Provinciales
La muestra “Pasolini 100” llega a Oberá

El 10 y 11 de mayo tendrá lugar en la ciudad de Oberá la presentación de la muestra “Pasolini 100”, impulsada por la Asociación Nettuno Emilia Romagna y organizada en conjunto con el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), la Fundación Julio Salinas, el Gobierno de la Ciudad de Oberá, y la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM.
La muestra que llega a Misiones forma parte de las propuestas impulsadas en 2022 en conmemoración al centenario del nacimiento del reconocido director cinematográfico italiano, Pier Paolo Pasolini (1922-1975). Se destacó en numerosos campos; además de director fue guionista, escritor, poeta, actor y dramaturgo; dejando también contribuciones como pintor, novelista, lingüista, traductor y ensayista. Por esto mismo es considerado uno de los principales pensadores italianos del siglo XX.
Este viernes, a partir de las 10 hs, en la Casa de la Cultura (Av. Gdor. Barreyro y Jujuy), estará abierta al público la muestra fotográfica curada por Néstor Saied, integrada por retratos, afiches y fotogramas de sus películas más emblemáticas, invitando a un recorrido visual por su prolífica y controvertida obra.
También, como un puente entre Italia y Misiones, a las 18:40 hs, se realizará la proyección del cortometraje “Querido Julio, video carta en tiempos de Covid”, dirigido por Axel Monsú, una obra íntima que revaloriza el legado del artista, pintor, dramaturgo, cineasta e intelectual misionero. Salinas estudió en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) del INCAA y a inicios de la década de 1970 viaja a Italia y se forma en importantes academias de dramaturgia, completando su aprendizaje profesional en los prestigiosos estudios Cinecittà, en donde trabaja como asistente de Federico Fellini en el film Amarcord.
A las 19 hs, el director, actor y docente, Alfredo Traversa, propondrá una charla abierta que versará sobre la filmografía de directores de cine de la región Emilia-Romagna. Además de Pasolini, destacan Michelangelo Antonioni, Federico Fellini, Bernardo Bertolucci, Liliana Cavani, Pupi Avati y Marco Bellocchio.
La jornada del sábado 11, que se desarrollará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Oberá (Av José Ingenieros y Larrea), se llevará a cabo a partir de las 18 hs con la charla «Pier Paolo Pasolini: Cine Poesía» a cargo de Mario Machado, docente de la carrera de Técnico en Medios Audiovisuales y Fotografía (FAyD-UNaM) y ENERC y Especialista en Educación Tecnológica y Licenciado en Artes y tecnología.
A las 19 hs, con entrada libre y gratuita, se proyectará la película “El Evangelio según San Mateo” realizada por Pasolini y estrenada en 1964. Basado en uno de los cuatro libros que componen el Nuevo Testamento, el filme corresponde a los primeros años en la filmografía del cineasta, cuya obra artística incluyó también producciones en poesía, teatro y literatura ensayística.
Las actividades en Misiones forman parte del Proyecto 2024 del Instituto APS Fernando Santi Emilia Romagna (Bolonia, Italia), realizado en colaboración con la sede local de la Asociación Emilia Romagna, en este caso, la Asociación Nettuno.

Política
Omar sosa, de empresario exitoso a candidato a concejal en Puerto Iguazú

El programa En foco de Canal 9 Norte Misionero del jueves 24 de abril tuvo la visita de Omar Sosa, un empresario de la ciudad de Puerto de Iguazú que posee una cadena de panaderías y un hotel en pleno centro de la ciudad, a pesar de la tranquilidad económica y la responsabilidad de sus negocios, eligió involucrarse en la política para legislar de cara a la necesidad del iguazuense.
Quien hoy ocupa el primer lugar de la lista de concejales del sublema El Futuro se Emprende del Frente Renovador, comenzó la entrevista contando su historia de vida: “Soy oriundo de Apóstoles, egresé del Colegio Militar de la Nación y después de cuatro años como oficial del Ejército me tocó una comisión al exterior durante un año en Ciudad del Este (Paraguay). Todo lo que recaudé en esa comisión exterior invertí en Iguazú, es así que hace más de 15 años que estoy en la ciudad de las Cataratas, donde estoy criando a mis hijos”.
Seguidamente detalló sus pasos como emprendedor y empresario: “Tenemos un hotel como esposa, el Iguazú Urban Hotel Express, es un hotel boutique. Gracias a la ubicación, estamos siempre en un porcentaje del 80% de ocupación anual. En el 2018, inauguré el Pan de la Abuela, la panadería que hago honor a mi abuela”.
Todo marcha bien, hasta que llegó la pandemia y el hoy candidato a concejal contó cómo afrontó ese momento: “Tuvimos que cerrar el hotel y ahí decidí ir en busca de los barrios con la panadería. Entonces la recepcionista del hotel la puse en una sucursal, la encargada del hotel era la encargada de la sucursal. Fue así que sucesivamente inauguramos tres sucursales en el 2020, las otras dos fueron en el 2021”.

La iniciativa, la reinversión y el no bajar los brazos, llevó a que Omar Sosa sea condecorado como Mejor Joven Empresario de la Provincia. A partir de esta historia y todas las responsabilidades, es que surge la pregunta ¿Por qué te metes en política?
“Siendo emprendedor y con mis características, que vengo luchando día a día, uno ya viene haciendo política, nada más que no se da cuenta y buen hace 3 años tuvimos una charla con Oscar (Heera Ahuad) donde me decía que Iguazú necesita un perfil comerciante, un perfil emprendedor, con nuevas ideas, adaptada a esta situación con las redes sociales y cómo mutó la política moderna”.
A lo que agregó: “Producto de esto es que hoy en día estoy de acuerdo en acompañar al iguazuense, estoy de acuerdo en llevar la voz de los barrios al consejo, porque hoy nos va a tocar ser legisladores, vamos a legislar leyes para tener un Iguazú mejor, con más oportunidades y que el ciudadano de Iguazú se sienta escuchado”.
El candidato a concejal del sublema El Futuro se Emprende, Omar Sosa, además contó que “con la Municipalidad trabajamos mancomunadamente desde el 2020, haciendo capacitaciones para ciudadanos junto a la Oficina de Empleo. Tenemos una amplia trayectoria trabajando en conjunto con el municipio, pero también desde la panadería colaboró con varios merenderos”, ahora el empresario de Puerto Iguazú buscará aportar algo más al municipio desde la función de concejal.
Provinciales
Passalacqua presentó una nueva línea de crédito para empresas de transporte en Misiones

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció una nueva línea de crédito destinada a la adquisición de colectivos nuevos y usados, en articulación con el Banco Macro. La iniciativa busca fortalecer el sistema de transporte público y mejorar las condiciones de viaje de los miles de usuarios que lo utilizan diariamente en toda la provincia.
La línea contempla una tasa subsidiada, un plazo de financiación de hasta 36 meses y un cupo total de hasta $10.000.000.000. Estará vigente hasta el 30 de junio de 2025 y se orienta a empresas de transporte que operan en Misiones, con el objetivo de fomentar la renovación del parque automotor y la modernización del servicio.
Desde el Gobierno de Misiones destacaron que esta iniciativa, que representa un esfuerzo significativo para la provincia en el actual contexto económico nacional, tiene como objetivo acompañar al sector del transporte, sostener la calidad del servicio y asegurar condiciones dignas y seguras para los usuarios de toda la provincia.

Provinciales
El gobierno de Misiones afianza el acceso a la vivienda con un nuevo sorteo de estímulo para familias que mantienen al día el pago de las cuotas

En el marco de la política pública de desarrollo habitacional impulsada por el Gobierno de Misiones, orientada a garantizar el acceso de las familias a una vivienda propia, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) realizará el próximo miércoles 30 de abril el primer sorteo estímulo del año, destinado a los adjudicatarios que mantienen sus cuotas al día.
Esta iniciativa, que se repite por segundo año consecutivo con tres sorteos anuales, busca reconocer el compromiso de quienes cumplen puntualmente con sus obligaciones de pago. A partir de la Resolución Reglamentaria 236/24, esta política fue ampliada: se pasó de un único sorteo por año a tres, lo que permite triplicar la cantidad de familias gratificadas en toda la provincia.
El premio consiste en la cancelación de 24 cuotas del plan de amortización de la vivienda para aquellos adjudicatarios sin deudas. Desde el área de Recupero del IPRODHA destacaron que, “en los tiempos que corren, representa un alivio y gratificación para los beneficiarios de toda la provincia, que no presentan deudas en el abono de sus unidades habitacionales”. A su vez, invitaron a quienes aún adeuden cuotas a regularizar su situación y así poder participar del sorteo.
Las próximas instancias están previstas para los meses de agosto y diciembre, conforme a la reglamentación que respalda esta política institucional. Como ya es habitual, el sorteo se realizará con la colaboración del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC), a través de plataformas virtuales que permiten seguir el proceso en tiempo real.
Desde el IPRODHA se promueve el abono puntual de las cuotas, tanto por la seguridad jurídica que esto implica para cada familia, como por la posibilidad de participar por un premio que reduce los pagos del plan de amortización.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6