Provinciales
Passalacqua: “La política no se trata de pelear sino de hacer valer las necesidades de nuestra gente”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua visitó la “Casa del Streaming” y participó del programa especial “El dólar está en orden”. A ocho meses de su nueva gestión aseguró que su mayor objetivo es trabajar por el pueblo y sus necesidades.
“Yo vengo de una familia muy normal y en la que me inculcaron muchos valores y un gran amor por la lectura. Todo eso me llevó a hacer lo que buenamente se llama política que es ocuparte de la polis, es decir de la ciudad. No me gusta la gente que dice que prefiere no meterse en la política porque quiere decir que no se preocupa y no le importan los demás. Ocuparte de la ciudad y del resto es hacer política”, manifestó.
Además, reafirmó la visión misionerista de trabajar colectivamente por el bienestar de las y los misioneros. “El modelo misionerista que impulsó Carlos Rovira en su momento con mucha inteligencia y rompiendo muchos esquemas, armó algo completamente nuevo. Nuestra visión es trabajar juntos por el bien de la gente, sin importar de dónde venimos, sino hacia dónde vamos. Y es normal que esa visión sea tan atractiva para otras provincias”, admitió.
Por otro lado, se refirió a la relación con el actual Gobierno nacional, lamentó no haber podido coincidir más que en dos oportunidades con el presidente Javier Milei y señaló que aunque no lo conoce bien lo importante es poder trabajar en conjunto por el bien del pueblo y tratando siempre de alcanzar consensos.
“Para mí hacer política no se trata de los intereses que tengo como individuo yo Hugo, sino de hacer lo mejor para los demás, para los misioneros en este caso. Pienso que desde la constante pelea y conflicto es muy difícil construir para el bienestar de los demás”, sostuvo.
“La política no se trata de pelear sino de hacer valer las necesidades de nuestra gente y las postergaciones históricas que tienen con provincias como el norte”, agregó el gobernador.
LA RELACIÓN ENTRE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE
El mandatario provincial se refirió también al vínculo que tiene hoy con los gobernadores que forman parte del Norte Grande y aseguró que tienen una gran relación y que, a pesar de que no todos forman parte del mismo partido político, comparten la misma visión: trabajar juntos por el bien de los ciudadanos y luchar para terminar con las asimetrías que se viven desde hace muchas décadas atrás.
“Hubo un acto de injusticia durante muchísimo tiempo, que ojalá se corrija, y es que nuestro transporte público, como tantos otros servicios, siempre fue muchísimo más caro en el norte que en la ciudad de Buenos Aires. Estamos trabajando para intentar corregir esas llamadas asimetrías de una visión federal”, aseguró.
“MISIONES ES UN ENORME ECOSISTEMA”
Pensando en la actualidad y en cómo llevan adelante estos primeros meses de su gestión, Passalacqua también se refirió a las políticas ambientales que viene impulsando y trabajando junto a todo su gabinete. En este sentido, agradeció la visita de lujo de la activista ambiental y primatóloga, Jane Goodall, y aseguró que fue un gran honor recibirla en la tierra colorada sobre todo porque ayuda a concientizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
“No hay que olvidarse que hoy Misiones es la mayor productora de oxígeno en Argentina. Misiones es un enorme ecosistema, 52% de nuestra diversidad en el país está acá en Misiones”, señaló.
LA EDUCACIÓN ES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS
Por otro lado, al hablar de sus pasiones y profesión, Passalacqua recordó su vocación por la docencia y aprovechó para resaltar la enorme responsabilidad que tienen hoy los medios de comunicación en la formación y la educación de niños y niñas.
En este sentido, aseguró que cada intercambio que tienen los niños con su entorno, ya sea familiar, escolar (con sus compañeros y docentes) y hasta con las redes sociales, lo van formando y construyen poco a poco a ese adulto que algún día será. Por eso es importante ser responsables y “siempre transmitir los valores que son tan necesarios para vivir en sociedad”, aseguró.
Por último, en un desafío breve y propuesto por los conductores del programa, el gobernador jugó al básquet con el reconocido deportista Ernesto “Finito” Gehrmann y aprovechó para agradecer el gran legado que dejó el deportista misionero. “Finito abrió caminos al básquet argentino y además es una excelente persona que enseña mucho con su forma de ser”, señaló.
Ambiente
Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Se trata del evento global de observación de aves más grande del mundo que impulsa tanto la conservación de la biodiversidad como un turismo consciente. En Misiones, se liberarán los accesos de Parques Turísticos y Conjuntos Jesuíticos durante el horario de la propuesta.
Este sábado 10 de mayo, la provincia invita a residentes y visitantes a sumarse a una jornada única donde miles de personas alrededor del mundo registrarán la mayor cantidad posible de especies de aves en libertad, durante 24 horas.

El Big Day, organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell a nivel mundial, es una iniciativa de ciencia ciudadana que conecta a la gente con la naturaleza. En nuestro país, es referente oficial “Aves Argentinas” y su Red Nacional de Clubes de Observadores de Aves.
Distintas áreas protegidas del país van a ser parte de la propuesta: Parques Nacionales, junto a diversas organizaciones de conservación, hacia la zona Sur de la provincia, Parque Federal San Juan y distintos parques provinciales, y zonas protegidas invitan a aficionados y expertos a participar de este evento que combina lo educativo, lo recreativo y lo científico.
Misiones, con su riqueza natural que incluye más de 564 especies de aves, es un destino clave para quienes disfrutan del avistaje. Además de los Parques Nacionales, los sitios que participarán de esta jornada con actividades de observación son: Parque Provincial Salto Encantado, Parque Provincial Moconá, Parque Temático de la Cruz, a partir de las 16.30; Parque Federal Campo San Juan, de 6.30 a 19 h; Conjuntos Jesuíticos Guaraníes (Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto, San Ignacio Miní, Santa María La Mayor, Corpus Christi), de 7 a 11 h.

Para llevar adelante la propuesta, se recomienda a las personas buscar el club de observadores de aves más cercano a sus domicilios u hospedajes y sumarse a esta comunidad: COA Surucuá (Eldorado), COA Alilicucú (Valle Encantado), COA Colonia Chapá y COA Tangará (Posadas).
La realización del Big Day contribuye al conocimiento científico y a la conservación de la biodiversidad, alineándose con el creciente interés por el ecoturismo en la tierra colorada.
Casi el 80% de los visitantes elige la provincia por su naturaleza y la posibilidad de realizar actividades que promueven un turismo consciente y responsable. En este sentido, el Big Day forma parte de esta oferta, permitiendo que turistas y locales vivan una experiencia divertida, enriquecedora y en armonía con el entorno.


Actualidad
Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables investiga un presunto caso de contaminación del arroyo León, ubicado en el municipio de Puerto Rico, donde el miércoles se llevó adelante un relevamiento y toma de muestras.
La intervención tuvo lugar tras una denuncia y estuvo a cargo de las direcciones de Impacto Ambiental y Recursos Vitales, cuyos técnicos recorrieron el cauce para una minuciosa revisión.
La denuncia apunta a un vertido de efluentes en el arroyo por parte de dos almidoneras que funcionan en la zona. Precisamente, los equipos del Ministerio tomaron muestras de los efluentes generados por ambas plantas.
Las muestras fueron llevadas al laboratorio que funciona en el Parque Industrial de Posadas, a fin de que se determinen los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, resultado que determinará si se ajustan a las normativas ambientales vigentes.

Ambiente
Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Mañana, viernes, a partir de las 8,30 horas, se llevará adelante este evento en la que estarán disertando sobre diferentes temáticas relacionadas a la preservación de las mismas. El encuentro será en el Instituto Misionero de Biodiversidad, ubicado en la calle Córdoba (1872) de la ciudad de Posadas.
Participarán del evento la Pdta. del IMiBio, Mgter. Viviana Rovira y el Ministro de Ecología y RNR, Arq. Martín Recamán, entre otras autoridades.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6