Provinciales
Passalacqua: “La política no se trata de pelear sino de hacer valer las necesidades de nuestra gente”
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua visitó la “Casa del Streaming” y participó del programa especial “El dólar está en orden”. A ocho meses de su nueva gestión aseguró que su mayor objetivo es trabajar por el pueblo y sus necesidades.
“Yo vengo de una familia muy normal y en la que me inculcaron muchos valores y un gran amor por la lectura. Todo eso me llevó a hacer lo que buenamente se llama política que es ocuparte de la polis, es decir de la ciudad. No me gusta la gente que dice que prefiere no meterse en la política porque quiere decir que no se preocupa y no le importan los demás. Ocuparte de la ciudad y del resto es hacer política”, manifestó.
Además, reafirmó la visión misionerista de trabajar colectivamente por el bienestar de las y los misioneros. “El modelo misionerista que impulsó Carlos Rovira en su momento con mucha inteligencia y rompiendo muchos esquemas, armó algo completamente nuevo. Nuestra visión es trabajar juntos por el bien de la gente, sin importar de dónde venimos, sino hacia dónde vamos. Y es normal que esa visión sea tan atractiva para otras provincias”, admitió.
Por otro lado, se refirió a la relación con el actual Gobierno nacional, lamentó no haber podido coincidir más que en dos oportunidades con el presidente Javier Milei y señaló que aunque no lo conoce bien lo importante es poder trabajar en conjunto por el bien del pueblo y tratando siempre de alcanzar consensos.
“Para mí hacer política no se trata de los intereses que tengo como individuo yo Hugo, sino de hacer lo mejor para los demás, para los misioneros en este caso. Pienso que desde la constante pelea y conflicto es muy difícil construir para el bienestar de los demás”, sostuvo.
“La política no se trata de pelear sino de hacer valer las necesidades de nuestra gente y las postergaciones históricas que tienen con provincias como el norte”, agregó el gobernador.
LA RELACIÓN ENTRE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE
El mandatario provincial se refirió también al vínculo que tiene hoy con los gobernadores que forman parte del Norte Grande y aseguró que tienen una gran relación y que, a pesar de que no todos forman parte del mismo partido político, comparten la misma visión: trabajar juntos por el bien de los ciudadanos y luchar para terminar con las asimetrías que se viven desde hace muchas décadas atrás.
“Hubo un acto de injusticia durante muchísimo tiempo, que ojalá se corrija, y es que nuestro transporte público, como tantos otros servicios, siempre fue muchísimo más caro en el norte que en la ciudad de Buenos Aires. Estamos trabajando para intentar corregir esas llamadas asimetrías de una visión federal”, aseguró.
“MISIONES ES UN ENORME ECOSISTEMA”
Pensando en la actualidad y en cómo llevan adelante estos primeros meses de su gestión, Passalacqua también se refirió a las políticas ambientales que viene impulsando y trabajando junto a todo su gabinete. En este sentido, agradeció la visita de lujo de la activista ambiental y primatóloga, Jane Goodall, y aseguró que fue un gran honor recibirla en la tierra colorada sobre todo porque ayuda a concientizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
“No hay que olvidarse que hoy Misiones es la mayor productora de oxígeno en Argentina. Misiones es un enorme ecosistema, 52% de nuestra diversidad en el país está acá en Misiones”, señaló.
LA EDUCACIÓN ES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS
Por otro lado, al hablar de sus pasiones y profesión, Passalacqua recordó su vocación por la docencia y aprovechó para resaltar la enorme responsabilidad que tienen hoy los medios de comunicación en la formación y la educación de niños y niñas.
En este sentido, aseguró que cada intercambio que tienen los niños con su entorno, ya sea familiar, escolar (con sus compañeros y docentes) y hasta con las redes sociales, lo van formando y construyen poco a poco a ese adulto que algún día será. Por eso es importante ser responsables y “siempre transmitir los valores que son tan necesarios para vivir en sociedad”, aseguró.
Por último, en un desafío breve y propuesto por los conductores del programa, el gobernador jugó al básquet con el reconocido deportista Ernesto “Finito” Gehrmann y aprovechó para agradecer el gran legado que dejó el deportista misionero. “Finito abrió caminos al básquet argentino y además es una excelente persona que enseña mucho con su forma de ser”, señaló.
Policiales
Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico
Un hombre de 31 años perdió la vida este martes por la tarde en un trágico accidente laboral ocurrido en el barrio San Alberto de la ciudad de Puerto Rico, mientras realizaba tareas de instalación de fibra óptica.
El hecho se registró alrededor de las 17:05 horas, sobre una calle terrada del mencionado barrio, cuando Cristian Andrés Giménez, se encontraba en la parte superior de una escalera realizando trabajos técnicos en un poste donde había tendido de energía eléctrica.
Por razones que se investigan, el trabajador recibió una descarga tras tomar contacto con la línea de alta tensión, lo que le provocó el fallecimiento en el lugar.
De inmediato intervinieron efectivos de la Comisaría Segunda UR-IV, junto al médico policial y personal de la Policía Científica, quienes realizaron las pericias correspondientes bajo instrucciones del juez interviniente.
Ambiente
Inicia el período de veda de pesca para resguardar las especies ícticas de la provincia
El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones informa que, mediante disposición oficial, se establece la veda total de pesca para todas las especies ícticas, tanto en su modalidad deportiva como comercial, en los ríos Paraná e Iguazú y todos sus afluentes, incluyendo el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.
La medida tendrá vigencia desde las 00:00 horas del lunes 3 de noviembre hasta las 24:00 horas del sábado 20 de diciembre de 2025.
Asimismo, se comunica que la veda para el río Uruguay y sus afluentes se extenderá desde el 3 de noviembre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026.
Durante este período, solo estará autorizada la pesca de subsistencia, entendida como aquella practicada desde la costa, con línea de mano, por pescadores que cuenten con el permiso vigente, y destinada exclusivamente al consumo propio o familiar. Se recuerda que queda prohibida la comercialización de los productos obtenidos bajo esta modalidad.
Deportes
Posadas será sede del Panamericano libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
Se presentó oficialmente en Posadas el Panamericano Libres de Pádel 2025, que se disputará del 6 al 8 de noviembre en distintos clubes de la capital misionera. El torneo reunirá a más de 220 jugadores de siete países y consolida a Misiones como sede deportiva internacional y destino elegido para eventos de gran convocatoria.
POSADAS, MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025. En una conferencia de prensa realizada en Padel House, se lanzó oficialmente el Panamericano Libres de Pádel 2025, un torneo internacional que por primera vez tendrá como sede a la provincia de Misiones. El evento se desarrollará del 6 al 8 de noviembre en distintos clubes de Posadas y contará con la participación de más de 220 jugadores (110 parejas) de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay y Venezuela.
La ceremonia inaugural se realizará el miércoles 5 de noviembre a las 20 horas en el Club Mitre, mientras que los encuentros deportivos comenzarán el jueves 6 a las 10.30. A diferencia de los torneos tradicionales, este certamen se jugará de jueves a sábado, para facilitar el regreso de las delegaciones internacionales. La entrada será libre y gratuita durante las tres jornadas.
El Panamericano incluirá 12 categorías amateurs masculinas y femeninas, desde segunda hasta sexta división, y se define como “libre” porque no existen restricciones de edad. Representarán a la Argentina los finalistas del Nacional de Pádel disputado en Córdoba. Aunque no hubo clasificados misioneros, cuatro parejas locales (tres femeninas y una masculina) llegaron a semifinales, mostrando el crecimiento sostenido del deporte en la provincia.
Los escenarios elegidos son Arena Pádel (Av. 40, frente al Hiper Libertad), Padel House (Chacabuco y Lavalle), Arenas 5, House 4 y Seven 2 (colectora casi Miqueri), todos clubes que se prepararon especialmente para recibir este evento internacional.
La organización está a cargo de la Asociación de Pádel Argentina (APA), que eligió a Posadas como sede oficial, junto a la Asociación Civil Deporte Femenino Misiones (DeFeMi) y la Asociación Amigos Padelistas Misiones (APM). El torneo cuenta con el auspicio de Crucero del Norte / Petri y el aval de la Federación Internacional de Pádel (FIP) y Padel América.
EL DEPORTE COMO MOTOR DE CRECIMIENTO
Durante el lanzamiento, el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, destacó que la realización del Panamericano “ratifica el crecimiento que viene mostrando el pádel en la provincia” y aseguró que “no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad para dinamizar la economía y el turismo en Misiones”.
“El deporte tracciona la economía: los restaurantes, las casas y los negocios se mueven. Misiones cuenta con la infraestructura para recibir a las delegaciones y eso es un orgullo”, señaló.
Por su parte, la referente de Deporte Femenino Misiones (DeFeMi), María Laura Ibarrola, remarcó que la elección de la provincia como sede “es una demostración de confianza hacia nuestras asociaciones por el trabajo exitoso realizado durante 2024 y por el respaldo constante del Gobierno provincial”.
“El torneo promueve tanto el desarrollo del deporte como el del turismo en Misiones. Participarán más de 250 personas provenientes de distintos países, lo que generará un gran movimiento en la ciudad”, sostuvo.
El presidente de la Asociación Amigos Padelistas Misiones (APM), Augusto Báez, expresó su satisfacción por el reconocimiento obtenido: “Que se nos haya otorgado la sede es un reconocimiento al trabajo constante y prolijo que venimos haciendo desde hace años. Este torneo es fruto del esfuerzo conjunto de todas las instituciones y del acompañamiento del Gobierno provincial”, afirmó.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
