Conecta con nosotros

Provinciales

PIIP, diez años del proyecto de industrialización e innovación

El Parque Industrial y de la Innovación de Posadas celebra 10 años de trabajo continuo y proyectos diversos. Ubicados en un predio de 112 hectáreas, ligados al nuevo Puerto de Posadas, conforma lo que se pensó como una plataforma logística, que trabaja sobre tres ejes, incentivos financieros e infraestructura del predio, atracción de industrias para su radicación y coordinación de proyectos de innovación.
La propuesta del gobierno provincial orientada a fomentar la industria local y diversificar la matriz productiva cumple diez años afianzando la incorporación de nuevas industrias de base tecnológica y sustentables, sumado a proyectos de incentivo a los pequeños emprendedores, exploración de nuevas vectores energéticos y fomento a la industria del conocimiento.
Con 35 proyectos en curso, entre empresas e instituciones públicas radicadas (y muchas más en proceso de radicación) puso su acento industrial de desarrollo tecnológico y de sustentabilidad orientado al trabajo de las Startups y pequeñas empresas brindando oportunidades como la Manzana Pyme, espacio destinado a que tengan su primer lugar de desarrollo en naves compartidas y proyectos de incentivo como Proyectate, programa de incubación de nuevas empresas con potencial industrial que alcanzó a toda la provincia.
Por Proyectate pasaron más de 130 nóveles emprendedores de toda la provincia y 100 en la aceleradora de e-commerce con la finalidad de potenciar sus ventas online.
El PIIP es hoy un camino que se está escribiendo día a día con cada elección y planificación. Producción de energía verde, radicación de industrias sustentables, certificación de viabilidad ambiental, desarrollos con tecnologías XR inmersivas, certificados digitales con base blockchain, agregado de valor a los sectores más tradicionales de la industria como el sector olero y búsqueda de la autonomía energética, o el centro de Robótica Avanzada y Automatización Industrial, son algunas de las acciones que hacen la diferencia hacia un nuevo modelo de gestión.
Ejemplo de innovación son las unidades productivas y centros de investigación como el Parque Olero, proyecto que tecnificó un rubro artesanal y que se convirtió en modelo de replica en la provincia, con una producción de más de 20 mil ladrillos diarios, que benefician de manera directa a más de 30 familias oleras.
El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI), que se consolidó en el NEA ofreciendo análisis de alta complejidad a industriales que antes debían enviarlos a otras provincias, dió inicio este año a nuevos análisis ligados a la información y rotulado nutricional en materia de alimentos e identificación de metales pesados e hidrocarburos contaminantes en afluentes. En materia judicial se realiza la identificación de plaguicidas como pesticidas encontrados en personas, animales y medio ambiente, como así también la identificación de drogas de abuso en medios biológicos, entre otros. Sumamos recientemente los análisis de determinación de plomo y cadmio en yerba mate; determinación de hidrocarburos totales de petróleo en el rango gasolina y rango Diesel y determinación de perfil de aceites esenciales de citronela (aplicable a otros aceites esenciales).
Este año se dejaron inauguradas tres nuevas plantas industriales, en espacios de innovación y cuidado del medioambiente, donde se generaron nuevos puestos de trabajo genuinos para los misioneros.
Buscando promover las empresas sustentables y relacionadas a la mitigación del cambio climático se alcanzó un récord de radicación de industrias sustentables.
A fines de marzo se dio la expansión de Agro Sustentable, fábrica de bioinsumos y biofertilizantes que llegan a las chacras misioneras para potenciar la producción amigable con el ambiente. Esta empresa ofrece una alternativa ecológica que permite reducir o bien eliminar el uso de agroquímicos en la actividad agroindustrial, lo que la convierte en una opción amigable con el medio ambiente. Actualmente Agro Sustentable provee y capacita a más de 10.000 productores a lo largo y ancho de la provincia, fomentando el uso de bioinsumos.
La industria Macoma Environmental Technologies, startup Climate tech, que desarrolla bajo tecnología avanzada, no contaminante, nanopinturas ecológicas reflectantes de energía radiante para techos fríos y sistemas fotocatalíticos innovadores, con la finalidad de dar soluciones prácticas a los gobiernos y la población para dar un paso significativo hacia la mitigación del calentamiento global, inauguró su primera planta industrial en América Latina, con un novedoso producto que marca tendencia en los proyectos de urbanización de las principales capitales del mundo. Su producto Cool Roof es la tecnología desarrollada para la mitigación del calentamiento global.
Intacto Welty, en conjunto con la Red Misionera de Recolección y Valorización de los Aceites Usados que recolectará en toda la provincia fabricará a partir de aceites usados, tantos vegetales como minerales, biocombustibles de segunda generación, jabones y detergentes ecológicos.
Otro ejemplo es la radicación de la fundación Futuro Verde, que ya cuenta con una producción de prendas con denim reciclado, generando mano de obra calificada en el rubro textil.
En materia de energía se presentó el proyecto de Hidrógeno Misiones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático realizado en Egipto, transitando el mismo camino que los líderes del mundo en el desarrollo de proyectos innovadores y sustentables siendo uno de los próximos pasos la producción de amoníaco verde para el sector agroindustrial.
A través del consorcio de Hidrógeno en conjunto con el INTI y el sector privado se desarrollará lo que será el primer hidrolizador fabricado en nuestra provincia, estando además proyectando pruebas en motores de combustión interna para movilidad sustentable.
Un capítulo superador fue el impulso a la industria del conocimiento a través de Misiones Diseña, con capacitaciones y equipamientos específicos, MiDi superó las expectativas propuestas para el 2023, la habilitación de dos espacios; uno para la producción (MiDi Producción ) y otro para el networking de la industria del diseño, el MiDi Startup, poniendo además en marca Punto MiDi, desde donde se llegó a más de 10 ciudades del interior con lo último en capacitaciones de la industria creativa. Este año se tiene proyectado realizar la Manzana de Diseño, un nuevo espacio que ofrecerá lugar para los emprendimientos tanto para fabricación como exhibición de productos generando un ecosistema que potenciará la industria del diseño.
Hoy para cerrar el 2023 y con fondos internacionales, contamos con lo que será la primera Manzana Tecnológica, un centro de innovación que contendrá el nuevo Polo Tic y los nuevos proyectos como el Centro de Robótica Industrial Misiones (CRAIM) dotado con la mayor tecnología del NEA, en un espacio que contará con nuevas aulas, un moderno auditórium, un salón de usos múltiples, una biblioteca tecnológica y un restó. Nuevas oportunidades para los emprendedores y la industria misionera.
A diez años de la inauguración del Parque Industrial, con mejoras permanentes de infraestructura, el Parque de la Innovación apuesta a generar una nueva industria misionera, de punta y con la bandera del medioambiente como un valor innegociable.

Policiales

Aristóbulo del Valle: Sexagenario murió aplastado por su tractor

Un hombre de 68 años, identificado como Celso Jesse, de nacionalidad brasileña y domiciliado en Picada Propaganda de Aristóbulo del Valle, falleció esta tarde luego de que el tractor que conducía volcara por causas que aún se investigan, quedando atrapado debajo de la máquina en una zona rural.

Cuando los agentes de la Comisaría local arribaron al lugar, confirmaron que el conductor ya había perdido la vida debido a las graves lesiones sufridas. Las pericias continúan para determinar las causales del

Sigue leyendo

Actualidad

Puerto Esperanza: “Vamos a sostener la prestación con nuestros recursos, hasta que se logre una concesión”

La municipalidad de Puerto Esperanza comenzó a brindar el servicio público de transporte de pasajeros desde el lunes al quedar desierta en dos oportunidades la licitación y al no haber llegado a un acuerdo contractual con la empresa que trabajó hasta el 15 de noviembre.
El intendente Horacio Zarza aseguró que en estos dos primeros días de prestación municipal se logró, el primer día, “una eficiencia cercana al 84%, y hoy estamos cerca del 95% de eficiencia en cuanto al traslado”, acotando que “es algo nuevo también para nosotros, por eso al principio ya nos está costando un poquitito”.
Sobre las razones que llevaron a este estado de cosas, Zarza explicó que se han “sumado un montón de cuestiones, sobre todo la parte económica, nosotros hicimos dos”, pero “no se presentó nadie”. Para Zarza el motivo para que quede desierta la primera licitación fue que “el pliego era muy exigente, pues se pedía muchos requisitos a la empresa que eran difíciles de cumplir, por la misma situación económica, que ya la empresa que estaba, me manifestaba que no le estaba dando rentabilidad, ni siquiera podían cubrir los costos. Bueno, se hizo ese llamado con ese pliego exigente, y bueno, no se presentó nadie”. Posteriormente, se realizó un segundo llamado para el cual “pedí que flexibilicen un poco los pliegos, y bueno, se flexibilizó, pero bueno, tampoco se presentó nadie, creo que también las empresas habían perdido interés, y obviamente los costos eran imposibles”.
Ante esa situación, “me junté con los que estaban prestando el servicio, y bueno, le entendí por un montón de cuestiones que no era rentable”, pero, además, contó que esa empresa “habían pedido 53 millones de pesos” en concepto de subsidio mensual, para una prestación del servicio con 6 o 7 unidades. No hubo acuerdo.
En su descripción de la gestión, Zarza contó que “me volví a juntar para ver un poco, bajar la cantidad de unidades, que yo me hacía cargo de las colonias (…) se bajó a 3 colectivos de parte de la empresa, y bueno, me pedían 29 millones de pesos”, pero también “era inviable, entonces, se retiraron”.
Por esa razón es que “nos pusimos al frente, y bueno, empezamos a laburar, y conseguimos tres colectivos usados, en buenas condiciones, que estaban trabajando, y llegamos con un valor de 65 millones de pesos, en cuatro cuotas de 16.250.000 de pesos”.
Asimismo, Zarza comentó que si decidían continuar con la concesión, pero sin abonar el subsidio requerido por la empresa el valor del pasaje debería costar entre 7 mil y 8 mil pesos, lo que implicaría que “un trabajador, que toma cuatro veces, iba a gastar entre 500.000, 600.000 pesos por mes”, por lo que era “imposible llevar a ese valor el boleto”.

Cabe mencionar que, actualmente, el boleto está en 1.500.

El Jefe Comunal también hizo referencia al objetivo que tienen con esta prestación y sobre las conversaciones que pretende mantener con el Gobierno Provincial sobre el Boleto Estudiantil Gratuito.

Sigue leyendo

Policiales

Perdió el partido, golpeó al árbitro y los investigadores lo rastrearon: Terminó preso

En un rápido accionar policial, investigadores de Oberá lograron ubicar y detener a un violento de 21 años que tenía pedido de detención vigente por un hecho ocurrido durante una jornada futbolística en Puerto Panambí. El procedimiento fue resultado de tareas encubiertas y seguimiento discreto, que permitieron dar con el involucrado mientras se encontraba en un local comercial.

El hecho ocurrió el domingo durante una fecha del campeonato amateur de fútbol. Al finalizar el partido, cuando los jugadores se acercaban a saludar a los árbitros, un individuo ajeno a los equipos —identificado como Omar C.— atacó con un golpe de puño al árbitro.

Al intervenir personal policial para resguardar al agredido, otros sujetos ingresaron al campo de juego y comenzaron a entorpecer el accionar de los uniformados. Entre los agresores fueron identificados varios integrantes de la misma familia.

A partir de ello, la División Investigaciones inició tareas de inteligencia para localizar a los implicados. En ese marco detectaron que Rodrigo C. estaba dentro de un negocio sobre la avenida Beltrame. Con esa información, se dispuso vigilancia encubierta en la zona para concretar su detención.

Finalmente, cerca de las 15:00 de hoy, los efectivos atraparon al sujeto en el lugar. Tras el examen médico correspondiente y la notificación del motivo de su detención, fue puesto a disposición de la Comisaría de Panambí para la continuidad del proceso legal.

Sigue leyendo
Policialeshace 1 hora

Aristóbulo del Valle: Sexagenario murió aplastado por su tractor

Actualidadhace 1 hora

Puerto Esperanza: “Vamos a sostener la prestación con nuestros recursos, hasta que se logre una concesión”

Eldoradohace 2 horas

El Parque Natural Municipal “Lago Ziegler” de Eldorado será parte de la Ruta de las Aves de Misiones

Policialeshace 3 horas

Perdió el partido, golpeó al árbitro y los investigadores lo rastrearon: Terminó preso

Deporteshace 3 horas

Torneo Provincial del Fútbol: La serie final entre Nacional y Brown arranca el miércoles 26 y si los clubes acuerdan la revancha será el fin de semana del 20 de diciembre

Policialeshace 3 horas

Hallaron un cadáver en el Río Paraná y realizan compulsas sobre recientes desaparecidos con Brasil y Paraguay

Actualidadhace 3 horas

Passalacqua advirtió los riesgos de las nuevas medidas nacionales sobre el INYM

Culturahace 4 horas

“Matecito” llega a Eldorado

Artehace 4 horas

“Ilegal”: el cine internacional elige Misiones, impulsado por el programa Cash Rebate del IAAviM

Actualidadhace 4 horas

Misiones participa en Cumbre Internacional de Desarrollo Productivo y abona a la construcción de una agenda federal

Montecarlohace 4 horas

Antigua discusión terminó en una riña y en la detención de uno de los involucrados en Montecarlo

Oberáhace 8 horas

Hugo Passalacqua: “mientras algunos discuten el rol del Estado, en Misiones decidimos que el Estado intervenga para mejorar la calidad de vida de la gente”

Judicialeshace 9 horas

Difusión de Convocatorias Públicas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones

Policialeshace 10 horas

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Policialeshace 12 horas

Bien temprano: conducía con 1,81 g/L y fue detenido en San Vicente

Jardín Américahace 4 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Deporteshace 4 días

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Policialeshace 4 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Actualidadhace 2 días

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Policialeshace 10 horas

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Policialeshace 4 días

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Eldoradohace 4 días

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Eldoradohace 4 días

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Policialeshace 5 días

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Economíahace 5 días

Cynthia Petcoff : “Cuando una mujer ocupa un lugar de decisión, todas ganamos un poco más de futuro”

Apóstoleshace 5 días

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Policialeshace 2 días

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Actualidadhace 4 días

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 3 días

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022