Conecta con nosotros

Provinciales

Funcionarios del Gobierno provincial mantuvieron una reunión con empresarios del la zona Norte de Misiones

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; junto al ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; y el intendente de Eldorado, Rodrigo Pipo Durán; mantuvieron una reunión para dialogar con empresarios de distintos sectores de la zona norte de Misiones. El encuentro tuvo como objetivo evaluar la coyuntura económica nacional y provincial y escuchar de primera mano sus inquietudes, propuestas y preocupaciones sobre diversos temas vinculados con logística, impuestos, exportación y las principales demandas relacionadas al ámbito productivo.

Ante la preocupación manifestada por los empresarios sobre las asimetrías en el precio del combustible con respecto al resto del país, los funcionarios provinciales explicaron que las gestiones realizadas por el gobernador Hugo Passalacqua ante YPF durante este año permitieron achicar esta brecha ya que los últimos aumentos en los precios de los combustibles fueron menores en Misiones que en el resto del país. Recordaron que para los aumentos aplicados a partir del 1° de noviembre las subas en todo el país oscilaron entre el 2,8% hasta el 4% (dependiendo del tipo de combustible) mientras que en Misiones el mayor incremento fue del 2,8% para “Infinia Diesel” mientras que para la nafta Super o Infinia la suba fue de 1,5% a 1,6%, manteniéndose muy por debajo del promedio nacional.

Por otra parte, plantearon la necesidad de continuar insistiendo ante el Gobierno nacional para lograr que se reglamente la Ley PyME, una herramienta que otorgaría beneficios impositivos a la economía de frontera. Al respecto, la Provincia se comprometió a seguir gestionando ante Nación su implementación, aunque aclararon que será difícil que el Gobierno nacional avance sobre una baja de impuestos en el contexto actual. Además, ante un pedido de los empresarios, desde el Gobierno provincial también se solicitará ante Nación la eliminación del costo que cobra el INTI a las estaciones de servicio por el control de los surtidores, una fiscalización que coincidimos en considerar innecesaria. También en relación a las propuestas que serán elevadas al Gobierno nacional, ante los reclamos de mayor agilidad en el pago de los planes forestales se aclaró que Nación tiene atrasos importantes en todos sus compromisos en general.

Otro de los temas pendientes que serán gestionados ante el Gobierno nacional está relacionado con la situación de las 2 mil hectáreas del INTA en San Antonio, para lograr que no sean vendidas o que sean transferidas a la Provincia ya que se trata de un polo de investigación genética y forestal clave en la región. Al respecto, Safrán explicó que por indicaciones del Gobernador ya se iniciaron gestiones para adquirir dichas tierras en compensación por deudas que Nación mantiene con la Provincia de Misiones.

En relación a la situación que atraviesa el sector yerbatero, se escucharon las opiniones de empresarios industriales vinculados a la actividad. Con respecto a las inquietudes de los sectores productivos que exportan, se analizó la continuidad de un escenario posible con un dólar barato y estable, situación que podría afectar negativamente al sector exportador. Sobre este punto se remarcó que durante este año el Gobierno provincial implementó distintas líneas de créditos productivos con tasas bonificadas que le permitieron a las empresas apalancarse para incrementar su stock de insumos o mercaderías a un costo financiero mucho más barato, algo que fortalece su competitividad en un contexto adverso. Los funcionarios también recordaron la vigencia de las líneas de crédito destinadas a fortalecer proyectos de generación de energía a través de biomasa.

Frente a los reclamos vinculados al destino de la tasa forestal que cobra el Estado provincial, se explicó que dicho tributo no es canalizado a través de Rentas generales sino que está destinado a una cuenta especial del Ministerio de Ecología cuyo objetivo es fortalecer de manera permanente la prevención de incendios y la deforestación ilegal. Sobre este punto remarcaron que no fue casualidad que durante las sequías sufridas en 2021/2022 Misiones logró controlar de manera eficiente los distintos focos de incendio, sobre todo en comparación a otras jurisdicciones, como por ejemplo Corrientes.

Los empresarios también plantearon distintas propuestas de exclusión sobre los regímenes de percepción y retención de la Agencia Tributaria Misiones (ATM) y sobre la situación impositiva de los proveedores extra provinciales ante el organismo. Por parte del Gobierno provincial se comprometieron a evaluar y transmitir a ATM estos planteos, pero al mismo tiempo se sugirió habilitar una vía de comunicación institucional para atender este tipo de reclamos y consultas, incluyendo la atención a proveedores que están radicados fuera de Misiones para que continúen sus operaciones en la provincia.

Con respecto a Energía de Misiones, los empresarios solicitaron revisar la tasa que cobra la compañía cuando una empresa compra o vende a la red energía; días después este tema fue aclarado con EMSA porque las empresas pensaban erróneamente que se les cobraba un valor mayor. También propusieron darle continuidad a los planes de pago en tres cuotas de las facturas, una herramienta cuya prórroga será evaluada por la empresa de energía.

Las empresas forestales participantes también propusieron que los precios que fija el Instituto Forestal Provincial (INFOPRO), que actualmente son obligatorios por ley, se conviertan en precios de referencia.

Por último, los empresarios del norte provincial solicitaron la construcción de puentes en lugares estratégicos y consultaron sobre el estado de la habilitación del depósito fiscal en el Puerto de Posadas. Sobre esto último Safrán anticipó que el mismo se encuentra próximo a su habilitación, algo que permitirá bajar los costos logísticos de traslado a las PyMES. Sobre otras inversiones que también permitirán fortalecer la competitividad de nuestras empresas, adelantó la próxima apertura en Posadas de un depósito de GNC a granel para abastecer a la industria.

Fuente: Ministerio de Hacienda

Actualidad

Nuevo fin de semana de Carnavales Misioneros

Municipios viven a pleno las noches del desfile que se llenan de brillo, música, baile y alegría.

Este viernes y sábado continúan los carnavales misioneros en diferentes localidades de la provincia. El viernes y el sábado, es el turno de San Javier; mientras que el sábado el de Concepción de la Sierra y el de Apóstoles.

“Estos desfiles son uno de los principales atractivos en esta época del año, son muy esperados, tanto para los vecinos de cada municipio que trabajan todo el año para este despliegue, como para visitantes o turistas. Es también una manera de mostrar nuestra identidad, nuestra esencia”, manifestó ministro de Turismo, José María Arrúa.

Apóstoles dará inicio a su temporada de carnavales, con la participación de las comparsas “Pompeya Samba” y “Perla Sur”. A su vez, este año se suman espectáculos a cada noche: el viernes actuará el grupo “Cristian y la Ruta”; mientras que al día siguiente será el turno de “Batería Legal”.

Por su parte, Concepción de la Sierra se destaca por los trajes artesanalmente elaborados y la sonoridad de sus sambas enredo, convirtiéndose así “Maringá” y “Bahiana” en las comparsas más tradicionales de la provincia con 34 años de existencia. Además, este año el evento contará con los shows de “Bahianitos” y “Maringacitos”.

En San Javier, “Dulce Tropicana” presenta un paseo imaginario por cada leyenda que surgieron en nuestro continente. Mientras que “Caprichoso do samba” se presentará en el sambódromo destacando a la luna y sus misterios e “Imperial” hará referencia a la importante herencia cultural africana en América, principalmente en Argentina.

Durante el año, los carnavales toman forma y colectivamente se proyectan las temáticas de cada comparsa, se arman carrozas y coloridos espaldares. Esto implica que se lleven a cabo actividades para la compra de instrumentos, plumas, lentejuelas, se unen las manos en el bordado puntilloso de los trajes, en la creación de los sonidos y las coreografías, todo para brindar un espectáculo a puro brillo y a la altura de las expectativas de propios y visitantes.

Detalle de fechas:

Carnavales Misioneros
• San Javier: 7 y 8 de febrero.
• Concepción de la Sierra: 8 y 15 de febrero; 1 de marzo carnaval zonal con comparsas de San Javier y Apóstoles.
• Apóstoles: 8 y 15 de febrero.
• San Ignacio: 1 y 2 de marzo carnaval local; 3 de marzo carnaval provincial.
• Posadas: 21, 22 y 28 de febrero; 1 de marzo.
• Iguazú: 28 de febrero; 1, 2 y 3 de marzo (Costanera Eduardo Arrabal)

Carnavales municipales
• Corpus: 21, 22 y 28 de febrero; 1 y 2 de marzo.
• Montecarlo: 7 y 8 de febrero (Av. Libertador).
• Eldorado: 21 de febrero; 22 de febrero regional con comparsas de Montecarlo, Puerto Libertad, Iguazú y Puerto Piray (Av. Costanera)
• Ruiz de Montoya: 1 de marzo (Plaza de la Hermandad)

Quienes quieran obtener más información, pueden ingresar a https://misiones.tur.ar/carnavales/

Sigue leyendo

Provinciales

15 Estudiantes se incorporan al Albergue Municipal de Montecarlo

El Albergue Municipal de Montecarlo, ubicado en Posadas, es un pilar fundamental para los estudiantes de la localidad que buscan continuar su formación educativa en la capital provincial. Este espacio permite que jóvenes de Montecarlo puedan acceder a la educación superior sin la preocupación de los costos de alojamiento ya que el albergue se ofrece de manera totalmente gratuita.
Actualmente, 50 estudiantes de Montecarlo acceden a esta beca de albergues, distribuidos en una casa del campus universitario y 13 departamentos en el centro de Posadas. Este año, 15 nuevos estudiantes ingresaron al albergue, reafirmando el continuo compromiso de la municipalidad con la educación y el desarrollo de los jóvenes de la localidad.
Este espacio representa una clara política pública orientada a garantizar el acceso a la educación superior para los jóvenes de Montecarlo, promoviendo la igualdad de oportunidades. Durante mucho tiempo, el albergue ha sido una opción accesible y funcional para aquellos que, por razones económicas o geográficas, no podrían acceder a la educación superior sin este apoyo.
Además de ofrecer alojamiento gratuito, la municipalidad también se encarga de realizar la mudanza correspondiente, asegurando que los estudiantes puedan trasladarse sin preocupaciones a sus nuevos hogares en Posadas, para que puedan centrarse en sus estudios.
Este albergue no solo proporciona un techo, sino que también fomenta la convivencia, el intercambio de experiencias y el apoyo mutuo entre los estudiantes, contribuyendo a su crecimiento personal y académico. La decisión de la municipalidad de sostener este espacio refleja un fuerte compromiso con la educación pública y con el futuro de los jóvenes de Montecarlo.

Sigue leyendo

Provinciales

Sigue el tiempo estable en el Sur de la provincia, en los otros puntos podrían registrarse algunos chaparrones, el calor no afloja

La Dirección General de Alerta Temprana prevé que continúa el calor intenso. Mientras que se extienden las altas temperaturas, se mantiene el tiempo estable en el sur de la provincia; sin embargo, en el resto de Misiones se irá inestabilizando y podrían registrarse algunos chaparrones en el noreste por la tarde. Cielo mayormente despejado por la mañana; algo a parcialmente nublado en el período de la tarde. Los vientos persisten del sector norte.

Precipitaciones: entre 2 y 3 mm para zona Norte. Probabilidad de precipitación: 10/45 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del norte y noreste. Velocidades entre 7 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 37 °C para Posadas con 44 °C de sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en Bernardo de Irigoyen.

Según los registros de ayer, el índice de peligrosidad de incendios en Misiones es Muy Alto

Jueves 6 de febrero

Siguen las altas temperaturas y aumenta la inestabilidad; se esperan lluvias y tormentas aisladas desde la mañana en el norte y luego por la tarde en el resto de la provincia. El paso de un frente frío sobre el Atlántico asociado a la baja presión promueve la formación de núcleos de tormentas que afectarían la mayor parte de la provincia. Estas precipitaciones significarán solo un alivio temporario del calor, dado que no habrá cambio significativo de masa de aire. Los vientos predominarán del sector norte incrementando la sensación térmica durante casi toda la jornada, luego, hacia la noche rotarían al sur.

Precipitaciones: entre 6 y 14 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/50 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del norte, noreste y sureste. Velocidades entre 5 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 34 °C para Eldorado con 40 °C de sensación térmica; la mínima sería de 21 °C en Bernardo de Irigoyen.

Viernes 7 de febrero

Se mantiene la inestabilidad, con lluvias y tormentas. El calor en superficie junto a corrientes húmedas de circulación marítima, sustentan la formación de celdas de lluvias y tormentas de verano, más generalizadas en su distribución sobre zonas Centro y Norte, desde el mediodía y hasta la tarde-noche. Los vientos soplarán variables, predominantes del norte y sureste.

Precipitaciones: entre 4 y 15 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/50 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.

Vientos: del noreste, noroeste y sureste. Velocidades de entre 6 y 11 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 34 °C para Posadas con 41 °C de sensación térmica; la mínima sería de 24 °C en Bernardo de Irigoyen.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Sigue leyendo
Actualidadhace 35 minutos

Nuevo fin de semana de Carnavales Misioneros

Deporteshace 52 minutos

El juego por ascenso entre Mitre y Acción Juvenil se juega el domingo a las 19.30 en Santiago del Estero

Eldoradohace 1 hora

El segundo operativo  esterilización  del quirófano móvil se realizará Pinares

Provincialeshace 2 horas

15 Estudiantes se incorporan al Albergue Municipal de Montecarlo

Provincialeshace 2 horas

Sigue el tiempo estable en el Sur de la provincia, en los otros puntos podrían registrarse algunos chaparrones, el calor no afloja

Actualidadhace 12 horas

Arrestaron a un joven que se masturbaba frente a un local comercial en Posadas

Actualidadhace 12 horas

Día Mundial de Lucha contra el Cáncer: Instan a realizarse controles periódicos para una detección temprana

Actualidadhace 12 horas

Torneo Apertura 2025: Godoy Cruz y Talleres fue suspendido por agresión a un juez de línea

Deporteshace 14 horas

Argentina le ganó a Chile en el inicio del hexagonal final del Sudamericano Sub 20

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: nuevo asalto a un camión distribuidor

Actualidadhace 14 horas

Finalmente, no se realizarán los aumentos de luz anunciados para febrero

Actualidadhace 14 horas

Encuentro Interinstitucional para la Prevención de Incendios en la Zona del ARA ZAIMAN

Actualidadhace 15 horas

La Policía de Misiones secuestró dos vehículos robados en la provincia de Buenos Aires

Eldoradohace 16 horas

10 comparsas formarán parte del Carnaval Eldorado 2025

Deporteshace 17 horas

La segunda fecha de duatlón y MTB contó con la presencia de 20 participantes

Actualidadhace 5 días

Pago del I.P.A.: “Recomendamos a todos que vengan al municipio con tiempo, porque sobre el vencimiento se complica”

Eldoradohace 5 días

Alejandro Vargas: “Con estas veredas los chicos podrán transitar de manera más segura y no por la calle”

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Nuevo tramo de la avenida San Martín con divisorias

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: nuevo asalto a un camión distribuidor

Actualidadhace 3 días

Mecánico habría vendido la moto de un cliente por una deuda y denunció que le robaron

Actualidadhace 5 días

Comienza a regir horarios extendidos del Basural Municipal

Actualidadhace 1 día

Policías allanaron la vivienda de un hombre que amenazó a su ex: Secuestraron marihuana y elementos robados

Actualidadhace 5 días

Nueva jornada de vacunación contra el dengue en Montecarlo

Actualidadhace 5 días

Copa Davis: Argentina superó a Noruega y avanza a la siguiente fase

Actualidadhace 3 días

Falleció un motociclista en un siniestro vial en Puerto Libertad

Actualidadhace 3 días

Motociclista perdió la vida tras una colisión en Posadas

Actualidadhace 3 días

Identificaron al motociclista que perdió la vida tras una colisión en Posadas

Actualidadhace 2 días

Puerto Libertad: Fue encontrado con vida el padre del adolescente

Eldoradohace 5 días

Gracias a la gran cantidad de personas que han colaborado la rifa para colaborar con Pauli y Ori se sortea este domingo 2 de febrero 

Actualidadhace 2 días

Conducción temeraria: 38 alcoholemias positivas en controles policiales en las rutas de Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022