado entre otras cosas por sus choques discursivos con Diego Armando Maradona, cuando el astro jugaba en Argentinos Juniors, fue Boca el club en el que se convirtió en un mito. Con 417 partidos en el Xeneize, es el arquero con mayor cantidad de presencias con la camiseta azul y oro, con la que conquistó dos Copas Libertadores, en 1977 y 1978, y la Copa Intercontinental en 1977, además de varios torneos locales.
Después de su retiro formó parte de varios programas mediáticos y hasta se ocupó de crear su propio personaje público, con declaraciones rimbombantes que daban la vuelta al mundo a partir de su presencia en el programa español El Chiringuito.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6