Conecta con nosotros

Política

Municipios misioneros rendirán cuentas de manera digital a partir  2025

El gobernador Hugo Passalacqua estuvo presente en el primer encuentro de capacitación sobre rendiciones digitales para municipios, en la sede del Tribunal de Cuentas. La iniciativa se da en el marco de la implementación de la rendición de cuentas digital para municipios a partir de 2025 y a facilitar la gestión de rendiciones en todo Misiones, reforzando la transparencia en el uso de los recursos públicos. El desarrollo de la plataforma fue realizado íntegramente por el equipo del Tribunal de Cuentas.

POSADAS, MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, acompañaron el lanzamiento de la firma digital para las rendiciones de cuentas municipales en la sede del Tribunal de Cuentas. El evento fue el primero de una serie de capacitaciones que permitirán a los municipios de Misiones incorporar el formato digital en sus procesos de rendición de cuentas.

En la ocasión, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco, remarcó el acompañamiento de la gestión de Passalacqua y Romero Spinelli a este fortalecimiento digital. En su discurso, explicó que la jornada busca mejorar la calidad del trabajo y la rendición de cuentas a través de la capacitación y la firma digital. Todo ello para facilitar la gestión municipal y promoviendo la transparencia y la eficiencia en el servicio a los ciudadanos.

Asimismo, destacó la relevancia del nuevo sistema de rendición digital y la colaboración con el gobierno provincial para avanzar en la institucionalidad. “Esto significa más institucionalidad, significa reconocer a nuestras instituciones”, indicó.  Sostuvo que este encuentro es la continuidad de una reciente charla para 140 personas que incluyó intendentes y equipos técnicos de toda la provincia.

También, Bianco explicó que esta capacitación preparará a los municipios para el proceso de rendición digital que se implementará oficialmente el próximo año. Además, remarcó que el Tribunal de Cuentas adhiere a los principios del gobierno abierto, lo que implica “transparencia, participación y rendición de cuentas”. Enfatizó que el objetivo es lograr un organismo eficaz y accesible para la ciudadanía: “queremos un Tribunal de Cuentas vinculado y digitalmente reconocido por la ciudadanía, que exude transparencia, que muestre lo que hace”.

Asimismo, resaltó que la plataforma digital fue desarrollada internamente por el equipo del Tribunal de Cuentas, evitando opciones externas. Por eso, convocó a los municipios a asumir una mentalidad de gestión alineada con la tecnología y la agilización de trámites, orientada a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Acomodemos nuestra cabeza a esto, a la tecnología, a la dinámica de trabajo distinta, a la agilización de los trámites para mejorar lo que, en definitiva, es nuestra misión: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de esta hermosa provincia”, finalizó.

LA AGILIZACIÓN DE UN PUNTO CLAVE

En la ocasión, el vicegobernador Romero Spinelli sostuvo que la iniciativa “agiliza un montón y también mejora el control de las cuentas públicas, que es un punto fuerte donde hacemos hincapié en transparencia para los misioneros. Así que es espectacular también celebrar que haya sido desarrollado por el equipo del Tribunal de Cuentas. Desde la Vicegobernación y, en realidad, desde todo el Gobierno, a través de su Secretaría de Gobierno Inteligente, justamente buscamos la digitalización de los procesos y la despapelización, que lleva sus años de desarrollo, de prueba, de eficiencia”.

Mientras, la coordinadora estratégica del Gobierno Inteligente, Paula Franco, aseguró que la propuesta “habla muy bien de la eficacia del Tribunal de Cuentas y de su capacidad para llegar a tiempo. En Misiones, nadie gasta un peso sin que el Tribunal esté controlando en qué se invierte, si cumple con toda la normativa y si el gasto es justificable. La realidad es que el Tribunal de Cuentas actúa con rapidez, y ahora, con la rendición digital y el portal del cuentadante, se agilizan aún más los procesos”. 

Puntualmente, la funcionaria señaló que esto agiliza los tiempos y permite que los fiscales del Tribunal de Cuentas, altamente capacitados en responsabilidad financiera y contable, se enfoquen en la investigación y en los aspectos clave. Ya que el objetivo principal no es la sanción o el control, sino acompañar una gestión pública transparente y orientada al ciudadano.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, aseguró que la medida va de la mano de la gestión de su cartera que moderniza procesos con la firma digital remota, gratuita y sin token. Ya que esto facilita la gestión en el sector público y privado, promoviendo la despapelización y el cuidado ambiental. “Desde el Gobierno de la provincia de Misiones, trabajamos muy fuertemente también en la rúbrica de los libros de cientos y jornales de los trabajadores y en las planillas de descanso de los mismos que hoy se hace 100% de manera digital”, agregó.

Por último, la intendenta de Profundidad, Silvia Estigarribia, destacó que con este proceso se busca agilizar la rendición de cuentas mediante la firma digital, ajustándose a posibles modificaciones del Tribunal para aplicar completamente la rendición de recursos provinciales.

En la jornada también estuvieron presentes intendentes de varios municipios de la zona sur y centro de la provincia, funcionarios del Tribunal de Cuentas y junto a otras autoridades. 

UNA DIGITALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES PARA UN MEJOR SERVICIO

Durante la capacitación, los funcionarios del Ministerio de Trabajo y Empleo, a cargo de la certificación, realizaron el registro y habilitación de la firma digital para los representantes municipales. Esta transición al formato digital se implementará a partir del primer trimestre de 2025 y permitirá a los municipios subir sus documentos en una plataforma digital desarrollada por el Tribunal de Cuentas, facilitando el análisis posterior por parte de los fiscales. Según informó el Tribunal de Cuentas, el uso de la firma digital solo modificará la forma de presentación de las rendiciones, manteniendo los plazos y la documentación requerida.

Actualidad

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Es joven, de barrio, con pasión por el deporte y la música, volcado desde hace algunos años, y con mucho éxito, al mundo empresarial, pero sin dejar de mirar a su alrededor y advertir que hay una comunidad con necesidades por lo que ha fortalecido su perfil solidario. Sin embargo, entiende que desde ese lugar se puede ayudar, pero que la verdadera transformación se logra desde la política.
En ese marco, Lerda dialogó con Canal 9 Norte Misionero donde se autodefinió: “soy un pibe de barrio, soy del barrio Guacurarí”, y, por eso, “siempre me van a ver por los barrios” para luchar “por un espacio verde, por una canchita” y colaborando con tres merenderos ubicadas en diferentes barrios.
Pero no se queda ahí, sino que también asiste a barrios con diferentes problemáticas, como fue el caso de la falta de agua del barrio Esperanza (Km. 9). “Nos pusimos en contacto con el municipio para llevarle la solución a la gente” y luchando para que la misma sea definitiva, indicó.
Esa pasión por su ciudad ha despertado la atención, a tal punto que recibieron una propuesta para sumarse al Frente Renovador. “Estamos cerrando eso porque nos invitaron a participar y creo que la política es la herramienta”, expresó Lerda, quien encabezaría un sublema como candidato a Concejal.
“¿Me considero un político? No y no entiendo de política, pero me dedico a hacer lo que hay que hacer y la política es una herramienta”, afirmó revelando el objetivo que los impulsa: “estamos incursionando para que Eldorado sea una ciudad de entretenimientos, sea un polo universitario”, pero también porque “estamos obsesionados con el trabajo para los jóvenes, queremos impulsar un proyecto que se llama Mi Primer Trabajo, porque necesitamos que se queden” en la ciudad, remarcando que “soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden a vivir acá”.
Ampliando un poco más, dijo que “ya no quiero venir a Posadas para vivir un recital, para vivir algo lindo, sino que quiero que Eldorado sea el centro, porque no es la tercera ciudad, sino que sigue siendo la segunda ciudad más importante y queremos que eso se note”.
Además, recalcó que ese entretenimiento debe ser “seguro” para permitir la contención de los jóvenes y no obstruir la posibilidad de diversión y esparcimiento. “Prohibir es un problema, hay que acompañar y que sea seguro, para que estén contenidos en un lugar con baños, con higiene y con los padres”, expresó.
Asimismo, afirmó que otro espacio fundamental para la juventud es el deporte y los clubes. “Para mí, para que los chicos estén seguros, para que no los tengamos en las calles, tienen que estar dentro de un club y por eso cada barrio tiene que tener un playón y un club”, anheló.

El perfil del equipo de trabajo:
Al ser consultado sobre la impronta que le quiere dar a esta faceta política suya y de su equipo, aseguró que “somos gente que labura, que mete el lomo” resaltando que “va a ser un grupo totalmente nuevo, no hay una persona que haya ocupado un puesto político”.
Añadió que “queremos ser una nueva opción para entrar a defender a toda esa gente que no se siente representada por los actuales políticos (…) queremos hacer las cosas mucho más simple para todos, con sentido común que es algo que falta”.
En tanto que sobre sí mismo dijo que “a mi me gustaría ser un concejal que no esté en el escritorio, que vaya al barrio y vea la problemática de los vecinos para presentar realmente un proyecto”, porque “si nos mantenemos dentro de cuatro paredes es muy difícil ver la realidad”.
Para cerrar expresó que “agradecemos lo que Eldorado nos dio, pusimos comercios que, gracias a Dios, fueron un éxito y de esta manera, -atendiendo- la parte social, agradecemos a la comunidad”.

Sigue leyendo

Actualidad

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, Cdor. Marcelo Mikulán, comentó al programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero) sobre la situación de distintas obras que estaban ejecutándose en Eldorado y que están paralizadas desde hace ya un prolongado periodo.
Entre las obras que están en esa condición se puede mencionar la pavimentación de la calle Formosa, Salto Alegría, Belgrano y también la construcción del Centro Cultural en la Ex Terminal de Ómnibus.
“Es una de las grandes preocupaciones que tenemos”, aseguró Mikulán, quien remarcó que “son obras de carácter provincial, que ya están licitadas y que ya fueron adjudicadas a distintas empresas de Misiones por lo cual hay un contrato en curso” y todas tienen un porcentaje de avance.
El funcionario local agregó que “sabemos que la Provincia tiene una dificultad financiera importante para poder terminar distintas obras”, pero “tocamos a las distintas puertas (…) para tratar de acelerar al máximo estas obras”. Y es por esas gestiones que se están realizando que Mikulán se vio alentado a expresar que “soy optimista, producto de las charlas que hemos tenido con las autoridades del Gobierno de la Provincia, y creo que con la primera que se va a avanzar será la calle Formosa y tenemos la expectativa que dentro del primer semestre reinicien esas obras”, aseveró.

Sigue leyendo

Política

Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas

Este lunes vence el congelamiento de las dietas de los senadores luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción en los próximos días, los legisladores de esa cámara pasarían a cobrar 9 millones de pesos.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, en la próxima reunión de Labor Parlamentaria Villarruel pondrá el tema sobre la mesa. Será en la previa de la sesión caliente en la que el Senado debatirá si le presta acuerdo a Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte.

La titular de la Cámara alta intentó colar el tema en la sesión del pasado 12 de diciembre, cuando expulsaron a Edgardo Kueider, pero no logró consenso con los jefes de bloque ya que el recinto se abría, nada más y nada menos, para eyectar a un integrante.

Finalmente, Villarruel le puso el gancho a un decreto y prorrogó el 27/24, por el cual en agosto pasado los representantes provinciales congelaron su dieta hasta el 31 de diciembre de 2024, tras engancharse a la paritaria de los trabajadores del Congreso en abril del 2024.

Esa acción fue motorizada después de recibir el visto bueno del bloque de La Libertad Avanza (LLA) y el resto de los dialoguistas como el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas.

Uno de los objetivos de Villarruel, y a quien acompañan también otros senadores, es que la dieta quede congelada para todo el 2025 y que se concrete el desenganche paritario que fue votado a mano alzada, sin debate y por el cual el sueldo quedó en un total de 4,5 millones.

Si bien ese monto regirá hasta el lunes de la próxima semana, los senadores tienen tiempo hasta la tercera semana de abril para expedirse, momento en el cual empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo.

En aquella polémica jornada de abril, de manos levantadas con vergüenza, los senadores dieron luz verde a un nuevo esquema de módulos y hasta sumaron la famosa dieta número 13 para emular un aguinaldo.

Sigue leyendo
Actualidadhace 10 horas

Robó dinero de un comercio de Puerto Rico: Le encontraron droga tras el allanamiento

Actualidadhace 10 horas

Eldorado: Robaron una moto de un estacionamiento céntrico

Actualidadhace 10 horas

El Acto Central por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas se realiza en Montecarlo

Faruk Jalaf sobre uso de tarjeta de crédito en estaciones de servicio: "Queremos que se aplique el 0,5% y que el pago sea en 48 horas"
Actualidadhace 13 horas

Aumento del combustible: “Es un pequeño incremento, menor a la inflación”, justificó Faruk Jalaf

Eldoradohace 13 horas

Fausto Rizzani: “Hoy tenemos 506 personas que conforman el Registro de trabajadores culturales

Actualidadhace 16 horas

Ruiz de Montoya: planifican avanzar con el desarmado de las trampas París en el arroyo Cuñá Pirú

Actualidadhace 16 horas

Misiones presentó su propuesta turística y cultural para Semana Santa

Actualidadhace 18 horas

Se cumplió la segunda jornada del juicio a los hermanos Kiczka

Actualidadhace 20 horas

Leopoldo Lucas: “Eso representará más turistas extranjeros para nuestro destino”

Actualidadhace 20 horas

Dos de Mayo: Asaltó a mano armada a un remisero y terminó detenido

Norberto Aguirre
Eldoradohace 21 horas

Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”

Actualidadhace 21 horas

Constatan buen estado de conservación en el Parque San Juan, sin presencia de cazadores furtivos

Actualidadhace 22 horas

La Policía de Misiones detuvo a cinco personas implicados en diferentes ilícitos

Deporteshace 23 horas

Mitre venció a CAPRI y Tokio perdió en Corrientes

Actualidadhace 23 horas

Educación Ambiental: con alumnos de la Escuela 2025, volvieron en Posadas los “Miércoles Ecológicos”

Actualidadhace 3 días

Puerto Piray: Motochorros asesinaron a un eldoradense

Actualidadhace 2 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Actualidadhace 2 días

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 3 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: El informe de la Policía

Actualidadhace 5 días

Bernardo de Irigoyen: dispararon contra la vivienda y vehículos de otro integrante de Gendarmería

Actualidadhace 3 días

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

Actualidadhace 3 días

Wanda: dos fallecidos y un herido grave en colisión en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 4 días

Arrestaron a un hombre que habría matado a tiros a su mascota

Actualidadhace 5 días

Disparos contra un vehículo en Irigoyen: Investigan posible vínculo con la incautación de contrabando

Actualidadhace 1 día

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 4 días

Investigadores detuvieron a los dos presuntos autores de un robo ocurrido en Posadas

Actualidadhace 3 días

Jefatura ordenó la separación de la fuerza de un Comisario denunciado por actividad irregular como abogado

Actualidadhace 3 días

Mado: Tras 12 horas de búsqueda ubicaron en el monte a un hombre desaparecido

Actualidadhace 4 días

Robo y persecución en San Pedro: Un hombre fue detenido y los bienes recuperados

Actualidadhace 4 días

San Antonio: Un detenido y más de 6 millones de pesos, 20 dosis de crack y armas fueron incautadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022