Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua mantuvo una reunión con integrantes del Consejo Federal de Inversiones con el fin de fortalecer el desarrollo estratégico de Misiones

El gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió en la jornada de ayer al secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y a su equipo, para mantener una reunión de trabajo en la ciudad de Posadas. Durante el encuentro, se abordaron temas clave para el desarrollo de la provincia, tales como energía, turismo, agro y recursos hídricos, entre otros.
En el marco de la reunión, se acordó trabajar en conjunto para identificar las áreas estratégicas en las que el CFI puede colaborar, con el objetivo de potenciar el crecimiento y desarrollo sostenible de la provincia.
Las actividades continuaron hoy con la firma de dos convenios, que refuerzan la cooperación entre el CFI y la provincia de Misiones. Posteriormente, se llevó a cabo una segunda reunión de trabajo con representantes de todos los ministerios e instituciones gubernamentales, con el propósito de avanzar en la implementación de los lineamientos definidos en el encuentro con el gobernador.
Al respecto, el gobernador de Misiones expresó: “el CFI, una creación de las provincias que nació hace más de 60 años, siempre está a disposición, en auxilio, como ayuda y soporte de las provincias argentinas y hoy lo está para Misiones”.
“En este difícil contexto económico, el CFI es un verdadero respaldo y una gran ayuda para los diferentes actores productivos de la provincia”, agregó.
En la reunión de ayer también estuvieron presentes: Marcela Garavano, Jefa de Gabinete del CFI; Adolfo Safrán, Ministro de Hacienda; Sebastián Macías, Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad; José María Arrúa, Ministro de Turismo; Facundo López Sartori, Ministro de Agro; Joaquín Sánchez, Presidente del IMAS; Soledad Balán, Presidenta del EPRAC; Paolo Quintana, Secretario de Energía; Virginia Kluka, Presidenta de Energía de Misiones; Marcelo Bacigalupi, Coordinador de equipos técnicos de Misiones en la Región Litoral; Juan Carlos Pereira, Presidente del IPRODHA; Adriana Bezus, Coordinadora Ejecutiva de la Unidad Ejecutora Provincial; Daniel Cid, Presidente de Marandú Comunicaciones; Viviana Rovira, Representante titular de Misiones en el CFI; Teresa Oyhamburu, Directora de Programas; Valeria Terzuolo, Coordinadora de la Dirección de Programas; Ángeles Arano, Jefa de Relaciones Internacionales; Guillermo Bormioli, Jefe de la Unidad de Planificación y Control de Gestión; Marcela Cardillo, Jefa del Área de Promoción y Desarrollo en Industrias Culturales y Turismo; y Manuel Tejerina, Coordinador.

Economía

Graciela De Moura: “Desde la Subsecretaría trabajamos muy cerca de las empresas”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, charló con Canal 9 Norte Misionero sobre el acompañamiento que realizan a las empresas misioneras para que sean parte de distintos eventos de promoción de sus productos.

En ese sentido, De Moura subrayó que su área “tiene como objetivo mostrar, visibilizar, la industria misionera, nuestros productos en diferentes ferias, rondas de negocios”, tanto provinciales como nacionales e internacionales.

Recalcó que “nosotros lo que hacemos es sectorizar, trabajamos muy cerca de las empresas, recorremos mucho la provincia” para incluir a todos dentro de esta posibilidad. “Todos pueden participar de las rondas de negocios (…) nosotros hacemos el acompañamiento que necesita el emprendedor o un industrial, y también acompañamos proyectos de innovación”, comentó.

Asimismo, ejemplificó que la primera ronda de negocios provincial fue organizada en Puerto Iguazú donde se buscó que se vinculen la actividad gastronómica, textil y hotelera.

Para cerrar, comentó que todo las actividades que se programan o realizan son volcadas a las redes sociales del Ministerio de Industria “Pedimos que nos sigan y estén atentos, porque vamos comunicando todo”, recalcó.

Sigue leyendo

Ambiente

Con gran acompañamiento, cerró en Puerto Iguazú la campaña de concientización “Yo Freno Por La Fauna”

Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) llevaron adelante la campaña de concientización “Yo Freno Por La Fauna”, cuyo cierre se realizó en Puerto Iguazú. Esta iniciativa tiene como eje principal preservar la biodiversidad mediante la participación activa de la ciudadanía, especialmente en épocas de mayor tránsito vehicular, como las vacaciones de invierno.

Durante la tarde del miércoles y este jueves, se desarrollaron actividades informativas en el acceso a Puerto Iguazú y en la entrada al Parque Nacional. Allí, personal del Ministerio y del IMiBio, junto a representantes de la Municipalidad de Iguazú, la Agrupación Defensores del Yaguareté, Güira Oga, Guardaparques y personal del Ejército Argentino entre otros, trabajaron en esta iniciativa que busca sensibilizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito en zonas de alta sensibilidad ecológica, además la actividad también contó con el apoyo de privados, como es el caso del Duty Free Shop que se sumaron y acompañaron esta campaña.

Los atropellamientos de fauna en rutas son una de las principales amenazas para la vida silvestre en Misiones, y que afecta a especies emblemáticas y en peligro de extinción, como el yaguareté, un simbolo de biodiversidad de la provincia y del país.

En ese sentido, Beatriz Fürstenau, coordinadora de la campaña, destacó el compromiso de la comunidad con esta causa y remarcó el objetivo de la misma: “Esta campaña busca generar conciencia sobre los atropellamientos de fauna silvestre, principalmente en rutas cercanas a las áreas protegidas, por eso hacer foco sobre el respeto por las señalizaciones y las velocidades máximas es fundamental”.

En esa misma línea, el biólogo del IMiBio Alejandro Saint Esteven señaló que más de 5 mil animales mueren por atropellamiento al año y ante esto sostuvo que “es importante, y muy simple, hacer un beneficio para la sociedad, simplemente respetar las normas de tránsito para que la fauna pueda vivir normalmente. Es importante recordar que las rutas cruzan los hábitats de la fauna, y al invadir su espacio debemos hacerlo de manera responsable”, destacó.

De la actividad también participó el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán; el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el Director de Impacto Ambiental, Fernando Sosa y la coordinadora de campaña, Beatriz Fürstenau.

Yo Freno Por La Fauna, año tras año, promueve un cambio de actitud en los conductores que circulan por Misiones, especialmente en tramos que atraviesan áreas protegidas. El respeto por esta norma, junto con la atención a la señalización, son medidas esenciales para la conservación de la biodiversidad misionera y mediante esta campaña la provincia afianza el cuidado de su biodiversidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Con el equilibrio fiscal como norte, Misiones prohíbe ampliar la planta estatal

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026, presentado esta semana en la Cámara de Representantes de Misiones, reafirma una estrategia basada en el equilibrio fiscal, el fortalecimiento de la inversión social y la contención ante la disminución de recursos provenientes de la Nación. Uno de los puntos centrales del texto es la decisión de mantener el congelamiento en el ingreso de nuevos empleados públicos al Estado provincial, una medida ya implementada en años anteriores que busca garantizar un funcionamiento eficiente de la administración sin afectar la prestación de servicios esenciales.
La decisión se enmarca en una lógica de sostenibilidad financiera que evita medidas drásticas. No hay una política de “motosierra”, pero sí una administración con balanza: se prioriza mantener un “Estado suficiente”, es decir, con capacidad de respuesta en áreas clave como salud, educación y asistencia directa, sin ampliar innecesariamente el gasto estructural.
El congelamiento de la planta estatal contempla excepciones para sectores críticos o estratégicos, pero descarta incorporaciones masivas. Se trata de una herramienta para sostener la capacidad operativa del Estado sin comprometer los recursos disponibles, especialmente en un contexto donde el Gobierno nacional ha reducido su presencia en programas sociales y asistencia financiera.
El Presupuesto 2026 proyecta un gasto total de $4.092.995.715.000, con un resultado financiero equilibrado. Del total, el 70% estará destinado a inversión social, lo que permitirá sostener políticas públicas de alto impacto frente al repliegue de la Nación. También se destinará un 9,8% del gasto a obras de infraestructura pública, como parte de una estrategia de desarrollo territorial y generación de empleo.
En paralelo, se profundizará la política de créditos subsidiados como alternativa para fomentar el mercado interno sin recurrir al endeudamiento externo. Esta herramienta permite apuntalar a sectores productivos y comerciales con fondos provinciales, en un escenario económico nacional complejo.
El Presupuesto 2026 consolida así una política de administración prudente y ordenada. No se trata de aplicar un ajuste feroz, sino de sostener lo esencial sin perder estabilidad. Se busca un Estado presente y funcional, suficiente para garantizar derechos y atender urgencias, sin agrandar su estructura más allá de lo necesario.

Sigue leyendo
Economíahace 4 horas

Graciela De Moura: “Desde la Subsecretaría trabajamos muy cerca de las empresas”

Actualidadhace 4 horas

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Ambientehace 5 horas

Con gran acompañamiento, cerró en Puerto Iguazú la campaña de concientización “Yo Freno Por La Fauna”

Actualidadhace 5 horas

Con el equilibrio fiscal como norte, Misiones prohíbe ampliar la planta estatal

Provincialeshace 8 horas

Passalacqua y Lamothe visitaron empresas beneficiadas por líneas de crédito del CFI

Provincialeshace 8 horas

Nicolás Benítez: “Iguazú está nuevamente entre los primeros destinos del país en cuanto a turistas”

Valeria Schendelbek
Eldoradohace 8 horas

Valeria Schendelbeck: “Es un acto de inhumanidad abandonar el cadáver de un animal sin sepultarlo”

Eldoradohace 9 horas

Desde este viernes se realiza el Festival Día del Músico Eldoradense

Provincialeshace 9 horas

Passalacqua lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No sólo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”

Provincialeshace 9 horas

Llega “Volar 2025”, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones

Actualidadhace 11 horas

Prorrogaron la puesta en vigencia del recargo por demora en la renovación de la VTV

Policialeshace 13 horas

Operativo cerrojo en Iguazú: La Policía arrestó a tres misioneros por evadir el control migratorio y protagonizar una persecución

Policialeshace 13 horas

Desobedeció una orden judicial, agredió a su expareja y terminó detenido en Ruiz de Montoya

Policialeshace 13 horas

La Policía intervino en un enfrentamiento familiar en Posadas: seis detenidos y armas blancas secuestradas

Actualidadhace 14 horas

Firma de convenio entre Fundación Barceló y el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de Misiones

Policialeshace 5 días

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Policialeshace 5 días

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Actualidadhace 4 días

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Actualidadhace 2 días

Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Descenso al infierno, Boca y un penoso récord

Apóstoleshace 5 días

Siniestro fatal en Apóstoles: Un fallecido

Apóstoleshace 2 días

Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Actualidadhace 2 días

Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este (Con video)

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Deporteshace 3 días

Murió la Locomotora Oliveras

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Un flojísimo Independiente volvió a perder, esta vez ante Gimnasia

Judicialeshace 3 días

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

Economíahace 4 días

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

Oberáhace 3 días

Pidieron refugio por la noche y terminaron detenidas por vaciarle la casa

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022