Conecta con nosotros

Provinciales

Funcionarios del Gobierno provincial mantuvieron una reunión con empresarios del la zona Norte de Misiones

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; junto al ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; y el intendente de Eldorado, Rodrigo Pipo Durán; mantuvieron una reunión para dialogar con empresarios de distintos sectores de la zona norte de Misiones. El encuentro tuvo como objetivo evaluar la coyuntura económica nacional y provincial y escuchar de primera mano sus inquietudes, propuestas y preocupaciones sobre diversos temas vinculados con logística, impuestos, exportación y las principales demandas relacionadas al ámbito productivo.

Ante la preocupación manifestada por los empresarios sobre las asimetrías en el precio del combustible con respecto al resto del país, los funcionarios provinciales explicaron que las gestiones realizadas por el gobernador Hugo Passalacqua ante YPF durante este año permitieron achicar esta brecha ya que los últimos aumentos en los precios de los combustibles fueron menores en Misiones que en el resto del país. Recordaron que para los aumentos aplicados a partir del 1° de noviembre las subas en todo el país oscilaron entre el 2,8% hasta el 4% (dependiendo del tipo de combustible) mientras que en Misiones el mayor incremento fue del 2,8% para “Infinia Diesel” mientras que para la nafta Super o Infinia la suba fue de 1,5% a 1,6%, manteniéndose muy por debajo del promedio nacional.

Por otra parte, plantearon la necesidad de continuar insistiendo ante el Gobierno nacional para lograr que se reglamente la Ley PyME, una herramienta que otorgaría beneficios impositivos a la economía de frontera. Al respecto, la Provincia se comprometió a seguir gestionando ante Nación su implementación, aunque aclararon que será difícil que el Gobierno nacional avance sobre una baja de impuestos en el contexto actual. Además, ante un pedido de los empresarios, desde el Gobierno provincial también se solicitará ante Nación la eliminación del costo que cobra el INTI a las estaciones de servicio por el control de los surtidores, una fiscalización que coincidimos en considerar innecesaria. También en relación a las propuestas que serán elevadas al Gobierno nacional, ante los reclamos de mayor agilidad en el pago de los planes forestales se aclaró que Nación tiene atrasos importantes en todos sus compromisos en general.

Otro de los temas pendientes que serán gestionados ante el Gobierno nacional está relacionado con la situación de las 2 mil hectáreas del INTA en San Antonio, para lograr que no sean vendidas o que sean transferidas a la Provincia ya que se trata de un polo de investigación genética y forestal clave en la región. Al respecto, Safrán explicó que por indicaciones del Gobernador ya se iniciaron gestiones para adquirir dichas tierras en compensación por deudas que Nación mantiene con la Provincia de Misiones.

En relación a la situación que atraviesa el sector yerbatero, se escucharon las opiniones de empresarios industriales vinculados a la actividad. Con respecto a las inquietudes de los sectores productivos que exportan, se analizó la continuidad de un escenario posible con un dólar barato y estable, situación que podría afectar negativamente al sector exportador. Sobre este punto se remarcó que durante este año el Gobierno provincial implementó distintas líneas de créditos productivos con tasas bonificadas que le permitieron a las empresas apalancarse para incrementar su stock de insumos o mercaderías a un costo financiero mucho más barato, algo que fortalece su competitividad en un contexto adverso. Los funcionarios también recordaron la vigencia de las líneas de crédito destinadas a fortalecer proyectos de generación de energía a través de biomasa.

Frente a los reclamos vinculados al destino de la tasa forestal que cobra el Estado provincial, se explicó que dicho tributo no es canalizado a través de Rentas generales sino que está destinado a una cuenta especial del Ministerio de Ecología cuyo objetivo es fortalecer de manera permanente la prevención de incendios y la deforestación ilegal. Sobre este punto remarcaron que no fue casualidad que durante las sequías sufridas en 2021/2022 Misiones logró controlar de manera eficiente los distintos focos de incendio, sobre todo en comparación a otras jurisdicciones, como por ejemplo Corrientes.

Los empresarios también plantearon distintas propuestas de exclusión sobre los regímenes de percepción y retención de la Agencia Tributaria Misiones (ATM) y sobre la situación impositiva de los proveedores extra provinciales ante el organismo. Por parte del Gobierno provincial se comprometieron a evaluar y transmitir a ATM estos planteos, pero al mismo tiempo se sugirió habilitar una vía de comunicación institucional para atender este tipo de reclamos y consultas, incluyendo la atención a proveedores que están radicados fuera de Misiones para que continúen sus operaciones en la provincia.

Con respecto a Energía de Misiones, los empresarios solicitaron revisar la tasa que cobra la compañía cuando una empresa compra o vende a la red energía; días después este tema fue aclarado con EMSA porque las empresas pensaban erróneamente que se les cobraba un valor mayor. También propusieron darle continuidad a los planes de pago en tres cuotas de las facturas, una herramienta cuya prórroga será evaluada por la empresa de energía.

Las empresas forestales participantes también propusieron que los precios que fija el Instituto Forestal Provincial (INFOPRO), que actualmente son obligatorios por ley, se conviertan en precios de referencia.

Por último, los empresarios del norte provincial solicitaron la construcción de puentes en lugares estratégicos y consultaron sobre el estado de la habilitación del depósito fiscal en el Puerto de Posadas. Sobre esto último Safrán anticipó que el mismo se encuentra próximo a su habilitación, algo que permitirá bajar los costos logísticos de traslado a las PyMES. Sobre otras inversiones que también permitirán fortalecer la competitividad de nuestras empresas, adelantó la próxima apertura en Posadas de un depósito de GNC a granel para abastecer a la industria.

Fuente: Ministerio de Hacienda

Policiales

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Efectivos de la Comisaría de Guaraní, la División Comando Sur y la División Motorizada, intervinieron este domingo por la tarde en un hecho de violencia de género registrado en Colonia Yapeyú, donde un hombre de 53 años fue detenido y además se le secuestraron armas blancas con las cuales habría intentado atacar a su concubina.

Una mujer de 45 años manifestó que recibió amenazas y daños en su vivienda por parte de su pareja. Ante ello, los efectivos se desplazaron de inmediato al lugar tras un llamado al 911 y actuaron para resguardar a la víctima y a su familia.

El hombre fue aprehendido en el domicilio y los uniformados incautaron un cuchillo y un machete, elementos que habrían sido utilizados en las agresiones. La víctima fue asistida y examinada por el médico policial de turno.

El detenido y los objetos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interviniente.

Sigue leyendo

Policiales

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Efectivos de la Comisaría de Hipólito Yrigoyen pertenencientes a la UR- IX de Jardín América, intervinieron este domingo por la tarde en un despiste vehicular sobre la Ruta Nacional Nº 12, a la altura del kilómetro 1.423.

En el lugar constataron que un automóvil Fiat Cronos que circulaba en sentido norte-sur salió de la calzada, en el interior viajaban dos jóvenes de 28 y de 29 años que no sufrieron lesiones.

El siniestro solo ocasionó daños materiales y se labró la Exposición Policial correspondiente, quedando el rodado a disposición de su propietaria.

Sigue leyendo

Policiales

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Tras intensos rastrillajes en aguas del Paraná, la Prefectura Naval Argentina confirmó el hallazgo sin vida de Ludmila Michelle Olivera, la joven de 13 años que había desaparecido este domingo mientras nadaba en la ribera del barrio Horacio Quiroga de Garupá.

El operativo de búsqueda, que se desplegó en la tarde de hoy con la intervención de la Policía de Misiones, divisiones especiales y Prefectura, concluyó alrededor de las 17:10 horas, cuando los rescatistas localizaron el cuerpo de la adolescente.

Se puso en conocimiento de la Justicia a través del juez interviniente, quien dispuso las diligencias correspondientes. En el lugar trabajaron el médico policial, personal de la División Criminalística, efectivos de la Prefectura Naval y del Cuerpo de Bomberos de la Policía.

Sigue leyendo
Deporteshace 8 horas

Torneo Clausura: Con un golazo olímpico de Di María, Central igualó con Boca

Policialeshace 8 horas

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Policialeshace 8 horas

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Policialeshace 10 horas

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Oberáhace 11 horas

Robó una moto en Oberá y luego extorsionó a la víctima: la Policía recuperó el rodado y detuvo al delincuente

Policialeshace 11 horas

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Policialeshace 11 horas

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Eldoradohace 13 horas

Conducía tan ebrio que ni el alcoholímetro lo midió: cayó de la moto y terminó preso

Actualidadhace 13 horas

Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Actualidadhace 14 horas

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Policialeshace 15 horas

Despiste en Posadas dejó un herido trasladado al hospital

Ambientehace 15 horas

Guardaparques detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Leandro N. Alemhace 17 horas

Un hombre murió en siniestro vial

Deporteshace 2 días

Olimpiadas Estudiantiles: EAE, CEP 49 e ISFA son los campeones del fútbol de campo

Tirica Femenino
Deporteshace 2 días

Tirica ganó de local y habrá tercer partido para definir a las campeonas del Apertura

Policialeshace 5 días

Con un scaneo detectan y secuestran más de 300 kilos de droga en una camioneta robada en Brasil

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Atraparon a “Los Dalí”: Enmascarados robaron a una vecina a punta de cuchillo

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Adolescente volvió a ausentarse de su domicilio

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Un trabajador cayó desde varios metros y fue hospitalizado (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: Eldorado, con uno menos, cayó 3 a 1 en Corrientes

Actualidadhace 4 días

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso: El viernes habría paro y movilización

Actualidadhace 5 días

El Gobierno Nacional designó a un nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 5 días

San Pedro: investigan un intento de femicidio seguido de intento de suicidio

Policialeshace 4 días

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Policialeshace 4 días

Empleada infiel arrestada tras robar y estafar por más de 3 millones de pesos en Posadas

Policialeshace 5 días

Conductor ileso tras despiste de camión en Dos de Mayo

Ambientehace 4 días

Misiones moderniza el acceso a la licencia de pesca deportiva con un nuevo sistema digital de autogestión

Policialeshace 4 días

Incendio arrasó con un complejo turístico en Mojón Grande

Jardín Américahace 3 días

Jardín América: la Policía detuvo a los presuntos autores del homicidio ocurrido en el barrio San Martin

Policialeshace 3 días

Iguazú: siniestro en cadena en Ruta 12 dejó un conductor hospitalizado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022