Conecta con nosotros

Provinciales

Lanzaron Botón de Pago de la Credencial Digital para el IPS

A partir de un desarrollo conjunto del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Misiones, la empresa Traditum y Banco Macro como agente financiero de la Provincia, se incorporó a la Credencial Digital del IPS un Botón de Pago para que los afiliados puedan adquirir las órdenes de los médicos especialistas con Tarjetas de Crédito o Débito.

Con este avance, los pacientes no tendrán la necesidad de acudir en forma personal a una sede del IPS antes de ir al consultorio del médico prestador.

De esta manera, la provincia de Misiones, Traditum y Banco Macro acercan innovación tecnológica que avanza en el camino de la digitalización de todos los servicios que permitirán ahorrar tiempo y hacerle la vida más fácil a los misioneros.

Este beneficio alcanza a los más de 214.000 afiliados al Instituto de Previsión Social de la Provincia de Misiones que a diario utilizan su Credencial Digital desde la aplicación de Banco Macro.

La Credencial simplifica la identificación del afiliado y la consulta médica, ofrece acceso a la cartilla de profesionales, centros médicos, como así también farmacias y ópticas.

También permite la visualización del historial de todas las atenciones médicas y el control de las prescripciones electrónicas que le fueron realizadas, y ahora se suma la posibilidad de realizar pagos electrónicos.

La integración de esta nueva funcionalidad fue realizada por la Healthtech Traditum. Se trata de una empresa argentina con 20 años de experiencia en crear soluciones tecnológicas para la salud.

Sus servicios y soluciones están orientados a optimizar los procesos, reducir los costos prestacionales y asegurar la interoperabilidad con sistemas preexistentes.

Además, integra a todos los participantes de la industria médica, permitiendo mejorar la experiencia del paciente y generando valor al compartir información real para la toma de decisiones.

Provinciales

El Soberbio superó las 530 titularizaciones de tierras en el marco del Programa Provincial de Regularización Dominal

En el marco del Programa de Regularización Dominial que lleva adelante Misiones a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), más de 532 familias de El Soberbio, tanto de zonas rurales como urbanas, ya lograron formalizar jurídicamente la propiedad de sus inmuebles.

Este avance es el resultado de un trabajo sostenido que combina tareas de agrimensura, trámites registrales y acompañamiento técnico, con el objetivo de brindar seguridad jurídica a las familias que habitan en distintos sectores del municipio. El programa alcanza tanto a áreas urbanizadas como a parajes rurales, consolidando la tenencia legal de la tierra y fortaleciendo el ordenamiento territorial.

En el barrio Bella Vista, por ejemplo, más de 190 familias ya cuentan con su situación dominial regularizada, mientras que en zonas rurales como los parajes Fray Luis Beltrán (Colonia Bananera) y Ongay Green, se avanzó con la formalización de tierras que comprenden más de 3.000 hectáreas en total, beneficiando a más de 290 familias.

Al respecto desde el IPRODHA manifestaron que “todo esto es posible gracias a la constancia en los trabajos de regularización dominial, no solo en este municipio, sino en toda la provincia y esta cifra representa un paso significativo en términos de seguridad jurídica para los habitantes, al tiempo que contribuye a la formalización de la propiedad y a fortalecer el ejido territorial”.

Con el objetivo de avanzar en la regularización de tierras y mejorar la calidad de vida de los misioneros y misioneras, el Programa de Regularización Dominial continúa vigente en todo el territorio provincial, con intervenciones simultáneas en diferentes municipios, en un marco institucional que privilegia la planificación, la equidad territorial y la inclusión jurídica.

Sigue leyendo

Actualidad

Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes

Impulsada por la UNaM, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones, la nueva propuesta formativa busca profesionalizar a quienes gestionan el turismo, con herramientas innovadoras para diseñar destinos sostenibles, inclusivos y basados en datos.

En un contexto donde la innovación redefine la competitividad global, la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes apunta al fortalecimiento de la cadena productiva turística en la provincia.

La iniciativa es fruto de un trabajo articulado entre la Universidad Nacional de Misiones, a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones.

Dirigida a estudiantes, profesionales y gestores del ámbito turístico, cultural y del desarrollo local, esta propuesta académica 100% virtual busca formar líderes capaces de transformar los destinos mediante herramientas de planificación inteligente, sostenibilidad, accesibilidad y análisis de datos.

“Esta propuesta es una respuesta a las nuevas demandas del mercado y a las nuevas tendencias respecto a las formas de hacer, generar, vivir y analizar el turismo y los datos que genera. Desde la provincia venimos participando y generando proyectos que consolidan su perfil de DTI así que esta formación apunta a seguir y potenciar esa línea”, remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la presentación.

Por su parte, el decano de la FHyCS-UNaM, Cristian Garrido, explicó que “se trata de una diplomatura de extensión, una figura creada con la intención de generar nuevas alternativas de formación en base a las necesidades que se van detectando en campos específicos. En este caso, lo pueden realizar desde estudiantes hasta profesionales del sector”.

Las clases comenzarán el 29 de julio, finalizarán en marzo 2026, y serán dictadas los martes de 19.30 a 21.30.

Durante el trayecto formativo se abordarán los principales ejes del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), distribuidos en cinco módulos y un trabajo integrador final: Módulo 1: Destinos turísticos inteligentes y el rol de la gobernanza. Módulo 2: Garantizando la sostenibilidad y la accesibilidad universal en los destinos. Módulo 3: Gobernanza participativa en destinos turísticos inteligentes. Módulo 4: Inteligencia de datos: un nuevo enfoque para la gestión turística. Módulo 5: Integrando la transformación digital en las organizaciones

A su turno, la concejal Malena Mazal agregó que “Posadas es una ciudad universitaria así que celebro estas propuestas de formación, porque todo crecimiento requiere de una apuesta integral y de un trabajo articulado como el que estamos viendo acá. Y, desde el Concejo Deliberante, nos ponemos a disposición para acompañar en la comunicación de la diplomatura y en lo que necesiten”.

Los módulos contarán con la participación de referentes locales e internacionales, algunos provenientes de Europa y Latinoamérica, que compartirán experiencias reales sobre cómo transformar los destinos desde una mirada innovadora y sostenible.

Durante el lanzamiento, también estuvieron presentes el director General de Estadística y Estudio de Mercado del Ministerio de Turismo, Sergio Maciel; el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Posadas, Diego Carmona; el director de Desarrollo de Destino y Calidad Turística de la Municipalidad de Posadas, Jonatan Rodríguez; y el docente Aldo Maciel.
Esta diplomatura pretende lograr la integración de tecnologías emergentes, la generación de valor territorial y el desarrollo de experiencias transformadoras que conecten al visitante con el entorno de forma inteligente y sostenible.

Quienes quieran realizar consultas e inscribirse, deben mandar un mail a: diplomaturagestiondti@gmail.com o escribir por WhatsApp al +54 9 376 5371300 (o haciendo click en el siguiente link: https://wa.me/message/2NPZBO2HVFC3O1

Sigue leyendo

Judiciales

Capacitación sobre delitos informáticos

La Procuración General de la Provincia de Misiones, en trabajo articulado con el Juzgado de Instrucción de Puerto Iguazú, dictó una jornada de capacitación en ciberdelitos destinada a jefes, oficiales y personal de distintas dependencias de la Policía de Misiones, así como también a funcionarios y agentes del Poder Judicial.
La jornada, realizada en pos de fortalecer las capacidades operativas del personal, fue encabezada por el juez de Instrucción, Martín Brites; el fiscal especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche y Federico Luis Biré Barberán en representación de la Procuración General. Además participaron la secretaria de Fiscalía, Sol Cerri y el jefe de la Unidad Regional V de la Policía, general Elio Da Luz.
Durante el encuentro se abordaron aspectos fundamentales relacionados al correcto abordaje de denuncias de ciberdelitos; la recolección y preservación de evidencia digital y por consiguiente, la presentación del programa “Espejo Chubut” a cargo de Nicolás Carballo.
Espejo Chubut es una herramienta que facilita la recepción de evidencia digital obtenida principalmente de víctimas y testigos, promoviendo el almacenamiento seguro y trazable de evidencia digital con fines judiciales, iniciativa aprobada por el Superior Tribunal de Justicia para todas las dependencias penales.
De esta manera el Poder Judicial misionero reafirman el debido compromiso con la prevención, investigación y persecución penal del ciberdelito, promoviendo una respuesta judicial ágil, especializada y adaptada a los desafíos tecnológicos actuales.
La actividad tuvo lugar en el Hotel Amerian de la ciudad de Puerto Iguazú.

Sigue leyendo
Eldoradohace 2 minutos

Entregaron certificados por finallización de los talleres realizados en el CIC del B° Koch

Provincialeshace 18 minutos

El Soberbio superó las 530 titularizaciones de tierras en el marco del Programa Provincial de Regularización Dominal

Políticahace 3 horas

Intervención sin rumbo: el PJ nacional y su fracaso electoral

Eldoradohace 4 horas

Eldorado: Auto y moto protagonizaron un siniestro en el kilómetro 5

Actualidadhace 4 horas

Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes

Eldoradohace 4 horas

Eldorado: Informarán sobre la puesta en valor del Basural Municipal

Eldoradohace 5 horas

Enrique Bongers: “Hay que tener mucho cuidado, realmente está todo muy peligroso”

Eldoradohace 6 horas

El Departamento de reciclado del municipio realizará un sorteo por el Día Mundial del Reciclaje

Eldoradohace 7 horas

Eldorado: la Policía frustró actividades delictivas, recuperó una moto robada y detuvo a cuatro hombres

Judicialeshace 7 horas

Capacitación sobre delitos informáticos

Policialeshace 7 horas

La Policía debió intervenir durante un cumpleaños por un hecho de exhibiciones obscenas

Culturahace 7 horas

Exitosa inauguración de “La Expo Bonsái y Cultura Japonesa” en Posadas

Economíahace 7 horas

La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina

Montecarlohace 7 horas

La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo

Policialeshace 7 horas

Robo millonario a empresario eldoradense en la zona de Aeroclub

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Falleció un hombre tras caer un árbol sobre una casa

Eldoradohace 4 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 4 días

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 4 días

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 4 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Actualidadhace 4 días

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Policialeshace 4 días

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Actualidadhace 5 días

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Policialeshace 4 días

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Actualidadhace 4 días

Omar Cabral: “Los precios del gas están estabilizados y no creo que se modifique mucho próximamente”

Actualidadhace 4 días

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Actualidadhace 4 días

Nuevos horarios en los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes y en el Espectáculo de Imagen y Sonido

Policialeshace 4 días

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

Policialeshace 4 días

Motociclista falleció tras chocar contra un camión

Policialeshace 4 días

Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022