Conecta con nosotros

Provinciales

PIIP, diez años del proyecto de industrialización e innovación

El Parque Industrial y de la Innovación de Posadas celebra 10 años de trabajo continuo y proyectos diversos. Ubicados en un predio de 112 hectáreas, ligados al nuevo Puerto de Posadas, conforma lo que se pensó como una plataforma logística, que trabaja sobre tres ejes, incentivos financieros e infraestructura del predio, atracción de industrias para su radicación y coordinación de proyectos de innovación.
La propuesta del gobierno provincial orientada a fomentar la industria local y diversificar la matriz productiva cumple diez años afianzando la incorporación de nuevas industrias de base tecnológica y sustentables, sumado a proyectos de incentivo a los pequeños emprendedores, exploración de nuevas vectores energéticos y fomento a la industria del conocimiento.
Con 35 proyectos en curso, entre empresas e instituciones públicas radicadas (y muchas más en proceso de radicación) puso su acento industrial de desarrollo tecnológico y de sustentabilidad orientado al trabajo de las Startups y pequeñas empresas brindando oportunidades como la Manzana Pyme, espacio destinado a que tengan su primer lugar de desarrollo en naves compartidas y proyectos de incentivo como Proyectate, programa de incubación de nuevas empresas con potencial industrial que alcanzó a toda la provincia.
Por Proyectate pasaron más de 130 nóveles emprendedores de toda la provincia y 100 en la aceleradora de e-commerce con la finalidad de potenciar sus ventas online.
El PIIP es hoy un camino que se está escribiendo día a día con cada elección y planificación. Producción de energía verde, radicación de industrias sustentables, certificación de viabilidad ambiental, desarrollos con tecnologías XR inmersivas, certificados digitales con base blockchain, agregado de valor a los sectores más tradicionales de la industria como el sector olero y búsqueda de la autonomía energética, o el centro de Robótica Avanzada y Automatización Industrial, son algunas de las acciones que hacen la diferencia hacia un nuevo modelo de gestión.
Ejemplo de innovación son las unidades productivas y centros de investigación como el Parque Olero, proyecto que tecnificó un rubro artesanal y que se convirtió en modelo de replica en la provincia, con una producción de más de 20 mil ladrillos diarios, que benefician de manera directa a más de 30 familias oleras.
El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI), que se consolidó en el NEA ofreciendo análisis de alta complejidad a industriales que antes debían enviarlos a otras provincias, dió inicio este año a nuevos análisis ligados a la información y rotulado nutricional en materia de alimentos e identificación de metales pesados e hidrocarburos contaminantes en afluentes. En materia judicial se realiza la identificación de plaguicidas como pesticidas encontrados en personas, animales y medio ambiente, como así también la identificación de drogas de abuso en medios biológicos, entre otros. Sumamos recientemente los análisis de determinación de plomo y cadmio en yerba mate; determinación de hidrocarburos totales de petróleo en el rango gasolina y rango Diesel y determinación de perfil de aceites esenciales de citronela (aplicable a otros aceites esenciales).
Este año se dejaron inauguradas tres nuevas plantas industriales, en espacios de innovación y cuidado del medioambiente, donde se generaron nuevos puestos de trabajo genuinos para los misioneros.
Buscando promover las empresas sustentables y relacionadas a la mitigación del cambio climático se alcanzó un récord de radicación de industrias sustentables.
A fines de marzo se dio la expansión de Agro Sustentable, fábrica de bioinsumos y biofertilizantes que llegan a las chacras misioneras para potenciar la producción amigable con el ambiente. Esta empresa ofrece una alternativa ecológica que permite reducir o bien eliminar el uso de agroquímicos en la actividad agroindustrial, lo que la convierte en una opción amigable con el medio ambiente. Actualmente Agro Sustentable provee y capacita a más de 10.000 productores a lo largo y ancho de la provincia, fomentando el uso de bioinsumos.
La industria Macoma Environmental Technologies, startup Climate tech, que desarrolla bajo tecnología avanzada, no contaminante, nanopinturas ecológicas reflectantes de energía radiante para techos fríos y sistemas fotocatalíticos innovadores, con la finalidad de dar soluciones prácticas a los gobiernos y la población para dar un paso significativo hacia la mitigación del calentamiento global, inauguró su primera planta industrial en América Latina, con un novedoso producto que marca tendencia en los proyectos de urbanización de las principales capitales del mundo. Su producto Cool Roof es la tecnología desarrollada para la mitigación del calentamiento global.
Intacto Welty, en conjunto con la Red Misionera de Recolección y Valorización de los Aceites Usados que recolectará en toda la provincia fabricará a partir de aceites usados, tantos vegetales como minerales, biocombustibles de segunda generación, jabones y detergentes ecológicos.
Otro ejemplo es la radicación de la fundación Futuro Verde, que ya cuenta con una producción de prendas con denim reciclado, generando mano de obra calificada en el rubro textil.
En materia de energía se presentó el proyecto de Hidrógeno Misiones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático realizado en Egipto, transitando el mismo camino que los líderes del mundo en el desarrollo de proyectos innovadores y sustentables siendo uno de los próximos pasos la producción de amoníaco verde para el sector agroindustrial.
A través del consorcio de Hidrógeno en conjunto con el INTI y el sector privado se desarrollará lo que será el primer hidrolizador fabricado en nuestra provincia, estando además proyectando pruebas en motores de combustión interna para movilidad sustentable.
Un capítulo superador fue el impulso a la industria del conocimiento a través de Misiones Diseña, con capacitaciones y equipamientos específicos, MiDi superó las expectativas propuestas para el 2023, la habilitación de dos espacios; uno para la producción (MiDi Producción ) y otro para el networking de la industria del diseño, el MiDi Startup, poniendo además en marca Punto MiDi, desde donde se llegó a más de 10 ciudades del interior con lo último en capacitaciones de la industria creativa. Este año se tiene proyectado realizar la Manzana de Diseño, un nuevo espacio que ofrecerá lugar para los emprendimientos tanto para fabricación como exhibición de productos generando un ecosistema que potenciará la industria del diseño.
Hoy para cerrar el 2023 y con fondos internacionales, contamos con lo que será la primera Manzana Tecnológica, un centro de innovación que contendrá el nuevo Polo Tic y los nuevos proyectos como el Centro de Robótica Industrial Misiones (CRAIM) dotado con la mayor tecnología del NEA, en un espacio que contará con nuevas aulas, un moderno auditórium, un salón de usos múltiples, una biblioteca tecnológica y un restó. Nuevas oportunidades para los emprendedores y la industria misionera.
A diez años de la inauguración del Parque Industrial, con mejoras permanentes de infraestructura, el Parque de la Innovación apuesta a generar una nueva industria misionera, de punta y con la bandera del medioambiente como un valor innegociable.

Provinciales

Passalacqua inauguró el nuevo sistema lumínico del puente Yabebirí

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto de inauguración del nuevo sistema lumínico del Puente Yabebirí, ubicado sobre la Ruta Nacional N.º 12, entre las localidades de San Ignacio y Loreto. Estuvo acompañado por el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macías y la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka. Las autoridades indicaron que la obra no solo mejora la visibilidad del puente sino también de sus accesos, en una zona de tránsito constante y de proyección turística.

Durante la obra se instalaron tres Subestaciones Transformadoras 13,2 /0,4 kV: dos con transformadores de 200 kVA y una con transformador de 100 kVA. Cada una cuenta con protecciones específicas y cajas de comando para el alumbrado. La distribución eléctrica abarca aproximadamente cinco kilómetros mediante conductores de distintos calibres. También se reemplazaron 420 lámparas por tecnología LED, en línea con las políticas provinciales de ahorro y soberanía energética, además de los objetivos ambientales.

FONDOS PROVINCIALES Y TRABAJOS EN TERRITORIO NACIONAL

Los trabajos fueron financiados con recursos de la provincia. Desde la Municipalidad de Loreto y la DPV recordaron que la iluminación del puente fue un reclamo histórico a Vialidad Nacional. Al respecto, Passalacqua expresó que “hay veces que la Nación se olvida de nosotros, pero si Nación no nos da la solución la generamos nosotros mismos”. Y aseguró que “cada uno de esos foquitos fueron pagados con fondos de los misioneros”. 

También dijo que “para los municipios de la zona es un progreso tremendo, va a brindar más seguridad en toda la zona. Ya que esta obra es la expresión de progreso y seguridad. Además, es el resultado del trabajo conjunto entre Energía de Misiones, Vialidad Provincial y el municipio, así hay que trabajar. No hay que olvidarse que el Estado es una unidad, es una sola cosa, está dividido por cuestiones administrativas, pero deberíamos trabajar juntos siempre”. 

En la misma línea, reiteró que “después de todo, ¿de qué se trata gobernar? Se trata de esto, de mejorar la vida y hacer un poquito más feliz la vida de la gente”.

APORTE A LA SEGURIDAD VIAL Y AL DESARROLLO TURÍSTICO

En tanto, la titular de Energía de Misiones, Virginia Kluka, detalló que “se instalaron 5 km de líneas de baja tensión, 3 subestaciones transformadoras y más de 420 LEDs. Estamos hablando de una obra de 600 millones de pesos aproximadamente”. E indicó que los trabajos se realizaron durante “dos meses y medio” y aclaró que “estamos hablando de mucho dinero invertido, por lo cual apelamos a la responsabilidad de que los misioneros cuiden lo que es suyo”. Además, sostuvo que “es una obra que nos llena de orgullo porque brinda seguridad a todos los que transiten por este puente y la zona”.

Mientras, el presidente de la DPV, Sebastián Macías, expresó que la obra “es sin dudas una inauguración histórica, estamos hablando de mejorar este puente por donde transitan alrededor de cinco mil autos por día”. 

Sigue leyendo

Provinciales

Bella Espinosa: “Nosotros tenemos 3 fechas importantes, pero la que más se acerca a nuestra historia y tradiciones es la del 30 de septiembre”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la Asesora Legal de Bernardo de Irigoyen con relación al proyecto de ordenanza aprobado por el Concejo Deliberante del municipio para modificar la fecha conmemorativa del Día del Pueblo.
Fue así que Bella Espinosa, que también es profesora de historia, explicó que “Bernardo de Irigoyen tiene 3 fechas significativas. El pueblo fue fundado el 11 de julio 1921 por un Decreto del Poder Ejecutivo porque Misiones todavía no era provincia, éramos una Colonia en un lugar denominado Aparicio Cué y entonces pasó a denominarse Barracón, pero al ser frontera seca muchas veces se confundida con el Barracón de Brasil”.
Por este motivo, tradicionalmente la celebración Día del Pueblo tenía lugar el 11 de julio, pero el cambio de fecha se sustenta en varios argumentos históricos y prácticos, es así que la Asesora Legal del municipio siguió detallando que “el 30 de septiembre, comienza con un decreto del Gobernador del territorio de Misiones, Dr. Carlos Acuña, quien visitó el pueblo y creó la primera Comisión de Fomento, que estuvo integrada por José Yunis, Juan Vacki, Manuel Silva Dico, Juan Russo y José C. Ortiz. Desde esa fecha se comenzó a trabajar como una ciudad”.
Este fue el motivo principal por el cual este año, la ciudad celebra su 104° aniversario el 30 de septiembre como nueva fecha oficial del Día del Pueblo.
Mientras que con respecto a la tercera fecha en importancia con relación a la historia de Bernardo de Irigoyen, Bella Espinoza agregó: “La Comisión de Fomento, mediando una nota al presidente le solicitaron el cambio de nombre, es así que por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional el 18 de enero de 1934, el presidente Agustín P. Justo otorgó la nueva denominación a Bernardo de Irigoyen” destacó la funcionaria municipal.

Sigue leyendo

Deportes

Colonia Victoria vivió una verdadera fiesta con la rampa de largada, hoy a las 9.43 arranca la P E1

La 2° fecha del Campeonato Misionero de Rally se puso en marcha anoche en la localidad de Colonia Victoria, que fue escenario de la rampa de largada.
Antes, por la tarde hubo acción del Shakedown en Eldorado y fueron varios los pilotos que aprovecharon las pruebas libres para testear sus máquinas.
Por la noche los intendentes Rodrigo “Pipo” Durán (Eldorado) y su par de Colonia Victoria Hugo Andino, dieron la bienvenida a los binomios con una multitudinaria reunión de pilotos. Antes de las palabras de los directivos el presidente de la AMPyNaR Carlos Máximo Brunner solicitó un minuto de silencio por la muerte del papa Francisco.


Luego llegó el tiempo de la rampa y el polideportivo de Colonia Victoria se vio colmado de vecinos que se llevaron de recuerdo la foto con los autos y con los pilotos. El desfile lo abrieron los jefes comunales que subieron a la rampa en el Ford Ka de Durán. El aplauso de los vecinos fue el puntapié inicial para el desfile de las 47 máquinas que pasaron la revisión técnica y que fueron habilitados para largar.
Hubo tiempo del show de los pilotos, regalos que se llevaron los vecinos y todo se cerró con aplausos que se repitieron durante toda la noche. Eso solo fue un anticipo de lo que se vivirá hoy con la primera etapa que comenzará a las 9.43

Horarios
Sábado
6 a 8 Caminos habilitados para reconocimientos
7 a 8 Verificación técnica Vehículos Observados
9: Partida del Primer Auto desde el Parque de Asistencia
9.43: Largada PE 1: Calle Los Cedros-Colonia Victoria
10.11 Largada PE 2: Picada 9-Autódromo Ciudad de Eldorado
13.24: Largada PE 3: Calle Los Cedros-Colonia Victoria
13.52: Largada PE 4: Picada 9-Autódromo Ciudad de Eldorado

Orden de largada Etapa 1 Salida de Parque de Asistencia
Orden Nro Binomio Clase Vehiculo Hora salida
1 101 Héctor Finke-Marcos Espindola Hibrido VW Gol Trend 09:00
2 122 Gabriel Vidal Rodríguez-Aitor Zugasti Hibrido Ford Ka 09:02
3 151 Maicon Paulus-Máximo Brunner Hibrido Toyota Etios 09:04
4 192 Cristian Andrez-Jorge Kondratiuk Hibrido Ford Fiesta 09:06
5 314 Pablo Koch-Marcelo Horchuk A VW Gol 09:08
6 347 Fabio Montiel-César Ulrich A Renault 18 09:10
7 377 Gabriel Cabral-Fabio Bloch A VW Gol 09:12
8 323 Adrián Pettersen-Yamil Pettersen A Renault 18 09:14
9 108 Seudónimo Abott&Costelo Hibrido Ford Ka 09:16
10 121 José Luis Leiva-Carlos Álvaro Lorenzo Hibrido Toyota Yaris 09:18
11 201 Sergio Zarza-Hugo Espindola RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:20
12 209 Lisandro Vidal Rodríguez-Agustín Schuster RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:22
13 222 Ricardo Pernigotti-Juan Pablo Pernigotti RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:24
14 203 Luis Da Luz-Enzo Dos Santos RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:26
15 737 Diego Müller-Guillermo Pereira AZ VW Gol 09:28
16 799 Javier Holtzbach-Dalila Pettersen AZ VW Gol 09:30
17 310 Gabriel Mello-Luis Ribas de Amaral A VW Gol 09:32
18 204 David Trump-Francisco Träsel RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:34
19 208 Horacio Sauer-Lucas Houchuk RC5 Peugeot 208 09:36
20 252 Marcelo Kaczurek-Joselo Gerula N2 VW Gol 09:38
21 272 Benjamín Devechi-Oscar Olivera N2 VW Gol 09:40
22 299 Alberto Krysvzuk-Junior Hesselmann N2 Ford Ka 09:42
23 297 Sebastián Potschka-René Dos Santos N2 Ford Ka 09:44
24 688 Sebastián Otto-Sandra Ascona N6 VW Gol 09:46
25 614 Marcos Marchiotti-Kymberlyn Marchiotti N6 VW Gol 09:48
26 618 Nicolás Robledo-Daniel Robledo N6 Ford Ka 09:50
27 633 Gabriel Kobernick-Mathías Brettin N6 VW Gol Trend 09:52
28 232 Andrés Kruse-Nelson Giménez N2 VW Gol G3 09:54
29 722 Carlos Glocker-Víctor Balbuena AZ Renault 18 09:56
30 699…

Sigue leyendo
Deporteshace 11 horas

River tuvo su gran alegría ante Boca y ganó un Superclásico caliente por el torneo Apertura

Deporteshace 14 horas

Nacional empató en Piray pero es líder, 9 de Julio y San Martín ganaron de visitante

Deporteshace 14 horas

La lluvia frenó una apasionante carrera, que tuvo a la dupla Finke-Espinola como ganador

Provincialeshace 19 horas

Passalacqua inauguró el nuevo sistema lumínico del puente Yabebirí

Deporteshace 19 horas

Mitre luchó pero cayó ante Rafaela por el Federal A

Deporteshace 2 días

Tirica se hizo fuerte de local y El Coatí piso fuerte de visitante

Provincialeshace 2 días

Bella Espinosa: “Nosotros tenemos 3 fechas importantes, pero la que más se acerca a nuestra historia y tradiciones es la del 30 de septiembre”

Policialeshace 2 días

Secuestraron en Eldorado un auto robado en Brasil cargado con 15 millones de pesos en contrabando

Actualidadhace 2 días

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

Deporteshace 2 días

Nacional de local, 9 de Julio y San Martín de visitante en el 3° del Provincial de fútbol

Deporteshace 2 días

Se juega la gran final del torneo Cincuentenario de la Liga de Reparticiones Públicas

básquet femenino
Deporteshace 2 días

Las formativas del básquet misionero con partidos durante todo el fin de semana

Deporteshace 2 días

Mitre recibe a Rafaela y Crucero visita a Sarmiento por la 7° del Fedeal A de fútbol

Deporteshace 2 días

El atletismo provincial regresa al CePARD con las categorías U18, U14 y Complementarias

vóley interbarrial femenino
Deporteshace 2 días

El Torneo Interbarrial de vóley Femenino va por la quinta en la Malvinas Argentinas

Actualidadhace 5 días

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Actualidadhace 5 días

El Hogar Divina Misericordia de Jesús arrancó una campaña de recaudación de fondos por un termotanque solar

Walter Feldman Comercio Irigoyen
Provincialeshace 5 días

Walter Feldman: “Se viene una situación más difícil para la zona fronteriza ahora sin el cepo”

Eldoradohace 5 días

Se lanzó oficialmente el Deporbono 8

Provincialeshace 5 días

Impulsan la formación técnica para fortalecer al sector yerbatero y mejorar la calidad de producción en Misiones

Deporteshace 5 días

River, Vélez y Estudiantes juegan hoy, ayer jugaron Racing y Talleres por la 3° fecha de la Libertadores

Eldoradohace 5 días

Marcelo Procopio: “Pretendemos ser un espacio para que los eldoradenses puedan llevar adelante sus inquietudes”

Eldoradohace 5 días

Preocupación en el barrio Roulet por la circulación de camiones por la calle Urquiza y el deterioro del asfalto

Rodriguez candidato a concejal
Eldoradohace 3 días

Gonzalo Rodríguez: “Tengo el honor de encabezar la lista de nuestro referente político, el Dr. Fabio Martínez”

Mundohace 4 días

Segundo día del funeral del papa Francisco, ya son más de 50.000 fieles los que se acercaron a despedirlo

Provincialeshace 4 días

La Universidad Popular de Misiones llegó a los 10 mil egresados y amplía su presencia en todo el territorio provincial

Eldoradohace 4 días

Eliza Godoy: “Seguimos reclamando que la empresa de colectivos nos devuelvan la línea de las 22 horas”

Eldoradohace 5 días

Jornada para la prevención del grooming

Leo Frey
Eldoradohace 5 días

Leo Frey: “La idea es escuchar a la gente que apoya el proyecto y la que no apoya”

Deporteshace 4 días

Más de 60 entidades deportivas del Norte provincial recibieron apoyo económico directo a través del Deporbono 8

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022