Provinciales
Cynthia Petcoff: “La comunicación política tiene que tener un contenido”
En una nueva edición de ámbito Político, el programa conducido por Rosario Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, la consultora política internacional Cynthia Petcoff quien contó cómo es trabajar detrás de las campañas electorales.
“Desde la consultora en la cual soy directora general, que es SP Consulting y Asociados asociados, donde somos varios socios de Latinoamérica, es más hay un asesor mío también de España, nosotros trabajamos lo que es la imagen, el marketing y la comunicación en lo que a mí respecta manejo mucho, el tema de marketing y todo lo que fuera político. Y desde allí obviamente asesoramos a políticos, campañas electorales, partidos o instituciones o Gobiernos como fue el caso hace poco en Paraguay con Santi Peña o inclusive ahora en San Juan con el PJ que va a elecciones para gobernador”, destacó.
En este sentido, comentó que “se trabaja el tema de la comunicación política que dista mucho de lo que sea una comunicación de publicidad”. “La comunicación política tiene que tener un contenido, una connotación digo yo siempre políticas y se quiere en el sentido de que comunicamos y cómo para llegar a las emociones de la gente, que en realidad eso es lo que te permite la conexión con el electorado, no es lo mismo decir una muy buena publicidad y que uno hizo este un asfalto por decirte de tantos kilómetros, etcétera, el cual está muy bueno, lo cual es una comunicación, pero no deja de ser una publicidad”, señaló.
Y explicó que “el contenido político iría en cuanto a qué fue lo que vos solucionaste para esa persona desde el elector en hacerle ese asfalto, las horas que vos, por ejemplo, uno como Estado soluciona en el trayecto de ida y vuelta,la comunicación política está muy buena, pero hay que saber usarla y hay que saber hacerla, La comunicación política tiene una connotación igual que el marketing político, dista mucho de lo que es el Marketing Comercial”, explicó.
Y apuntó que “el marketing político vos ves por la televisión o inclusive a referentes que dicen es todo marketinero, lo disfrazan es todo marketing político, pues bueno el marketing político no es eso, es un método de hacer buenas campañas electorales donde todo tiene un mecanismo organizativo, donde se usa la sociología para conocer realmente las necesidades del elector, donde se usa mucho las mediciones para uno saber y tener una perspectiva de dónde estamos jugando”.
Asimismo, sentenció que “uno no tiene que saber en qué terreno está jugando, si yo soy un fitito y a mí me largan a jugar un Fórmula 1, o sea tengo más que claro como yo voy a salir entonces hay que preparar”. “Hay que desconocer el terreno y hoy lo que está pasando es que el político a nivel global y los partidos políticos están muy desconectados de la necesidad real de la gente, es como que no están viendo las necesidades, van por una ruta y no se detienen dos minutos a pensar a ver quieren hacer, hacer está bueno pero el hacer cómo y qué es lo que quiere es electorado que te va a ir a emitir su voto de confianza”, enfatizó.
Y agregó que “estamos tratando con personas que se postulan que son los políticos a través de sistema como son si los sistemas electorales y partidos a los cuales uno pide la representatividad, que la gente de su voto de confianza y no es poca cosa”.
“Entonces el marketing político desde esa perspectiva es el armado de campañas electorales porque todo tiene su tiempo y todo tiene sus medios, el medio de comunicación también es algo fundamental, pero en un marketing política nosotros sabemos que no es lo mismo decir una palabra a principio de campaña, como decirle al final de campaña, todo tiene su tiempo. A finales de campaña, la cuarta parte del electorado está indecisa a final de campaña, entonces la comunicación es más visual entra más por imagen”, reveló.
Por todo esto, manifestó que “si en buena hora uno tiene para gastar en merchandising y todo lo que sea estructura de gigantografía, todo bienvenido sea, pero hay campañas donde el presupuesto es acotado entonces ahí el marketing político”. “Si querés hacer efectivo tenés poco tu presupuesto y que eres una cartelería, la verdad es que esa cartelería es eficiente para el votante a finales de campaña por esta cuarta parte del electorado, que te digo que está indecisa generalmente entonces uno atrapa con imagen porque generalmente el contenido el núcleo duro que ya procesó su intención de voto lo hace en tiempos meramente campaña”,
A su vez, Petcoff manifestó que “apuesto mucho y siempre tenemos nosotros partimos de hacer una estrategia y una estrategia no puede ir sin datos, entonces tener una medición cuantitativa cualitativa es muy importante y muchos odian en hacerlo, pero en realidad esto es lo que te da una una perspectiva de lo que la gente puede estar queriendo”. “Te muestra un panorama, digamos de tu realidad no quiere decir que porque a vos te salga en la encuesta que sos ganador vas a ser ganador, si uno se cree eso dista mucho lo que es la realidad, pero sí te muestra, te muestra el panorama, digamos de dónde vos podés arrancar para decir bueno esto va a ser mi trabajo en sí”, señaló.
Consultada sobre cómo se trabaja con el liderazgo, la consultora precisó que “creo que hay líderes innatos y a mí, desde mis trabajos, de mi trayectoria, me dicen, uno puede formar líderes sí perfecto, pero también hay líderes innato entonces porque hay personas que vos ves desde chiquitas o que van creciendo y si fueron líderes siempre”.
“Hay que darle las herramientas para que ellos se identifiquen como líderes. Y enseñarles que el líder no es aquel que manda o que más resalta, sino que tiene que tener un montón de cualidades para ejercer un liderazgo primero la autoestima, segundo dejar los egos, el manejo de egos es importante para hacer un líder y tercero formarse para compartir las ideas de cada uno y saber diligenciar esas ideas para que el conjunto y el equipo pueda llevarlas adelante, respetar que cada uno tiene su presencia por ejemplo en un equipo, entonces ahí entra la formación del líder, pero sí hay personalidades para mí que son líderes innatos”, enfatizó.
Policiales
Cibercrimen allanó una vivienda en Posadas en busca de material de abuso sexual infantil
La medida fue ordenada por el Juzgado de Instrucción N.º 7 y permitió el secuestro de una gran cantidad de equipos tecnológicos. El caso continúa bajo investigación, ya que el denunciante pasó a ser investigado en la misma causa.
La Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones llevó adelante el procedimiento en una vivienda ubicada sobre la avenida Francisco de Haro, en el marco de una investigación judicial por presunto Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

La diligencia se concretó conforme a la orden emitida por el Juzgado Interviniente. En cumplimiento de la disposición, el personal técnico especializado efectuó un registro exhaustivo del inmueble, donde secuestró cinco teléfonos celulares, dieciséis discos de almacenamiento, una notebook, dos CPU, una tablet, cuatro pendrives y una tarjeta de memoria. Todos los elementos quedaron bajo custodia de la Dirección de Cibercrimen para su posterior análisis en la Secretaría de Apoyo en Investigaciones Complejas.

Asimismo, los peritos policiales indicaron que la persona que inicialmente había radicado la denuncia fue incorporada como investigada, a partir de nuevas declaraciones y del análisis de material obtenido durante las pericias.
Por otra parte, tras el relevamiento y las tareas técnicas, se espera que la autoridad judicial disponga nuevas directivas respecto a la situación legal del hombre de 26 años.

Policiales
Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte
Efectivos de la Comisaría de Ruiz de Montoya fueron requeridos este viernes por la tarde para localizar a un niño de 10 años que se había perdido en una zona de monte y no sabía cómo regresar a su vivienda.
El procedimiento se inició alrededor de las 17 horas, luego de un llamado telefónico que alertó sobre un menor con autismo, que se habría desorientado en un sector rural de la Colonia Villa Bucholz. Ante su no regreso al domicilio durante varias horas, la Policía activó un operativo de búsqueda en la zona, con patrullas y recorridas a pie.
Minutos más tarde, el niño fue hallado en buen estado de salud, aunque desorientado. Tras la revisión médica correspondiente, fue trasladado hasta su hogar y entregado a su abuelo.

Montecarlo
Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado
Este viernes, alrededor de las 18:20 hs., se produjo un siniestro vial en la intersección de Av. Dr. Feschter y Av. Dr. Daru, a la altura de la rotonda, donde un motociclista resultó lesionado tras producirse una colisión con una camioneta.
El siniestro involucró a una motocicleta Corven Energy 110cc, conducida por Juan Alberto M.(49), y a una camioneta Toyota Hilux, conducida por Claudio C. (22). El ocupante del rodado menor fue trasladado al hospital local para su atención y evaluación médica.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
