Provinciales
Continúa en pie el paro de colectivos para este miércoles y jueves: Misiones se sumaría

Continúa en pie el paro de colectivos para este miércoles y jueves en el país y Misiones se sumaría, aunque este martes al mediodía los representantes de los sindicatos llevarán a cabo una reunión para acordar o no sumarse a la medida de fuerza por 48 horas pactado para este miércoles y jueves en la Argentina. Además, el Ministerio de Trabajo podría dictar conciliación obligatoria.
Representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP) buscarán desactivar el paro enmarcado en un reclamo principal: el aumento salarial acordado meses atrás en la paritaria nacional del sector.
En el pedido, los choferes de colectivos del interior del país le recriminaron al Estado nacional y a los gobiernos provinciales la falta de acuerdo con cámaras empresarias para ver quién se debe hacer cargo de pagar los haberes con aumento.
Entre los considerandos del reclamo, el gremio de la UTA, que conduce Roberto Fernández, informó en un comunicado que “hemos agotado todas las instancias de negociación en procura de la paz social, a fin de no perjudicar a los usuarios de nuestros servicios en el interior del país, pero debemos luchar por el salario de los trabajadores, y por un aumento que es reconocido por los empresarios, pero los gobernantes desconocen, obligándonos a tomar las medidas”.
Igualmente, en caso de que no acuerden las partes, también puede interponerse el Ministerio de Trabajo de la Nación dictando la conciliación obligatoria para que el servicio de transporte no se corte.
Actualidad
Passalacqua entregó ambulancias a diez municipios, entre ellos a Eldorado

Esta mañana se hizo entrega en la Costanera de Posadas de cinco ambulancias de alta complejidad y otras cinco de mediana y baja complejidad. Fueron diez los municipios beneficiados con una ambulancia cada uno. Una de esas unidades fue otorgada al Hospital SAMIC de Eldorado.

Del acto participaron el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; el presidente de la Cámara de Representantes, y candidato a diputado nacional, Dr. Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González; y representantes de los municipios beneficiarios. Por Eldorado estuvieron el intendente Dr. Rodrigo Durán y la directora del nosocomio local, Dra. Carolina Selva.
Con esta unidad de alta complejidad que llega a la Capital del Trabajo se incrementa a seis el número de ambulancias (cuatro a cargo del Hospital y dos de la Línea de Emergencias 107).

Provinciales
Desborde del Arroyo Garupá sin daños en viviendas

La Policía de Misiones, a través de la Comisaría de Profundidad de la Unidad Regional X informaron que en la mañana de este martes, a las 06:40 horas, se constató el desborde del Arroyo Garupá sobre el puente ubicado en el camino vecinal que conecta el Paraje Tacuaruzú con el Paraje Sol de Mayo, acceso a la Aldea Comunidad Aborigen “Urunday-Ti”.
Hasta el momento, no se registran domicilios afectados por la anegación, manteniéndose personal policial en la zona para monitorear la situación y asistir a los vecinos en caso de ser necesario.
Se recomienda circular con precaución por los caminos alternativos.
Actualidad
Oscar Herrera Ahuad: “Es un tiempo donde la Argentina nos necesita y es un tiempo donde los misioneros necesitan que podamos ayudarles a resolver sus problemas”

El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, y actual presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, cerró la lista de oradores durante la reunión desarrollada en la tarde de hoy en el Club Sarmiento de Posadas, y de la que participaron distintos funcionarios provinciales, municipales y militantes.
En ese marco, de mucha cordialidad y alegría, el ex Gobernador comenzó resaltando la figura de quien ofició de anfitriona del evento, la presidente del IMIBIO Viviana Rovira. “A veces es un pequeño tropezón y créanme, créanme que una de esas voces que aparecieron en su momento, y no hace mucho tiempo, como refrescándonos la memoria de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos, fue la voz de Viviana que dio un mensaje para quienes abrazamos la Renovación, quienes queremos este espacio político, quienes nacimos en este espacio político” y resaltó que la dirigente le manifestó que “mirá, si vos sos candidato no te vayas a olvidar de esto” a lo que respondió “Viviana no me voy a olvidar de esto, mi compromiso es con este movimiento”.
En la misma tónica, Herrera Ahuad expresó que “lo tomé con mucho compromiso, por eso nuestra campaña es una campaña donde estamos convencidos el rumbo que nosotros llevamos, que es profundizar nuestro modelo como espacio político, profundizar nuestros principios, nuestros valores para lo que nosotros fuimos partícipes en su momento cuando fuimos convocados a conformar la Renovación, que es justamente el ser misionero, es el misionerismo más profundo, el que encarna y que es el ADN de este movimiento y que no nos debemos olvidar nunca, no debemos separarnos ni un metro, por eso en esta línea nosotros salimos a caminar la provincia, completa”.
Asimismo, reiteró con énfasis que desde la Renovación “defendemos un Estado presente, porque nuestra provincia es una provincia donde el Estado garantiza que el misionero pueda tener acceso a la salud, que el misionero pueda tener acceso a la educación, a la producción, que pueda ser cooperativista, que sea el rostro humano de la economía, que el misionero pueda estar cuidado en su economía”, y esto consideró que es “un detalle no menor, una economía sana, una economía que permite hacia el futuro poder pensar hacia donde vamos, con todos los problemas que hoy se debate en la Argentina”.
Diferenciando a Misiones de lo que ocurre en el país, Herrera Ahuad resaltó que desde la Cámara de Representantes “en una o dos semanas acá con los queridos diputados vamos a estar entregándole al gobernador de la provincia la herramienta más importante que hace a la previsibilidad de un pueblo, el Presupuesto General de la provincia de Misiones” y, dirigiéndose a los presentes, les dijo que “de eso se trata, sé que todos ustedes acompañan este tiempo, sé que todos ustedes tienen una inmensa responsabilidad en el lugar donde están, sé que cada uno de ustedes tiene ganas de que el 26 de octubre ganemos las elecciones, nadie mira para otro lado, todos debemos mirar en esa línea, porque ese va a ser un triunfo de todos, ese va a ser un triunfo de los misioneros”.
Otro aspecto del Frente Renovador que destacó Herrera Ahuad fue que “somos el único espacio político que defiende las cuestiones que hacen al bienestar de los misioneros, somos los que defendemos la salud, somos los que defendemos la educación y la educación superior, somos los que defendemos a los discapacitados, somos los que hacemos sobre la cárcel, somos los que incluimos, somos los que pensamos todos los días, todos los días en el bienestar común”.
También diferenció al Frente Renovador de otros espacios manifestando que prioriza la cercanía con los ciudadanos estando en territorio por sobre el distanciamiento que implica la política hecha a través de las redes sociales. “Nuestra genética dice que tenemos que estar cerca de la gente y estar, y estar, y estar y ponerle la mano arriba y hablar, y hablar, y convencer, e invitar”.
Mirando hacia el futuro, el Candidato a Diputado Nacional expresó que “vienen tiempos muy difíciles, esos tiempos difíciles tienen que ver con el debate que hay que dar en el Congreso Nacional sobre las necesidades nuestras, ya que hasta ahora nada se discutió en ese Congreso de las necesidades de Misiones, absolutamente nada” y agregó que se debaten “cuestiones macroeconómicas de la Argentina, y nuestras economías regionales en el sistema productivo han quedado relegadas”. Sí remarcó que se pudo discutir sobre la educación superior donde “estuvimos los misioneros, y ahí estuvimos los Renovadores, para garantizarle a los argentinos la igualdad de oportunidades de tener hijos y nietos con un título de universidad pública”.
De cara a lo que será la campaña electoral, Herrera Ahuad solicitó salir de la reunión “empoderados en la búsqueda de aquel que todavía no decidió a quien va a votar”, reforzando el mensaje del Frente Renovador como espacio que defiende el bienestar común y el interés de todos los misioneros, alegando que “el Estado Nacional, con todo lo que recaudó, no entregó ninguna en dos años a ningún lugar de la Argentina”, pero en Misiones “lo hacemos con los recursos propios que administra nuestro Gobernador (Hugo Passalacqua) y nos da la posibilidad de llegar a cada uno de los misioneros”.
No obstante, reconoció que “nos falta, seguro que sí, ahora nadie puede poner en duda todo lo que venimos haciendo estos años, pero bueno, uno no puede dormirse, en los laureles y quedarse con lo que hicimos, sino que vamos por más, vamos por más. ¿Y qué es ese más? Es todo lo que nos sacaron, tratar de recuperar el precio de la hoja verde para que nuestros productores estén bien, tratar de recuperar los mercados y la posibilidad de que nuestra foresto-industria esté mejor, tratar de que nuestras cooperativas puedan seguir funcionando y dando trabajo a miles y miles de misioneros, tratar de que nuestra salud pública, aún sin el financiamiento nacional, siga siendo la insignia del norte argentino, dando respuesta a todos los misioneros”.
Para cerrar, Herrera Ahuad enfatizó que “no es una elección mía, ni de Graciela, ni de Micaela, ni de Rosario, ni de Walter… Es una elección de todos nosotros. Es un tiempo donde la Argentina nos necesita a nosotros y es un tiempo donde los misioneros necesitan que nosotros podamos ayudarles a resolver sus problemas (…) Pónganle la mano al más desprotegido. Cuídenlo. Y este es un momento donde la sociedad ha pasado del ajuste al sufrimiento, -porque- hay gente que sufre y en ese sufrimiento tiene que tener una mano extendida, que tiene que ser la nuestra”.
Y finalmente, dijo que “tenemos que estar juntos porque el día 26 tenemos que demostrar quiénes somos, dónde está Misiones y para qué está el Frente Renovador. Para cuidar, para proteger, para poder darle a esta provincia y a nuestro gobernador la herramienta necesaria para salir adelante. Muchas gracias, mucho éxito y gracias por la convocatoria y gracias por acompañarnos”.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal