Conecta con nosotros

Producción

Se realizó la 47° edición de la Fiesta del Agricultor en Campo Viera

El gobernador recorrió este domingo por la tarde, la Fiesta del Agricultor en Campo Viera, dialogó con productores y emprendedores y, presenció un concurso de hacheros,   tira de soga y campeonatos deportivos. Durante el evento además, destacó el trabajo que realizan día a día los agricultores y productores agropecuarios en Misiones y aseguró que este tipo de eventos fortalecen el tejido social y promueven la unión e identidad local.

CAMPO VIERA, DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2024 – En conmemoración del Día del Agricultor y Productor Agropecuario, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó este domingo de la 47° edición de la Fiesta del Agricultor que se realizó en el Bowling Club Itá de Campo Viera. Se trata de un evento con una grilla de actividades pensadas para toda la familia con concursos, juegos y shows de música en vivo. A su vez, es un gran punto de encuentro entre productores, artesanos y sus clientes. 

Passalacqua recorrió el predio donde se desarrollaban los concursos, como el tiro de la soga, de hacha y de pelado de mandioca, interactuando con los vecinos y participantes. También se acercó a presenciar competencias de fútbol local que se desarrollaron en el marco de este evento. 

Posteriormente visitó los stands de artesanos y productores misioneros donde además de conocer diferentes productos elaborados en la provincia, puso en valor el aporte que realizan en la economía provincial con su trabajo y esfuerzo. 

Durante la fiesta, el primer mandatario provincial además, felicitó a la organización y aseguró que este tipo de acontecimientos no solo homenajean el esfuerzo y la dedicación constante de los productores agropecuarios, sino también fortalecen el tejido social y cultural de la región, promoviendo la unión y reafirmando la identidad local.

A su vez, el intendente de Campo Viera, Germán Burger, señaló: “estamos muy contentos, sobre todo porque el clima acompañó y pudimos realizar una nueva edición de esta fiesta que para nosotros es muy importante como municipio porque podemos homenajear a nuestros pioneros agricultores y a sus familias”.

“Es una fiesta muy linda porque vienen a disfrutar del día y de las actividades muchos vecinos de las colonias y además los feriantes y artesanos pueden exponer y comercializar sus productos”, agregó el mandatario municipal. 

Durante la visita a la fiesta, Passalacqua estuvo acompañado por el intendente de Campo Viera, Germán Burger; la presidenta del Bowling Club Ita, Ana Carmen Kummritz; el intendente de Colonia Alberdi, Juan Angel González; concejales locales y demás miembros de la Comisión Organizadora del evento. 

MÁS DE 40 AÑOS CONMEMORANDO EL ROL DE LOS AGRICULTORES

La presidente del Bowling Club Itá, a cargo de la organización de la fiesta, Ana Carmen Kummritz manifestó: “estamos muy agradecidos por tener la oportunidad de reunir a tanta gente del pueblo y vecinos de la zona. Es una fiesta para que toda la familia venga a disfrutar y pasar un buen momento”. 

La jornada comenzó a las 9 hs. con la apertura del predio de la fiesta, donde los asistentes pudieron disfrutar de una variada exposición de feriantes, artesanos y comercios locales. En paralelo, se desarrolló un torneo de fútbol entre municipios en la cancha del Club, promoviendo la camaradería y el espíritu deportivo entre las localidades vecinas.

A las 11 hs., en la Plazoleta Francisco Kuhnlein, se realizó el acto protocolar en honor a los agricultores. El evento comenzó con el Himno Nacional y la canción “Misionerita”, seguido de un minuto de silencio y la invocación religiosa. La ceremonia continuó con la entrega de una ofrenda floral y los discursos de los principales oradores, entre ellos, el presidente de la Comisión del Bowling Club ITA, un alumno de la Escuela de la Familia Agrícola (E.F.A.) y el Intendente de Campo Viera.

Al mediodía, los agricultores disfrutaron de un almuerzo especial preparado por Dani Chak de la Feria Franca, acompañado por una serie de presentaciones artísticas en el salón del club. La tarde prometió aún más diversión con la actuación de los grupos musicales Los Salvajes de Alem y Sabor a Miel, además de diversas competencias y juegos típicos, como el Concurso de Pelada de Mandioca, Concurso de Troceadora, Concurso de Hacheros y Tirada de Soga. La fiesta culminó a las 18 hs. con el sorteo y la entrega de premios del bono colaboración.

El evento también incluyó actividades previas, comenzando con un gran baile en el salón del club el día sábado, con la actuación de Cristian y la Ruta, Pablo y su grupo, Luciano Agüero, Julio Da Rosa, y la participación de Los Tremendos, creando un ambiente festivo que marcó el inicio de las celebraciones.

SOBRE EL  DÍA DEL AGRICULTOR Y DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO

Cada 8 de septiembre se celebra el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en Argentina, una fecha establecida el 28 de agosto de 1944 mediante el Decreto N.º 23.317. Esta conmemoración recuerda la fundación de la primera Colonia Agrícola en Esperanza, Santa Fe, en 1856. 

La fecha destaca el impacto significativo que tuvo la llegada de más de mil colonos suizos, quienes tomaron posesión de las parcelas asignadas, marcando un hito en el desarrollo de la agricultura en el país. Este día rinde homenaje al esfuerzo y dedicación de los agricultores y productores agropecuarios que han contribuido al crecimiento del sector.

Actualidad

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.

Sigue leyendo

Actualidad

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

El titular de la Cartera Municipal, Daniel Dos Santos, comentó que las abundantes lluvias y las heladas de martes y miércoles han ocasionado que se pierdan entre el 70 y el 90 por ciento de la producción.
El funcionario describió que la helada “quemó muchas hojas lo que genera muchas pérdidas en kilos de mercaderías”, a pesar de que “me decían algunos productores que las heladas no fueron tan intensas, pero sí llegaron a zonas que antes no llegaban”.
Dos Santos indicó que “lo bueno es que se puede replantar rápido ya sea con plantines o con semillas que es lo que estamos suministrando a los productores para que vuelvan a tener producción lo antes posible”.
Para evitar que estas situaciones se vuelvan a dar “hay que aplicar mucha tecnología, sobre todo, a la producción de carácter comercial” que permitan desarrollarla en periodos lluviosos y de fríos extremos como el sufrido a principio de esta semana.
Indicó que en esta oportunidad no hubo afectación por vientos y que tampoco se han registrado muertes de animales por frío. De hecho, esta misma semana estuvieron entregando pollitos en el marco de un programa que impulsa el desarrollo de aves de corral (se han entregado desde el inicio del mismo más de dos mil ejemplares),

Sigue leyendo

Actualidad

Por las lluvias y heladas se registró un 80 por ciento de pérdida de la producción en las chacras

Este dato fue confirmado por la presidente de la Feria Franca Eldorado, Lorena Valiente. “Hay productores que lo perdieron todo”, expresó a Canal 9 Norte Misionero.
La productora indicó que ya venían padeciendo el exceso de agua por las lluvias lo que llevó a que las hojas empezaran a tener hongos y “con las heladas se termina de completar el ciclo” de pérdidas.
Para quienes tenían su producción en campo abierto, el “daño fue absoluto”, pero señaló que fue afectada, incluso, quien tenía la producción bajo invernadero.


Se han visto afectadas la producción de frutas como mamón, bananas, frutillas, siendo la excepción los cítricos. También fue afectado el cultivo de tomates, de mandioca y de hortalizas.
Valiente indicó que hubo aves de corral que murieron congeladas y que las pasturas para los animales han sido “quemadas” por las heladas lo que impactará en la producción de leche.

Sigue leyendo
Deporteshace 16 minutos

Los hermanos Del Rivero se suman a la Copa Misiones

Ambientehace 24 minutos

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Economíahace 5 horas

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´

Policialeshace 5 horas

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Policialeshace 5 horas

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Policialeshace 7 horas

Denunció que le robaron el auto, pero ya tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires

Provincialeshace 8 horas

El programa ‘Mirar Mejor’ sigue recorriendo la provincia y esta semana llega al Florentino Ameghino paraa brindar asistencia oftalmológica

Eldoradohace 8 horas

Oberá Tenis Club comenzó el trabajo de cara a la temporada 25 – 26 de la Liga Nacional de Básquet

Actualidadhace 8 horas

Eldorado: Diez personas en situación de vulnerabilidad fueron asistidas

Ambientehace 9 horas

Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

Actualidadhace 10 horas

Fracrán: Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

Nacionaleshace 10 horas

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Eldoradohace 11 horas

Víctor Falcón: “Este año pudimos articular varias actividades con las autoridades municipales”

Deporteshace 11 horas

MDC: La jornada arranca con el duelo gigantes entre Real Madrid y Juventus, luego sigue Borussia – Monterrey

Economíahace 20 horas

Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Actualidadhace 5 días

Entra en funcionamiento pleno el Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 5 días

Vanesa Kaczalha: “El proyecto de Ordenanza es inconstitucional e infringe la Carta Orgánica”

Actualidadhace 5 días

Por las lluvias y heladas se registró un 80 por ciento de pérdida de la producción en las chacras

Policialeshace 4 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Nacionaleshace 5 días

Passalacqua y gobernadores del Norte Grande y Litoral proponen una tarifa energética diferenciada para zonas cálidas

Ambientehace 5 días

Una cría de oso melero abandonada fue rescatada hoy al mediodía en colonia Guaraypo

Policialeshace 2 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 2 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Ambientehace 4 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Actualidadhace 4 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Actualidadhace 4 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Actualidadhace 4 días

Prevención de Adicciones: El lunes anunciarán la creación de un nuevo espacio para Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022