Actualidad
La inflación fue hacia la baja en noviembre por Precios Justos, la caída de la carne y la estacionalidad

Después de cuatro meses que la inflación se ubicó por encima de 6%, el Indec anunciará hoy finalmente un registro del IPC que podría quedar por debajo de esa cifra. Ésa es al menos la expectativa oficial, que es compartida sólo parcialmente entre las consultoras privadas que hacen su propio relevamiento. En cualquier caso, hay un dato indiscutido: se desaceleró en noviembre la suba del precio de alimentos, lo cual tiene una incidencia determinante en el indicador.
Existen tres elementos clave que influyeron en ese menor ritmo de suba. En principio, la estacionalidad. Noviembre suele ser un mes en el que el rubro frutas y verduras refleja incluso baja de precios en algunos productos, lo que descomprime notoriamente la presión sobre la categoría. A esa condición general se sumó, este año, una particularidad que aporta ahora buenas noticias -incluso de cara a fin de año también- aunque puede transformarse en un futuro dolor de cabeza. Consecuencia de la fuerte sequía que acotó la disponibilidad de granos para alimentar el ganado, el precio de la carne “se planchó” desde mediados de año, con una evolución que quedó por detrás del resto de los precios. Esto porque el mercado recibió mayor oferta de aquellos animales que son enviados a frigoríficos en vez de continuar el proceso de engorde. La carne tiene una alta ponderación en la canasta de alimentos, lo cual modera hacia abajo el promedio.
En ese contexto, la categoría refleja un avance en torno a 4% para el mes pasado, al menos en la región metropolitana. El dato está en línea con la estadística oficial de la Ciudad de Buenos Aires, que informó una suba de 4,8% de la división “alimentos y bebidas sin alcohol”.
También hay un tercer factor, a lo que los analistas privados otorgan distinto grado de incidencia pero que, para los funcionarios del equipo económico, también tuvo un peso relevante. A mediados del mes pasado entró en vigencia el programa Precios Justos, que congeló el precio de más de 1.500 productos en una primera etapa y que puso un tope, además, sobre una cantidad mucho mayor ya que se acordó con los fabricantes que participan del plan un techo de 4% de suba mensual para el resto de los bienes que comercializan en supermercados. Y, si bien la vigencia formal del acuerdo arrancó el 12 de noviembre, lo cierto es que las negociaciones se iniciaron durante octubre. Para cuando arrancó el mes siguiente, el acuerdo por el cual las empresas participantes tendrían garantizado el acceso a dólares a precio oficial para importar insumos clave en su producción todavía no tenía forma definitiva. Sin embargo, a pedido de la Secretaría de Comercio, que sugirió a los supermercados que rechazaran en los primeros días del mes incrementos superiores al “objetivo de 4%”, gran parte de los proveedores revisaron a la baja las listas enviadas originalmente para adecuarlas a la intención oficial. Un gesto en medio de la negociación.
De ahí que en el Gobierno afirman que el impacto del programa es más efectivo que en oportunidades anteriores. El desafío será, admiten, lograr que la estructura de costos acompañe para que, en los próximos meses, sea sostenible el efecto. Por este motivo, tras poner el foco en los precios del supermercado, Economía cerró el martes a última hora un acuerdo con proveedores de cartón, vidrio, aluminio y productos químicos, insumos con los que se fabrican principalmente envases de una infinidad de productos. El acuerdo, un reclamo generalizado de aquellas grandes compañías que fueron las primeras en firmar, contempla aumentos de 3,9% mensuales. El entendimiento apunta, dijo el propio ministro de Economía, Sergio Massa, que participó de la firma, a otorgar “previsibilidad” a toda la cadena del proceso productivo.
Pero en la medición que hoy difundirá el INDEC también habrá rubros cuya inflación se recalentó y terminan empujando hacia arriba el índice general. Por un lado, el rubro vivienda está, en todas las mediciones privadas, como el de mayor incremento dado el impacto de la quita de subsidios y los aumentos de tarifas en los servicios públicos. También el rubro esparcimiento anotó fuertes incrementos, en cuyos precios también impacta la estacionalidad pero en sentido inverso a lo que ocurre con los alimentos.
Infobae.com.ar
Actualidad
La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

La Magister Viviana Rovira, Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero de distintos temas, primero aprovechó el momento para saludar al Multimedio eldoradenses por sus 25 años, destacando también el apoyó y el compromiso de la empresa con los más necesitados, como así también valorar el compromiso de la misma con la biodiversidad a través de información y acompañamiento a las actividades del IMIBIO.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Septiembre es siempre un mes de muchas emociones para la ciudad de Eldorado, por su propio aniversario, pero también porque existen empresas que acompañan su desarrollo que también celebran su cumpleaños. El multimedio Norte Misionero es una de ellas y en este 2025 festeja sus Bodas de Plata, ¡25 años!, junto a la comunidad.
Todo inició en el año 2000 con la puesta al aire de Eldorado Radio Show 100.7, la que poco a poco fue ganándose un espacio y consolidándose como un medio serio, responsable y siempre atento a las necesidades de sus fieles oyentes. Porque un medio de comunicación no es solo dar información u opinión, sino mostrar sensibilidad y empatía ante las adversidades que le toca vivir al pueblo.
Es así que desde un principio organizó diferentes eventos solidarios que se fueron replicando a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la dinámica de la sociedad y los avances tecnológicos desafiaron a la empresa a seguir creciendo. Es así que poco a poco se fueron sumando nuevas opciones apareciendo el diario digital www.nortemisionero.com.ar, y la revista Norte Misionero. Pero el gran golpe sobre la mesa fue en 2011, luego de mucho trabajo y esfuerzo, surgió en Eldorado Canal 9 Norte Misionero lo que le dio a la comunidad una oferta mediática diferente que rápidamente se ganó su lugar hasta posicionarse como el medio más importante del interior de la provincia.
Sin dudas, fue un verdadero desafío que se pudo superar con creces hasta el punto que resultaba casi una obligación comenzar a ampliar horizontes y así fue como se fue introduciendo a la vida de miles de misioneros a lo largo y ancho de la provincia.
Sin dudas que la explosión de las redes sociales comenzó a imponer una nueva manera de hacer periodismo, lo que fue recogido por Norte Misionero y es así que actualmente sus cuentas están manifestando una curva de crecimiento constante en seguidores, visualizaciones e interacciones.
Cabe mencionar que en este tiempo también se ha agregado a la familia Quality FM 103.9 y también la productora Cataratas de Ideas, que desarrolla múltiples eventos en diferentes puntos de Misiones.
Es ineludible la mención que semejante desarrollo del multimedio se debe a una fuerte convicción de sus directivos y también al compromiso de quienes a lo largo de estos 25 años han formado parte del plantel de empleados.
Con este cuarto de siglo ya transcurrido, en el que se ha reído, disfrutado y celebrado cada logro y en el que ha tocado sufrir por los avatares de la economía y por aquellas personas que nos acompañaron y hoy ya no están, se puede decir con absoluta certeza que el multimedio Norte Misionero representa valores reconocidos y reconocibles, se ha apropiado de su pueblo y cada miembro de éste lo ha incluido a la privacidad de su hogar haciéndolo parte de su familia.
Por eso y por mucho más, desde el multimedio Norte Misionero levantamos la copa y deseamos seguir siendo parte de sus vidas como cada misionero y cada eldoradense forma parte de la nuestra. ¡FELICES 25 AÑOS!
Algunos datos:
Canal 9 Norte Misionero es parte de los tres servicios que ofrece la Cooperativa de Electricidad de Eldorado: analógico, digital y rural, llegando a toda la zona de cobertura de la entidad.
Además, está incluido en los cables de Garupá y alrededores, Puerto Rico y alrededores, Wanda, Andresito y Puerto Iguazú.
En redes sociales (métricas de los últimos 20 días):
TikTok:
24.700 seguidores
230.000 visualizaciones
5.000 interacciones
Facebook:
42.504 seguidores
1.3 millones de visualizaciones
8.3 mil interacciones
Instagram:
59.457 seguidores
15 millones de visualizaciones
1.2 millones de interacciones
Actualidad
“La semana de la epilepsia es para concientizar y para derribar los mitos en torno a la misma” aseguró la Neuróloga Fatima Pantiu en Canal 9 Norte Misionero

Durante esta semana, que va desde el 8 al 14 de septiembre, se llevan a cabo en todo el país jornadas charlas, seminarios, talleres orientados a educar de forma continua a los médicos y la comunidad en general para enseñar qué es la epilepsia y la importancia de una detección y tratamiento temprano.
El 9 de Septiembre es el Día Latinoamericano de la Epilepsia, fue establecido en el año 2000 y tiene como uno de los objetivos más importantes concientizar sobre la epilepsia y mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición.
Canal 9 Norte Misionero conversó con la Dra. Neuróloga Fatima Pantiu para conocer más sobre esta patología, sus particularidades, la vida de un paciente, las actividades que puede realizar diariamente y cómo actuar ante un ataque de epilepsia de una persona.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal