Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador, junto a autoridades de Aduana, recorrió Oberá e Iguazú, también entregó una máquina vial en Panambí

El Gobernador, junto a autoridades de Aduana, recorrió Oberá e Iguazú, también entregó maquinaria vial en Panambí

La jornada de gestión del viernes comenzó en Panambí, donde el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el intendente Rosendo Ariel Fuchs y el diputado Hugo Passalacqua, inauguraron las obras realizadas en el Camping Municipal en el marco del programa 50 Destinos que busca potenciar atractivos turísticos alternativos. Además, el mandatario entregó una motoniveladora al municipio local, una nueva máquina vial que optimizará las tareas de mantención de caminos terrados que realiza la comuna en la zona. 

ZONA PRIMARIA ADUANERA EN LA CAPITAL DEL MONTE 

Posteriormente, en el edificio del Bicentenario de la municipalidad de Oberá, se realizó la firma de un convenio en el que la comuna cede en comodato lotes para la instalación de la Zona Primaria Aduanera. Herrera Ahuad acompañó el acto en el que estuvieron presentes funcionarios nacionales y provinciales. Señaló que el convenio firmado es un paso institucional y productivo para la región. 

El Gobernador destacó que la iniciativa fue posible gracias a la visión federal de los actores nacionales involucrados en la medida. Dio cuenta que la acción es una decisión política que beneficia a empresas pequeñas y familiares de la zona en cuestiones operativas de trámites, sobre todo en un lugar donde está radicada la mayor cantidad de Pymes de la Argentina. Resaltó que con esto se inicia “un camino que va a generar mayor movimiento económico y desarrollo para los productores y el área industrial”. 

Asimismo, apuntó que el convenio genera un valor agregado para que las pequeñas y medianas empresas puedan “expandir sus negocios con la posibilidad de que todos los trámites de importaciones y exportaciones sean mucho más rápidos. Eso genera también algo que es fundamental en la economía, que es la confianza. Inclusive, aumenta la capacidad productiva y genera valor agregado, por ende, aumenta el empleo”.  

Con el mismo énfasis, adelantó que, en su próxima reunión con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, tratará la reglamentación de leyes que atañen al sistema productivo y la reglamentación de la Zona Especial Aduanera. Indicó que “sabemos que Misiones está en el contexto de un país complejo, donde tenemos que ser muy cuidadosos en la reglamentación”. En especial, de algo que es en beneficio del sector productivo, que luego dará beneficios al área industrial y que se traducirá en mayor cantidad de puestos de trabajo, indicó. Además, dio cuenta que con la Zona Especial Aduanera se busca fortalecer a la provincia para reducir las asimetrías en relación con los países vecinos y otras jurisdicciones argentinas. Aclaró que son asimetrías que ha generado la historia de la República, como un combustible un 10% o 12% más caro, que repercute en las áreas de transporte. Inclusive, en cuestiones energéticas, un ejemplo notorio de esto es que “Misiones es la única provincia de la Argentina que no está contemplada en el gasoducto Néstor Kirchner. Por eso buscamos reducir esa brecha con la Zona Especial Aduanera”. Todo para que la provincia cuente con las mismas posibilidades en la sana competencia de la producción y de la gente, explicó. 

En tanto, el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel, reconoció que Misiones es una de las provincias más importantes de la Argentina para el accionar de las aduanas por cuestiones fronterizas. En particular, en Oberá,la instalación de la Zona Primaria Aduanera beneficia al área operativa y a las economías regionales. “Es un paso muy importante para ir fortaleciendo a la ciudad y todo el comercio de la provincia”, comentó.De la misma manera, coincidió que hay que avanzar en la reglamentación de la Zona Especial Aduanera, sobre todo para que esté operativa y que los misioneros ganen un derecho adquirido. 

A su turno, el intendente Oberá, Pablo Hassan, destacó que la medida “moviliza la economía y permite principalmente que pequeños productores puedan tener una mayor facilidad en la importación y la exportación de las mercaderías”. Sostuvo que implica mayores puestos de trabajo en la zona centro y agradeció las gestiones hechas por la Provincia y la Nación para lograr este avance económico para la región.  

En Oberá, acompañaron la jornada; el ministro de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el diputado nacional, Carlos Fernández, y la administradora de la Aduana de Oberá, Claudia Andruszyzsyn. 

AVANCES AMBIENTALES Y EN SEGURIDAD EN PUERTO IGUAZÚ 

Más tarde, la comitiva de funcionarios provinciales y nacionales, encabezados por el Gobernador, se dirigieron a Puerto Iguazú. Primero, visitaron la Zona Franca de la comuna, donde los delegados y representantes de la Dirección General de Aduana ofrecieron una breve reseña de las tareas que realiza el organismo por el ambiente y por la seguridad a través de materiales controlados.   

Más tarde, la comitiva participó en la entrega de mercaderías de secuestros y rezagos aduaneros, de acuerdo a la Ley nacional N.º 22.415. Luego, los funcionarios recorrieron el Paso Fronterizo Internacional, a donde asistieron a una demostración de la práctica del uso de herramientas de control no intrusivo y la prueba del funcionamiento del operativo escáner. 

En particular, el combustible recibido por la provincia a partir de esta donación, fue entregado a los bomberos de la Ciudad de las Cataratas. Herrera Ahuad agradeció a la Dirección General de Aduana “porque va a ser de enorme valor para que sigamos sosteniendo el sistema de alertas y de intervención rápida”. En el caso de la indumentaria, anticipó que irá dirigida “seguramente a organizaciones sociales de bien público, como salas de primera infancia y a todo lo que apunta al fortalecimiento del área social de la provincia”. 

A su turno, el director general de Aduanas, Guillermo Michel, agradeció “la colaboración de Misiones para toda la tarea que se desarrollan en la aduana” y comentó que se está trabajando en un convenio con el Ministerio de Seguridad y el INTI para poder donar neumáticos incautados a las fuerzas de las provincias. 

En este punto de la jornada, la comitiva de funcionarios fue acompañada también por el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa. 

Actualidad

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

El Gobierno obtuvo un fuerte respaldo y ganó las elecciones nacionales legislativas 2025. Con más del 95% de las mesas escrutadas, la Libertad Avanza obtuvo en la elección para la Cámara de Diputados el 40,81% de los votos. El peronismo, que este 26 de octubre compitió con el sello Fuerza Patria y algunas variantes provinciales, ronda el 31,6 por ciento.

El oficialismo gana en 16 provincias. La mayor sorpresa se registró en Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli (41,53%) supera a la del peronismo (40,84%) , que hace apenas un mes y medio había ganado las elecciones locales por 14 puntos de diferencia.

Para entender la amplia victoria del oficialismo, hay que desgranar el resultado provincia por provincia. En rigor, las legislativas son 24 elecciones en una.

La Libertad Avanza gana las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Fuerza Patria y los sellos aliados terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

De las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo.

Si se compara el resultado con las expectativas de los últimos meses, durante los cuales el Gobierno atravesó escándalos de corrupción y sufrió incertidumbre financiera provocada por el resultado en PBA, el escrutinio de esta noche representa una fuerte dosis de oxígeno para La Libertad Avanza.

La semana pasada, el presidente Javier Milei había sido consultado sobre qué consideraba un buen resultado para este domingo y contestó que buscaba lograr el tercio de legisladores propios en la Cámara de Diputados que le permitiera blindar sus decisiones. El objetivo fue superado con creces.

Luego de esta victoria, el Presidente podrá rearmar su Gabinete con mayor tranquilidad. Al igual que en el fútbol, siempre es mejor corregir errores para un equipo ganador que para uno que viene cayendo por goleada en todos los partidos. Por lo pronto, la aparición de Guillermo Francos esta noche para presentar los resultados oficiales pareció ser una ratificación de su continuidad.

Más allá de la victoria, la política y los mercados esperan definiciones no sólo de los nombres que integrarán el equipo de Gobierno a partir de mañana, sino también del rumbo que tendrá la gestión y la economía.

Una primera foto de la victoria violeta mostró hoy a Karina Milei en un rol inusual, como vocera en la puerta del Hotel Libertador junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Ambos habían sido señalados públicamente por la oposición por el escándalo en la Agencia de Discapacidad.

Minutos más tarde se pudo ver a un confiado ministro de Economía, Luis Caputo, que llegó a la sede de campaña regalando fotos y abrazos. Su rol fue determinante en las últimas semanas, especialmente en las negociaciones con los Estados Unidos, cuyo gobierno tuvo un rol decisivo para evitar una escalada del precio del dólar. “Toto” era uno de los dirigentes que en la votación de esta tarde también se jugaba mucho.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia. Mientras que el Frente Renovador es el segundo más votado, lejos en el tercer lugar está Fuerza Patria.

Con el 90.82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.

La Lista 503 – Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 – Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 165.299 votos, que representan el 30,10%.

En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 – Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,59%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,42%).

Los demás espacios políticos

El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,00%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,87%) con la candidatura de Gustavo González.

Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,23%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,46%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,40%).

Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,23%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,52%).

En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.

Un resultado que reedita 2023

El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.

Sigue leyendo

Actualidad

Marcelo Pérez: “No hubo inconvenientes con el uso de la Boleta Única de Papel”

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, declaró a Canal Doce que el ciclo electoral cerró con tranquilidad, destacó la Boleta Única de Papel y valoró el trabajo conjunto entre fuerzas federales y provinciales.

El funcionario señaló que los comicios se desarrollaron sin incidentes de gravedad y con un balance positivo en materia organizativa.

Sobre la implementación de la Boleta Única de Papel indicó que la preparación previa resultó determinante para garantizar la fluidez del acto electoral. Además, aseguró que el sistema “va a ser más ágil” y que “no hubo inconvenientes a la vista o que hayan tomado notoriedad respecto a cómo emitir el voto”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Actualidadhace 2 horas

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Actualidadhace 2 horas

Marcelo Pérez: “No hubo inconvenientes con el uso de la Boleta Única de Papel”

Actualidadhace 2 horas

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Actualidadhace 3 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Luto en UNAM, 7 de los fallecidos en el accidente eran estudiantes

Deporteshace 4 horas

Franco Colapinto peleó con Pierre Gasly hasta el final y terminó 16° en el GP de México de la Fórmula 1

Actualidadhace 5 horas

Se cerraron los comicios en Misiones con 63,21% de participación

Actualidadhace 6 horas

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Municipalidad
Eldoradohace 6 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Actualidadhace 7 horas

La Cámara Nacional Electoral informó que ya votó el 58,5% del padrón

Pipo Duran
Eldoradohace 8 horas

El intendente de Eldorado votó e incentivó a la participación democrática para elegir a los representantes

Actualidadhace 9 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Provincialeshace 9 horas

Passalacqua votó en Oberá y expresó su dolor por la tragedia vial en Campo Viera

Actualidadhace 9 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Actualidadhace 9 horas

Passalacqua supervisó los operativos de asistencia en la zona del siniestro vial de Campo Viera

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 12 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Policialeshace 3 días

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Policialeshace 4 días

Posadas: un hombre fue apuñalado y el agresor fue detenido en la zona de Cabred y López Torres

Educaciónhace 3 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Actualidadhace 4 días

Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Policialeshace 4 días

Dos personas fallecieron en un choque frontal entre un automóvil y un camión en El Soberbio

Policialeshace 4 días

La Policía detuvo a un hombre acusado de agredir a su pareja embarazada en Andrade

Oberáhace 4 días

Rápida intervención policial y de bomberos evitó que un incendio se propagara en una casa de Oberá

Policialeshace 2 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Policialeshace 4 días

Un joven resultó con lesiones leves tras despistar y volcar sobre la Ruta Provincial 103 en Campo Ramón

Policialeshace 3 días

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Actualidadhace 3 días

La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército

Eldoradohace 4 días

Dos motociclistas resultaron heridos en un siniestro vial en el kilómetro 8 de Eldorado

Policialeshace 4 días

Motociclista falleció tras una colisión en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022