Provinciales
Apóstoles se prepara para la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento de la 46° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que se celebrará del 6 al 10 de noviembre en el predio “Expo Yerba” de Apóstoles con una variada grilla de espectáculos, ferias gastronómicas y jornadas tecnológicas. El jefe del Poder Ejecutivo misionero remarcó que el acontecimiento es la ocasión perfecta para disfrutar en comunidad y celebrar el valor cultural del producto emblema de la región.
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua presentó la 46ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que tendrá lugar del 6 al 10 de noviembre en Apóstoles. La celebración contará con una amplia agenda de actividades que incluyen espectáculos musicales, jornadas tecnológicas, ferias gastronómicas y productos artesanales, entre otros. En la ocasión, el primer mandatario destacó el carácter histórico y económico del evento ya que “cuando hablamos de la yerba mate, estamos hablando de la historia absoluta y completa de la provincia de Misiones. Festejar eso, festejar la producción, ya es una cosa hermosísima”.
“He ido muchísimas veces a la Fiesta Nacional de la Yerba y realmente es lindísima para pasear, es un disfrute más allá de los espectáculos. Sé que detrás de eso hay mucho esfuerzo, del municipio, de la comisión, de las empresas que colaboran, de los stands”, sostuvo. Resaltó además el vínculo entre este evento y el turismo ya que “este dinero va a impactar en la economía directa de la ciudad de Apóstoles, en su comerciante, en su gastronomía, en todo el comercio de la zona, y eso significa empleo, significa trabajo”.

También hizo hincapié en que se celebra el consumo de un producto natural que “acelera el cerebro, hace sinapsis con las neuronas. Además de tantos atributos, es una bebida desde el punto de vista sanitario y de la salud personal altamente positiva”. E instó a la comunidad a participar y disfrutar de la fiesta, que no es solo para los habitantes de Apóstoles, sino para toda la provincia. “Recomiendo, como misionero de a pie, asistir, ir, contribuir, estar presente y también promover el consumo de la yerba mate”, comentó.
Además, reiteró la relevancia de la fiesta en términos de turismo y economía y que “este dinero da vuelta por toda la provincia de Misiones, termina en un almacenero del otro punto de la provincia o en un chapista de Iguazú, el dinero da vuelta, y eso está produciendo riqueza”. En ello, mencionó que el encuentro reúne a productores, comerciantes y artistas, y no solo busca celebrar la producción yerbatera, sino también promover el consumo de la infusión tradicional misionera. “Es una gran oportunidad para que la gente disfrute del turismo familiar, de un turismo sano, y para que Apóstoles reciba a visitantes de toda la provincia”, puntualizó.

UN EVENTO PARA CELEBRAR LA CADENA PRODUCTIVA DE LA YERBA MATE
Por su parte, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, destacó que la celebración no sólo es relevante para el municipio, sino también para toda la provincia. “Es una de las fiestas más importantes que tenemos, porque es una fiesta popular, donde el objetivo es que participen todos los que forman parte de la cadena productiva de la yerba mate.”
“Es un evento que inyecta a nuestra economía, tanto a la gastronomía como a la hotelería. Queremos que visiten nuestra ciudad y disfruten de todo lo que ofrece, además de la fiesta, como los tours en la Casa del Mate y otros puntos turísticos de Apóstoles”, declaró. Asimismo, destacó que la edición contará con exposiciones industriales y la participación de distintas yerbateras de la región. “Queremos que esta fiesta siga manteniendo su carácter popular, donde todos puedan participar”, aseguró.

En tanto, el presidente de la Comisión Organizadora, Fernando Ojeda, acentuó el esfuerzo dedicado a la organización del evento “que va a ser una de las mejores ediciones que hemos tenido” con variados números artísticos y las actividades programadas. “Es una fiesta para toda la familia, por eso el miércoles 6 y jueves 7 de noviembre la entrada será libre y gratuita, tanto al predio ferial como a los espectáculos”, explicó. Aunque, aclaró que los días viernes 8 y sábado 9, la entrada al predio seguirá siendo gratuita, aunque el acceso a los shows principales tendrá un costo.
Entre los asistentes a la presentación estuvieron la reina saliente de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, Milagros de Souza y la directora de Turismo de Apóstoles, Florencia Banacor Tuzinkievicz.
ENTRE ESPECTÁCULOS Y JORNADAS TECNOLÓGICAS
Vale resaltar que este evento, que busca promocionar la yerba mate como producto emblemático de la región, ofrecerá una programación variada. Entre los principales artistas que se presentarán en esta edición destacan Chango Spasiuk, quien abrirá el festival el miércoles 6 de noviembre; la Kuppé, durante la Noche de la Juventud el jueves 7; Los Palmeras el viernes 8; y Coti Sorokin el sábado 9. Además, se realizará el tradicional almuerzo de los productores yerbateros y se otorgará la Orden de la Yerba Mate.

Por otro lado, paralelamente a la fiesta, se desarrollarán las Jornadas Tecnológicas, cuyo enfoque este año será el impacto de los eventos climáticos extremos en el cultivo de yerba mate. También se abordarán temas relacionados con la producción orgánica, innovación y tecnologías aplicadas al sector, como la agricultura de precisión, el uso de drones y monitores de rendimiento.
Desde la organización recomiendan a los interesados en asistir al evento seguir las redes oficiales y el sitio oficial de la fiesta que brindarán información actualizada sobre las actividades, las entradas y artistas de la actual edición:
Actualidad
La Policía arrestó a “Tucu” acusado de robos en viviendas de Wanda

Fue atrapado por investigadores de la Policia Jorge R., conocido como “Tucu”, un ladrón de 27 años. El mismo fue captado de cámaras de seguridad cuando robaba en un inmueble de Wanda.
El hecho ocurrió en el Barrio Unión, donde una mujer de 64 años, denunció que su vivienda fue forzada mediante la rotura de una ventana. Entre los objetos sustraídos se encontraban un par de zapatillas Nike, una linterna, un machete, una plancha, una botella de gin y un set de cuchillos.
Es así, que con los registros fílmicos de la casa, la Policía pudo identificar al autor del ilícito. Con un rápido trabajo investigativo, se logró identificar y detener a Jorge, alias “Tucu”, de 27 años. Al momento de su arresto, tenía puestas las zapatillas Nike, el machete en su cintura y la linterna robada. También se estableció que, el resto de los objetos habían sido comercializados en distintos barrios de la localidad.

Además, durante las investigaciones se recuperó un televisor Smart TV de 42 pulgadas que había sido robado del domicilio una vecina de 32 años, ubicado en Avenida Juan XXIII. Este hecho también está relacionado con el ya aprehendido.
Por ello, se notificó al magistrado interviniente sobre la situación, quien dispuso el acusado quedara alojado en la Comisaría jurisdiccional y que todos los elementos recuperados sean devueltos a sus legítimos propietarios.
Actualidad
Trágico accidente por electrocución en Andresito: Falleció un joven

Un menor identificado como Miguel Ángel Morales, de 14 años, perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en su hogar en el barrio 20 de Junio.
La Policía tomó intervención cerca de las 19:20 horas de hoy, luego de que informaran sobre un accidente fatal en el barrio 20 de Junio de Andresito, donde un joven sufrió una descarga de energía eléctrica en su domicilio. La víctima, identificada como Miguel Ángel Morales, de apenas 14 años, fue auxiliada y trasladada en un vehículo particular al Hospital Local.
Por ello, una patrulla policial se dirigió al hospital y constató que Morales había ingresado a la guardia en estado grave. A pesar de los esfuerzos médicos, el joven no pudo sobrevivir a las lesiones sufridas por la electrocución.
Según los primeros informes, Miguel Ángel habría tocado un freezer que estaba conectado a la corriente eléctrica, lo que provocó la trágica descarga. El Juzgado interviniente ha ordenado que personal de Criminalística realice las pericias correspondientes para esclarecer las circunstancias del accidente.
Actualidad
Un hombre murió electrocutado en San Javier mientras manipulaba un electrodoméstico

La víctima fue identificada como José Luis Bogado, de 43 años, quien falleció tras recibir una descarga eléctrica mientras reparaba un ventilador en su hogar.
Esta tarde, alrededor de las 18:40 horas, se reportó el fallecimiento de José Luis Bogado, un hombre de 43 años que residía en el barrio San Juan, en la calle Roque González, casi Paraguay.
Según las primeras informaciones, el trágico accidente ocurrió mientras el mismo se encontraba reparando un ventilador en su vivienda.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6