Nacionales
Se viene el Safari de Primavera, un nuevo evento de ciencia ciudadana

Fundación Vida Silvestre invita a participar del último evento de ciencia ciudadana del año, el Safari de Primavera 2023, que se llevará a a cabo en todo el país mediante ArgentiNat.org, el nodo argentino de la plataforma iNaturalist.
Esta iniciativa tiene como objetivo estrechar el vínculo entre las personas y la naturaleza, convocando a personas de todo el país a registrar la biodiversidad en la plataforma para poder conocer las especies características de la primavera, la mejor estación para observar naturaleza. Los datos recabados por todos los participantes serán de gran utilidad para la conservación y la ciencia en general.
Durante los cuatro días que dura el evento, quienes participen tendrán la oportunidad de registrar fotos y sonidos de la fauna, flora y otros organismos que encuentren, y cargar sus observaciones en la plataforma ArgentiNat.org utilizando la app iNaturalist. De esta forma podrán conocer su nombre, pero además la suma de observaciones de cientos de participantes en todo el país permitirá obtener una visión aproximada de la biodiversidad característica de la primavera en Argentina.
“Queremos que participe cualquier persona interesada en la naturaleza, sin importar su nivel de experiencia. Para nosotros es fundamental que todos tengan la posibilidad de conectarse con el patrimonio natural y ser partícipes activos de su conocimiento y colaboren en su protección. Los safaris fueron creados con ese propósito”, puntualizó Martín Font, Director de comunicación y educación ambiental de Vida Silvestre. “La colaboración desempeña un papel fundamental en esta actividad. Por esa razón, también queremos que este evento sea abierto e invitamos a instituciones como áreas protegidas, ONG, clubes de observadores de aves, escuelas, grupos de educación ambiental y otros a organizar eventos relacionados en el marco del Safari, como salidas, caminatas y charlas, para enriquecer las observaciones y fomentar una mayor interacción con la naturaleza”.
Para participar, cualquier persona con una cuenta registrada en ArgentiNat puede buscar organismos silvestres durante los cuatro días del evento, y cargarlas en la plataforma indicando la hora y el lugar en que se realizaron. No es necesario conocer el nombre de la especie, ya que podrán conocerlo mediante la inteligencia artificial de la plataforma. Las observaciones se incorporarán automáticamente al proyecto, que puede visitarse aquí: https://www.argentinat.org/projects/safari-de-vida-silvestre-primavera-23
El Safari de Primavera se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre, coincidiendo con el momento más vibrante de la estación. Todas las observaciones registradas en el territorio argentino durante este periodo se sumarán al recuento. No es necesario cargar las observaciones en tiempo real, ya que habrá dos semanas adicionales para completarlas, y los resultados se publicarán a partir del 21 de noviembre.
Este evento marca el cierre de la temporada 2023 de Safaris, los cuales se realizan en cada estación del año para descubrir la diversidad biológica característica de cada periodo. El Safari de Primavera 2023 es el segundo de su tipo, lo que brinda la oportunidad de comparar los resultados con el evento del año anterior, y a su vez con los de otras estaciones realizadas este año. Con los tres Safaris realizados este año, se registraron más de 32.000 observaciones de más de 4100 especies en todas las regiones de Argentina, con una participación de más de 1200 personas.
“Los Safaris son una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, explorar lugares nuevos en compañía de amigos y familiares, y al mismo tiempo, contribuir al conocimiento y conservación de la biodiversidad. Además, al unirse a este Safari, los participantes podrán aprender y descubrir el nombre de las especies que encuentren, y registrar sus observaciones de manera personal. Los datos validados serán de gran valor para la ciencia y la conservación de la naturaleza, enriqueciendo múltiples proyectos dentro de la plataforma, aún cuando no sepan que existen” sintetizó Font. “Por esta razón, los invitamos a explorar en sus hogares, balcones, jardines, calles y plazas cercanas, y se van a sorprender al ver que la naturaleza está presente en todas partes.”
Para más información visitar argentinat.org o vidasilvestre.org.ar
Actualidad
El Senado aprobó la insistencia de las Leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. El Poder Ejecutivo deberá garantizar los fondos para las casas de altos estudios y los hospitales pediátricos.

El Senado de la Nación rechazó este jueves los vetos de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría y a la de Financiamiento Universitario, significando una nueva derrota del Gobierno en el Congreso, tal como sucedió con la norma que regula la emergencia en Discapacidad.

Deportes
Torneo Clausura: Riestra aprovechó la crisis de River y logró un histórico triunfo en el Monumental

El equipo del Bajo Flores dio un histórico golpe y se impuso 2-1 ante el elenco de Gallardo que se fue silbado.
RIVER perdió 2-1 DEPORTIVO RIESTRA en el Monumental por la fecha 10 del Torneo Clausura 2025 y terminará la fecha afuera de la punta en la tabla anual y en la Zona B.
El Millonario perdió cuatro partidos consecutivos después de 15 años: la última vez había sido en 2010 con Leonardo Astrada de entrenador.
El Malevo visitó por primera vez el estadio más grande del país y se llevó la victoria, lo cual no ocurría desde 1988.
El visitante pegó primero gracias a un corner que cabeceó Antony Alonso a los 12 minutos de juego, ante la floja salida de Franco Armani.
Rápiamente Giuliano Galoppo igualó las acciones y convirtió su séptimo tanto en el año, por lo que quedó en el podio de los artilleros de River en 2025.
En el complemento, los dirigidos por Gustavo Benítez aprovecharon un error de Fabricio Bustos y Pedro Ramírez estableció el 2-1 parcial.
Deportes
Torneo Clausura: Racing e Independiente no pudieron quebrar el cero y quedaron a mano

La Academia empató con el Rojo, que tuvo el debut como entrenador de Gustavo Quinteros y casi lo gana en la última.
RACING e INDEPENDIENTE igualaron 0-0 en una nueva edición del clásico de Avellaneda que se disputó en el Cilindro, por la décima fecha del Torneo Clausura.
El Rojo, que continúa sin ganar en lo que va del certamen, tuvo el debut como entrenador de Gustavo Quinteros.
A los pocos segundos del inicio del partido, Racing casi abre el marcador. Tras un centro y un par de rebotes, Conechny definió, salvó Zabala en la línea y después Almendra la tiró por arriba del travesaño.
A los 26 minutos, el Rojo tuvo el primero pero fue anulado. Luego de contar con otras chances claras antes, Pussetto recibió un pase filtrado y remató al primer palo pero el tanto fue anulado por offside.
En el complemento las más claras fueron para la visita, con otro grito invalidado por posición adelantada milimétrica de Luciano Cabral.
En la última jugada del partido Independiente contó con un mano a mano inmejorable, pero Pablo Galdames falló su disparo.
En la próxima fecha el Rojo visitará a Godoy Cruz en Mendoza, mientras que Racing tendrá menos descanso. La Academia se presentará el jueves ante River por los cuartos de final de la Copa Argentina y luego recibirá a Independiente Rivadavia por el Torneo Clausura.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal