Conecta con nosotros

Provinciales

Por primera vez se dictará en Misiones una diplomatura en Producción Orgánica

Esta propuesta de formación surge desde la Mesa Provincial para la Producción Orgánica liderada por el Agro y permitirá formar a profesionales y técnicos de las Ciencias Agropecuarias y afines, empresarios y emprendedores del sector agroproductivo y agroindustrial, con actividades relacionadas a la producción, certificación y/o comercialización de productos agropecuarios. 

El principal objetivo es promover la formación de recursos humanos en la normativa orgánica como actividad estratégica para el desarrollo socioeconómico y ambiental provincial. En este sentido, la actividad es co-organizada por Biofábrica Misiones y el Área de Producción Orgánica del Ministerio de Economía de la Nación. A su vez, cuenta con el apoyo del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) y el auspicio de la empresa Agrosustentable.

En este marco, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano manifestó que “pensamos en una diplomatura más allá de los cultivos locales. Vinculado al crecimiento y demanda mundial, no solamente alimentos sino modos de producir. No había una formación integral así”. Además, agregó que “Catamarca tiene muchas condiciones de producción orgánica, en la práctica hay muchísimos productos competitivos. Esta es una diplomatura única en Argentina, es importante que trascienda las fronteras de Catamarca y es la primera vez que se dicta fuera de nuestra provincia. Muchas gracias por esta oportunidad que será un avance significativo para fortalecer el camino de Misiones a una producción sustentable”.

Por su parte, el titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori destacó el trabajo que se viene realizando en la provincia para promover la producción orgánica y por ello “este año redoblamos la apuesta. A las capacitaciones que se vienen realizando desde hace varios años relacionadas con cursos para implementadores y charlas de sensibilización, sumamos una diplomatura para todos aquellos profesionales que se quieran dedicar a esta actividad. De esta manera, también ponemos en valor la formación académica y el trabajo que realiza la Mesa Provincial para la Producción Orgánica”.

La producción orgánica es un sistema de producción de alimentos basado en un manejo holístico e integrado de los recursos, para producir de manera sostenible. Constituye un modelo de producción agrícola y agroindustrial en auge, en el país y el mundo, con múltiples beneficios ambientales.

Al respecto, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno, señaló la importancia de este trabajo de articulación para continuar potenciando la producción orgánica en Misiones y dijo que “venimos trabajando desde que inició el año en esta propuesta porque consideramos que es muy relevante contar con una masa crítica de profesionales formados integralmente en este tipo de agricultura, que puedan asesorar en la implementación a campo y en la generación de nuevos conocimientos y tecnologías adecuadas para promocionar la actividad orgánica”.

Asimismo, Imbrogno resaltó que “los diplomados serán capaces de diseñar e implementar estrategias adecuadas para la gestión de una empresa de producción orgánica, interpretar y aplicar la legislación orgánica nacional e internacional, analizar los posibles mercados de inserción de los productos orgánicos, desarrollar estrategias de marketing y comercialización en mercados nacionales e internacionales”.

Por su parte, Joaquín Basanta, CEO de Agrosustentable, la empresa que auspicia esta Diplomatura, remarcó la importancia de la formación al señalar que “la base hoy en día es la educación y por ello es fundamental este convenio para eso”. 

La Diplomatura abordará los fundamentos conceptuales de la producción orgánica, su procesamiento y comercialización, requisitos normativos, aspectos técnicos y operativos de la certificación para culminar con un trabajo final con la planificación de un emprendimiento productivo. Cada módulo estará a cargo de expertos del ámbito provincial, nacional, e internacional.

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 13 de mayo. Las clases inician el 30 de mayo y tendrán una modalidad virtual, con tres encuentros presenciales en Misiones. Se trata de una actividad arancelada con cupos limitados.

En la firma del convenio, estuvieron presentes Pedro Méndez, director regional de SENASA; Fabio Wys, director del centro regional de INTA; Eugenio Micucci, responsable del INTI. Vale destacar la presencia de Verónica Aleman, primera síndica de la Cooperativa Mixta de Montecarlo. Del Ministerio del Agro estuvieron presentes Analía Mango, directora general de Frutihorticultura; Griselda Capli, responsable del Área Orgánica del MAyP; Tatiana Bida, directora de Yerba Mate y Té, Eduardo Auras, director de Horticultura, Guillermo Reutemann, director del Instituto Misionero del Suelo. Y en representación del ministerio de agricultura familiar, Emanuel González. 

Producción Orgánica en Misiones

La provincia de Misiones tiene una superficie certificada orgánica de 4.104 hectáreas y una superficie en transición o bajo seguimiento de certificación orgánica de 2.241 hectáreas. Actualmente, son 48 los establecimientos certificados, observándose un incremento del 17% en relación al año 2023. Se destacan entre ellos 3 cooperativas (Montecarlo, Ruiz de Montoya y La Abundancia), la Fundación Alberto Roth, la EFA Andresito y una reserva de la Asociación Aves Argentinas.

De los establecimientos certificados con producción primaria, 36 producen yerba mate y 9 brotes de té. En cuanto a las industrias certificadas, 17 son secaderos y molinos yerbateros y 10 son establecimientos elaboradores y acopiadores de té teniendo como principal destino la exportación de sus productos orgánicos.

Cabe señalar que, este año la Mesa Provincial para la Producción Orgánica llevará adelante el dictado de la tercera edición del curso de implementadores de la normativa orgánica y, por primera vez, se desarrollará un curso de auditores de la norma orgánica. De esta manera, Misiones continúa impulsando la formación de recursos humanos en el marco de esta actividad productiva.

Provinciales

Se presentó la mesa previsional de UPCN para seguir cuidando a los jubilados y pensionados provinciales

Mantuvimos una reunión con la flamante Comisión Previsional de Jubilados, representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN-Misiones). Con respecto a la situación del área pasiva municipal y provincial, destaqué que durante el último año y medio, por decisión del gobernador Hugo Passalacqua, los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) recibieron aumentos salariales por encima de lo que recibieron los trabajadores activos.

Nos comprometimos a realizar futura reuniones con el IPS para analizar la situación de la movilidad en los diferentes sectores, y también a trabajar en la confección de un simulador para el cálculo del primer haber previsional, una herramienta que permitirá a los afiliados contar con información clara que sirva como asesoramiento y ayuda al momento de gestionar la jubilación.

Estas reuniones son centrales para seguir fortaleciendo junto a los gremios una mirada de cuidado sobre nuestros jubilados y pensionados provinciales.

Fuente: Ministerio de Hacienda

Sigue leyendo

Policiales

Campo Viera: La Policía allanó la vivienda de “Rafa” y lo detuvo tras robar a una vecina

La Policía de Misiones realizó distintos procedimientos en las últimas horas que permitieron detener a “Rafa” de 34 años con frondoso prontuario en Campo Viera, y recuperar varios bienes robados en Oberá. Los operativos permitieron esclarecer tres robos a vecinos.

En Campo Viera, una mujer de 32 años denunció que un hombre conocido en la zona como “Rafa” ingresó a su vivienda y le sustrajo electrodomésticos y una radio portátil. Con una orden judicial en mano, los uniformados allanaron el domicilio del sospechoso, ubicado en el barrio Oeste, donde el implicado intentó huir y se resistió al procedimiento.

El operativo culminó con su detención y el secuestro de una radio portátil denunciada como robada. El detenido, de 34 años, posee un extenso prontuario por delitos contra la propiedad y quedó a disposición de la Justicia junto con lo secuestrado.

Por otra parte, en Oberá se lograron esclarecer dos arrebatos ocurridos en la vía pública, cuyas víctimas fueron una mujer de 58 y una joven de 21 años. Ambas fueron sorprendidas en distintos horarios por dos sujetos que, tras forcejear, les robaron sus bolsos con pertenencias personales.

A partir de las averiguaciones y el análisis de cámaras de seguridad, los investigadores identificaron a dos menores del barrio Molina como los presuntos autores. Tras ubicar sus domicilios y dialogar con sus tutores, los policías recuperaron un celular Samsung A16 y los objetos sustraídos, que luego fueron restituidos a las damnificadas. Los progenitores de los adolescentes fueron formalmente notificados por las actuaciones.

Sigue leyendo

Policiales

Campo Grande: un rápido operativo policial permitió capturar a un dúo de delincuentes acusados de múltiples robos

Con una rápida respuesta y marcada efectividad resolutiva, efectivos policiales de Campo Grande lograron en pocas horas detener a dos delincuentes acusados de una seguidilla de ilícitos: un robo calificado y tres hurtos. Además, durante los procedimientos fueron recuperados los elementos sustraídos.

El primer hecho se registró durante la madrugada, cuando un adolescente de 15 años fue interceptado por dos individuos que, tras amenazarlo con un machete, le robaron su teléfono celular Samsung A04. Gracias a la denuncia inmediata y al rápido despliegue de las patrullas, en pocas horas la Policía recuperó el celular y aprehendió a Brandon B. (18) y Esteban Ezequiel F. L. (20), señalados como los autores del ilícito.

Más tarde, y en el marco de las investigaciones iniciadas esa misma mañana, la fuerza esclareció tres hechos de hurto vinculados al robo de bicicletas. En el transcurso de los operativos fueron recuperadas cinco unidades, algunas de ellas halladas ocultas en zona de monte, pertenecientes a distintos vecinos de la localidad, mientras que una continúa bajo investigación para determinar su procedencia.

De esta manera, los mismos detenidos por el robo calificado quedaron también vinculados a los hurtos, ya que las pesquisas y el recorrido trazado por los investigadores los involucran directamente en los hechos. Ambos permanecen a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo
Deporteshace 4 días

Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Actualidadhace 3 días

Olimpiadas Estudiantiles: “Lo que pasó ayer es algo que contamina todas las actividades”

Actualidadhace 4 días

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

Actualidadhace 3 días

Transporte Público de Pasajeros: “Si es necesario vamos a convocar a una Extraordinaria para aprobar el Pliego de Licitación”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Con el seguimiento por cámaras del 911 arrestaron a un motociclista que realizaba maniobras temerarias

Policialeshace 5 días

Puerto Iguazú: Una persona resultó lesionada en siniestro vial

Eldoradohace 4 días

Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

Actualidadhace 3 días

Aumento a las Jubilaciones: Se ratificó el veto

Actualidadhace 4 días

Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

Eldoradohace 4 días

Crio. My. Daniel Molina: “La seguridad vial es nuestra responsabilidad, debemos atenderla y el ciudadano tiene la responsabilidad de someterse al control policial”

Policialeshace 3 días

Identificaron al motociclista fallecido en Posadas: El otro conductor fue demorado

Actualidadhace 3 días

Emergencia en Discapacidad: Diputados rechazó el veto

Actualidadhace 3 días

Eldorado será una de las paradas del Programa “Jóvenes al Volante”

Policialeshace 5 días

Despiste de una camioneta en Concepción de la Sierra terminó con el vehículo incendiado

Policialeshace 3 días

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022