Conecta con nosotros

Provinciales

Expo Té Argentina 2025: Dos jornadas para celebrar la identidad productiva de Misiones

Misiones concentra más del 90% de la producción nacional de té, con 30 mil hectáreas dedicadas al cultivo de _Camellia sinensis_. Este volumen de producción abarca variedades como té negro, verde y rojo, y permite a la provincia competir en el mercado global con actores consolidados como China o emergentes como Vietnam. Además del desarrollo industrial y exportador, en los últimos años se consolidó una tendencia hacia el té artesanal de especialidad, con foco en la trazabilidad, los procesos sustentables y la identidad local.

En ese contexto, el sábado 17 y domingo 18 de mayo se realizará la Expo Té Argentina 2025, con sede en el Parque del Conocimiento de Posadas. La feria cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Misiones a través de las carteras de Turismo, del Agro y la Producción, de Industria, de Acción Cooperativa y de la Municipalidad de Posadas. El evento reunirá a actores vinculados a la cadena productiva del té en la provincia, con propuestas orientadas a visibilizar la diversidad del cultivo y su inserción en nuevos espacios de consumo y comercialización.

UN ESPACIO PARA LA VINCULACIÓN

Durante las dos jornadas se podrá acceder a talleres, catas guiadas, charlas especializadas, presentaciones de libros, disertaciones y un patio gastronómico, con foco en el té como producto, ingrediente y experiencia. La feria busca vincular la producción con otros sectores como la gastronomía, el turismo sensorial, el bienestar y la salud.

De esta manera, la Expo Té se presenta como un espacio de encuentro entre productores, emprendedores, cooperativas y consumidores. En los últimos años, la articulación entre sectores permitió el crecimiento del evento y la ampliación de propuestas, que contemplan tanto la producción convencional como las líneas artesanales. Desde los ministerios organizadores se indicó que la edición 2025 apunta a profundizar esa articulación y a generar nuevos vínculos con empresas locales, nacionales e internacionales interesadas en el cultivo y en sus potenciales aplicaciones.

Durante la presentación del evento, hace algunas semanas, el titular de la cartera turística, José María Arrúa, expresó que “esto es un trabajo en conjunto entre el sector público más el sector privado, es decir, es una alianza, nos encontramos para sumar y aportar valor. Desde el Turismo, el té es una cuestión identitaria, nos sentimos orgullosos y, además, es una oportunidad para seguir abriendo nichos y presentarlo como producto o como servicio”.

Por su parte, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, remarcó que la Expo “crece año tras año, visibilizando una de las agroindustrias más importantes de nuestra provincia y posicionando a Misiones como referente nacional e internacional, no solo por su volumen de producción, sino por la calidad, la innovación y el valor cultural que encierra este cultivo”.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES – EXPO TÉ ARGENTINA 2025

El cronograma contempla actividades durante el sábado y el domingo, y una visita a establecimientos tealero-gourmet el lunes 19.

Sábado 17 de mayo

– 15.00 hs. Apertura de la feria

– 16.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro Aprendo té, de Carina Lessa y Sonia Pereyra

– 17.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro El té es un lugar, de Micaela Basterra

– 18.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación de la 10ª edición del evento Five O’Clock, organizado por la Municipalidad de La Cumbre, Córdoba

– 18.30 hs. Sala Ramón Ayala. Taller “La narrativa en el mundo del té”, a cargo de la profesora Judith Russo

– 21.00 hs. Cierre del predio

Domingo 18 de mayo

– 9.30 hs. Curso “Ampliando los conocimientos sobre el té”

– 13.00 hs. Almuerzo de camaradería

– 15.00 hs. Reapertura de la feria

– 16.00 hs. Sala Ramón Ayala. Disertación “La mesa de té, pasado, presente y futuro”, a cargo de María Rosa Grandes

– 17.00 hs. Sala Ramón Ayala. Disertación “El arte del blending: creando té con identidad y emoción en la era de la inteligencia artificial”, a cargo de Marcela Klionski

– 18.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro El libro de las ceremonias del té, de Victoria Bisogno

– 19.30 hs. Entrega de premios del concurso “Mejor Blend Argentino”

– 21.00 hs. Cierre del predio

Lunes 19 de mayo

– 7.30 hs. Salida a establecimientos de té gourmet

– Regreso aproximado: 18.30 hs.

La feria también incluirá una experiencia sensorial abierta al público con cata de tés artesanales, que permitirá conocer de cerca las cualidades del té elaborado en Misiones y los procesos productivos detrás de cada taza.

Provinciales

Passalacqua anunció la fecha de pago de haberes para trabajadores estatales

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció a través de sus redes sociales que el sábado 30 de agosto estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial y de los jubilados, pensionados y retirados del IPS.

“Informo que el sábado 30 de agosto desde las 10 hs. estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial y de los jubilados, pensionados y retirados del IPS”, comunicó el mandatario.

Sigue leyendo

Economía

Misiones consolida su perfil turístico internacional

El turismo internacional viene sosteniendo el crecimiento del destino en un contexto desafiante, y la provincia reafirma su posicionamiento global junto a su oferta única de naturaleza.

Misiones recibió durante el 2024, 525.667 turistas extranjeros, dentro de los cuales los visitantes internacionales representan un segmento clave para la economía local. Así, se consolida cada vez más como un destino internacional, con un perfil que trasciende fronteras y refuerza la necesidad estratégica de contar con vuelos directos desde exterior.

Según las cifras brindadas por la Dirección General de Estadística y Estudio de Mercado del Ministerio de Turismo de Misiones, Brasil lidera como principal mercado emisor, aportando el 16,66% del total de llegadas. Le siguen países de larga distancia como Estados Unidos (9,85%), España (4,52%); Francia (4,32%); Alemania (3,34%); Uruguay (3,16%); Perú (2,74); Canadá (2,64%); Reino Unido (2,60%); México (2,34%); Italia (2,11%); Chile (1,59%). El grupo de “otros países” alcanza un 41,65%, lo que evidencia la amplitud y diversidad de nacionalidades que eligen la tierra colorada.

Un dato distintivo es que gran parte de estos visitantes proviene de destinos no limítrofes, lo que implica trayectos más extensos y complejos. Para llegar a Misiones, muchos deben pasar por hubs internacionales como San Pablo, Lima o Ciudad de Panamá, e incluso realizar escalas en Buenos Aires con cambios de aeropuerto, o bien ingresar vía Foz de Iguazú para luego arribar a la provincia.

Aun así, Misiones sigue creciendo en el segmento internacional. Esta preferencia ratifica la potencia de su oferta diferencial de naturaleza: selva paranaense, biodiversidad, áreas protegidas, experiencias de ecoturismo y, por supuesto, la maravilla mundial de las Cataratas del Iguazú.

En un contexto marcado por las asimetrías, es el turismo internacional el que sostiene el dinamismo del sector en la provincia, buscando abrir nuevas oportunidades que garanticen desarrollo, empleo y mayor competitividad en el escenario turístico mundial.

Sigue leyendo

Provinciales

“Demuestra la fortaleza que tiene el destino”, sostuvo Leo Lucas sobre el arribo del turista un millón a Cataratas

El presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM) conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre el ingreso del turista un millón al Parque Nacional Iguazú (PNI) el viernes 22 de agosto, hecho que se produjo casi un mes y medio antes con relación con el mismo hecho durante el 2024.

Leopoldo Lucas comentó lo que significa este hecho para el destino y explicó: “Es muchísimo para nosotros, porque en un año complicado para para todos y también para el turismo nacional, donde uno mira las temporadas y los cierres en cada uno

de los destinos resultó mucho más bajo de lo que se esperaba. Entonces haber llegado al turista un millón casi dos meses antes , demuestra la fortaleza que tiene el destino”. 

Además, agregó: “Nos refuerza en seguir promocionando y nos demuestra que el trabajo que se hace participando en ferias turísticas, en alianzas con influencer, el trabajo con la prensa en todo lo que tiene que ver con la comunicación, ha dado resultado”, destacó el presidente de ITUREM.

Para llegar de forma anticipada al turista un millón en PNI, Leo Lucas detalló que “en el mes de enero cerramos bien, el mes de febrero también muy bien y un poquito más alto. Veníamos siempre con un 20% más arriba del año respecto al año 2024. Luego el mes de marzo, sorpresivo ya que suele comenzar la temporada baja y estuvo bien, lo mismo abril y mayo, en junio hubo una baja y en julio volvimos a mantener el número similar a los del 2023, con eso ya visualizamos la llegada del turista de millón para agosto”, aseguró Leopoldo Lucas.

Mira la nota completa: 

Sigue leyendo
Provincialeshace 17 minutos

Passalacqua anunció la fecha de pago de haberes para trabajadores estatales

Educaciónhace 2 horas

Misiones lanza una capacitación para docentes de Educación Técnica

futsal interbarrial masculino
Deporteshace 2 horas

Forestar y Ñaro Stream definen el torneo de futsal Interbarrial

Deporteshace 3 horas

A River se le escapó el triunfo en la última y fue empate ante Lanús, por el Torneo Clausura

Policialeshace 4 horas

San Vicente: detuvieron a un estafador serial por fraudes millonarios con cheques falsos

Eldoradohace 15 horas

Marcelo Espíndola: “Quiero felicitar a cada una de las instituciones que participaron, se vieron trabajos hermosos”

Eldoradohace 15 horas

El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

Economíahace 16 horas

Misiones consolida su perfil turístico internacional

Eldoradohace 16 horas

Arresto ciudadano en barrio Roulet: Piden por el Destacamento Policial ya que los vecinos están “cansados” de la inseguridad y advierten que podrían armarse

Provincialeshace 16 horas

“Demuestra la fortaleza que tiene el destino”, sostuvo Leo Lucas sobre el arribo del turista un millón a Cataratas

Ambientehace 17 horas

Con una jornada participativa de debate y consenso, el Ministerio de Ecología avanza en la reglamentación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas

Actualidadhace 17 horas

El Ministerio del Agro presentó el Presupuesto 2026 para seguir acompañando a los sectores productivos de Misiones

Judicialeshace 22 horas

Misiones presidirá el Comité Ejecutivo Región NEA de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales

Economíahace 22 horas

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “las PYMES y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

Judicialeshace 22 horas

Reconocimiento al Dr. Jorge Antonio Rojas por sus 34 años de trayectoria en el Poder Judicial de Misiones

Eldoradohace 15 horas

El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Simuló el robo de su vehículo y terminó detenido junto a sus cómplices

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: un hombre murió y otro resultó gravemente herido tras un choque entre motos

Eldoradohace 2 días

Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Actualidadhace 5 días

El Senado sancionó la ley que blinda los presupuestos universitarios y el Ejecutivo prepara un nuevo veto

Opiniónhace 4 días

Desmantelaron un narcokiosco y búnker de objetos robados en Iguazú: diez detenidos y secuestros de droga, dinero y bienes sustraídos

Policialeshace 4 días

Una mujer regenteaba un punto de venta de drogas en San Javier: secuestraron cocaína, marihuana y casi $2 millones de pesos

Policialeshace 4 días

Campo Grande: un rápido operativo policial permitió capturar a un dúo de delincuentes acusados de múltiples robos

Actualidadhace 4 días

Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025

fútbol 9 de julio
Deporteshace 3 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de octavos del torneo Provincial este domingo

Ambientehace 4 días

Con una variada agenda y la plantación de árboles nativos, el Ministerio de Ecología realizó una jornada de Educación Ambiental en barrio Las Margaritas

Educaciónhace 4 días

Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

Policialeshace 5 días

La Policía recuperó ocho rodados con pedido de secuestro en un operativo cerrojo provincial

Eldoradohace 5 días

Luciana Quiroz: “La idea es hacer este desarrollo de turismo rural en el Departamento de Eldorado”

Policialeshace 4 días

Campo Viera: La Policía allanó la vivienda de “Rafa” y lo detuvo tras robar a una vecina

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022