Provinciales
La UEP presentó el equipo técnico que realizará las obras en Roulet y Pinares
Esta mañana se presentó el equipo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) que va a trabajar en el proyecto para el desarrollo de los barrios Roulet y Pinares de Eldorado.
La secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Eldorado, Norma Torres, señaló a Canal 9 Norte Misionero que el equipo técnico vino al barrio Roulet para presentar los distintos equipos que van a trabajar en esta obra.

“El lanzamiento se hizo allá por el 2016, a través de dos programas de bancos que ya están aprobados. Las empresas ya se están se están ubicando en la zona, ahora conocimos a los referentes tanto legales como de las distintas áreas técnicas que se van a mover en los distintos barrios. Vienen a dar una información porque hay una modificación al respecto del plan original que se había presentado en el 2016 y bueno también eso lo que están explicando”, detalló.
Recordó que el trabajo en el barrio Elena se inició allá en el 2016 y destacó que “todo el trabajo de campo lo realiza la Municipalidad siempre con los trabajadores sociales, con el equipo de Regularización Dominial y con el equipo de coordinación barrial, siempre estamos haciendo terreno porque los relevamientos son constantes porque se van yendo las personas porque van viniendo otras y siempre necesitamos esa renovación de datos”.

“Para el programa Renabap, nosotros hemos iniciado y hemos presentado la primera carpeta con todos los informes que nos habían pedido tanto relevamiento social, como informes técnicos realizados por la parte de planeamiento, lo habíamos presentado en diciembre del 2020. Así que lo que nos dice que está bastante avanzado, pero todavía falta unos datos más para dar por concluido el relevamiento de todos los datos necesarios y para que se inicien las obras, ya arrancaron al menos aquí sí, cuando el que tiene que ver con el Fonplata, ya se están iniciando también en Pinares”, explicó.
En consonancia, el representante de la UEP, Hugo Scarso, dijo que están presentando al equipo de campo que va a trabajar tanto en el barrio Roulet y en el barrio Pinares I y II.
“El motivo de la reunión es para que los integrantes de este equipo de campo interdisciplinario que consta de ingenieros, arquitectos, maestros mayores de obra, abogados, trabajadores sociales, trabajadores ambientales, empiecen a tomar conocimiento de qué se trató, de qué se trata todo este proyecto integral, como van van a ir cómo van a bajar a trabajar dentro del barrio, porque ellos no van a trabajar ni en una oficina en el microcentro de la ciudad, sino que van a tener que venir a hacer la tarea acá en el barrio”, manifestó.

Afirmó que “si bien el equipo de campo es un equipo que está conformado con especialistas que van a ser contratados a través de la Nación, pero la participación del municipio como fue como va a ser y cómo será, es fundamental para llevar adelante este proyecto es decir, nosotros sin el municipio y el equipo de campo sin el municipio y sin la comunidad es una obra más, que es lo que no queremos que pase”.
“El fin último es la obra, es un hecho anecdótico. Digamos muy importante un hito muy importante para la comunidad, pero es un hecho anecdótico para llegarle a la comunidad para empezar a cambiar un pensamiento y para ello necesitamos a todos los actores. Nosotros no somos iluminados. Sabemos que necesitamos a todos los actores municipales provinciales locales, digamos para poder llevar adelante este proyecto que es por eso es un proyecto interdisciplinario que viene de hace mucho tiempo”, apuntó.

Y destacó que “el objetivo inmediato que tienen los equipos interdisciplinarios, es comunicarse con los referentes municipales y locales del barrio”. ” Los llevamos para armar esta reunión, explicar quiénes son, qué es lo que van a hacer sí y explicar cuáles son las modificaciones de obras y lo si lo hubieron o no, que sí van a haber modificaciones de obra, porque en cinco años hay cambio de necesidades, hay cambio de tipo obra, ya tenemos la licitación la licitaciones hechas, ya tenemos la obra definida, ellos van a explicar el por qué se decidió cambiar, pero lo fundamental de todas las obras fundamentales se siguen manteniendo”, aclaró.

Provinciales
Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”
La provincia se prepara para vivir una nueva edición del Festival “Mujeres Tierra Roja” el próximo sábado en Posadas. El encuentro que invita a reconectar con la naturaleza, el bienestar y la identidad misionera, con charlas, talleres, arte y experiencias sostenibles, es gratuito y abierto a todo público.
POSADAS, JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2025 – El próximo sábado 8 de noviembre, de 9 a 22 horas, se llevará adelante en Posadas una nueva edición del Festival Mujeres Tierra Roja (MTR), bajo el lema “Modo Raíz. Conexión real activada”. La actividad tendrá lugar en el Museo Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo, con entrada libre y gratuita, y convocará a la comunidad a participar de un espacio de intercambio, reflexión y celebración de la cultura misionera.
Creado en 2017 por Miuki Madelaire, Embajadora Social, Cultural y Artística de Misiones, el festival promueve la cultura del bienestar, la sustentabilidad y la identidad local. Desde Misiones, MTR se ha consolidado como una red de encuentro que trasciende fronteras, extendiéndose hacia otras regiones de la Argentina, así como a Paraguay y Brasil.

UNA EDICIÓN PARA RECONECTAR CON LO ESENCIAL
El lema “Modo Raíz” invita a dejar de lado lo digital y recuperar la conexión humana y natural: con el cuerpo, con la tierra, con la comunidad y con los vínculos que sostienen la vida en común. La propuesta busca fomentar una mirada consciente sobre el equilibrio entre bienestar personal, responsabilidad ambiental y construcción colectiva.
Durante la jornada, el público podrá participar de múltiples actividades distribuidas en distintos espacios del predio:
. Charlas y mesas redondas de divulgación científica y ambiental.
. Feria de productos y servicios regionales.
. Talleres de saberes ancestrales y terapias holísticas.
. Espacio infantil con propuestas recreativas y de educación ambiental.
. Muestras artísticas, danza, música y performance.

UN ESCENARIO CON HISTORIA
Por primera vez, el festival se desarrollará en el entorno del Museo Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo, a orillas del río Paraná. Fundado en 1940 por la Junta de Estudios Históricos de Misiones, el Cambas fue el primer museo de la provincia y es hoy un espacio de referencia para la preservación del patrimonio y la difusión cultural. Su parque, diseñado hace un siglo por Alejandro Bustillo, será el escenario ideal para una jornada que une naturaleza, arte e historia.
“Es un gran honor formar parte de esta Junta. Para Mujeres Tierra Roja, celebrar esta séptima edición en un museo tan respetado como el Cambas es una oportunidad significativa para fortalecer el vínculo entre cultura, historia y naturaleza”, expresó Miuki Madelaire al respecto.
Para consultar la programación y/o más información, ingresar a las redes: @mujerestierraroja
Montecarlo
La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar
Anoche, efectivos de la Comisaría de Montecarlo, dependiente de la Unidad Regional XV, intervinieron de manera inmediata ante un episodio de violencia familiar, que tuvo como víctima a una madre de 25 años y a su hija menor de edad.
El hecho ocurrió cerca de las 21:40 horas del miércoles en el barrio Azahares, donde la mujer, identificada como Ángeles (25), solicitó ayuda policial al advertir la presencia de su expareja, Brian Alexander S. (26), quien intentó ingresar por una ventana de su vivienda e incluso habría tomado del brazo a su hija de 4 años.
Cabe destacar que la víctima ya había radicado una denuncia previa por violencia de género en la Comisaría de la Mujer, por lo que el sujeto violó una restricción de acercamiento vigente.
Tras un rápido operativo de búsqueda, los uniformados localizaron al agresor sobre la calle Maipú del mismo barrio y procedieron a su detención inmediata. El hombre fue trasladado y alojado en la Comisaría de Montecarlo, quedando a disposición de la Comisaría de la Mujer y del Juzgado interviniente.
Ambiente
Ecología realizó controles en la Reserva Santa María del Aguaray Miní en Colonia Delicia
El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante este lunes un recorrido por el predio de la Reserva Privada Santa María del Aguaray Miní, ubicada en la localidad de Colonia Delicia. La actividad se enmarca en las acciones de control y fiscalización que apuntan a resguardar las Áreas Naturales Protegidas.
El operativo tuvo como objetivo principal la evaluación de la situación ambiental en predios y zonas lindantes a la reserva, a fin de identificar posibles infracciones a la normativa vigente y fortalecer las tareas preventivas.
La comisión estuvo encabezada por el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, acompañado por el director de Control Forestal, Ing. Mateo Sosa, el responsable de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, comisario inspector Maximiliano Jaques, y el titular de la reserva, Ricardo Ranger.
Durante la recorrida se georreferenciaron caminos, accesos y puntos estratégicos considerados de interés para la fiscalización ambiental. Este relevamiento permitirá contar con información precisa para planificar acciones futuras, tanto de control como de protección del territorio.
Asimismo, se dio conocimiento de las tareas a la Municipalidad de Colonia Delicia, y se relevó información sobre caminos y trazados que serán comparados con los registros catastrales y verificados junto a la Dirección Provincial de Vialidad. El objetivo de esta articulación interinstitucional es evaluar la legalidad de los accesos y definir posibles intervenciones que garanticen la correcta gestión del área.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
