Conecta con nosotros

Nacionales

El PJ de Misiones ausente en el apoyo nacional a Cristina Kirchner

Desde los liberales hasta la izquierda, pasando por el Partido Justicialista nacional y referentes de Latinoamérica, distintos actores del arco político mostraron su repudio a la persecución hacia Cristina Fernández de Kirchner; sin embargo, desde Misiones, se notó una gran ausencia: el propio Partido Justicialista de Misiones, con su presidente, Pereyra Pigerl, votó en contra del pedido de repudio de los diputados Santiago Mansilla y Martín Sancho en la Cámara de Representantes.

En el convulsionado día de ayer, tras el pedido del fiscal Luciani de 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, un puñado de manifestantes se reunieron en el barrio de La Recoleta, frente al departamento de la vicepresidenta para mostrar su repudio, lo que generó, a su vez, una masiva autoconvocatoria de quienes salieron a mostrar su apoyo, y en pocos minutos reunieron a miles de personas que resistieron la represión de la policía de Larreta, que incluso encarcelaron a un diputado provincial.

La situación, alarmante para las instituciones democráticas de nuestro país, unió distintas voces del arco político nacional, desde Maslatón (referente liberal de CABA), hasta Miriam Bregman (dirigente de izquierda del FIT) y el PJ a nivel nacional. Sin embargo, distinto es en la provincia de Misiones, donde no hay comunicación oficial del Partido Justicialista, con el increíble voto en contra de su Presidente, Dante Pereyra Pigerl, cuando los diputados del bloque Peronismo para la Victoria, Santiago Mansilla y Martín Sancho, solicitaban que la Cámara de Representantes de Misiones se manifieste un repudio a la persecución judicial que hostiga a la Vicepresidenta.

El resultado de la votación, que de ante mano se conocía su resultado, puesto que el ala misionerista decide mantenerse al margen de las cuestiones que afecten a las instituciones y al régimen democrático a nivel nacional, no recibió el acompañamiento del titular del Partido Justicialista de Misiones, el diputado Pereyra Pigerl, lo que despertó el repudio de sectores peronistas de la provincia, como el caso de la Congresal Nacional del PJ, Soledad Gómez, quien repudió la postura del actual titular del partido en  Misiones a través de un tweet:

“En la legislatura, el Presidente del PJ Misiones, Rafael Pigerl votó en contra del repudio hacia la persecución judicial-mediática que sufre nuestra compañera Cristina Kirchner mediante el lawfare de los jueces macristas.

¡La intervención del Partido es urgente, Presidente Alberto Fernández!”.

A la cual se semó la Diputada Nacional Cristina Brítez, para quien “sin Cristina no hay peronismo y el Partido Justicialista de Misiones no puede mantenerse al margen de la hostil persecución a CFK, la conductora del movimiento nacional y popular que le dio tanto a nuestro pueblo”. “Votar contra Cristina es votar contra el pueblo” sentenció.

La intervención del Partido Justicialista, que no tiene elecciones hace muchísimo tiempo, es un pedido que cobra cada día mayor fuerza entre las filas de los militantes peronistas de la tierra colorada, quienes no ven en él una representación real de los ideales peronistas; el punto máximo de inflexión se vivió en una jornada histórica, donde su propio presidente decide no acompañar un pedido para manifestarse en contra del lawfare y la socavación de la democracia por parte de los poderes reales.

“La compañera Cristina no está sola, el pueblo la acompaña” gritó un asistente durante la sesión del cuerpo legislativo provincial en el momento en que el Diputado Santiago Javier Mansilla (FDT) daba lectura al Proyecto de Declaración 60.183 del 2022. El pedido recibió cuatro votos, el del propio Mansilla, acompañado por el de Martín Sáncho, el de Banca Alves de PAyS y el de Martín Sereno, también del PAyS.

En los considerandos, Mansilla remarcó que “esa  situación que observamos que en las últimas semanas se agrava y acrecienta. El denominado Lawfare que comenzó con el gobierno de Mauricio Macri y la creación de una mesa judicial que se encargó de la elaboración y creación de causas a funcionarios relacionados con la gestión de la es Presidenta Fernández de Kirchner”.

En esa dirección el diputado señaló que “se crearon causas, algunas en estudios de tv, con la participación de diferentes sectores del poder económico y de los medios hegemónicos de comunicación. Sin respetar las garantías constitucionales y sin el debido proceso, se llevaron adelante prisiones preventivas bajo la herramienta de presión conocida como la doctrina Irurzum”. Por su parte, el Diputado Martín Sancho, sostuvo que “entendemos con mucha preocupación que se trata de avanzar e intentar proscribir, en una eventual candidatura presidencial, a la actual Vice Presidenta”. En esa dirección insistió “en manifestar nuestro repudio, desde el lugar nos toca. Debemos poner en consideración esta situación que atenta contra los derechos y las garantías esenciales”.

Actualidad

Este martes la CTERA encabeza un paro y movilización nacional

Este martes, 14 de octubre, se realizará un paro docente en escuelas de todo el país siguiendo la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Entre los reclamos pendientes del sector se encuentran desde las paritarias hasta la aprobación de una nueva ley de Financiamiento Educativo.

CTERA aplicó un plan de lucha que inició el 6 de octubre pasado y culminará con el paro docente a nivel nacional este martes, según explicaron, “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo”.

A través de su perfil de X la asociación gremial llamó en las últimas horas a una concentración frente al Congreso de la Nación a las 10 de la mañana del martes bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”.

La lista de reclamos de los docentes es larga: a las paritarias pendientes se suman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el Gobierno de Javier Milei no renovó en 2024, y el pago de los montos que no fueron abonados en todo este tiempo que no existió el recurso.

Además se pide un aumento del presupuesto educativo, que permitiría reestablecer los servicios que se vieron comprometidos por el uso de la “motosierra”.

Como el paro docente de este martes es a nivel nacional se espera que permanezcan cerradas todas las escuelas y centros de enseñanza públicos, en todos los turnos.

Sigue leyendo

Actualidad

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

La Cámara Nacional Electoral (CNE) declaró que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) de Buenos Aires, lo que significa que la imagen del economista José Luis Espert continuará apareciendo en las boletas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia.

El fallo de la CNE, emitido este 13 de octubre de 2025, responde a un planteo que solicitaba la reedición de las boletas, presumiblemente para eliminar la figura de Espert, quien tras el cierre de listas integró la coalición oficialista. Sin embargo, el Tribunal fue contundente: “en esta etapa del proceso electoral, resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires”.

Plazos vencidos y proceso precluído
La CNE recordó que la implementación de la BUP implica un riguroso proceso de diseño, aprobación e impresión reglado por el Código Electoral Nacional. En este caso, dicho proceso ya se encontraba “precluído”, tal como lo informó la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires.

Un informe técnico de las autoridades del Correo fue clave en la decisión, ya que establecía el 16 de octubre como fecha límite para iniciar la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires. El proceso de reimpresión de las nuevas boletas, según el Correo, demandaría al menos cinco días.

De esta manera, la fecha límite para que fuera materialmente posible reimprimir las boletas ya había vencido el viernes 10 de octubre. Sin embargo, la apelación para solicitar esta reimpresión recién fue elevada al Tribunal el sábado 11, y quedó en condiciones de ser tratada después de la opinión del fiscal electoral, el domingo 12 de este mes.

“Imposible cumplimiento” y “carencia de interés jurídico”
Por todos estos motivos, la Cámara Nacional Electoral declaró que el planteo de reimprimir la BUP de Buenos Aires es de “cumplimiento imposible”. En consecuencia, el Tribunal consideró que “carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada”, dando por cerrado el debate sobre la modificación de las boletas en la provincia de Buenos Aires.

Esto confirma que los votantes bonaerenses se encontrarán con la imagen de José Luis Espert en las boletas de La Libertad Avanza el próximo 26 de octubre, a pesar de los cambios políticos posteriores al cierre de listas.

Sigue leyendo

Deportes

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

El Millonario cayó 1-0 y acumuló su cuarta derrota consecutiva en el Torneo Clausura. El gol lo convirtió Morales tras un grosero error de Armani.

RIVER hizo agua y perdió 1-0 ante SARMIENTOen el Monumental, por la continuidad de la fecha 12 del Torneo Clausura.

En el Millonario sintió mucho las bajas, no tuvo respuestas futbolísticas y recibió la contundente reprobación de su público.

Sarmiento, por su parte, tuvo una semana complicada con la pelea entre Facundo Sava y Facundo Roncaglia, que fue borrado del plantel.

Cuando pasaba poco y nada, Sarmiento pegó primero con Iván Morales, que mandó a la red la pelota tras una floja reacción de Franco Armani.

En el complemento River lo buscó sin éxito, con un disparo al travesaño de Paulo Díaz y un gol agónico anulado a Miguel Borja por posición adelantada.

En la próxima fecha el Millonario visitará a Talleres en Córdoba y Sarmiento recibirá a Vélez en Junín.

Sigue leyendo
Oberáhace 5 horas

Oberá: un camión perdió el control e impactó contra un banco en una plaza

Actualidadhace 6 horas

Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

Naturalezahace 7 horas

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Eldoradohace 7 horas

Tenía prisión domiciliaria y seguía delinquiendo: disparó contra los vecinos y le hallaron drogas y armas en su casa

Deporteshace 7 horas

Triunfo de OTC ante Unión

Deporteshace 7 horas

Con Messi nuevamente en el equipo, Argentina enfrenta a Puerto Rico

Economíahace 18 horas

Eficiencia Energética: “Buscamos acompañar a las empresas que quieran mejorar su proceso en el desempeño energético”

Provincialeshace 19 horas

“Fue un fin de semana muy bueno, con un 70% de ocupación en toda la provincia y además un movimiento importante con muchos eventos”, aseguró el Ministro de Turismo de Misiones

Policialeshace 19 horas

Una madre usaba a sus hijos para disimular la venta de droga: escondía en sus juguetes 167 dosis de cocaína

Policialeshace 19 horas

La Policía desmanteló una banda armada implicada en amenazas y lesiones graves en Puerto Rico

Actualidadhace 19 horas

Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Deporteshace 20 horas

Lucas Centurion: “Pudimos coronar con el bicampeonato y ahora a enfocarnos en el Provincial”

Eldoradohace 20 horas

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

senior 2025
Deporteshace 21 horas

El Senior eldoradense tiene a los 8 clasificados a los cuartos de final

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 21 horas

Reparticiones Públicas ya tiene definido los cruces de cuartos de final 

Actualidadhace 5 días

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

Policialeshace 5 días

Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Policialeshace 4 días

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Actualidadhace 5 días

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Actualidadhace 5 días

Misiones se suma al Big Day 2025

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones rescató a una mujer víctima de trata y a su hijo de 4 años en Posadas

Policialeshace 5 días

Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Actualidadhace 5 días

Moda con identidad y sabor regional en una nueva propuesta de la Ruta del Diseño Misionero

Policialeshace 2 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: se entregó el conductor acusado de atropellar y causar la muerte de un adolescente

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: un adolescente falleció tras ser embestido por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga

Policialeshace 1 día

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 2 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Policialeshace 2 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Eldoradohace 2 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022