Actualidad
“La yerba mate es valorada por ser un producto de agricultura familiar, sano y natural”

“Una vez más la yerba mate sobresale por su singularidad y excelencia: acá en La Rural, donde mayoritariamente se expone la producción del campo basada en alta tecnología que limita la mano de obra, y semillas de alto rendimiento con agroquímicos, nuestro producto se destaca por ser sano, natural, inclusivo, multiplicador de empleo y distributivo en el territorio”, analizó Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM, al acompañar la promoción que se hace de la Infusión Nacional en la Exposición Rural 22, en la ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, Maciel puso en valor la cadena yerbatera en su conjunto. “La Argentina es la mayor productora de yerba mate del mundo, una producción que se inició hace más de 120 años y que se realiza con miles de familias, cosecheros, cooperativas, secaderos e industrias que dinamizan la economía local y regional”, dijo, al tiempo que volvió a remarcar que “esa singularidad cobra mayor importancia en esta Exposición, porque contrasta con el campo productor de granos y carne basado en desarrollo tecnológico y grandes extensiones de tierra en manos de pocos”.
La actividad yerbatera se compone de 209.276,896 hectáreas cultivadas, de las cuales 181.890,027 hectáreas están en Misiones y 27.386,869 hectáreas en Corrientes; 12.832 productores, 15.000 tareferos, 49 cooperativas, 197 secaderos, y 102 molinos y molinos – fraccionadores.
“Nuestra yerba se presenta como un alimento natural muy valorada por ser producida por agricultores que viven en las chacras, cosa que el campo central del país ya no sucede. Aquí se ve el contraste del desarrollo de tecnologías del país central con respecto a las economías regionales como la nuestra”, señaló Maciel. “Dicho de otro modo: El campo genera riqueza con una producción sin agricultores familiares y nosotros generamos riqueza con agricultores, y pequeñas y medianas industrias”, agregó.
Sobre el modo de producir en Misiones, recalcó que “hay una enorme necesidad de desarrollar tecnologías apropiadas para nuestros agricultores; poder disponer semillas locales mejoradas y herramientas de trabajo para pequeñas unidades productivas y tecnologías para el cuidado del suelo y agua”.
Al referirse específicamente a la yerba mate, manifestó que “en el camino de consolidar un escenario inclusivo y distributivo, necesitamos seguir incorporando tecnologías, como lo venimos haciendo con guinches de carga, tijeras electrónicas, quemadores de chip y otros programas, para mejorar la producción y conservar el suelo, el agua, un sistema agroecológico”, agregó.
Hasta el 31 de julio, el INYM promociona el producto yerba mate con un stand dentro del predio de La Rural, con un Patio Matero en el área que ocupa el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en el mismo evento, a través del tráiler en Tecnópolis y por las redes sociales de Yerba Mate Argentina.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6