Conecta con nosotros

Posadas

Martín Recamán realizó el cierre de campaña junto a Hugo Passalacqua

El sublema Nativos Renovadores, encabezado por el candidato a intendente de Posadas Martín Recamán, cerró su campaña electoral con un acto multitudinario en el Hotel Julio César.

El evento contó con la presencia del candidato a gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, quien respaldó a Recamán y destacó su compromiso con el desarrollo local.

“Estoy orgulloso de la renovación, estoy enamorado de la renovación, si no hubiese esa pasión que fue pasando de generación en generación, no hubiese podido perdurar , hay una cosa rítmica que no es fácil construirla, partidos provincialistas saltaron un montón pero desaparecen en la primera elección y otros duraron un poquito más pero no tuvieron éxito”, consideró Passalacqua.

Asimismo, el candidato a Gobernador por el Frente Renovador destacó que Martín Recamán es una persona que aprecia y admira mucho. “Es una persona especial en mi vida, una persona íntegra, debe ser uno de los pocos que tiene una idea planificadora sobre la ciudad”, enfatizó.

Y expresó que: “Tiene esa visión de traer ideas innovadoras y realizables para Posadas. Debo reconocer y lo hago con mucho gusto que esta ciudad capital entonces por lógica y hasta por orgullo misionero tiene que ser la ciudad más linda, me parece que le falta una vuelta de rosca como le pasa a todas las ciudades del mundo, y que las tiene muy clara Martín que es un hombre de trabajo, un hombre muy serio”.

“Me da mucha alegría estar con todos estos amigos que quiero un montón, gente maravillosa que está acompañando esta aventura que significa mucho para un modesto militante como yo”, sostuvo.

A su turno, el arquitecto Martín Recamán manifestó que fueron tres meses y medio de una campaña muy intensa donde lo dieron todo.

“Trabajamos muchísimo, le pusimos mucho esfuerzo y sobre todo muchísimo compromiso. Faltan cinco días para votar, para las elecciones. La verdad que todos los que estamos en la política soñamos con estar en una lista y encabezarlas y realmente cuando te toca es un momento de mucha emoción”, detalló.

Agradeció el acompañamiento del equipo que se sumó a su proyecto y que lo apoyó desde un primer momento. “Cada uno de los chicos de este equipo de concejales tiene muchísimo para dar a esta ciudad, cada uno sabe muchísimo y ha dado todo en estas elecciones. Pero, también se fue sumando la militancia y un montón de personas que conocen, que se fueron sumando a la coordinación, y fuimos creando este sublema que empezó a generar y proponer ideas en la radio, en la televisíon, hablar con los vecinos y a escuchar, y a partir de esa escucha a construir un montón de proyectos de soluciones que nos proponían los vecinos”, apreció.

Y reiteró que: “Me llena de orgullo encabezar como candidato a intendente este sublema, que nace en el seno de la renovación que conduce el ingeniero Carlos Eduardo Rovira, y a todo mi equipo y a mi me nos llena de orgullo acompañar al licenciado Hugo Passalacqua por un nuevo mandato en el Gobierno de la provincia de Misiones”.

Educación

Después de diez años, Misiones vuelve a ser sede de la Feria Nacional de Ciencias: estudiantes y docentes de 21 provincias participan de la primera fase en Posadas

Estudiantes y docentes de 21 provincias participan en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que se desarrolla en Posadas. La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno provincial con la educación como política pública, promoviendo la innovación, el intercambio de experiencias, el trabajo en equipo y la formación de vínculos entre estudiantes de todo el país.

POSADAS, JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025 – La Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología se lleva adelante en Misiones, con su primera fase centrada en Matemática, que se extiende hasta mañana viernes 3 de octubre. En esta etapa se presentaron 83 proyectos seleccionados. Cabe recordar que en Misiones los estudiantes vivieron una antesala de la instancia nacional en la Feria de Ciencias Provincial donde se presentaron alrededor de 3.000 trabajos diferentes. 

El encuentro, organizado por la Secretaría de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones a través de la Subsecretaría de Educación y el PROPACyT, tiene como objetivo compartir experiencias pedagógicas y promover la innovación en el aula. Desde el Gobierno de Misiones sostuvieron que la realización de este evento refleja el compromiso provincial con la educación como prioridad y política pública, que se mantiene incluso en contextos económicos complejos. 

Cabe recordar que en esta primera etapa participan 13 proyectos de Nivel Inicial, 35 de Nivel Primario, 28 de Nivel Secundario y 7 de Nivel Superior, representando a Misiones, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Al respecto, el ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, destacó la importancia de que Misiones sea nuevamente sede de la Feria Nacional de Ciencias después de una década. “Este evento no solo nos permite recibir a estudiantes y docentes de todo el país, sino también fortalecer nuestro sistema educativo, mostrar la riqueza cultural de la provincia y brindarles una experiencia segura y enriquecedora”, afirmó.

Aranda subrayó que la Feria no se limita a este evento puntual, sino que constituye una política de impacto educativo. “Fomentar la ciencia, la innovación y la creatividad en nuestros estudiantes es una estrategia que llevamos adelante todos los días. Esta Feria demuestra que, incluso en tiempos difíciles, la educación en Misiones no se deja a la deriva”, agregó.

Por último, remarcó que organizar y albergar ferias de esta envergadura no solo enriquece la experiencia de estudiantes y docentes, sino que también permite mostrar al país y al mundo el potencial de los jóvenes misioneros, favorecer la formación de vínculos entre pares de distintas provincias y generar un importante movimiento económico y turístico en la región.

PRÓXIMAS FASES

La Feria se desarrolla en cuatro etapas:

  • La primera que se lleva adelante hasta este viernes 3 de octubre. 
  • Segunda fase – Eje Artístico: Posadas, del 6 al 8 de octubre.
  • Tercera fase – Eje Científico: Cafayate, Salta, del 29 al 31 de octubre.
  • Cuarta fase – Eje Tecnológico: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 18 al 20 de noviembre.

En cada instancia, los estudiantes y docentes misioneros participarán en igualdad de condiciones con delegaciones de todo el país, fortaleciendo la mirada interdisciplinaria y el intercambio de saberes.

UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA Y CULTURAL

Como parte de la agenda, las delegaciones recorrieron puntos emblemáticos de Misiones, como la Cruz de Santa Ana y las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio, generando espacios de integración cultural antes de las exposiciones. La Feria permanecerá abierta hasta el viernes, consolidándose como un espacio federal de intercambio de conocimientos y experiencias que trasciende las aulas.

REPRESENTANTES DE MISIONES PARA LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS 2025

Primera Fase – Eje Matemática (Posadas, Misiones, del 2 al 4 de octubre de 2025):
Los proyectos seleccionados por orden de mérito que representarán a Misiones son:

  1. “Jugamos a medir” – NENI 2019, Plurigrado — Panambí (Oberá)
  2. “Mujeres de tierra roja” – ECPL N° 25 — Posadas (Capital)
  3. “El desafío de la pendiente” – BOP N° 109, 5° — Salto Encantado (Cainguás)
  4. “Cálculos mágicos” – Escuela N° 528, 2° — Posadas (Capital)
  5. “Desafío educativo: Geometrías paralelas (Nivel Primario)” – Escuela N° 247, 6° — Puerto Leoni (L.G. San Martín)

Segunda Fase – Eje Artístico (Posadas, Misiones, del 6 al 8 de octubre de 2025):
Los cinco proyectos que disputarán el eje artístico por Misiones:

  1. “Construcción y reconstrucción del conocimiento escolar: el taller como propuesta” – ISFD N° 1, 3° — Leandro N. Alem
  2. “Reciclando con arte” – EPJA N° 44 — Santa Ana (Candelaria)
  3. “El agua que camina” – Escuela Especial N° 14, 2° — San Javier
  4. “Teatro de títeres: aventura submarina” – Escuela Taller Provincial de Títeres N° 1350, D1 — Puerto Rico (L.G. San Martín)
  5. “Desafío educativo: ¡Cuidado con el triángulo! Arte y geometría en Planilandia (Ciclo Básico Nivel Secundario)” – Escuela Comercio N° 3 — Apóstoles

Tercera Fase – Eje Científico (Cafayate, Salta, del 29 al 31 de octubre de 2025):
Los proyectos seleccionados para representar a Misiones en el eje científico son:

  1. “Vaper en adolescentes: moda, desinformación y riesgo para la salud” – UGL N° 3115, 3° — San Vicente (Guaraní)
  2. “Protectores de la biodiversidad” – Escuela N° 502, 6° — Comandante Andresito (Gral. Manuel Belgrano)
  3. “Takua Para” – Escuela EIB N° 956, Plurigrado — Colonia Delicia (Eldorado)
  4. “El agua es un tesoro. Aprendamos a cuidarla y usarla bien” – Escuela Dom. Hosp. N° 9, 5° — Aristóbulo del Valle (Cainguás)
  5. “Proyecto temático: Hidrocomunidad” – CEP N° 13, 5° — Colonia Aurora (25 de Mayo)
  6. “Desafío educativo: La energía del todo (Nivel Primario)” – Escuela N° 602, 6° — Concepción (Concepción)

Cuarta Fase – Eje Tecnológico (CABA, Buenos Aires, del 18 al 20 de noviembre de 2025):
Los proyectos de Misiones que competirán en el eje tecnológico son:

  1. “Cámara verde: Inteligencia Artificial al servicio del medio ambiente” – Escuela de Robótica, Maker Junior — Wanda (Iguazú)
  2. “Asistencia: Una app creada por estudiantes para estudiantes” – Escuela N° 254, 6° — Montecarlo
  3. “Transformaciones silenciosas II” – Instituto Yabotí, 2° — Garupá (Capital)
  4. “Quebradora transportadora de yerba mate” – EPET N° 28, 5° — San Pedro
  5. “Gentilini Eco: Ciencia que se escucha” – Instituto P. Gentilini, 4° — San José (Apóstoles)
  6. “Uniplos” – EPET N° 38, 5° y 6° — Leandro N. Alem
  7. “Educación alimentaria: a más color, mejor nutrición” – Escuela N° 133, 3° — Jardín América (San Ignacio)
  8. “Desafío educativo: Retos en automatización industrial (Ciclo Orientado – Modalidad Técnico Profesional)” – Proyecto que será seleccionado por la Dirección de Educación Técnica junto con PROPACyT entre las escuelas inscriptas
  9. “Desafíos creativos” – Proyecto que será convocado por la Biblioteca Nacional del Maestro entre los trabajos presentados en ese desafío
Sigue leyendo

Candelaria

Colisión en Posadas y despiste en Candelaria, con una persona lesionada

Hoy cerca de las 07:00 horas, se registró un siniestro vial sobre la avenida Blas Parera y calle 61 de la .En el hecho estuvieron involucrados un automóvil Honda City conducido por una mujer de 62 y una motocicleta Honda de 150 c.c., en la que circulaba un hombre de 28 años.

A raíz del impacto el conductor del rodado menor resultó lesionado, por lo que fue trasladado al Hospital Dr. Ramón Madariaga para recibir asistencia médica, donde le diagnosticaron fractura expuesta en tobillo izquierdo.

En el lugar trabajaron la Policía Científica junto con efectivos de la Comisaría Segunda y Tercera. Se continúa con las actuaciones correspondientes para establecer la mecánica del hecho.

Hoy en la madrugada, efectivos de la Comisaría Candelaria intervinieron en un siniestro vial ocurrido sobre la avenida Roque Sáenz Peña.

El hecho se registró cerca de las 00:40 horas, cuando una camioneta Toyota Hilux, al mando de Porfilio C. (73), despistó en la banquina.

Cabe destacar que el conductor no sufrió lesiones y fue asistido de inmediato en el lugar por los efectivos, quienes además dispusieron un operativo preventivo para garantizar la seguridad vial hasta la remoción del rodado.

Sigue leyendo

Policiales

Posadas: Investigan las causales de la muerte de un niño de 8 años

Un niño de 8 años falleció anoche tras ser trasladado desde Santa Ana al Hospital Pediátrico Dr. Fernando Barreyro de Posadas, donde ingresó sin signos vitales.

El menor, identificado como Erik Benjamín Bogado, se descompensó en su domicilio del barrio Martín Chico y fue derivado, alrededor de las 21 horas, en ambulancia junto a su madre.

La Justicia ordenó la autopsia y pericias en la vivienda. La causa fue caratulada como “muerte dudosa”.

Sigue leyendo
Policialeshace 43 minutos

Hallaron muerto a un hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen

Judicialeshace 1 hora

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

Actualidadhace 3 horas

“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Culturahace 3 horas

Conocé a las ganadoras de los Premios Melchora 2025

AFA
Deporteshace 5 horas

Así se juega la fecha 11 del Clausura 2025 de la Liga Profesional

Policialeshace 5 horas

Iba alcoholizado al volante con casi 2 g/l de alcohol y terminó detenido

Policialeshace 5 horas

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su expareja en San Javier

Deporteshace 5 horas

Colapinto quedó 19° en la primera práctica del GP de Singapur de la Fórmula 1

Oberáhace 6 horas

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego se quitó la vida

Actualidadhace 15 horas

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Policialeshace 17 horas

“Teletubbi” y “Penayo”, detenidos tras intentar ingresar a viviendas en Eldorado

Actualidadhace 18 horas

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Actualidadhace 18 horas

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

Deporteshace 18 horas

River, semifinalista de la Copa Argentina: eliminó a Racing con el gol del morbo de Maxi Salas

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: Un hombre fue filmado mientras intentaba robar en una farmacia (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: PNA detuvo a una persona en Paticuá, tras un procedimiento por contrabando (Con video)

Actualidadhace 4 días

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Analizan una solución a una complicada intersección en pendiente

Actualidadhace 3 días

Eldorado: “Pipo” Durán y Concejales impulsan la declaración de la Emergencia en el servicio de colectivos

Montecarlohace 3 días

Rápida reacción policial frustró el asalto a una sucursal bancaria en Puerto Piray

Policialeshace 5 días

Puerto Iguazú: Dos jóvenes detenidos por la muerte de un miembro de la comunidad Mbya Guaraní

Actualidadhace 18 horas

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Deporteshace 5 días

Torneo Provincial de Fútbol: Nacional de Puerto Piray aplastó a Central Iguazú y accedió a la semifinal

Policialeshace 5 días

Posadas: Una niña está grave tras un accidente de tránsito

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Riestra aprovechó la crisis de River y logró un histórico triunfo en el Monumental

Policialeshace 4 días

Capturaron en Posadas a una banda cordobesa que utilizaban inhibidores para robar pertenencias de vehículos

Culturahace 5 días

Eldorado: Con emoción se vivió un nuevo Almuerzo de los Pioneros

Actualidadhace 4 días

Poder Judicial, Fuerzas de Seguridad y diferentes Instituciones articulan trabajo mancomunado para la prevención y lucha contra el delito

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Racing e Independiente no pudieron quebrar el cero y quedaron a mano

Ambientehace 3 días

Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022