Conecta con nosotros

Producción

Se realizó la 47° edición de la Fiesta del Agricultor en Campo Viera

El gobernador recorrió este domingo por la tarde, la Fiesta del Agricultor en Campo Viera, dialogó con productores y emprendedores y, presenció un concurso de hacheros,   tira de soga y campeonatos deportivos. Durante el evento además, destacó el trabajo que realizan día a día los agricultores y productores agropecuarios en Misiones y aseguró que este tipo de eventos fortalecen el tejido social y promueven la unión e identidad local.

CAMPO VIERA, DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2024 – En conmemoración del Día del Agricultor y Productor Agropecuario, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó este domingo de la 47° edición de la Fiesta del Agricultor que se realizó en el Bowling Club Itá de Campo Viera. Se trata de un evento con una grilla de actividades pensadas para toda la familia con concursos, juegos y shows de música en vivo. A su vez, es un gran punto de encuentro entre productores, artesanos y sus clientes. 

Passalacqua recorrió el predio donde se desarrollaban los concursos, como el tiro de la soga, de hacha y de pelado de mandioca, interactuando con los vecinos y participantes. También se acercó a presenciar competencias de fútbol local que se desarrollaron en el marco de este evento. 

Posteriormente visitó los stands de artesanos y productores misioneros donde además de conocer diferentes productos elaborados en la provincia, puso en valor el aporte que realizan en la economía provincial con su trabajo y esfuerzo. 

Durante la fiesta, el primer mandatario provincial además, felicitó a la organización y aseguró que este tipo de acontecimientos no solo homenajean el esfuerzo y la dedicación constante de los productores agropecuarios, sino también fortalecen el tejido social y cultural de la región, promoviendo la unión y reafirmando la identidad local.

A su vez, el intendente de Campo Viera, Germán Burger, señaló: “estamos muy contentos, sobre todo porque el clima acompañó y pudimos realizar una nueva edición de esta fiesta que para nosotros es muy importante como municipio porque podemos homenajear a nuestros pioneros agricultores y a sus familias”.

“Es una fiesta muy linda porque vienen a disfrutar del día y de las actividades muchos vecinos de las colonias y además los feriantes y artesanos pueden exponer y comercializar sus productos”, agregó el mandatario municipal. 

Durante la visita a la fiesta, Passalacqua estuvo acompañado por el intendente de Campo Viera, Germán Burger; la presidenta del Bowling Club Ita, Ana Carmen Kummritz; el intendente de Colonia Alberdi, Juan Angel González; concejales locales y demás miembros de la Comisión Organizadora del evento. 

MÁS DE 40 AÑOS CONMEMORANDO EL ROL DE LOS AGRICULTORES

La presidente del Bowling Club Itá, a cargo de la organización de la fiesta, Ana Carmen Kummritz manifestó: “estamos muy agradecidos por tener la oportunidad de reunir a tanta gente del pueblo y vecinos de la zona. Es una fiesta para que toda la familia venga a disfrutar y pasar un buen momento”. 

La jornada comenzó a las 9 hs. con la apertura del predio de la fiesta, donde los asistentes pudieron disfrutar de una variada exposición de feriantes, artesanos y comercios locales. En paralelo, se desarrolló un torneo de fútbol entre municipios en la cancha del Club, promoviendo la camaradería y el espíritu deportivo entre las localidades vecinas.

A las 11 hs., en la Plazoleta Francisco Kuhnlein, se realizó el acto protocolar en honor a los agricultores. El evento comenzó con el Himno Nacional y la canción “Misionerita”, seguido de un minuto de silencio y la invocación religiosa. La ceremonia continuó con la entrega de una ofrenda floral y los discursos de los principales oradores, entre ellos, el presidente de la Comisión del Bowling Club ITA, un alumno de la Escuela de la Familia Agrícola (E.F.A.) y el Intendente de Campo Viera.

Al mediodía, los agricultores disfrutaron de un almuerzo especial preparado por Dani Chak de la Feria Franca, acompañado por una serie de presentaciones artísticas en el salón del club. La tarde prometió aún más diversión con la actuación de los grupos musicales Los Salvajes de Alem y Sabor a Miel, además de diversas competencias y juegos típicos, como el Concurso de Pelada de Mandioca, Concurso de Troceadora, Concurso de Hacheros y Tirada de Soga. La fiesta culminó a las 18 hs. con el sorteo y la entrega de premios del bono colaboración.

El evento también incluyó actividades previas, comenzando con un gran baile en el salón del club el día sábado, con la actuación de Cristian y la Ruta, Pablo y su grupo, Luciano Agüero, Julio Da Rosa, y la participación de Los Tremendos, creando un ambiente festivo que marcó el inicio de las celebraciones.

SOBRE EL  DÍA DEL AGRICULTOR Y DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO

Cada 8 de septiembre se celebra el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en Argentina, una fecha establecida el 28 de agosto de 1944 mediante el Decreto N.º 23.317. Esta conmemoración recuerda la fundación de la primera Colonia Agrícola en Esperanza, Santa Fe, en 1856. 

La fecha destaca el impacto significativo que tuvo la llegada de más de mil colonos suizos, quienes tomaron posesión de las parcelas asignadas, marcando un hito en el desarrollo de la agricultura en el país. Este día rinde homenaje al esfuerzo y dedicación de los agricultores y productores agropecuarios que han contribuido al crecimiento del sector.

Eldorado

“La gente se acostumbró y la verdad que hemos tenido muy buenos resultados, los vecinos están conforme”, señaló Dos Santos sobre Mercado en Tu Barrio en Scholler

Expresó en Canal 9 Norte Misionero el Secretario de la Producción de Eldorado, Daniel Dos Santos, con relación a una nueva edición del Mercado en Tu Barrio que se llevará adelante este sábado 10 de mayo en la Asociación El Centenario del B° Scholler.
Durante la comercialización de los productos de las chacras eldoradenses en el popular vecindario del km 8, los vecinos podrán encontrar choclo, lechuga, quesos, mandioca, miel y carne, entre otras productos que son abastecidos por alrededor de unos 20 productores que proveen en ese lugar, según manifestó el funcionario municipal.
Dos Santos además explicó que “la Asociación El Centenario es el lugar elegido para la comercialización porque es una experiencia que anduvo muy bien ahí, la gente se acostumbró y la verdad que hemos tenido muy buenos resultados porque los vecinos están muy conformes”, indicó el Secretario de la Producción de Eldorado.
Vale la pena señalar que esta misma propuesta estuvo presente en otros barrios de la ciudad, pero evidentemente no tuvo el mismo recibimiento por los vecinos que en Scholler, pero más allá de que se realice en el km 8 la propuesta es abierta a toda la comunidad del Dorado.
Esta iniciativa o similar a la misma, también se encuentra en la Plaza Sarmiento, según lo expresado por el funcionario: “Es mayoritariamente artesanal, pero hay productores de miel, hay productores de panificados y también hay productores de la chacra. Hay tres puestos que siempre están con productos de la chacra”, comentó en Canal 9 Norte Misionero.
Por otra parte, Daniel Dos Santos, se refirió al trabajo que vienen realizando desde su secretaría y detalló: “estamos ingresando en la etapa de mayor productividad de la producción de alimentos local, así que estamos haciendo una serie de aportes y de ayudas, sobre todo en preparación de suelos y últimamente también estamos trabajando con la gente de Santa Rosa de Lima en una cuenca avícola que estamos queriendo reflotar. Es un viejo proyecto de tener en ese lugar una cuenca avícola con huevos y carne de peces”.
A lo que agregó: “estamos tratando de hacer un esfuerzo entre el municipio y los productores para comprar las aves y ponerlas en producción en esa zona. Hay, en ese lugar, como una especie de comunidad, digamos, de producción muy interesante, así que estamos ayudándole a los productores con la logística y poder comprar los animales a menor precio, subsidiado por el municipio”, sostuvo Daniel Dos Santos.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Con la puesta en funcionamiento del equipamiento para el congelado de semen bovino, el Centro de Genética Animal se posiciona como un actor clave en la mejora del rodeo misionero. La iniciativa beneficiará a pequeños y medianos productores con genética de calidad, sin depender de insumos externos.
En la localidad de Aristóbulo del Valle, el Gobierno de Misiones avanza en una etapa clave para la autosuficiencia y el fortalecimiento del desarrollo ganadero provincial. A través del Centro de Genética Animal, dependiente del Ministerio del Agro y la Producción, se iniciará en las próximas semanas la distribución de las primeras pajuelas de semen bovino producidas íntegramente en territorio misionero.
El titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori, indicó que este avance forma parte de una política integral que busca aumentar la eficiencia productiva y garantizar condiciones más equitativas en el acceso a tecnología reproductiva. En las próximas semanas, comenzará la distribución de las primeras pajuelas, elaboradas con semen de un toro de raza Brangus —propiedad del Estado provincial— y de un ejemplar Jersey, conocido por su alto valor lechero.
Asimismo, se destaca el trabajo de articulación de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Animal, a cargo de Carlos Caraves, vinculando a cooperativas ganaderas, asociaciones de productores e intendencias, a fin de coordinar la entrega del material genético y asegurar que llegue a quienes más lo necesitan.
Producción local con impacto directo en el campo
La puesta en marcha del servicio permitirá reducir significativamente los costos de inseminación artificial, mejorar los indicadores de carne y leche en el rodeo misionero y fomentar la autosuficiencia genética de la provincia.
El equipo técnico del centro, integrado por veterinarios de distintos puntos de Misiones, viene realizando pruebas y ajustes finales para garantizar un sistema eficiente y de alta calidad sanitaria. Una vez iniciado el proceso, se acompañará con asesoramiento técnico en campo y capacitaciones específicas para los productores.
Desde el Ministerio del Agro destacaron que esta acción se inscribe en el modelo de desarrollo agropecuario impulsado por el gobierno provincial: uno que prioriza la incorporación de tecnología, la mejora de la rentabilidad y el arraigo rural a través de políticas públicas concretas.
Con esta medida, Misiones se posiciona entre las pocas provincias del país con capacidad operativa para producir y distribuir genética bovina desde el ámbito público, consolidando un camino hacia una ganadería más moderna, inclusiva y eficiente.

Sigue leyendo

Producción

Comienza la fase experimental de barritas de ceral con azúcar mascabo

El Ministerio de Industria de Misiones y la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande dieron inicio a un proyecto conjunto para elaborar barritas de cereal con identidad misionera, potenciando el agregado de valor local y la diversificación productiva.

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento a la Producción de Azúcar Mascabo que se lleva adelante en la localidad de Mojón Grande, bajo la marca MASPURA, el Ministerio de Industria de la Provincia de Misiones continúa consolidando su compromiso con el desarrollo local. En esta nueva etapa, la apuesta es clara: generar valor agregado, diversificar productos y crear nuevas fuentes de empleo en la región.

Bajo el lema: “Energía Natural: Barritas Nutritivas de Azúcar Mascabo”, el Gobierno provincial, junto al Ministerio de Industria, trabaja en el impulso y desarrollo de un nuevo producto alimenticio que combina ingredientes saludables con identidad misionera. Se trata de barritas de cereal elaboradas con azúcar mascabo, MASPURA, producidas por productores locales.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de desarrollo de producto y construcción de equipamiento específico que permitirá su producción a escala en Mojón Grande. Durante esta etapa, se realizan pruebas en Laboratorio del Ministerio de Industria (LACEPMI) para definir la formulación final, garantizando un alimento de calidad, atractivo, nutritivo y adaptado a las tendencias del consumo consciente.

Este trabajo conjunto entre el Ministerio de Industria y la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande es una muestra concreta del rol activo del Estado en la generación de ideas innovadoras que transformen la producción local en oportunidades sostenibles. La iniciativa no solo fortalece la soberanía alimentaria, sino que también posiciona a Misiones como referente en innovación alimentaria con raíces regionales.
Desde el Ministerio de Industria destacan el valor de acompañar a los productores, apostar por el agregado de valor en origen y fortalecer el entramado productivo provincial.
Fuente: Ministerio de IndustriaCOMIENZA LA FASE EXPERIMENTAL DE BARRITAS DE CEREAL CON AZÚCAR MASCABO 

Sigue leyendo
Actualidadhace 45 minutos

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Policialeshace 60 minutos

Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

Actualidadhace 1 hora

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Policialeshace 1 hora

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Policialeshace 1 hora

Imprudentes resultaron ser “chorros”: dos detenidos por la Policía en Iguazú

Eldoradohace 3 horas

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Culturahace 4 horas

Eldorado: Con más de 50 competidores, éste sábado se realizará la 10ma edición de la Fiesta del Reviro

Eldoradohace 4 horas

“La gente se acostumbró y la verdad que hemos tenido muy buenos resultados, los vecinos están conforme”, señaló Dos Santos sobre Mercado en Tu Barrio en Scholler

Actualidadhace 4 horas

Omar Cabral: “Los precios del gas están estabilizados y no creo que se modifique mucho próximamente”

Actualidadhace 4 horas

Nuevos horarios en los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes y en el Espectáculo de Imagen y Sonido

Policialeshace 5 horas

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Provincialeshace 5 horas

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadera productiva yerbatera

Provincialeshace 7 horas

Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

Provincialeshace 7 horas

Wanda: Prevén breves interupciones de la Ruta Provincial 19 por trabajos en línea de alta tensión

Actualidadhace 7 horas

El papa León XIV celebra su primera misa

Liga Profesional
Deporteshace 4 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Eldoradohace 4 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Policialeshace 4 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Policialeshace 3 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Políticahace 4 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Actualidadhace 4 días

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Provincialeshace 5 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Deporteshace 5 días

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Provincialeshace 4 días

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Deporteshace 5 días

Mitre festejó en Formosa y Crucero del Norte cayó como local en el Torneo Federal A

Provincialeshace 5 días

Montecarlo vivió una verdadera fiesta en una nueva edición del “Montecarlo Fest”

Eldoradohace 3 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Eldoradohace 3 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Provincialeshace 4 días

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Actualidadhace 4 días

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022