Conecta con nosotros

Provinciales

El IAAviM anuncia a los nuevos seleccionados para las Becas 2025 y destaca el impacto de las iniciativas de 2024

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) dio a conocer a los dos nuevos beneficiarios de las Becas IAAviM para el primer trimestre de 2025. Se trata de Walter Monzón, del Distrito Audiovisual Sur, quien llevará adelante un taller práctico de cine para las infancias, y Martín Servente, del mismo distrito, quién ofrecerá una capacitación especializada en el software DaVinci Resolve centrada en la colorimetría y efectos visuales. Estos seleccionados se suman a los anteriores becados del 2024, quienes, a través del Programa de Formación y Promoción Audiovisual, contribuyeron al fortalecimiento del sector audiovisual de la provincia, impulsando tanto su desarrollo personal como el de la comunidad.

Este programa, aprobado por el Consejo Directivo del IAAviM, tiene como principal objetivo acompañar y promover el crecimiento de los profesionales del audiovisual misionero, apoyando su formación y facilitando el acceso a recursos para desarrollar proyectos. En 2024, las becas se distribuyeron en tres líneas clave: Formación específica, Capacitaciones y actividades para la comunidad, y Prácticas formativas en áreas técnicas del IAAviM. Se otorgaron en total seis becas, beneficiando a creadores y técnicos de los cuatro distritos audiovisuales de Misiones, quienes se comprometieron no solo con su formación, sino con la devolución a la comunidad a través de actividades abiertas y accesibles.

Experiencias y aportes de los becados de 2024

Uno de los principales logros de las becas 2024 fue la interacción directa de los becados con diversas comunidades y públicos, lo que permitió la democratización del acceso a la formación y el conocimiento audiovisual. Entre los seleccionados estuvo Marcela Guillón, del Distrito Sur, quien recibió una beca en la línea de Formación Específica y realizó el curso “Ocho Miradas de la Producción”. Este curso le permitió profundizar en los desafíos relacionados con la producción audiovisual para el cine, la TV y los nuevos medios de difusión. “La beca la utilicé para tomar un curso de especialización en Producción, en el cual pude tomar clases y escuchar experiencias de ocho productores destacados de la industria audiovisual nacional. Fue importante para mí formación porque actualicé mis conocimientos y aprendí de primera mano cómo afrontar las dificultades que puedan surgir al hacer cine en la actualidad. Gracias a ésto, también pude compartir mis conocimientos en una capacitación sobre armado de proyectos y creación de presupuesto, destinado a quienes deseen presentarse a convocatorias futuras”. Esta contraprestación que forma parte del programa de becas del IAAviM estuvo dirigida a 20 personas integrantes de la región Paraná.

Nabila Zampaca, también del Distrito Sur, se centró en la animación al tomar el curso del SATSAID “Animación de Gráficos 1º (MG1)”. Al obtener la beca, expresó su compromiso de contribuir en el desarrollo de nuevas voces y perspectivas en la animación local.

Camila Acosta, del Distrito Uruguay, fue una de las beneficiarias de la línea de Prácticas Formativas, por lo que trabajó entre abril y junio en un relevamiento de proyectos audiovisuales en desarrollo bajo la coordinación de la Gerencia de Fomento del IAAviM y el área de Registro Provincial del Audiovisual. “Esta actividad me puso en contacto con compañeros y compañeras del sector y me permitió conocer en qué etapa se encuentra cada proyecto, obteniendo así una visión más amplia de lo que se está produciendo en nuestra provincia”, manifestó Acosta sobre la experiencia de trabajo con áreas del Instituto.

En la línea de “Capacitaciones y actividades para la comunidad”, se destacaron proyectos como el de Alejandro Rouel, quien organizó el “Cineclub Inquieto Eldorado”, un espacio cultural que ofreció funciones de cine y formación de público en la comunidad eldoradense. Rouel organizó nueve ciclos de cine, abriendo un espacio en la Sala Mbopí para el fomento y la promoción de cine nacional, regional e internacional.

Ariel Almada, por su parte, llevó a cabo un Taller de Animación en Puerto Piray, dirigido a niños y niñas de escuelas primarias, con el objetivo de acercarles a este género audiovisual de manera divertida y didáctica, estimulando su creatividad y trabajo en equipo. Leonel Benítez, en el Distrito Uruguay, llevó adelante el proyecto “Cineclub Invasión” en Oberá, un espacio de proyección y análisis de producciones audiovisuales locales y latinoamericanas que vinculó a estudiantes de la Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía (MAF) de la FAyD-UNaM, estudiantes de otras carreras, profesionales del sector audiovisual y público en general. Durante el último trimestre del 2024, se realizaron 11 funciones en las que se exhibieron 13 películas, una miniserie, cuatro cortometrajes regionales y 10 realizados por estudiantes del MAF. En varias oportunidades asistieron los realizadores para profundizar el intercambio con una gran aceptación del público.

El trabajo de los becados de 2024 no solo enriqueció sus trayectorias individuales, sino que también contribuyó al fortalecimiento del sector audiovisual en Misiones, creando espacios de aprendizaje, difusión y reflexión, tanto para profesionales como para la comunidad en general. Estos proyectos demuestran el compromiso del IAAviM en su misión de acompañar el crecimiento del sector y fomentar la creación de contenidos que reflejen la identidad y la diversidad de la provincia.

Provinciales

Nicolás Benítez: “Transitamos un excelente fin de semana con un promedio de ocupación del 82%”

Expresó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero el Director de Marketing del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), Nicolás Benítez, al referirse al fin de semana largo que arrancó el primero de mayo con el feriado por el Día del Trabajador y culminó el domingo 4 de mayo.

El Licenciado sostuvo que “en Iguazú tuvimos mucha visita, muy buena ocupación así transitamos un excelente fin de semana en Iguazú, cerramos un promedio general que estuvo  ubicado en el 82 por ciento”.

A lo que agregó: “Fue muy disperso porque los turistas eligieron distintos tipos de alojamiento, fue un número interesante que suma a la actividad turística del destino teniendo en cuenta que estamos transitando una época que suele ser de baja”.

Con relación al lugar de origen de los turistas, Benítez  explicó: “Llegaron visitantes de distintos puntos del país en su gran mayoría, pero sobre todo de la provincia de Buenos Aires, además hay algo de turismo internacional”, señaló el Director de Marketing del ITUREM.

Sigue leyendo

Política

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Dr. Augusto Abdulhadi, actual coordinador del Programa Créditos de Carbono de Misiones, quien es candidato a concejal de la ciudad de Posadas por el sublema “La Ciudad que Quiero” del Frente Renovador, conversó con esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre las propuestas ambientales que buscan impulsar desde la legislatura capitalina.


El candidato comenzó la charla explicando que “dentro del sublema de La Ciudad que Quiero, junto a la Profesora Beatriz Fürstenau, somos los candidatos de esa lista que representamos la pata ambiental”. Seguidamente explicó: “Vengo colaborando en distintos proyectos, trabajando con el equipo del Ministerio de Ecología, con Martín Recamam, la impronta de las ideas y los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”.
A lo que agregó: “Por distintas cuestiones, urgencias y demás, es una agenda relegada y que sin embargo, las ciudades tienen mucho para apuntar y trabajar en esta materia”.

Sigue leyendo

Provinciales

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

En su discurso ante la Legislatura provincial, el Gobernador Hugo Passalacqua anunció la inversión de 500 millones de pesos para el proyecto de repoblación de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí y en el Parque Provincial Esmeralda. La iniciativa la llevan adelante distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), las fundaciones Temaikén y Aves Argentinas y el Proyecto Yaguareté.

“En este último, comenzamos este mes las tareas que aseguran el ciclo reproductivo de la hembra a través de 6 módulos para las distintas etapas”, detalló el mandatario provincial. Passalacqua recordó además que “hoy Misiones cuenta con el primer seguro del mundo para seguir protegiendo el Monumento Natural que es el yaguareté. Esto es el resultado del trabajo de la Cámara de Representantes al sancionar una ley a la vanguardia de la protección”.

“El yaguareté es el animal líder y ordenador de la flora y fauna misionera, de la selva paranaense y del bosque atlántico, que tiene un valor ecosistémico de 1.700 millones de pesos. Esto significa que la muerte de un yaguareté no solo modifica el hábitat de la fauna sino que también de la flora en otras proporciones. Hoy este seguro protege a este monumento en peligro crítico de extinción y también a las comunidades rurales que conviven con ella”, agregó.

Fuente: Ministerio de Ecología

Sigue leyendo
pincohace 9 minutos

“скачать Приложение Pinco Casino » Мобильная Версия

Provincialeshace 2 horas

Nicolás Benítez: “Transitamos un excelente fin de semana con un promedio de ocupación del 82%”

Políticahace 2 horas

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Actualidadhace 2 horas

Fundación Vida Silvestre Argentina lanza un curso gratuito para docentes sobre “Especies amenazadas de Argentina”

Provincialeshace 6 horas

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Actualidadhace 6 horas

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

Provincialeshace 8 horas

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Policialeshace 9 horas

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Eldoradohace 9 horas

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Políticahace 10 horas

Passalacqua: “El derecho a la educación sólo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos”

Deporteshace 11 horas

OTC ganó y hoy clasifica directamente a los cuartos de final de la Liga Nacional

Provincialeshace 11 horas

Matias Forés se presenta como candidato a Consejero Titular para el Consejo de la Magistratura

Liga Profesional
Deporteshace 11 horas

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Actualidadhace 11 horas

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Provincialeshace 21 horas

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Eldoradohace 5 días

Entrega de Cesiones de Derechos Dominales 69 familias del barrio Primavera

Provincialeshace 4 días

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Policialeshace 3 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Actualidadhace 3 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Provincialeshace 3 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Eldoradohace 3 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 3 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 3 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 3 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Deporteshace 3 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Deporteshace 3 días

CAPRI ganó de visitante y hoy se juega el clásico entre Mitre – Tokio

Provincialeshace 3 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Provincialeshace 2 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Deporteshace 3 días

Tirica recibe a Catartas por la 3° del Apertura de la Liga Provincial

Deporteshace 3 días

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022