Provinciales
“El micro mundo de una startup”, por Matías Sebely

Corría el año 2018 cuando a través de los medios de comunicación los misioneros tomábamos contacto con un término cuya esencia se transformó en la Ley VI-Nº212 y quienes hasta ese momento no teníamos incorporado al lenguaje básico y diario: las palabras “Educación Disruptiva”. Vimos el inicio de un nuevo camino, un nuevo paradigma, no sólo en la educación sino adoptando toda su esencia para los que estábamos en el camino del emprendedurismo. Los tiempos nos llamaban a romper esquemas, a usar los entornos y recursos del conocimiento para ser efectivos, en definitiva lograr ese cambio estratégico para nuestras vidas.
A menos de dos años de estar aprobada esta ley la terrible pandemia por el CoVid-19 nos confrontaba justamente al uso de nuevas tecnologías y Misiones ya tenía las herramientas, se estaba preparando y si bien las comparaciones no siempre son buenas vemos como otras provincias ni siquiera tenían en lo más bajo de sus agendas el tema, cuando aquí estaba al tope.
Una startup, no es otra cosa que una idea que se va transformando en realidad a través de iniciar un emprendimiento y la pregunta que surge es: ¿Qué nos puede permitir generar ese momento de disrupción?
La respuesta es clara. Todo lo anterior llevado a la práctica. Romper viejos paradigmas y saber que así como Arquímedes decía “si me das una palanca moveré al mundo” ahora los tiempos nos dicen que “si me das una idea, cambiaré al mundo”.
Para empezar esta transformación, uno de los novedosos conceptos con los que nos tenemos que amigar es la llamada economía del conocimiento. Porque será, en nuestro emprendimiento, una de los grandes principios para darle el primer gran valor agregado a nuestra idea. Esta economía no nos va a generar quizás una ganancia directa pero nos dará la oportunidad de tener ventajas para acceder a una serie de bienes y servicios, que nos permitirá que nuestra idea se vaya mejorando y perfeccionando.
El ecosistema emprendedor de nuestra provincia debe ver las herramientas que el Estado va construyendo, como por ejemplo la Escuela de Robótica, el Parque del Conocimiento, la conectividad a través de Marandú y sobre todo la fuerte señal hacia la formación de los jóvenes que innovan en tecnologías disruptivas. Estamos viendo grandes avances misioneros que hoy se debate el mundo, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, los blockchain y las criptomedas. Todos estos conceptos ya no son una teoría en Misiones. Son cosas que ya están pasando, y que en los próximos años tomarán un impulso enorme.
A priori vemos un mundo paralizado por la pandemia y las crisis sociales y económicas que esto acarrea. Pero a la vez no hay mejor momento que el actual para emprender y encausar nuestras ideas relacionadas hacia una “insurtech” que brinda oportunidadesa los emprendedores, en ese gran mercado que son las aseguradoras. Y lasfintech que desde los servicios financieros dan una nueva y novedosa herramienta.

El primer paso hacia una startup
Podemos hablar mucho de lo que podemos hacer con una startup en funcionamiento. Pero me quiero detener en el primer paso. No creo tener la verdad absoluta, solamente me interesa transmitir desde mi experiencia, lo que considero son los primeros pasos necesarios.
Definir la idea, el modelo de negocio que vas a querer encarar y hacer un primer estudio o “tomarle el pulso” al mercado que vas a apuntar, para determinar a prima facie si tu idea podría prender en el público.
Una vez realizado lo anterior vendrá ya la etapa donde tu producto o servicio comienza a ser adquirido y podrás empezar a medir sobre números concretos el rendimiento de ello, y si pudiste avanzar estarás llegando a la más apasionante de las etapas que se denomina la etapa “Growth” o de crecimiento, donde tendrás que poner toda tu capacidad para aprovechar esa inercia que te dará el haber llegado al mercado con tu emprendimiento. Es el tiempo justo para mejorar lo que tengas que mejorar de tu producto y llegar a un mayor mercado para entrar a la etapa de expansión, donde tu startup está lista para abarcar nuevos mercados, nuevas oportunidades.
En los primeros párrafos decía que con una idea podías cambiar al mundo. Quizás en ese momento se te pasó por la cabeza que es una frase hecha, que muchas veces la escuchaste y aquí viene tu primer ejercicio disruptivo. Me gusta utilizar una frase de Teresa de Calcuta para graficar la idea: “a veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota”, empieza por cambiar TU mundo y estarás cambiando todo. ¡Feliz emprendimiento!
Dr. Matías Sebely
Policiales
Intentó huir, agredió a policías y terminó detenido tras conducir alcoholizado

Un hombre de 39 años fue detenido en la localidad de Santo Pipó luego de protagonizar un seguimiento controlado tras ser detectado conduciendo de manera imprudente y colisionar contra un vehículo estacionado. El test de alcoholemia confirmó que manejaba bajo los efectos del alcohol.
El procedimiento se inició alrededor de las 17:00 horas del domingo, cuando vecinos del barrio Pym alertaron a la policía sobre un automóvil que circulaba de forma temeraria por calles internas del casco urbano. El vehículo, un Ford Ka, llegó a impactar contra otro rodado estacionado en la vía pública.

Al advertir la llegada de los uniformados, el conductor se dio a la fuga por la Ruta Nacional 12, continuando con maniobras imprudentes a la altura del kilómetro 1416. Finalmente, fue interceptado y aprehendido por los efectivos, tratándose de un hombre de 39 años, domiciliado en el barrio El Mirador de la misma localidad.
Durante su traslado a la comisaría, el detenido intentó escapar, resistiéndose al accionar policial y agrediendo físicamente al personal, provocando además la rotura de un teléfono celular oficial. El test de alcoholemia arrojó un resultado de 1,35 g/l, por lo que se procedió al secuestro del vehículo. Por orden judicial, fue notificado de la causa en su contra.
Actualidad
Misiones y Catamarca acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

Misiones y Catamarca firmaron un convenio marco para impulsar proyectos conjuntos en educación, tecnología, producción y turismo. El acuerdo establece una agenda de cooperación entre ambas provincias, con foco en el desarrollo sostenible, la innovación y el fortalecimiento institucional.
DOMINGO 3 DE AGOSTO DE 2025, CATAMARCA – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua visitó la localidad de El Rodeo (Catamarca) y junto a su gobernador, Raúl Jalil rubricaron un convenio marco de colaboración y cooperación institucional entre ambas provincias, con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos en distintas áreas.

Este acuerdo establece las bases para una agenda común entre ambos gobiernos provinciales, que se enfocará en temas como educación, innovación tecnológica, investigación científica, medio ambiente, manejo de recursos naturales, turismo y desarrollo productivo. Durante la firma estuvieron presentes los intendentes de El Rodeo, Armando Seco Santamarina, y de Las Juntas, Jorge Herrera; y la senadora por Ambato, Romina Williams.
“El convenio permite explorar distintas áreas de trabajo conjunto que nos ayuden a potenciar nuestras capacidades y generar beneficios reales para nuestras comunidades”, remarcaron ambos mandatarios.

Entre los puntos destacados, se acordó que cada provincia podrá designar representantes para el seguimiento de los planes de trabajo y que la cooperación se irá formalizando a través de convenios específicos que detallarán cada iniciativa.
El acuerdo, que tiene una duración de dos años, no implica erogación presupuestaria inmediata y tiene como principio fundamental el diálogo y la coordinación permanente para alcanzar los objetivos propuestos.
Por último, las autoridades realizaron un recorrido por distintos puntos turísticos de El Rodeo y Las Juntas, donde el gobernador Passalacqua conoció dichos atractivos.

Oberá
Violencia de género en Oberá: detienen a un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja

Un hombre fue detenido en la ciudad de Oberá, acusado de golpear y amenazar de muerte a su expareja, de quien tenía una orden de restricción que había vencido días atrás. También habría intentado impedir que la víctima escapara junto a su hija menor.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, cuando una mujer de 49 años, residente en calle Tierra del Fuego al 400, denunció que su expareja, de 52 años, se presentó en su domicilio pese al antecedente de violencia y una prohibición de acercamiento que había caducado.
Según relató la mujer, el acusado regresó a la vivienda al día siguiente de vencida la medida cautelar. Tras una primera discusión, se retiró del lugar. No obstante, al día siguiente volvió y, tras una nueva confrontación, la arrojó violentamente de la cama al suelo, provocándole lesiones en la columna, según consta en el informe médico.
La situación se agravó en la víspera, cuando el acusado volvió a la vivienda y, tras otra discusión, amenazó de muerte a la denunciante. En medio del intento por escapar junto a su hija de 8 años, el acusado habría intentado retener a la menor tomándola del brazo, pero ambas lograron huir y dar aviso a la Policía.
Ante la gravedad de los hechos, intervino personal de la Comisaría de la Mujer y de la Seccional Segunda, que procedió a la detención del acusado. Tanto la víctima como su hija fueron examinadas por el médico policial, quien certificó que la mujer presentaba lesiones leves, mientras que la niña no resultó con heridas.
Tras ser informado el Juzgado interviniente, se ordenó la detención formal del sindicado, quien quedó alojado en la Seccional Segunda de Oberá.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6