Conecta con nosotros

Actualidad

María Victoria Vercelli: “La rapidez en la respuesta al asociado y el buen servicio, son los puntos que nos caracterizan como Cooperativa”

María Victoria Vercelli: “La rapidez en la respuesta al asociado y el buen servicio, son los puntos que nos caracterizan como Cooperativa”

La Cooperativa Luz y Fuerza Ltda. del departamento misionero de Libertador General San Martín, que está ubicada en la localidad de Puerto Rico, es un ejemplo a seguir en diferentes aspectos en cuanto a la calidad de  servicios que brinda al asociado, esto gracias a una línea de trabajo que hoy tiene al frente del Consejo de Administración a la abogada María Victoria Vercelli, quien en una entrevista exclusiva en Ámbito Político de Canal 9 Norte Misionero habló del presente de la cooperativa que preside, de la juventud dentro de la política y sus propios inicios en la misma.

Vercelli tomó el cargo de presidenta de la Cooperativa Luz y Fuerza el primero de agosto de este año, tras la renuncia de Guido Aníbal Weber, anteriormente ella ocupaba la vicepresidencia, sobre esto le contó: “Me toca el desafío de ser cara visible o la conducción del Consejo de Administración de la Cooperativa, es compromiso que asumí con gran responsabilidad,  pero no resulta tan complejo porque hay un equipo con el que vengo trabajando hace un par de años. En 2.019 ingresé y fui ocupando diferentes cargos, con un equipo con consejeros que representan a todas las áreas de concesión de la cooperativa”.

Con relación a la situación económica por la cual atraviesan, teniendo en cuenta lo endeudados que están otras cooperativas misioneras, Victoria Vercelli explicó que “si bien no somos ajenos a la crisis y realidad económica del país, los números ordenados que lleva adelante esta cooperativa nos permite seguir prestando el servicio de la mejor manera posible y siempre pensando en continuar evolucionando, la administración y los números nos permiten eso, la verdad que eso hace que la tarea sea más sencilla”.

Continuando con su alocución contó cómo está compuesto su equipo de trabajo: “Son 11 consejeros de toda el área de concesión Puerto Rico, Garuhapé, Capioví, Ruiz de Montoya y Puerto Leoni, hay representantes de cada uno de los municipios, tenemos un excelente equipo contable y un Gerente,  Guido Aníbal Weber, quien fue presidente y hace que todo sea más sencillo, es el vínculo entre la parte administrativa y el consejo de administración”.

María Victoria Vercelli en Ámbito Político de Canal 9 Norte Misionero con la conducción de Rosario Schmitd

La Cooperativa Luz y Fuerza Ltda. ofrece servicios de energía, telefonía, internet, TV  y gas envasado, “a su vez tiene un canal cooperativo en el cual se transmiten las cuestiones relativas a los distintos municipios que conforman la cooperativa y las actividades normales de los mismos”, manifestó la presidenta Vercelli .

En cuanto al punto fundamental para el buen estado de la Cooperativa que ella preside, la abogada aseguró que “el compromiso de pago de los asociados hay que destacar, ellos cumplen con sus obligaciones y eso nos permitió trabajar de manera casi normal durante toda la pandemia. El compromiso del asociado nos obliga en invertir para ir mejorando el servicio, tenemos obras a concretar, tratamos de tener una flota dispuesta a salir ante un emergencia, la rapidez en la respuesta ante algún hecho y el buen servicio, son los puntos que nos caracteriza”.

María Victoria Vercelli es abogada y lleva adelante su profesión con su familia, pero según ella su cable a tierra es la docencia y a partir de ahí nació un nuevo tema en la entrevista, Política y juventud: “Es cierto que tienen un descreimiento hacia las instituciones, pero también piden protagonismo y espacios para ocupar, por eso mi mensaje es que ellos son el presente y no el futuro, veo gente jóven en la política, por eso hay que involucrarse, la Renovación tiene esa visión”.

Dentro de la política de Puerto Rico, Vercelli es directora de Juventud Mujer y Recreación, algo que lo hace con total normalidad: “Trabajar en lo social me encanta, siempre lo hice. Mientras que la impronta que le quiero dar a la dirección es participación política de la juventud, fortalecimiento los centros de estudiante, que cada escuela la tenga la misma y que realicen las actividades. Mientras que en el área de la mujer seguimos trabajando en las problemáticas, brindando asesoramiento desde mi profesión, más las herramientas que brinda el gobierno provincial”.

Al momento de hablar de sus inicios en la política contó que “desde los 15 años participó activamente, primero en la escuela en el centro de estudiantes, después cuando tuve edad para votar fui fiscal, cuando me fui a estudiar a Posadas integre una agrupación y siempre dentro de la Renovación, ahora desde hace poco tiempo estoy ocupando cargos también y me siento orgullosa de eso”, concluyó María Victoria Vercelli.

Actualidad

Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes

Impulsada por la UNaM, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones, la nueva propuesta formativa busca profesionalizar a quienes gestionan el turismo, con herramientas innovadoras para diseñar destinos sostenibles, inclusivos y basados en datos.

En un contexto donde la innovación redefine la competitividad global, la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes apunta al fortalecimiento de la cadena productiva turística en la provincia.

La iniciativa es fruto de un trabajo articulado entre la Universidad Nacional de Misiones, a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones.

Dirigida a estudiantes, profesionales y gestores del ámbito turístico, cultural y del desarrollo local, esta propuesta académica 100% virtual busca formar líderes capaces de transformar los destinos mediante herramientas de planificación inteligente, sostenibilidad, accesibilidad y análisis de datos.

“Esta propuesta es una respuesta a las nuevas demandas del mercado y a las nuevas tendencias respecto a las formas de hacer, generar, vivir y analizar el turismo y los datos que genera. Desde la provincia venimos participando y generando proyectos que consolidan su perfil de DTI así que esta formación apunta a seguir y potenciar esa línea”, remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la presentación.

Por su parte, el decano de la FHyCS-UNaM, Cristian Garrido, explicó que “se trata de una diplomatura de extensión, una figura creada con la intención de generar nuevas alternativas de formación en base a las necesidades que se van detectando en campos específicos. En este caso, lo pueden realizar desde estudiantes hasta profesionales del sector”.

Las clases comenzarán el 29 de julio, finalizarán en marzo 2026, y serán dictadas los martes de 19.30 a 21.30.

Durante el trayecto formativo se abordarán los principales ejes del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), distribuidos en cinco módulos y un trabajo integrador final: Módulo 1: Destinos turísticos inteligentes y el rol de la gobernanza. Módulo 2: Garantizando la sostenibilidad y la accesibilidad universal en los destinos. Módulo 3: Gobernanza participativa en destinos turísticos inteligentes. Módulo 4: Inteligencia de datos: un nuevo enfoque para la gestión turística. Módulo 5: Integrando la transformación digital en las organizaciones

A su turno, la concejal Malena Mazal agregó que “Posadas es una ciudad universitaria así que celebro estas propuestas de formación, porque todo crecimiento requiere de una apuesta integral y de un trabajo articulado como el que estamos viendo acá. Y, desde el Concejo Deliberante, nos ponemos a disposición para acompañar en la comunicación de la diplomatura y en lo que necesiten”.

Los módulos contarán con la participación de referentes locales e internacionales, algunos provenientes de Europa y Latinoamérica, que compartirán experiencias reales sobre cómo transformar los destinos desde una mirada innovadora y sostenible.

Durante el lanzamiento, también estuvieron presentes el director General de Estadística y Estudio de Mercado del Ministerio de Turismo, Sergio Maciel; el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Posadas, Diego Carmona; el director de Desarrollo de Destino y Calidad Turística de la Municipalidad de Posadas, Jonatan Rodríguez; y el docente Aldo Maciel.
Esta diplomatura pretende lograr la integración de tecnologías emergentes, la generación de valor territorial y el desarrollo de experiencias transformadoras que conecten al visitante con el entorno de forma inteligente y sostenible.

Quienes quieran realizar consultas e inscribirse, deben mandar un mail a: diplomaturagestiondti@gmail.com o escribir por WhatsApp al +54 9 376 5371300 (o haciendo click en el siguiente link: https://wa.me/message/2NPZBO2HVFC3O1

Sigue leyendo

Actualidad

Operativo contra la distribución de material de abuso sexual infantil

Este fin de semana, desde la Procuración General misionera se coordinó un procedimiento en la ciudad de Puerto Libertad, ante la detección de actividad de consumo y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), gracias a la labor interinstitucional que se desarrolla en la Provincia contra este tipo de delitos y todo lo relacionado con el abuso y explotación de menores.
El operativo fue impulsado por la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos, a partir de una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), que advertía sobre la actividad de un usuario de la plataforma Google que compartía archivos con contenido que mostraba situaciones de abuso sexual infantil.
A partir del reporte CyberTipline, el procurador general, Carlos Giménez, determinó la actuación del equipo técnico de la Fiscalía Especializada que desarrolló tareas de investigación digital, con el apoyo de la Dirección de Investigaciones Complejas y la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones. El análisis permitió identificar direcciones IP y líneas telefónicas, lo que condujo a dos domicilios, uno en la ciudad de Puerto Libertad y otro en Posadas.
En el allanamiento se secuestraron dispositivos electrónicos pertenecientes a Bryan G, un ciudadano de 29 años, oriundo de Posadas y residente en Puerto Libertad, quien fue detenido y quedó a disposición del juzgado interviniente.
La medida judicial fue ordenada por los Jueces de Instrucción, Juan Manuel Monte de la ciudad de Posadas y Martín Luis Brites de Puerto Iguazú, cuya articulación fue clave para el desarrollo del procedimiento.
Este avance reafirma el compromiso de la Procuración General misionera en la lucha contra la explotación sexual infantil y pone en evidencia que la producción, tenencia o divulgación de este tipo de material es un delito tipificado penalmente y que ante cualquier denuncia se activa el sistema de protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes velando así por su protección como sujetos vulnerables.

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: “El pliego enviado al CDE es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”

La semana pasada se formalizó entrega, al Concejo Deliberante, del proyecto del pliego licitatorio para la nueva concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, que debe estar definido para antes de noviembre de este año que es el mes en que arrancaría a trabajar la empresa elegida.
En ese marco, el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Marcelo Mikulán, afirmó que “le puedo garantizar a los vecinos y usuarios del transporte que el pliego enviado es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”.
Mikulán destacó que “siempre, aunque a veces se ha dudado, hemos planteado la necesidad que el sistema de transporte público de colectivos se haga por licitación” y por eso es por lo que se ha optado porque ese llamado sea libre, gratuito y a nivel nacional.
Con ello se busca es “tener la mayor cantidad de oferentes (…) nos encantaría que sean muchas las que vean atractivo este pliego y tengan la posibilidad de presentarse para poder evaluar la mejor de ellas y, de esta forma, mejorar el servicio”.
Sobre las condiciones que deben cumplimentar las aspirantes, Mikulán indicó que son “muy amplias” ya que se trata de un pliego que cuenta con más de “150 páginas” por lo que recalca que es “muy completo”.
No obstante, describió que algunas de las cuestiones incorporadas están relacionadas con, por ejemplo, la antigüedad promedio de las unidades con las que se prestará el servicio, que está fijada en 7 años y un máximo de 10 años, aunque reconoció que “esto no está firme y, seguramente, va a tener análisis en el Concejo Deliberante”.
Asimismo, dentro del pliego, se incorpora las sanciones que se podrán aplicar a la concesionaria si se detectan falta de mantenimiento en las unidades o incumplimientos con las normativas que rigen sobre el estado que deben estar los vehículos para la circulación, como el caso de la VTV y otros aspectos inherentes a la prestación del servicio. “Todas las infracciones van a estar tipificadas”, subrayó.
Además, señaló que se incluye en el pliego la implementación de una app que permita a los usuarios acceder a información precisa sobre la ubicación en tiempo real de las unidades para optimizar el tiempo de espera.
MIkulán explicó que, “de lo que nosotros presentamos, se está haciendo un relevamiento completo de todas las líneas, ramales, rondines, que tiene el servicio público” ya que “no todas están reguladas por Ordenanzas”, lo que, según su entender, complicaban exigir su cumplimiento.
Ese compendio está en un proyecto de Ordenanza que será tratado y, posiblemente, aprobado.
Acotó que “en el pliego está contemplado poder ampliar esos recorridos y frecuencias, porque la ciudad es muy dinámica”, más aún considerando que la concesión tendrá una extensión mínima de “10 años”.
En el diálogo que mantuvo con Canal 9 Norte Misionero, Mikulán destacó la labor de la Dirección de Asuntos Jurídicos y de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, como así también de los demás sectores involucrados y que, a partir de ahora, son los Concejales los encargados de estudiar el proyecto.
En ese sentido, deslizó que aguarda que las reuniones con el Concejo Deliberante sean varias para analizar el proyecto y descartó que los ediles harán su aporte por lo que “seguramente este proyecto tendrá modificaciones”.
Uno de los aspectos que los ediles deberán determinar “es cuando va a ser la apertura de sobres y en función a eso determinaremos cuando se publica las condiciones generales y particulares del pliego” ya que “nosotros previmos que la fecha tope para esa apertura sea, a más, tardar el 15 de septiembre” para permitir el análisis de las ofertas.

Sigue leyendo
Policialeshace 4 horas

La Policía detuvo a “Polaquito”, “Comisario” y otros dos delincuentes en Posadas

Policialeshace 4 horas

Detienen nuevamente a “Poco Peine en Posadas: Ahora por asaltar a una mujer

Montecarlohace 4 horas

Un delincuente fue detenido cuando intentaba robar en una vivienda en Montecarlo

Deporteshace 5 horas

Confirmaron el cuerpo técnico de las selecciones de Misiones de cestoball para el Campeonato Argentino de Eldorado

Eldoradohace 6 horas

Sebastián Macías: “es importante destacar la unión y el trabajo en conjunto entre los municipios y el gobierno provincial”

Economíahace 6 horas

Entregaron 800 juveniles de pacú a productores de Fracrán y Ruiz de Montoya

Mundohace 6 horas

Murió José “Pepe” Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

Eldoradohace 6 horas

Omar Holz: “hay obras hermosas y vienen de diferentes lugares”

Eldoradohace 7 horas

Entregaron certificados por finalización de los talleres realizados en el CIC del B° Koch

Provincialeshace 7 horas

El Soberbio superó las 530 titularizaciones de tierras en el marco del Programa Provincial de Regularización Dominal

Políticahace 10 horas

Intervención sin rumbo: el PJ nacional y su fracaso electoral

Eldoradohace 11 horas

Eldorado: Auto y moto protagonizaron un siniestro en el kilómetro 5

Actualidadhace 11 horas

Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes

Eldoradohace 11 horas

Eldorado: Informarán sobre la puesta en valor del Basural Municipal

Eldoradohace 13 horas

Enrique Bongers: “Hay que tener mucho cuidado, realmente está todo muy peligroso”

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Falleció un hombre tras caer un árbol sobre una casa

Eldoradohace 5 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 4 días

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 4 días

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 5 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Actualidadhace 4 días

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Policialeshace 4 días

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Actualidadhace 5 días

Omar Cabral: “Los precios del gas están estabilizados y no creo que se modifique mucho próximamente”

Policialeshace 4 días

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Actualidadhace 5 días

Nuevos horarios en los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes y en el Espectáculo de Imagen y Sonido

Policialeshace 4 días

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

Actualidadhace 4 días

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Policialeshace 1 día

La Policía de Misiones destruyó casi un millón y medio de cigarrillos de contrabando incautados en Bernardo de Irigoyen

Policialeshace 4 días

Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

Judicialeshace 4 días

Schneider y Piris Da Motta electos consejeros por los Magistrados y Funcionarios

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022