Provinciales
Passalacqua: “en este momento tan difícil, fiestas como la de la madera en San Vicente, son una verdadera inversión para movilizar la economía de Misiones”

El gobernador Passalacqua oficializó el lanzamiento de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Madera. Se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre en el Complejo Polideportivo Verón Gallardo en San Vicente. En el marco de este mismo evento, se desarrollará también la 3° edición de la Expo Madera. A lo largo de estos cuatro días, se podrá disfrutar de más 170 expositores, productores y artesanos, así como capacitaciones y una grilla de espectáculos en vivo para todas las edades.
POSADAS. LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2024.- Esta mañana en Casa de Gobierno, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua lanzó oficialmente la 39° edición de la Fiesta Nacional de la Madera. El evento, que se realizará desde el jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre en San Vicente, promete ser un gran escenario para promocionar todo el potencial de la foresto-industria en Misiones, con actividades que incluyen una expo industrial, comercial y artesanal, además de actuaciones de destacados artistas nacionales e internacionales.
La Fiesta se desarrollará en el Complejo Polideportivo Verón Gallardo y es abierta a toda la comunidad dado que cuenta con una grilla de actividades para toda la familia. Cabe destacar que la entrada será gratuita los días jueves 31 de octubre y domingo 3 de noviembre. En cuanto al viernes 1 y sábado 2 de noviembre, ya están a la venta las entradas con precios diferenciados para sectores general, VIP y camarotes.
Al respecto, el gobernador destacó el valor de la actividad foresto-industrial para la provincia dado que a pesar del difícil contexto económico nacional, sigue siendo uno de los “pilares fundamentales”, no sólo del sector agropecuario, sino de toda la economía de Misiones.
“En un momento tan difícil como el que estamos viviendo todos los argentinos, este tipo de fiestas son una verdadera inversión desde el punto de vista económico, porque movilizan a toda la economía de la provincia”, aseguró Passalacqua. “Con esta fiesta se ponen en exposición para el resto de los misioneros y del mundo, las cosas hermosas que hacen los sanvicentinos y las ganas que tienen de que Misiones crezca”, agregó.

El primer mandatario provincial además agradeció al municipio y al equipo a cargo de la organización del evento por su aporte para crear espacios de interés social que permiten que toda la familia disfrute mientras visibilizan el trabajo diario de productores, industriales y artesanos. “Este tipo de fiestas inmensas son el resultado de muchos meses de trabajo, esfuerzo, dedicación y ganas de todo el municipio”, señaló.
Entre los eventos destacados, la noche del sábado se realizará la elección de la nueva Reina Nacional de la Madera, donde candidatas de diferentes municipios competirán por el título. Además, el domingo se llevará a cabo la elección de Miss y Mister Arbolito.
Las entradas físicas están disponibles en la Oficina de Empleo, Casa de la Cultura y Municipalidad de San Vicente, así como en la página oficial de la fiesta: www.fiestanacionaldelmadera.com.
El lanzamiento del evento fue acompañado por el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez; y la secretaría de Hacienda del municipio y coordinadora general de la Fiesta, Valeria Da Rosa.
LA 3ª EXPO MADERA
En el marco de la Fiesta de la Madera, se llevará adelante también la 3ª edición de la Expo Madera, que reunirá a más de 170 expositores del sector foresto-industrial y agropecuario. Además ofrecerán charlas técnicas y capacitaciones sobre mantenimiento de maquinarias, construcción en seco, entre otras.
El evento contará con la participación de profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA) y la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM.
Cabe aclarar que, en el caso de Expo Madera, la entrada es libre y gratuita los cuatro días.
Durante el lanzamiento, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, señaló: “estamos muy contentos, esperamos una convocatoria importante y por eso estamos muy agradecidos con el Gobierno de la provincia por su apoyo y acompañamiento. Es un evento muy importante para la zona centro de la provincia porque moviliza mucha gente y tiene un derrame económico muy importante, ya sea en los sectores hotelero y gastronómico como en el maderero e industrial, y más”.
A su vez, la secretaria de Hacienda del municipio y coordinadora general de la Fiesta, Valeria Da Rosa, manifestó: “acá estamos un año más lanzando esta fiesta que se viene con una agenda hermosa en la que venimos trabajando con mucho esfuerzo y dedicación desde hace meses”.
GRILLA DE ARTISTAS Y ESPECTÁCULOS EN VIVO
Jueves 31 de octubre: Acto inaugural y Noche Folklórica con Chino Fronciani, Los Mitá, Marcos de la Barra y Fuelles Correntinos.
Viernes 1 de noviembre: Noche de la Juventud con Doble 5, Emanero, Los Palmae, Dj Alan Gaona y Dj Bruno Quartara.
Sábado 2 de noviembre: Noche de Elección Reina con La Guitarreada (Tucumán), Sofi Fagundez, Lucas Sugo, Dj Sol y Dj Sergio Álvarez.
Domingo 3 de noviembre: Tarde de la Familia con un show infantil y presentaciones de Alan y Che Gurizada, Carina “La Estrellita”, Sin Frontera y Cristian Wagner y La Ruta.
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
Actualidad
Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán, junto con el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron en la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria.
Los tres felinos fueron rescatados en diciembre de 2023, cuando apenas eran recién nacidos. El hallazgo ocurrió durante un movimiento de suelo en una obra en construcción en Candelaria. Inmediatamente fueron trasladados al Parque Ecológico El Puma, donde comenzaron un proceso de recuperación que se extendió por un año y seis meses. Durante ese tiempo, fueron criados, alimentados y monitoreados por profesionales hasta alcanzar la madurez y las condiciones necesarias para volver a su ambiente natural.

La acción fue llevada adelante por el equipo especializado del centro, que trabaja en la recuperación de fauna silvestre en situación de vulnerabilidad. De esta forma los tres yaguarundí regresaron a su hábitat y fueron reinsertados en el Campo de la “Estancia Santa Cecilia” de Candelaria, sitio que reúne las condiciones para que se desenvuelvan naturalmente.
En este marco, Sol Pszegotski, veterinaria del Área de Rehabilitación del Parque brindó detalles sobre el proceso de recuperación: “Fue un proceso largo y complicado porque eran muy chiquitos cuando ingresaron hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue muy arduo el trabajo de todo el equipo por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”.
Cabe señalar que el Parque Ecológico El Puma es un espacio de contención y rehabilitación de fauna silvestre que depende del Ministerio de Ecología. Cuenta con 25 hectáreas destinadas a la recuperación de animales rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su ambiente natural en condiciones óptimas.
Durante la jornada el equipo del Área de Educación Ambiental del Ministerio participaron con un stand informativo y actividades lúdicas en la que participaro los estudiantes del 2º año del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas quienes conocieron más sobre la especie que fue liberada y el proceso de rehabilitación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6