Provinciales
Cynthia Petcoff: “La comunicación política tiene que tener un contenido”

En una nueva edición de ámbito Político, el programa conducido por Rosario Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, la consultora política internacional Cynthia Petcoff quien contó cómo es trabajar detrás de las campañas electorales.
“Desde la consultora en la cual soy directora general, que es SP Consulting y Asociados asociados, donde somos varios socios de Latinoamérica, es más hay un asesor mío también de España, nosotros trabajamos lo que es la imagen, el marketing y la comunicación en lo que a mí respecta manejo mucho, el tema de marketing y todo lo que fuera político. Y desde allí obviamente asesoramos a políticos, campañas electorales, partidos o instituciones o Gobiernos como fue el caso hace poco en Paraguay con Santi Peña o inclusive ahora en San Juan con el PJ que va a elecciones para gobernador”, destacó.
En este sentido, comentó que “se trabaja el tema de la comunicación política que dista mucho de lo que sea una comunicación de publicidad”. “La comunicación política tiene que tener un contenido, una connotación digo yo siempre políticas y se quiere en el sentido de que comunicamos y cómo para llegar a las emociones de la gente, que en realidad eso es lo que te permite la conexión con el electorado, no es lo mismo decir una muy buena publicidad y que uno hizo este un asfalto por decirte de tantos kilómetros, etcétera, el cual está muy bueno, lo cual es una comunicación, pero no deja de ser una publicidad”, señaló.
Y explicó que “el contenido político iría en cuanto a qué fue lo que vos solucionaste para esa persona desde el elector en hacerle ese asfalto, las horas que vos, por ejemplo, uno como Estado soluciona en el trayecto de ida y vuelta,la comunicación política está muy buena, pero hay que saber usarla y hay que saber hacerla, La comunicación política tiene una connotación igual que el marketing político, dista mucho de lo que es el Marketing Comercial”, explicó.
Y apuntó que “el marketing político vos ves por la televisión o inclusive a referentes que dicen es todo marketinero, lo disfrazan es todo marketing político, pues bueno el marketing político no es eso, es un método de hacer buenas campañas electorales donde todo tiene un mecanismo organizativo, donde se usa la sociología para conocer realmente las necesidades del elector, donde se usa mucho las mediciones para uno saber y tener una perspectiva de dónde estamos jugando”.
Asimismo, sentenció que “uno no tiene que saber en qué terreno está jugando, si yo soy un fitito y a mí me largan a jugar un Fórmula 1, o sea tengo más que claro como yo voy a salir entonces hay que preparar”. “Hay que desconocer el terreno y hoy lo que está pasando es que el político a nivel global y los partidos políticos están muy desconectados de la necesidad real de la gente, es como que no están viendo las necesidades, van por una ruta y no se detienen dos minutos a pensar a ver quieren hacer, hacer está bueno pero el hacer cómo y qué es lo que quiere es electorado que te va a ir a emitir su voto de confianza”, enfatizó.
Y agregó que “estamos tratando con personas que se postulan que son los políticos a través de sistema como son si los sistemas electorales y partidos a los cuales uno pide la representatividad, que la gente de su voto de confianza y no es poca cosa”.
“Entonces el marketing político desde esa perspectiva es el armado de campañas electorales porque todo tiene su tiempo y todo tiene sus medios, el medio de comunicación también es algo fundamental, pero en un marketing política nosotros sabemos que no es lo mismo decir una palabra a principio de campaña, como decirle al final de campaña, todo tiene su tiempo. A finales de campaña, la cuarta parte del electorado está indecisa a final de campaña, entonces la comunicación es más visual entra más por imagen”, reveló.
Por todo esto, manifestó que “si en buena hora uno tiene para gastar en merchandising y todo lo que sea estructura de gigantografía, todo bienvenido sea, pero hay campañas donde el presupuesto es acotado entonces ahí el marketing político”. “Si querés hacer efectivo tenés poco tu presupuesto y que eres una cartelería, la verdad es que esa cartelería es eficiente para el votante a finales de campaña por esta cuarta parte del electorado, que te digo que está indecisa generalmente entonces uno atrapa con imagen porque generalmente el contenido el núcleo duro que ya procesó su intención de voto lo hace en tiempos meramente campaña”,
A su vez, Petcoff manifestó que “apuesto mucho y siempre tenemos nosotros partimos de hacer una estrategia y una estrategia no puede ir sin datos, entonces tener una medición cuantitativa cualitativa es muy importante y muchos odian en hacerlo, pero en realidad esto es lo que te da una una perspectiva de lo que la gente puede estar queriendo”. “Te muestra un panorama, digamos de tu realidad no quiere decir que porque a vos te salga en la encuesta que sos ganador vas a ser ganador, si uno se cree eso dista mucho lo que es la realidad, pero sí te muestra, te muestra el panorama, digamos de dónde vos podés arrancar para decir bueno esto va a ser mi trabajo en sí”, señaló.
Consultada sobre cómo se trabaja con el liderazgo, la consultora precisó que “creo que hay líderes innatos y a mí, desde mis trabajos, de mi trayectoria, me dicen, uno puede formar líderes sí perfecto, pero también hay líderes innato entonces porque hay personas que vos ves desde chiquitas o que van creciendo y si fueron líderes siempre”.
“Hay que darle las herramientas para que ellos se identifiquen como líderes. Y enseñarles que el líder no es aquel que manda o que más resalta, sino que tiene que tener un montón de cualidades para ejercer un liderazgo primero la autoestima, segundo dejar los egos, el manejo de egos es importante para hacer un líder y tercero formarse para compartir las ideas de cada uno y saber diligenciar esas ideas para que el conjunto y el equipo pueda llevarlas adelante, respetar que cada uno tiene su presencia por ejemplo en un equipo, entonces ahí entra la formación del líder, pero sí hay personalidades para mí que son líderes innatos”, enfatizó.
Policiales
Bernardo de Irigoyen: Falleció un peatón tras ser embestido por una motocicleta

Un hombre identificado como Alberto Neri Dos Santos de 52 años, falleció tras ser embestido por una motocicleta cuando caminaba sobre la avenida Andrés Guacurarí, de la localidad de Bernardo de Irigoyen.
El hecho se registró hoy 14 de mayo, en horas del mediodía cuando por motivos que son materia de investigación, una motocicleta marca Motomel S2 conducido por un joven de 17 años, colisionó a contra un peatón ocasionándole la muerte en el lugar.
Policiales
Tras un allanamiento recuperaron una camioneta que había sido pagado con cheques sin fondos en Comandante Andresito

El denunciante había recibido de la pareja un vehículo como parte de pago y cheques por un total de 30 millones. Sorpresivamente, tiempo después y cuando intentaba efectivizar el pago constató que los cheques emitidos no tenían fondos
Se trata de una camioneta marca Chevrolet, modelo S10, que según la denuncia deltitular de la consecionaria, fue adquirida por una pareja de la zona. Sin embargo, cuando el damnificado intentó cobrar los cheques emitidos por los supuestos compradores no logró efecticizar el pago. El hombre radicó la denuncia en la sede policial, iniciándose la investigación.
En ese contexto, ayer a las 19:20 horas, los uniformados allanaron el domiciilio del matrimonio, ubicado en barrio Industrial donde finalmente secuestraron el rodado en cuestión y procedieron al traslado en sede policial.
En tanto que, los acusados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción N°3 de Puerto Iguazú, a quienes se les ha notificado la instrucción de la causa.
Policiales
Capturaron en Concepción de la Sierra a un prófugo federal buscado por narcotráfico

La Policía de Misiones, a través de la Unidad Regional VII, detuvo a un hombre que tenía pedido de captura federal por una causa relacionada con la Ley de Estupefacientes. Se trata de Carlos Joel P., alias “Trompis”, quien fue localizado en el marco de los trabajos preventivos que lleva adelante la fuerza de seguridad provincial.
En el marco de los operativos de prevención y control que lleva adelante la Policía de Misiones, efectivos de la Comisaría de Concepción de la Sierra, dependiente de la Unidad Regional de Apóstoles concretaron la detención de “Trompis”, de 20 años, quien registraba un pedido de captura federal vigente, en el marco de una causa por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes.
El procedimiento tuvo lugar ayer martes por la noche, alrededor de las 20 horas, cuando el personal policial realizaba tareas de patrullaje y control de personas en la zona urbana. En ese contexto, los efectivos identificaron a un hombre que, tras ser chequeado sus datos en el sistema, arrojó resultado positivo como prófugo de la Justicia Federal en Misiones, en relación a un expediente de año 2024, con intervención del Juzgado Federal de Posadas.
Tras la detención, el prófugo fue alojado en sede policial a disposición de la Justicia Federal, continuando con los trámites legales correspondientes.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6