Conecta con nosotros

Provinciales

Con planificación estratégica y formación técnica en las chacras, Misiones profundiza su modelo de producción orgánica

Con una serie de encuentros realizados a fines de mayo en Ruiz de Montoya y Montecarlo, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, reafirmó su compromiso con el desarrollo de la producción orgánica en la provincia. En un contexto de crecimiento sostenido, se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa Provincial de Producción Orgánica y una jornada presencial de la Diplomatura en Producción y Comercialización de Productos Orgánicos, con amplia participación del sector público, cooperativas, instituciones educativas, empresas y productores.

Desde la cartera agraria se enfatizó que la producción orgánica es una política de Estado en Misiones. “Esta agenda se consolida como una de las más activas del país, con logros concretos y trabajo sostenido junto al sector privado, instituciones técnicas y gobiernos locales. La articulación es el camino para seguir creciendo”, indicó el ministro Facundo López Sartori.

Además, Misiones es una de las provincias que adhirió a la Ley Nacional N° 27.734 de Promoción de la Producción Orgánica para Economías Regionales, lo que habilita beneficios fiscales y acceso a financiamiento para proyectos de investigación y promoción. La provincia también integra la Comisión Asesora Nacional de Producción Orgánica y ejecuta el Plan Estratégico Nacional 2030.

ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA FORTALECER EL SECTOR ORGÁNICO

La reunión de la Mesa Provincial de Producción Orgánica, coordinada por la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, se desarrolló el 28 de mayo en Ruiz de Montoya con la participación de representantes del Instituto Misionero del Suelo, INTA, INYM, SENASA, EFAs, fundaciones y asesores técnicos, junto a productores y cooperativas de toda la provincia que cuentan con certificación orgánica. Acompañó el encuentro el Ing. Facundo Soria, Coordinador del Área de Producción Orgánica de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El encuentro tuvo como objetivos centrales consolidar los espacios de articulación, identificar demandas y desafíos del sector, presentar los principales logros del Programa Provincial de Promoción de la Producción Orgánica y avanzar en la construcción de un plan de acción territorial.

Durante la jornada, la subsecretaria Luciana Imbrogno presentó los avances más recientes del sector en la provincia: entre 2023 y 2024, los establecimientos primarios certificados crecieron un 31%, alcanzando 63 unidades, mientras que los establecimientos elaboradores aumentaron un 12%, totalizando 28. La superficie certificada trepó a 4.260 hectáreas —un 4% más que en 2023 y un 32% más que en 2019—. La yerba mate es el cultivo predominante con 58 establecimientos, seguida por el té con 9.

Además, el consumo interno de yerba mate orgánica experimentó un salto histórico en 2024: creció un 56% respecto al anterior récord de 2022, superando por primera vez a las exportaciones. También aumentó la demanda interna de té orgánico, que alcanzó los 7.300 kg.

“Desde el Ministerio del Agro llevamos adelante numerosas acciones para promover la producción orgánica, tanto de índole técnica como de comunicación, formación y promoción. Consolidamos la mesa provincial con amplia participación del sector privado para nutrirnos de las propuestas de ellos y tener acciones más asertivas en territorio”, expresó Imbrogno.

“En la mesa de trabajo se discutieron temas clave para abordar con mayor profundidad en las próximas reuniones, como el rendimiento de los yerbales orgánicos, nutrición, análisis de suelo, disminución de costos de producción, control de malezas, propuestas tecnológicas para pequeños productores; implementos a escala para pequeñas superficies; capacitación en certificación, documentación, asistencia técnica; certificación para pequeña escala, mini secaderos; uso de especies forestales nativas, iniciativas legislativas y Políticas públicas a mediano y largo plazo” detalló Imbrogno.

Por su parte, Soria compartió la agenda 2025 del Plan Estratégico Nacional para la Producción Orgánica 2030, que contempla la actualización normativa, estrategias de competitividad, formación, comunicación y premios nacionales al sector. “Estoy gratamente sorprendido por la convocatoria y cantidad de empresas presentes con una idea común que busca consolidar una agenda de trabajo eficaz para el sector orgánico misionero. Es importante la participación y el espacio público-privado que hay que sostener en el tiempo e integrar al Plan Estratégico Nacional”, afirmó.

Además, agregó que “Misiones es un ejemplo de cómo es posible organizarse y lograr resultados de crecimiento en cantidad de productores y elaboradores orgánicos. Ahora toca ajustar la estrategia para que ese desarrollo sea cada vez más competitivo e inclusivo”.

FORMACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN ORGÁNICA CON VALOR Y ARRAIGO

En paralelo, el 29 y 30 de mayo se desarrolló en Montecarlo una nueva instancia presencial de la Diplomatura en Producción y Comercialización de Productos Orgánicos. La propuesta, impulsada por el Ministerio del Agro y la Universidad Nacional de Catamarca, busca articular la formación académica con las realidades territoriales del sector.

La jornada incluyó recorridos por el molino y secadero de la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo, productora de la yerba mate Pampa Orgánica, así como visitas técnicas a yerbales certificados, donde se abordaron temas vinculados al manejo del suelo, control sanitario, registros y certificaciones.

Esta propuesta formativa, dictada por especialistas provinciales y nacionales, permite a técnicos, profesionales y emprendedores adquirir herramientas para interpretar la normativa vigente, gestionar emprendimientos orgánicos y diseñar estrategias comerciales adaptadas a diferentes mercados.

Economía

Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos

La herramienta permite a los usuarios elegir y reservar hospedajes en toda la provincia de manera directa y gratuita, fortaleciendo además la gestión de los establecimientos locales.

El Ministerio de Turismo de Misiones desarrolló la plataforma reservasonline.misiones.tur.ar; un sistema que permite realizar reservas de alojamiento en toda la provincia de forma sencilla, práctica y sin intermediarios. Actualmente, si bien funciona, se encuentra en proceso de crecimiento para recibir más opciones de establecimientos que ofrecer a propios y visitantes.

A través de esta web, los usuarios pueden buscar hospedajes según el municipio, las fechas y la cantidad de huéspedes, accediendo a una experiencia intuitiva y segura. Una vez concretada la reserva, el alojamiento recibe automáticamente una notificación con los datos del visitante para contactarse de manera directa.

De esta forma, se establece un vínculo personalizado entre el turista y el prestador, y con la posibilidad de acordar los detalles del pago por fuera de la plataforma.

Para los hoteles, lodges y emprendimientos turísticos, la herramienta representa una gran oportunidad, teniendo en cuenta que se encuentra vinculada a una APP que les permite gestionar las estadías de manera ordenada, eficiente y gratuita.

La página suma a las acciones de innovación que impulsa la provincia para mejorar la experiencia de los usuarios, fortalecer la competitividad del sector y promover un turismo cada vez más conectado y accesible.

Sigue leyendo

Provinciales

Intrusos en Mado Delicia exigen la compra inmediata de tierras ocupadas ilegalmente

Un grupo de personas que desde hace algunos años ocupa de manera irregular un predio privado en la zona de Mado Delicia volvió a protagonizar protestas para exigir que el Estado provincial compre las tierras en las que se encuentran asentados. Las hectáreas en cuestión pertenecen a una empresa local, y el ingreso de los manifestantes se produjo sin autorización ni derecho alguno.

Desde el Gobierno provincial confirmaron que existen tratativas para alcanzar un acuerdo con el propietario a fin de adquirir parte de las 680 hectáreas, aunque aclararon que actualmente no se dispone del presupuesto necesario para concretar la compra. Aun así, la Dirección de Tierras ha mantenido múltiples reuniones con los ocupantes y realizó un relevamiento detallado de la situación.

Sin embargo, los intrusos se mantienen intransigentes y rechazan nuevas instancias de diálogo si no se les presenta un boleto de compra-venta, además de exigir la provisión de servicios de energía y agua. Esta postura cerró cualquier vía de negociación razonable y mantiene en tensión la situación en la zona norte de la provincia.

Corte de ruta:

Hoy, estas personas han iniciado nuevamente una interrupción de la Ruta Nacional 12 a la altura de la mencionada localidad. Esta situación generó inconvenientes y malestar entre los conductores que se desplazaban hacia distintos puntos de la provincia.

Sigue leyendo

Montecarlo

Montecarlo: cayó “Porteño” tras asaltar a una mujer con un arma blanca

La rápida intervención de los efectivos en Montecarlo permitió capturar a un joven conocido como “Porteño”, sospechado de haber asaltado con un arma blanca a una mujer en la parada de colectivos del barrio Retiro, recuperando parte de los elementos sustraídos.

El hecho se registró cerca de las 23:05 horas del lunes, cuando una vecina de 47 años alertó a la Policía que, mientras aguardaba el colectivo sobre la calle Cachito Ledesma del barrio Retiro, fue sorprendida por un sujeto que, mediante amenazas con un arma blanca tipo punzón, le sustrajo su teléfono celular Samsung A10, con funda rosa y cinta con clip metálico.

Tras la denuncia los agentes iniciaron inmediatamente las tareas de rastrillaje en el barrio, lo que permitió identificar y detener al presunto autor, Ángel D. V. alias “Porteño”, de 19 años, quien fue localizado en las inmediaciones del lugar del hecho.

En el mismo procedimiento se halló un protector de celular color rosa, presuntamente perteneciente a la víctima, el cual fue secuestrado. Finalmente tanto el detenido como el secuestro fueron trasladados a la sede policial quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo
Eldoradohace 4 minutos

Discusión por una deuda de carne terminó con dos hombres detenidos y un auto secuestrado en Eldorado

Actualidadhace 15 minutos

Transporte Público: “Estamos a la expectativa que se presenten los sobres”

Eldoradohace 29 minutos

El Club de Leones organiza una “cata de vinos” para el jueves 9

Deporteshace 1 hora

Cultura, Deporte y Grandes Descuentos durante el “Finde XL en Apóstoles

Economíahace 6 horas

Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos

Actualidadhace 6 horas

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Provincialeshace 6 horas

Intrusos en Mado Delicia exigen la compra inmediata de tierras ocupadas ilegalmente

Montecarlohace 9 horas

Montecarlo: cayó “Porteño” tras asaltar a una mujer con un arma blanca

Policialeshace 11 horas

Se registraron incendios de vehículos en Posadas y Apóstoles

Deporteshace 11 horas

En la Expo Yerba se presenta el Rally de Apóstoles

Policialeshace 22 horas

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Ambientehace 22 horas

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Actualidadhace 1 día

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Provincialeshace 1 día

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

Provincialeshace 1 día

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Actualidadhace 5 días

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

Actualidadhace 5 días

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Oberáhace 4 días

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Policialeshace 4 días

Policías rescataron a un joven que fue a salvar a su perro y terminó cayendo con él a un pozo de 15 metros en el monte

Policialeshace 4 días

Hallaron muerto a un hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen

Policialeshace 4 días

Inseguridad vial: Varios despistes, daños materiales y lesionados

Judicialeshace 4 días

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

Oberáhace 4 días

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego se quitó la vida

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Amenazó a vecinos, intentó disparar a personal policial y fue detenido

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

Actualidadhace 4 días

“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Policialeshace 4 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su expareja en San Javier

Eldoradohace 2 días

Grave ataque en la Aldea Ysyry: Un hombre fue apuñalado y el presunto autor del hecho detenido

Economíahace 4 días

Transporte público: “Este acuerdo económico no va a afectar nuestro presupuesto”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022