Conecta con nosotros

Provinciales

Funcionarios del Gobierno provincial mantuvieron una reunión con empresarios del la zona Norte de Misiones

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; junto al ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; y el intendente de Eldorado, Rodrigo Pipo Durán; mantuvieron una reunión para dialogar con empresarios de distintos sectores de la zona norte de Misiones. El encuentro tuvo como objetivo evaluar la coyuntura económica nacional y provincial y escuchar de primera mano sus inquietudes, propuestas y preocupaciones sobre diversos temas vinculados con logística, impuestos, exportación y las principales demandas relacionadas al ámbito productivo.

Ante la preocupación manifestada por los empresarios sobre las asimetrías en el precio del combustible con respecto al resto del país, los funcionarios provinciales explicaron que las gestiones realizadas por el gobernador Hugo Passalacqua ante YPF durante este año permitieron achicar esta brecha ya que los últimos aumentos en los precios de los combustibles fueron menores en Misiones que en el resto del país. Recordaron que para los aumentos aplicados a partir del 1° de noviembre las subas en todo el país oscilaron entre el 2,8% hasta el 4% (dependiendo del tipo de combustible) mientras que en Misiones el mayor incremento fue del 2,8% para “Infinia Diesel” mientras que para la nafta Super o Infinia la suba fue de 1,5% a 1,6%, manteniéndose muy por debajo del promedio nacional.

Por otra parte, plantearon la necesidad de continuar insistiendo ante el Gobierno nacional para lograr que se reglamente la Ley PyME, una herramienta que otorgaría beneficios impositivos a la economía de frontera. Al respecto, la Provincia se comprometió a seguir gestionando ante Nación su implementación, aunque aclararon que será difícil que el Gobierno nacional avance sobre una baja de impuestos en el contexto actual. Además, ante un pedido de los empresarios, desde el Gobierno provincial también se solicitará ante Nación la eliminación del costo que cobra el INTI a las estaciones de servicio por el control de los surtidores, una fiscalización que coincidimos en considerar innecesaria. También en relación a las propuestas que serán elevadas al Gobierno nacional, ante los reclamos de mayor agilidad en el pago de los planes forestales se aclaró que Nación tiene atrasos importantes en todos sus compromisos en general.

Otro de los temas pendientes que serán gestionados ante el Gobierno nacional está relacionado con la situación de las 2 mil hectáreas del INTA en San Antonio, para lograr que no sean vendidas o que sean transferidas a la Provincia ya que se trata de un polo de investigación genética y forestal clave en la región. Al respecto, Safrán explicó que por indicaciones del Gobernador ya se iniciaron gestiones para adquirir dichas tierras en compensación por deudas que Nación mantiene con la Provincia de Misiones.

En relación a la situación que atraviesa el sector yerbatero, se escucharon las opiniones de empresarios industriales vinculados a la actividad. Con respecto a las inquietudes de los sectores productivos que exportan, se analizó la continuidad de un escenario posible con un dólar barato y estable, situación que podría afectar negativamente al sector exportador. Sobre este punto se remarcó que durante este año el Gobierno provincial implementó distintas líneas de créditos productivos con tasas bonificadas que le permitieron a las empresas apalancarse para incrementar su stock de insumos o mercaderías a un costo financiero mucho más barato, algo que fortalece su competitividad en un contexto adverso. Los funcionarios también recordaron la vigencia de las líneas de crédito destinadas a fortalecer proyectos de generación de energía a través de biomasa.

Frente a los reclamos vinculados al destino de la tasa forestal que cobra el Estado provincial, se explicó que dicho tributo no es canalizado a través de Rentas generales sino que está destinado a una cuenta especial del Ministerio de Ecología cuyo objetivo es fortalecer de manera permanente la prevención de incendios y la deforestación ilegal. Sobre este punto remarcaron que no fue casualidad que durante las sequías sufridas en 2021/2022 Misiones logró controlar de manera eficiente los distintos focos de incendio, sobre todo en comparación a otras jurisdicciones, como por ejemplo Corrientes.

Los empresarios también plantearon distintas propuestas de exclusión sobre los regímenes de percepción y retención de la Agencia Tributaria Misiones (ATM) y sobre la situación impositiva de los proveedores extra provinciales ante el organismo. Por parte del Gobierno provincial se comprometieron a evaluar y transmitir a ATM estos planteos, pero al mismo tiempo se sugirió habilitar una vía de comunicación institucional para atender este tipo de reclamos y consultas, incluyendo la atención a proveedores que están radicados fuera de Misiones para que continúen sus operaciones en la provincia.

Con respecto a Energía de Misiones, los empresarios solicitaron revisar la tasa que cobra la compañía cuando una empresa compra o vende a la red energía; días después este tema fue aclarado con EMSA porque las empresas pensaban erróneamente que se les cobraba un valor mayor. También propusieron darle continuidad a los planes de pago en tres cuotas de las facturas, una herramienta cuya prórroga será evaluada por la empresa de energía.

Las empresas forestales participantes también propusieron que los precios que fija el Instituto Forestal Provincial (INFOPRO), que actualmente son obligatorios por ley, se conviertan en precios de referencia.

Por último, los empresarios del norte provincial solicitaron la construcción de puentes en lugares estratégicos y consultaron sobre el estado de la habilitación del depósito fiscal en el Puerto de Posadas. Sobre esto último Safrán anticipó que el mismo se encuentra próximo a su habilitación, algo que permitirá bajar los costos logísticos de traslado a las PyMES. Sobre otras inversiones que también permitirán fortalecer la competitividad de nuestras empresas, adelantó la próxima apertura en Posadas de un depósito de GNC a granel para abastecer a la industria.

Fuente: Ministerio de Hacienda

Actualidad

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

El jefe del Cuerpo de Guardaparques de Misiones, Jorge Bondar, habló sobre la riesgosa tarea que realizan en busca de proteger las reservas provinciales contra los cazadores furtivos que asolan distintas zonas, fundamentalmente, en la frontera con Brasil.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Bondar afirmó que “esta actividad nunca cesa, los controles que se realizan ya dejan de ser una rutina, sino que se los tiene que intensificar porque en áreas como el Urugua-í o la Reserva Biósfera Yabotí, sobre todo lindante a Brasil, estas acciones se han incrementado por la presencia de cazadores brasileños que ingresan al territorio nacional en busca de presas” las que escasean en el vecino país.
Añadió que “son grupos criminales organizados que atentan contra la fauna porque el objetivo final de ese producto es la venta” para el consumo en “grandes restoranes” de los Estados brasileños Santa Catarina y Paraná.
Bondar remarcó que, “a nivel mundial, el tráfico de fauna está en los cuatro primeros delitos -junto a la venta de armas, de drogas y la trata de personas- que más dinero deja”, lo que queda de manifiesto al observar que estos grupos criminales organizados utilizan equipamientos y armamentos sofisticados que les permite desafiar los controles que se realizan en las Reservas. De hecho, “en muchas oportunidades hubo enfrentamiento armados dentro de nuestros parques”.
Asimismo, mencionó que, a esos recursos mencionados, son asistidos por cazadores furtivos locales que ofician de guías.
Otra característica de estos grupos es que cuentan “con dinero extra para pagar las multas y excarcelaciones”, señaló el Jefe del Cuerpo de Guardaparques.
Durante el 2025 ya se han secuestrado aproximadamente 55 armas, entre 9 mil y10 mil metros de redes y ya son 30 cazadores furtivos armados demorados por el Cuerpo de Guardaparques.


Pesca furtiva y apeo ilegal:
Bondar también se refirió a estas otras actividades ilegales que pueden detectarse dentro de las Reservas. El menos usual es el apeo, que está “más controlado”.

Capacitación:
Al respecto, el Jefe de Guardaparques comentó que anualmente se realizan varias capacitaciones en diferentes aspectos para mantener actualizado al Cuerpo.

Sigue leyendo

Cultura

Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Los sitios patrimoniales de San Ignacio, Santa Ana, Loreto, Santa María y Corpus Christi ofrecen una propuesta única para estas vacaciones. Misioneros acceden con tarifa diferenciada.

Durante el receso invernal, los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes de Misiones se presentan como una alternativa turística y cultural imperdible para quienes buscan reconectar con las raíces históricas del territorio. Con una propuesta que conjuga historia, espiritualidad, naturaleza y tecnología, los sitios patrimoniales abren sus puertas para recibir a visitantes de todas las edades.

Los Conjuntos de San Ignacio, Santa Ana, Loreto y Santa María permanecen abiertos todos los días, de lunes a domingo, de 7:30 a 18:00, con permanencia en el predio hasta las 18:30. El sitio de Corpus Christi, en tanto: viernes, sábados, domingos y feriados de 9:00 a 17:00.

Una de las propuestas más destacadas para estas vacaciones es el espectáculo de Imagen y Sonido en San Ignacio Miní, una experiencia nocturna que se realiza de martes a domingo, a las 19:30. Se habilita una segunda función a las 20:30, en caso de alcanzar un cupo mínimo de asistentes. Esta vivencia inmersiva combina proyecciones audiovisuales y la atmósfera única del entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial que el paseo por el predio durante el día. El espectáculo puede suspenderse por inclemencias del tiempo, por lo que se recomienda consultar las redes oficiales del Camino de los Jesuitas para confirmar la función.

Tarifas diferenciadas para misioneros:
En cuanto a las tarifas, el Ministerio de Turismo de Misiones recuerda que los misioneros acceden con un valor diferencial. La entrada general tiene un costo de $15.000, mientras que los residentes argentinos abonan $6.000. Para residentes misioneros, el ingreso es de $2.000. También se contemplan descuentos para jubilados y estudiantes nacionales que asistan en delegación ($4.000), y acceso gratuito para estudiantes misioneros de nivel primario y secundario en delegaciones.
La entrada tiene validez de quince días e incluye el ingreso a los otros conjuntos habilitados.
Para el espectáculo nocturno, se aplica la misma tarifa que el ingreso al Conjunto.

Recorrer estos espacios implica disfrutar de una actividad cargada de historia que transformó el corazón de América del Sur. Cada pueblo jesuita-guaraní tenía una función específica dentro de una compleja organización social y espiritual. Por eso, la experiencia invita a valorar las particularidades de cada sitio y a comprender su relevancia dentro del conjunto general.

Misiones resguarda y pone en valor estos sitios con la responsabilidad de proteger el patrimonio, al tiempo que los convierte en espacios vivos para el turismo cultural.

Estas vacaciones de invierno, la invitación es a explorar ese legado, a través de caminos que hoy vuelven a ser transitados por quienes buscan experiencias con sentido.

Quienes quieran obtener más información, pueden acceder a www.misiones.tur.ar

Sigue leyendo

Policiales

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

El rápido despliegue de las patrullas de seguridad de la Policía de Misiones, permitió la detención de seis acusados por robos, violencia familiar y desobediencia judicial, además del secuestro de una moto adulterada y un auto robado con pedido vigente en Buenos Aires.

En el barrio Ñu Pora de Garupá, efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional X detuvieron a Patricio R., de 26 años, denunciado de haber agredido a un joven con una botella de vidrio, provocándole cortes en el rostro, dañado su automóvil Fiat Uno y sustraído partes del rodado. El hecho ocurrió el pasado 12 de julio y el acusado se hallaba prófugo.

Mientras que en Puerto Iguazú, la Policía detuvo a Sandro G. de 30 años, quien fue acusado por su madre, de 68 años, de haberla atacado con un machete. El personal de la Comisaría Segunda intervino en el caso y constató las lesiones de carácter leve que presentaba la víctima. El agresor violó una medida cautelar de prohibición de acercamiento, vigente por orden del Juzgado de Familia y Violencia Familiar N° 2.

Luego, en Jardín América, durante patrullajes preventivos, secuestraron una moto adulterada. Agentes de la División Drogas Peligrosas identificaron a un hombre, el cual se trasladaba en una motocicleta Honda CB190R sin documentación. Tras constatar adulteraciones en la patente y el estado legal del vehículo, se procedió a su secuestro, bajo directivas del Juzgado de Instrucción N° 2.

Por otra parte, en el barrio Santa Teresita de San Javier, el personal de la Comisaría de la Mujer detuvo a Carlos Z., de 53 años, quien tenía una orden de restricción vigente y fue sorprendido en el domicilio de su madre, quien activó el botón antipánico. Se dio intervención al magistrado competente y el implicado quedó alojado en sede policial.

A la vez que en Oberá, recuperaron un auto con pedido de secuestro desde Buenos Aires. La Comisaría Tercera ubicó un vehículo Citroën C4 Lounge, con signos de abandono en inmediaciones al predio del Hospital local. Al verificar el dominio, se constató un pedido de secuestro activo por robo automotor ocurrido en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. El rodado fue secuestrado y puesto a disposición de la Justicia.

También en la ciudad de Oberá, efectivos de la División Motorizada, con apoyo del Comando Norte, detuvieron a Sergio B. de 29 años, en el barrio Krause, tras ser detectado intentando forzar vehículos estacionados. El detenido, conocido como “Porteño” y con antecedentes penales, tenía un pedido de detención vigente por robo. Finalmente, fue puesto a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Eldoradohace 3 horas

Realizarán actividades en la plaza Sarmiento por el Día Provincial de Donación de órganos

Culturahace 4 horas

Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Eldoradohace 4 horas

En el operativo de seguridad para el acto Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles se utilizarán drones para un mayor control  

Policialeshace 4 horas

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 5 horas

Eldorado empieza a palpitar la llegada por primera vez del Argentino de Motocross

Provincialeshace 6 horas

Passalacqua entregó más de 200 regularizaciones dominiales a familias de once municipios y herramientas a productores en San Javier

Ambientehace 6 horas

Fundación Vida Silvestre Argentina entrega materiales de educación ambiental para fortalecer la conservación en Misiones

Eldoradohace 10 horas

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Eldoradohace 10 horas

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Actualidadhace 10 horas

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Policialeshace 15 horas

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

Provincialeshace 15 horas

Santa María recibe al programa “Mirar Mejor” con antención oftalmológica integral

Provincialeshace 15 horas

Se realizó una capacitación de fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en Puerto Rico

Provincialeshace 1 día

Paula Lafere: “Con el Municipio nos planteamos la captación de eventos en nuestra ciudad”

Policialeshace 4 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 4 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Culturahace 4 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Policialeshace 2 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Policialeshace 4 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Policialeshace 2 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Eldoradohace 4 días

“Priorizamos la seguridad y el reclamo constante de los vecinos del sector”, dijo Caro sobre la instalación del semáforo en el km 5 de la Av. San Martín

Deporteshace 2 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Ambientehace 2 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Deporteshace 2 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Deporteshace 2 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Deporteshace 2 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Ambientehace 1 día

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Eldoradohace 3 días

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Ambientehace 2 días

Reunión interinstitucional para abordar la creación de una normativa sobre la comercialización de aves silvestres en Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022