Provinciales
El turismo, protagonista de la economía misionera, con un balance positivo de la temporada de invierno

Al cierre del receso invernal, la provincia concluye que hubo un alto movimiento turístico en el destino. La promoción y la colaboración público-privada alimentan a este motor económico que se fortalece en la tierra colorada.
Misiones finaliza las vacaciones de invierno con un balance muy positivo en cuanto a movimiento turístico, consolidando a esta cadena productiva que atraviesa diferentes sectores.
La fuerte campaña de promoción turística, tanto a nivel nacional como regional, fue fundamental para alcanzar una ocupación hotelera promedio del 86% en todos sus destinos, con municipios que obtuvieron picos de ocupación entre el 90% y 95%, como lo destacó el gobernador Hugo Passalacqua.
“El turismo es una industria que no para de crecer, no tiene techo, es de los principales motores económicos de la provincia. Atraviesa a diferentes actores y sectores de una cadena productiva que se activa con la reserva, con el recorrido por las rutas, con la compra de productos, de recuerdos, con el consumo de gastronomía, con vivir la experiencia Misiones”, remarcó el mandatario.
Por su parte, no es menor mencionar que se dio inicio a la temporada junto con la reapertura del circuito Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo. Un hecho tan esperado por propios y visitantes, significó un movimiento activo en la ciudad, y en localidades cercanas, registrando alrededor de 150 mil ingresos al Parque Nacional Iguazú durante julio.

Previo a este hecho, se corrió el Turismo Carretera en la capital provincial, atrayendo a una gran cantidad de aficionados, competidores y sus familias de diferentes lugares del país que se acercaron a disfrutar del espectáculo y de todo lo que la cadena productiva turística les ofreció durante su estadía. Como continuidad de este tipo de eventos deportivos que son de esencial importancia para el movimiento económico de la provincia por el impacto que genera en diferentes sectores, este fin de semana se correrá el Turismo Nacional en Oberá, municipio que por este motivo ya cuenta con plazas hoteleras colmadas.
A su vez, se organizó una presentación en Buenos Aires, se participó en ferias nacionales y regionales acercando desde sabores misioneros hasta atractivos no tradicionales de la tierra colorada, se elaboraron acciones conjuntas con municipios y con la Nación, y se impulsaron campañas digitales para que la marca escale posición en el ecosistema digital, llegando a un variado público de diferentes provincias y países de la región.
En este marco, el ministro de Turismo, José María Arrúa, mencionó que “tuvimos una buena temporada de invierno y fuimos uno de los destinos más elegidos para el para las vacaciones del mercado nacional. Haciendo algunas consideraciones respecto del resto del país, nos encontramos en una buena posición, ya que algunos destinos cayeron hasta 20 puntos a nivel nacional”.
Durante el receso invernal, destinos como Puerto Iguazú alcanzó un 89%; Posadas, 74%; San Ignacio, 81%; El Soberbio, 65%; Oberá, 82%; Aristóbulo del Valle, 69% y Eldorado, 72%; mientras que algunas unidades de alojamiento mantuvieron algunas noches sus plazas ocupadas al 100%.
En cuanto al origen del visitante, el 88% fue nacional, el 8% regional y el 4%, internacional.
El 71% de los turistas eligió propuestas relacionadas con la naturaleza, mientras que un 23% participó en actividades culturales.
En total, más de 125 mil arribos y 462 mil pernoctaciones fueron contabilizados, con una estadía promedio de cinco noches por visitante, alcanzando en ocasiones las 7.
Esta cifra no transmite un dato menor. Significa que las personas que llegaron a Misiones se han encontrado con propuestas atractivas que hicieron extender su estadía, con todo lo que eso implica: más noches de alojamiento, más recorridas, más consumo de gastronomía, más compras a comercios o emprendimientos locales. Es decir, mayor movimiento en la economía de las familias misioneras.
La promoción turística, apoyada por políticas públicas y disposiciones para la inversión privada, fueron clave en este proceso, al igual que la colaboración entre el sector público y privado.
Como muestra, se puede mencionar la iniciativa de “Travesía por Parques y Reservas” que, a través de una coordinación entre agencias de viajes y referentes de la cartera turística, se explotó el Circuito Sur de la provincia, alcanzando específicamente a Campo San Juan, el Parque Temático de la Cruz y las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio.
Al mismo tiempo, se desarrollaron festivales culturales en diferentes municipios, recurriendo a espacios naturales como escenarios de la propuesta que siempre incluyen gastronomía misionera, naturaleza y música.
La tierra colorada ofrece a los visitantes sus paisajes naturales y la posibilidad de vivir una experiencia cultural propia de la identidad misionera a través de propuestas de entretenimiento, de recorridas, ferias al aire libre, actividades de aventura y de deporte, contacto pleno con la selva y la hospitalidad de sus habitantes.
A futuro, el desafío reside en mantener y superar estas cifras, enfrentando la competitividad de destinos internacionales y la situación económica nacional. Sin embargo, la creatividad y la efectividad en las campañas de promoción, junto con la continua colaboración público-privada, son una pieza fundamental para seguir impulsando el turismo en Misiones.

Provinciales
Se presentó la mesa previsional de UPCN para seguir cuidando a los jubilados y pensionados provinciales

Mantuvimos una reunión con la flamante Comisión Previsional de Jubilados, representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN-Misiones). Con respecto a la situación del área pasiva municipal y provincial, destaqué que durante el último año y medio, por decisión del gobernador Hugo Passalacqua, los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) recibieron aumentos salariales por encima de lo que recibieron los trabajadores activos.
Nos comprometimos a realizar futura reuniones con el IPS para analizar la situación de la movilidad en los diferentes sectores, y también a trabajar en la confección de un simulador para el cálculo del primer haber previsional, una herramienta que permitirá a los afiliados contar con información clara que sirva como asesoramiento y ayuda al momento de gestionar la jubilación.
Estas reuniones son centrales para seguir fortaleciendo junto a los gremios una mirada de cuidado sobre nuestros jubilados y pensionados provinciales.
Fuente: Ministerio de Hacienda
Policiales
Campo Viera: La Policía allanó la vivienda de “Rafa” y lo detuvo tras robar a una vecina

La Policía de Misiones realizó distintos procedimientos en las últimas horas que permitieron detener a “Rafa” de 34 años con frondoso prontuario en Campo Viera, y recuperar varios bienes robados en Oberá. Los operativos permitieron esclarecer tres robos a vecinos.
En Campo Viera, una mujer de 32 años denunció que un hombre conocido en la zona como “Rafa” ingresó a su vivienda y le sustrajo electrodomésticos y una radio portátil. Con una orden judicial en mano, los uniformados allanaron el domicilio del sospechoso, ubicado en el barrio Oeste, donde el implicado intentó huir y se resistió al procedimiento.
El operativo culminó con su detención y el secuestro de una radio portátil denunciada como robada. El detenido, de 34 años, posee un extenso prontuario por delitos contra la propiedad y quedó a disposición de la Justicia junto con lo secuestrado.
Por otra parte, en Oberá se lograron esclarecer dos arrebatos ocurridos en la vía pública, cuyas víctimas fueron una mujer de 58 y una joven de 21 años. Ambas fueron sorprendidas en distintos horarios por dos sujetos que, tras forcejear, les robaron sus bolsos con pertenencias personales.
A partir de las averiguaciones y el análisis de cámaras de seguridad, los investigadores identificaron a dos menores del barrio Molina como los presuntos autores. Tras ubicar sus domicilios y dialogar con sus tutores, los policías recuperaron un celular Samsung A16 y los objetos sustraídos, que luego fueron restituidos a las damnificadas. Los progenitores de los adolescentes fueron formalmente notificados por las actuaciones.
Policiales
Campo Grande: un rápido operativo policial permitió capturar a un dúo de delincuentes acusados de múltiples robos

Con una rápida respuesta y marcada efectividad resolutiva, efectivos policiales de Campo Grande lograron en pocas horas detener a dos delincuentes acusados de una seguidilla de ilícitos: un robo calificado y tres hurtos. Además, durante los procedimientos fueron recuperados los elementos sustraídos.
El primer hecho se registró durante la madrugada, cuando un adolescente de 15 años fue interceptado por dos individuos que, tras amenazarlo con un machete, le robaron su teléfono celular Samsung A04. Gracias a la denuncia inmediata y al rápido despliegue de las patrullas, en pocas horas la Policía recuperó el celular y aprehendió a Brandon B. (18) y Esteban Ezequiel F. L. (20), señalados como los autores del ilícito.
Más tarde, y en el marco de las investigaciones iniciadas esa misma mañana, la fuerza esclareció tres hechos de hurto vinculados al robo de bicicletas. En el transcurso de los operativos fueron recuperadas cinco unidades, algunas de ellas halladas ocultas en zona de monte, pertenecientes a distintos vecinos de la localidad, mientras que una continúa bajo investigación para determinar su procedencia.
De esta manera, los mismos detenidos por el robo calificado quedaron también vinculados a los hurtos, ya que las pesquisas y el recorrido trazado por los investigadores los involucran directamente en los hechos. Ambos permanecen a disposición de la Justicia.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6