Conecta con nosotros

Provinciales

Misiones articula acciones para impulsar su perfil de Destino Inteligente

Este sábado, el Ministerio de Turismo de Misiones llevó a cabo una nueva edición de Turismo Innova en la sala “La Tierra Sin Mal”, ubicada en la Costanera de Posadas. Con la participación de expertos, funcionarios y emprendedores, el evento se consolidó como un espacio clave para reflexionar sobre el futuro del turismo, centrado en la inteligencia artificial, la accesibilidad y la innovación tecnológica.

La jornada comenzó con la apertura oficial, en la que el ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó la importancia de la iniciativa para posicionar a Misiones como un referente en el turismo del futuro. “Son necesarios los espacios de debate, conocer otras experiencias, saber qué aspectos trabajar y potenciar, porque la innovación no está solo en las tecnologías sino en cambiar los enfoques”, subrayó.

Además, se realizó la firma de un Acuerdo de Colaboración Científico-Tecnológico entre la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el Ministerio de Turismo y la Secretaría de Cambio Climático. Esta alianza tiene como objetivo desarrollar herramientas para calcular y compensar la huella de carbono generada por los turistas que visitan la provincia.

A continuación, fue el turno del panel de debate “Experiencias cruzadas inclusivas”, momento en el que el subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela; Tatiana Antúnez, presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad; Joaquín Cabral, director General de asuntos municipales, Ministerio de Gobierno; Claudio Salvador, integrante de la Red de Comunicadores para personas con discapacidad visual; Patricia Mattive, directora de Turismo de Aristóbulo del Valle; y José Luis Llamosas, presidente del HCD de Aristóbulo del Valle, abordaron temas relacionados con la accesibilidad en el turismo desde la gestión pública y los emprendimientos privados.

Una de las novedades presentadas fue “Lupita”, un asistente virtual diseñado para mejorar la experiencia del visitante en Misiones. Durante su presentación, el subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Eduardo Scherer, y Mauricio Alvez, miembro del equipo, explicaron cómo la inteligencia artificial puede ofrecer asistencia individual a los viajeros, optimizando su recorrido y resolución de dudas en tiempo real.

Otro momento clave fue la charla magistral de Marcelo Funes, especialista en tecnología y destinos inteligentes, quien presentó la Plataforma DTI: IA y datos para un turismo inteligente. Con un interesante intercambio y consultas del público, Funes detalló cómo la inteligencia artificial y los datos pueden transformar los destinos turísticos en experiencias más personalizadas, sostenibles y accesibles, y cómo Misiones está utilizando estas herramientas para potenciar su competitividad.

Es importante destacar que se hicieron presente en el evento dos empresas de tecnologías: Una, Mktbots Consultora, exponiendo su robot publicitario; y, la otra, Fan IOT que llevó un video juego con realidad virtual del Parque Nacional Iguazú.

Además de la convocatoria presencial, la jornada fue transmitida por streaming a través del cual participaron estudiantes de la UNAM, el ITEC de Puerto Iguazú, la Universidad Nacional de Entre Ríos, Concordia, miembros de la Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes de otros países.

Finalmente, se realizó una entrega de certificados a los egresados de los cursos de Marketing y Gestión de Redes, y Atención al Cliente, organizados en colaboración con la Universidad Popular de Misiones. Estas capacitaciones forman parte de los esfuerzos del Ministerio para capacitar a los profesionales del sector turístico y fortalecer la industria en la provincia.

La jornada culminó con una degustación de platos regionales, permitiendo a los asistentes disfrutar de la diversidad gastronómica de la provincia.

La edición 2024 del evento reafirmó el compromiso de la provincia con el desarrollo de un turismo innovador e inclusivo, proyectando acciones entre diferentes actores para impulsar su perfil de destino inteligente.

Policiales

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

La Policía de Misiones investiga un nuevo episodio de ataque canino ocurrido este lunes por la tarde en el barrio Sur Argentino de Posadas, donde un hombre resultó con lesiones en la rodilla y en la mano tras ser mordido por un perro de raza pitbull que, según los vecinos, ya había protagonizado otros hechos similares.

El caso fue denunciado cerca de las 19 horas por Rubén C. (28), quien relató que al llegar a su vivienda junto a su hija de dos años observó al animal suelto en la esquina. El hombre intentó ahuyentarlo arrojando una llanta que llevaba consigo, momento en que el perro se dirigió hacia su tío, mordiéndolo en ambas extremidades.

De acuerdo con el denunciante, el animal pertenece a su vecino, quien alquila una vivienda lindante y cuyo perro “se escapa con frecuencia, ataca a vecinos y ya habría matado a otro can”. El afectado aseguró además que no es la primera vez que el pitbull agrede a personas de la zona, y que las familias viven con temor, especialmente por la presencia de seis menores de edad en su casa.

El lesionado fue asistido por personal médico y la Comisaría 15.ª UR-X instruye actuaciones por lesiones, aguardando directivas del Juzgado de Instrucción en turno, no descartando sanciones al propietario del animal por incumplimiento de medidas de seguridad y tenencia responsable.

Sigue leyendo

Ambiente

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), que dependen del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, llevaron adelante una práctica de traslado de equipos y heridos mediante el uso de medios aéreos.

La actividad se desarrolló en conjunto con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y tuvo como propósito fortalecer las capacidades operativas y la coordinación entre ambos organismos ante situaciones de emergencia.

Este tipo de capacitaciones forman parte del entrenamiento constante que los brigadistas realizan durante todo el año, y que se intensifican de cara a los meses de altas temperaturas, cuando aumenta significativamente el riesgo de incendios forestales en la provincia.

El cuerpo de brigadistas está preparado y en permanente formación, dado que la prevención y la respuesta rápida son claves para proteger los recursos naturales y la biodiversidad misionera, uno de los patrimonios ambientales más valiosos del país.

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

En las instalaciones del CePARD, el gobernador Hugo Passalacqua dio la bienvenida a los deportistas misioneros que participaron en los Juegos Nacionales Evita 2025, desarrollados en Mar del Plata. El encuentro contó con la presencia del presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y del ministro de Deportes, Aldo Steinhorst. Durante el acto, se entregaron reconocimientos a los medallistas y se puso en valor el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes que compitieron en distintas disciplinas.

La delegación de Misiones, compuesta por 385 personas, logró un total de 58 medallas, con 29 de oro, 14 de plata y 15 de bronce. En detalle, el deporte adaptado aportó 33 medallas (20 de oro, 7 de plata y 6 de bronce), mientras que el deporte convencional sumó 25 (10 de oro, 7 de plata y 8 de bronce). De esta manera, la provincia obtuvo el quinto puesto general en el medallero del certamen, resultado del rendimiento equilibrado de sus atletas en todas las disciplinas.

UN RECONOCIMIENTO A UNA POLÍTICA DE ESTADO Y EL DESEMPEÑO DE LA DELEGACIÓN

En la ocasión, las autoridades resaltaron que los logros alcanzados reflejan no solo el nivel deportivo de la provincia, sino también el trabajo conjunto entre el Estado, los entrenadores, las familias y las instituciones deportivas.

El diputado provincial Oscar Herrera Ahuad felicitó a los deportistas y a sus familias, y recalcó el valor de las políticas públicas que sostienen al deporte provincial. Así, felicitó “a los familiares, a los padres, a los hermanos, a toda la familia de estos deportistas que son el motor más importante para que los chicos puedan desarrollar sus actividades. Por eso, debo felicitarlos por las medallas y por el comportamiento ejemplar. Un año más, superándose, eso es muy valioso”.

Asimismo, recordó la creación del Ministerio de Deportes durante la gestión de Passalacqua como un hecho que permitió fortalecer el desarrollo deportivo en todos los municipios. Es algo que “nos permitió, en tiempos difíciles, darle oportunidad a muchos jóvenes misioneros que en otros lugares quizás no la tendrían. Nosotros sí creemos en un Estado presente, en el deporte como política de Estado, y en que este es el camino correcto para superarnos cada día”.

Del mismo modo, resaltó el desempeño de la delegación misionera al señalar que “por encima de los logros deportivos está el compromiso y la corrección”. Reiteró que los jóvenes “han sido ejemplares una vez más” y que este reconocimiento “es también para el Gobierno de la provincia y para el gobernador Hugo Passalacqua, por seguir adelante con una política pública que demuestra que el deporte es una política de Estado en Misiones”. Añadió que, pese a las dificultades económicas, “la provincia no resignó recursos, mientras a nivel nacional se redujeron los fondos para estas actividades”.

Herrera Ahuad resaltó que “el mayor logro no son las medallas, sino la formación humana de los jóvenes”, y aclaró que “la creación del Ministerio de Deportes hace casi diez años fue una decisión acertada que permitió consolidar el deporte como escuela de valores”. En ese sentido, expresó que “el comportamiento y la convivencia de los chicos en los juegos fueron ejemplares” y que “esa es la inversión más maravillosa que puede tener un gobierno”.

Respecto a las próximas etapas del calendario deportivo, el legislador explicó que los Juegos Evita “son la continuidad de un proceso que comienza con los Juegos Misioneros y se extiende luego a las competencias locales y estudiantiles”. Agregó que “la juventud misionera es sana, creativa y da el ejemplo”, y mencionó su participación reciente en actividades culturales y estudiantiles en Oberá, San Vicente y Leandro N. Alem, donde observó “una energía positiva que refleja el espíritu de los jóvenes de la provincia”.

En tanto, el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, agradeció el acompañamiento de las autoridades provinciales y destacó el compromiso de los atletas. “Estamos sumamente orgullosos por su representación y por el trabajo que hay detrás de cada uno de estos deportistas. Somos una provincia, un gran equipo”, señaló. “Creemos en el deporte como una política de Estado, el acompañamiento del gobernador es un impulso enorme y una motivación enorme para todos los que trabajamos, para los que venimos del deporte”, comentó.

Mientras, Thiago Amarilla, medalla de oro en lucha, expresó su satisfacción por el logro alcanzado al señalar que “hace cuatro años que vengo a los Juegos de Evita y este fue mi último, pudimos traer la medalla de vuelta a Misiones”. Recordó que es “la segunda vez” que obtiene el oro y remarcó su orgullo de “representar a Misiones en lo más alto”.

El recibimiento de la delegación en el CePARD contó con la presencia de familiares, entrenadores, equipos técnicos y funcionarios provinciales.

LA PROVINCIA PARTICIPÓ EN TODAS LAS CATEGORÍAS DEL EVENTO

Los Juegos Nacionales Deportivos Evita 2025 reunieron a más de 8.600 participantes de todo el país, quienes compitieron en 36 disciplinas tradicionales y 4 promocionales: breaking, e-sports, competencia de penales y competencia de triples. Misiones tuvo representación en todas las categorías, producto de un proceso que comenzó con los Juegos Deportivos Misioneros, instancia provincial en la que miles de jóvenes participaron como antesala del certamen nacional.

Vale resaltar que la delegación misionera obtuvo el quinto puesto general en el medallero de los Juegos Nacionales Evita 2025. La provincia se ubicó en el segundo lugar en deportes adaptados y en el séptimo puesto en deportes convencionales. Algo que le permitió a Misiones alcanzar un promedio que la posiciona en el quinto lugar a nivel nacional.

Sigue leyendo
Policialeshace 6 horas

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Ambientehace 6 horas

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Actualidadhace 8 horas

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Provincialeshace 9 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

Provincialeshace 9 horas

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Eldoradohace 9 horas

Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Policialeshace 10 horas

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Artehace 10 horas

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Policialeshace 16 horas

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Ambientehace 16 horas

El Ministerio de Ecología homenajeó a los guardabosques por su día

Policialeshace 17 horas

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Oberáhace 17 horas

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Policialeshace 17 horas

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Ambientehace 17 horas

Alianza entre Ecología y bomberos de Itaembé Miní para fortalecer el trabajo en la prevención de incendios

atletismo eldorado
Deporteshace 18 horas

Atletas de Eldorado brillaron en los Juegos Evita

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022