Policiales
La Policía Federal dio un golpe estratégico a un puerto clandestino en Iguazú

Un mega procedimiento realizado por la Policía Federal Argentina (PFA) en las últimas horas en la ciudad de Puerto Iguazú desarticuló por completo una organización dedicada al contrabando mediante la utilización de un puerto clandestino construido en los fondos de una vivienda particular lindero al Río Paraná, del cual partían diariamente embarcaciones trasladando mercadería de todo tipo hacia Paraguay.
La investigación fue llevada a cabo por detectives del Departamento Delitos Fiscales de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA, bajo directivas del Miguel Ángel Guerrero, titular del Juzgado Federal de Eldorado, y sus secretarias Nerea Urruti y Valeria Rivas.
El mencionado juez, a mediados del año 2022, ordenó la investigación a la Policía Federal Argentina de una organización dedicada al contrabando, en la provincia de Misiones.
Es por ello que mediante técnicas de investigaciones criminal, se realizaron análisis de la información, escuchas telefónicas y quirúrgicas tareas de seguimientos y filmaciones, que permitieron desentrañar la estructura de la organización Criminal.
A los investigados durante dicha investigación se le logró comprobar la comisión del delito de contrabando. Dedicaban sus acciones al ingreso y egreso de mercadería al país de forma sistemática y continua por pasos clandestinos no convencionales, eludiendo de ésta manera los gravámenes correspondientes a ésta actividad como así también todo control sanitario, con eslabones de provisión de mercadería local de un alto poder económico en la región.
Luego de la culminación de la investigación, personal de la Polícia Federal planificó una megaoperación sobre 11 domicilios entre los cuáles se encontraba el puerto clandestino a orillas del rio Paraná.
Bajo directivas del juez, en horas de la madrugada, sorprendió a la banda con allanamientos con la intervención de más de 100 efectivos de brigadas, el Grupo de Operaciones Federales (Geof) drones y moderno equipamiento para lograr reserva y contundencia.
En los allanamientos detuvieron a 6 personas, entre los que se encuentra una mujer que lideraba la organización ya que era la propietaria de la vivienda donde se encontraba además de su finca particular, construido un galpón para el acopio de la mercadería ilegal, y un puerto clandestino adonde las lanchas desembarcan para entregar o recoger la mercancía de contrabando.
Además se procedió al secuestro de 4 camiones de gran porte, 4 camionetas de alta gama, 4 motocargas utilizadas para la carga y bajada el puerto, mas de 24 millones de pesos, 7 mil dólares, 3 armas de fuego, equipos de comunicaciones para llevar adelante la operación clandestina y mercadería por un valor de más de 40 millones de pesos, además de los vehículos enunciados valuados en 400 millones de pesos.
«Es de destacar que la problemática no sólo es la salida de gran cantidad de mercadería evadiendo los controles ordinarios y así la consiguiente evasión de todo tipo de impuestos, en pos del beneficio de algunos pocos con vinculaciones cuestionadas, sino que se produce incluso un desabastecimiento para los ciudadanos de la región, ya que se desvía la mercadería para mayor rentabilidad no obstante los elevados precios locales», reportó la PFA.
Entre los detenidos hay un caracterizado empresario extranjero con emprendimientos gastronómicos, turísticos y comerciales con importantes conexiones con el poder a todo nivel.
Nota y fotos: https://radioiguazu.com
Policiales
Prefectura incautó un cargamento millonario de cigarrillos de contrabando

Personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró más de 280 cajas de cigarrillos y dos vehículos robados, valuados en más de 292 millones de pesos, durante un operativo realizado en la localidad misionera de Eldorado.
El procedimiento se inició cuando efectivos de la Fuerza, mediante tareas de vigilancia, detectaron el cruce de una embarcación proveniente de Paraguay, que tras descargar bultos en la costa argentina, a la altura del kilómetro 1.836 del río Paraná en la zona conocida como “Arroyo Piray Miní”, retornó al país vecino.
De inmediato, la unidad especializada comenzó un seguimiento controlado de las dos camionetas donde se habría cargado la mercadería, y lograron interceptarlas cerca de una construcción precaria. Allí se comprobó que una de las pick-ups tenia pedido de secuestro por robo en Brasil y la otra, el chasis adulterado.
Además, se constató que dentro de los vehículos se trasladaban 40 cajas de cigarrillos de origen extranjero y en la zona, se hallaron 243 cajas más. El valor de lo incautado supera los 292 millones de pesos.
Interviene en la causa el Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado, quienes ordenaron las actuaciones correspondientes y el secuestro de la mercadería ilegal.

Apóstoles
Apóstoles: padre e hija heridos en un siniestro vial sobre la Ruta Provincial N.º1

En la tarde de ayer se registró un siniestro vial en la intersección de la Ruta Provincial N.º 1 y la avenida Chantril de Apóstoles, cuando colisionaron una motocicleta Corven 110 cc, en la que viajaban un hombre de 34 años y su hija de 14, y un automóvil Chevrolet Corsa conducido por una mujer de 43 años.
El conductor del rodado menor fue trasladado de urgencia al Hospital Madariaga, donde le diagnosticaron traumatismo abdominal severo con laceración esplénica y renal izquierda, además de hemoperitoneo. La adolescente que lo acompañaba sufrió traumatismos y escoriaciones.
En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Primera de Apóstoles, la Policía Científica y personal de Salud local. Se investigan las causas que originaron el siniestro.
Policiales
Policías incautaron un camión con madera nativa en San Vicente: cuatro hombres fueron detenidos

En un procedimiento que se realizó esta madrugada sobre la Ruta Provincial 13, a la altura del kilómetro 18 en el paraje Molino de San Vicente. Allí, la Policía realizaba controles preventivos cuando detectaron un camión cargado con madera nativa aserrada, cuyo transporte no contaba con la documentación obligatoria.
El vehículo, un Mercedes Benz 1517, era conducido por un hombre de 41 años, quien iba acompañado tres sujetos de 21, 22 y 41 años, todos con residencia en la zona. Al serles requeridos las documetaciones correspondientes, no pudieron exhibir remitos ni guías forestales que acreditaran la procedencia de la carga, destino y propiedad de la madera, que presuntamente se trataría de la especie “loro”.
Por lo que, el rodado y la carga quedaron bajo resguardo policial, mientras se dio intervención al Ministerio de Ecología a fin de determinar la procedencia del recurso forestal y avanzar con las actuaciones judiciales correspondientes. Por otra parte, los hombres quedaron demorados mientras continúan las investigaciones.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal