Conecta con nosotros

Provinciales

El Gobierno de Misiones da certezas en tiempos de crisis y hace un esfuerzo para dar previsibilidad a la gente

En un momento caracterizado por la incertidumbre económica a nivel nacional, el compromiso del Gobierno de Misiones con el bienestar de sus ciudadanos se manifiesta en medidas concretas y estratégicas. Justamente, esta semana se comunicó la extensión de todos los programas Ahora, que no solo representa un acto de apoyo directo a la población y sus necesidades de consumo, sino que también simboliza un enfoque activo hacia la estabilidad económica y la certidumbre en tiempos difíciles.

Estos programas, diseñados para brindar beneficios y oportunidades de financiamiento accesibles, desempeñan un papel crucial en la mitigación de los efectos adversos de la inestabilidad económica. Al ampliar estos programas, el Gobierno de Misiones apunta a respaldar a sus ciudadanos, especialmente en momentos donde la seguridad financiera se vuelve fundamental para el bienestar general.

De la misma manera, el conjunto de las facilidades de pago de servicios de energía recientemente anunciadas, como el pago en cuotas sin intereses, constituyen un aspecto clave en beneficio de los consumidores. Esta iniciativa no solo alivia la carga económica de los hogares, sino que también promueve un uso responsable de los servicios básicos, fomentando así la eficiencia energética y la sostenibilidad económica a largo plazo.

En última instancia, todas estas acciones reflejan una visión de gestión orientada hacia el fortalecimiento y la protección de la economía local, al mismo tiempo que garantiza el bienestar y la seguridad financiera de los ciudadanos de Misiones en un contexto nacional desafiante. Es decir, la implementación de estas medidas proporciona un grado significativo de estabilidad y tranquilidad, especialmente en un entorno donde las decisiones económicas a nivel nacional están impactando directamente en el nivel de vida de la población misionera. Además, es crucial destacar que este esfuerzo representa un compromiso notable por parte de Misiones para mitigar la situación, siendo la única provincia en la región que está tomando acciones concretas de esta magnitud y alcance.

LOS PROGRAMA AHORA

Específicamente, se extendió la vigencia, hasta del 30 de junio, de los siguientes programas: Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción, Ahora Viajá Por Misiones, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas, Ahora Feria, Ahora Gastronomía, Ahora Carne, Ahora Mujer y Ahora Estudiantes.

Vale destacar que los programas “Ahora” ofrecen bonificaciones y facilidades de financiamiento sin intereses, contribuyendo así a amortiguar el impacto de las medidas económicas a nivel nacional. Esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto para proporcionar previsibilidad y facilitar las compras de los ciudadanos misioneros.

Para obtener más información sobre los detalles de estos programas, se puede consultar en el sitio web www.ahora.misiones.gob.ar 

FACILIDADES DE PAGO

Además, el Gobierno de Misiones informó que desde el 1° de abril hasta el 30 de junio, los usuarios de Energía Misiones y cooperativas eléctricas podrán pagar sus facturas con tarjeta de crédito en hasta 3 cuotas sin intereses. Asimismo, los comercios e industrias tendrán la posibilidad de abonar las facturas con cheques en hasta 90 días sin intereses.

En línea con estas acciones, se mantiene la tarifa social para los 120,000 usuarios en Misiones con consumos de hasta 400 kw mensuales, demostrando así el compromiso del gobierno con el bienestar y la estabilidad económica de sus ciudadanos.

Para más información sobre estas medidas, se puede acceder al sitio web de Energía Misiones en https://www.energiademisiones.com.ar/ 

CONTENCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

En el contexto educativo, a finales de febrero, el Gobierno de Misiones mejoró el proceso de renovación del BEEG para brindar comodidad y eficiencia a estudiantes de niveles inicial, primario y secundario. Financiado con fondos provinciales, el programa garantizó movilidad gratuita a 320,000 estudiantes. La renovación del BEEG es automática por 60 días para primaria y secundaria, simplificando el proceso y garantizando su continuidad. Mientras estudiantes terciarios y universitarios deben renovar descargando formularios en el sitio web oficial boletoestudiantil.misiones.gov.aro en las oficinas de SUSA S.A. Esta medida busca facilitar el acceso al beneficio para estos niveles educativos superiores.

Por otra parte, recientemente, el Ministerio de Educación presentó el FOPID como una medida del Ejecutivo provincial para los docentes mientras se resuelve el reclamo sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Esta liquidación comenzará en febrero y la fecha exacta de pago se anunciará pronto. De esta manera, el Gobierno de Misiones está implementando esta medida mientras se resuelve el problema con el FONID, convirtiéndose en una de las pocas regiones del país que ha confirmado cómo abordará esta brecha generada por las políticas de la administración central.

Es decir, el FOPID sustituye al FONID y a la Conectividad Nacional, aumentando así el salario de los docentes, sin importar si son titulares, suplentes o interinos, siguiendo el criterio del fondo nacional. Asimismo, la provincia continúa con múltiples reclamos a nivel nacional por los fondos atrasados. Por lo tanto, este anuncio es crucial ya que brinda tranquilidad tanto a las familias como a la comunidad docente.

Provinciales

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.

Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.

A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.

Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.

Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.

Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.

Nota: enfoquemisiones.com

Sigue leyendo

Provinciales

Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

El pasado jueves, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables participó de una nueva jornada de restauración ambiental en la localidad de San Ignacio, donde se plantaron 50 ejemplares de seis especies endémicas en el predio del Club de Río.

La actividad formó parte de un proceso de restauración de pastizales que se desarrolla en la zona del Teyú Cuaré. A lo largo de las tres etapas, ya se plantaron más de 100 ejemplares, en el marco de una acción articulada entre diversas instituciones.

Además del Ministerio de Ecología, participaron la Fundación Temaikèn, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Administración de Parques Nacionales, Gendarmería Nacional, la Reserva Club de Río y la Municipalidad de San Ignacio, quienes trabajan en conjunto para promover la conservación y recuperación de estos ecosistemas únicos y frágiles.

Sigue leyendo
Políticahace 14 minutos

La Renovación “multiplica” a Passalacqua, saca a OHA y arropa a intendentes

Provincialeshace 17 minutos

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Deporteshace 20 minutos

Así se vivió la primera etapa de Rally Argentino en Misiones

Deporteshace 24 minutos

San Lorenzo eliminó por penales a Quilmes en la Copa Argentina

Provincialeshace 27 minutos

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

Deporteshace 35 minutos

Un grave error de Franco Colapinto lo dejó último en la clasificación de la Fórmula 1

Deporteshace 38 minutos

MDC: En un final para el infarto, Real Madrid venció a Borussia Dortmund

Deporteshace 40 minutos

MDC: PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales

Deporteshace 48 minutos

Mitre empató de local ante Sol de América

Actualidadhace 8 horas

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Provincialeshace 9 horas

Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

Policialeshace 9 horas

Se busca adolescente desaparecida desde el 27 de junio

Deporteshace 9 horas

Tokio será el rival de Tirica en la final del torneo Apertura de la FMBB

Artehace 10 horas

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

La jornada futbolística de la Liga eldoradense arranca y culmina mañana
Deporteshace 10 horas

Cargada agenda de partidos para los clubes de la Liga de Fútbol de Eldorado

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Actualidadhace 3 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Policialeshace 4 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Oberáhace 3 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 5 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Deporteshace 3 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Policialeshace 4 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Apóstoleshace 3 días

Apóstoles: Un menor fue demorado con dosis de cocaína en un operativo preventivo

Policialeshace 3 días

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Ambientehace 4 días

Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

Actualidadhace 5 días

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Policialeshace 2 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Policialeshace 4 días

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022