Provinciales
Advierten que ya hay despidos en comercios posadeños por la crisis

La crisis económica ya golpea con fuerza en el sector comercial posadeño, que siente los efectos de la estanflación y el ajuste que viene llevando adelante el Gobierno de Javier Milei.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Agustín Gómez, secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio de Posadas (CECP), reveló que hay empresas que ya despidieron trabajadores en la capital misionera.
“Se trata de algunas PyME que redujeron su personal. Por el momento no es algo masivo, sino aislado, pero nos preocupa que se extienda a futuro”, agregó.
Además, Gómez indicó que otras firmas no llegaron aún a la etapa de cesantear personal, pero sí pidieron el procedimiento preventivo de crisis, que debe tramitarse antes de comunicar despidos o suspensiones “por razones de fuerza mayor, causas económicas o tecnológicas”.
Por su parte, a diferencia del referente del CECP, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Juan Manuel Amores aseguró días atrás, en una entrevista con el portal Plan B, que aún no tenían registros de despidos, pero marcó que iban a empezar a ocurrir si no mejora la situación económica.
“Hoy, hay comerciantes que están con una caída en las ventas en unidades (no de facturación) de entre el 60% y el 70% en algunas actividades respecto al mismo mes del año anterior”, sostuvo Amores en esa nota.
Motivos
En su diagnóstico, Gómez detalló que la crisis del comercio empieza por la “fuerte caída en las ventas” a partir de la recesión.
“Los fuertes aumentos que sufrieron los asalariados en sus gastos diarios derivó en que ya dejaron de consumir. Y cuando ocurre esto, el hilo se corta por lo más fino que son los trabajadores”, enfatizó.
Además, mencionó el incremento de los costos internos que registró el sector empresario, principalmente las PyME que son las mayores empleadoras.
Otra cuestión que subrayó el gremialista es que “disminuyó notablemente” el número de compradores extranjeros por la última devaluación que hizo el Banco Central y el salto en los precios de algunos productos, especialmente el de la nafta.
Continuando con lo anterior, Gómez agregó que, en paralelo, está en aumento el número de consumidores posadeños que optan por cruzar el puente y realizar las compras en Encarnación, Paraguay, tal como ocurría en la previa a la pandemia.
“Todas las ciudades de frontera están viviendo el cambio que hubo con la devaluación. Hoy se está eligiendo comprar y buscar trabajo en los países vecinos”, declaró.
Grilla salarial
Además de los despidos y del “preventivo de crisis”, Gómez confirmó que hay empresas que están pagando los salarios por debajo de lo que establece la grilla salarial, acordada en la última negociación paritaria.
Apuntó particularmente el caso de la empresa “Musimundo”, una de las tiendas de electrodomésticos más importantes del país, cuya situación ya llegó al Ministerio de Trabajo.
“No nos están pagando los sueldos con el aumento que corresponde. Por ello, solicitamos una audiencia urgente con la empresa y estamos esperando que nos convoquen para ver qué solución encontramos”, precisó.
Búsqueda de diálogo
Para Gómez es necesario crear mecanismos de diálogo junto a la CCIP y el Gobierno provincial para pensar estrategias en conjunto para paliar “este flagelo económico” y evitar el desempleo.
“Tenemos que apuntar a recuperar el consumidor extranjero porque el comercio vive de eso”, evaluó.
Además, destacó los programas Ahora como una herramienta para movilizar la economía local y pidió por la continuidad de los mismos.
“Los Ahora favorecen mucho al consumidor local”, aportó el secretario adjunto del CECP.
Primeraedición.com.ar
Provinciales
Se presentó la mesa previsional de UPCN para seguir cuidando a los jubilados y pensionados provinciales

Mantuvimos una reunión con la flamante Comisión Previsional de Jubilados, representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN-Misiones). Con respecto a la situación del área pasiva municipal y provincial, destaqué que durante el último año y medio, por decisión del gobernador Hugo Passalacqua, los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) recibieron aumentos salariales por encima de lo que recibieron los trabajadores activos.
Nos comprometimos a realizar futura reuniones con el IPS para analizar la situación de la movilidad en los diferentes sectores, y también a trabajar en la confección de un simulador para el cálculo del primer haber previsional, una herramienta que permitirá a los afiliados contar con información clara que sirva como asesoramiento y ayuda al momento de gestionar la jubilación.
Estas reuniones son centrales para seguir fortaleciendo junto a los gremios una mirada de cuidado sobre nuestros jubilados y pensionados provinciales.
Fuente: Ministerio de Hacienda
Policiales
Campo Viera: La Policía allanó la vivienda de “Rafa” y lo detuvo tras robar a una vecina

La Policía de Misiones realizó distintos procedimientos en las últimas horas que permitieron detener a “Rafa” de 34 años con frondoso prontuario en Campo Viera, y recuperar varios bienes robados en Oberá. Los operativos permitieron esclarecer tres robos a vecinos.
En Campo Viera, una mujer de 32 años denunció que un hombre conocido en la zona como “Rafa” ingresó a su vivienda y le sustrajo electrodomésticos y una radio portátil. Con una orden judicial en mano, los uniformados allanaron el domicilio del sospechoso, ubicado en el barrio Oeste, donde el implicado intentó huir y se resistió al procedimiento.
El operativo culminó con su detención y el secuestro de una radio portátil denunciada como robada. El detenido, de 34 años, posee un extenso prontuario por delitos contra la propiedad y quedó a disposición de la Justicia junto con lo secuestrado.
Por otra parte, en Oberá se lograron esclarecer dos arrebatos ocurridos en la vía pública, cuyas víctimas fueron una mujer de 58 y una joven de 21 años. Ambas fueron sorprendidas en distintos horarios por dos sujetos que, tras forcejear, les robaron sus bolsos con pertenencias personales.
A partir de las averiguaciones y el análisis de cámaras de seguridad, los investigadores identificaron a dos menores del barrio Molina como los presuntos autores. Tras ubicar sus domicilios y dialogar con sus tutores, los policías recuperaron un celular Samsung A16 y los objetos sustraídos, que luego fueron restituidos a las damnificadas. Los progenitores de los adolescentes fueron formalmente notificados por las actuaciones.
Policiales
Campo Grande: un rápido operativo policial permitió capturar a un dúo de delincuentes acusados de múltiples robos

Con una rápida respuesta y marcada efectividad resolutiva, efectivos policiales de Campo Grande lograron en pocas horas detener a dos delincuentes acusados de una seguidilla de ilícitos: un robo calificado y tres hurtos. Además, durante los procedimientos fueron recuperados los elementos sustraídos.
El primer hecho se registró durante la madrugada, cuando un adolescente de 15 años fue interceptado por dos individuos que, tras amenazarlo con un machete, le robaron su teléfono celular Samsung A04. Gracias a la denuncia inmediata y al rápido despliegue de las patrullas, en pocas horas la Policía recuperó el celular y aprehendió a Brandon B. (18) y Esteban Ezequiel F. L. (20), señalados como los autores del ilícito.
Más tarde, y en el marco de las investigaciones iniciadas esa misma mañana, la fuerza esclareció tres hechos de hurto vinculados al robo de bicicletas. En el transcurso de los operativos fueron recuperadas cinco unidades, algunas de ellas halladas ocultas en zona de monte, pertenecientes a distintos vecinos de la localidad, mientras que una continúa bajo investigación para determinar su procedencia.
De esta manera, los mismos detenidos por el robo calificado quedaron también vinculados a los hurtos, ya que las pesquisas y el recorrido trazado por los investigadores los involucran directamente en los hechos. Ambos permanecen a disposición de la Justicia.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6