Conecta con nosotros

Salud

Día de la Donación de Órganos: “Tenemos que hablar primero de la prevención”

Este 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

En ese marco, se están desarrollando actividades de concientización sobre la importancia de esta acción en el Hospital SAMIC de Eldorado.

La licenciada y profesora de la Escuela de Enfermería, Susana Medina, destacó a Canal 9 Norte Misionero que “hablamos mucho de concientización, pero también tenemos que hablar de la solidaridad que se debe tener con el ser humano, con la vida del otro”.

“Pensar por ahí en algunas situaciones de mucho dolor tomar una decisión para que otra persona siga viviendo, mejorar la calidad de vida, si bien el trasplante es un tratamiento, es decir no es la curación, pero mejora la calidad de vida de estas personas que muchos años a veces esperan una donación o un trasplante”, detalló.

En consecuencia, apuntó que “tenemos que hablar primero de la prevención, conocer los factores de riesgo, conocer nuestra historia, nuestros antecedentes para cuidarnos y para cuidar los órganos”.

“Nuestra sociedad entendió ya el valor de la donación de órgano o todavía hay que trabajar mucho en eso 550 sí mucha gente entiende hay veces que parece que estamos del otro lado de la vereda y hay veces que nos toca y nos pega muy duro entonces comenzamos a entender, así que la idea sería que todos comprendamos, que no tengamos que pasar por esa situación para entender lo que pasa”, expresó.

Comentó que dentro de la Escuela de Enfermería “la idea es también que el alumno sepa que el objetivo no es solamente trabajar de manera asistencial”.

“Nosotros sabemos que enfermería trabaja desde la investigación, desde la administración, y apostamos mucho por el cuidado extrahospitalario, tenemos un modelo de calendario de salud de la Organización Mundial de la Salud el cual nos guía para distintas fechas para trabajar buscando esto la concientización, la solidaridad y mostrar también que el alumno puede transmitir conocimientos acerca del cuidado de la salud, trabajar y apostar mucho a lo que es el sistema extrahospitalario ytratar de que las personas no lleguen al hospital que se queden afuera y que aprendan a cuidarse y aprendamos a cuidarnos entre todos” , enfatizó.

En este contexto la alumna de la Escuela de Enfermería en segundo año, Mariela Ríos, contó que esto “para mí significa muchísimo, mi calidad de vida ha mejorado, si bien es un tratamiento, yo tengo una enfermedad y el trasplante me sacó de diálisis, así que estoy tratando de no volver”.

“Tengo que cuidarme muchísimo para no volver a diálisis porque en sí el trasplante que yo tengo es un cadavérico y también tiene su tiempo, por eso es que hay que cuidarse. Para mí como alumna es un orgullo compartir con mis profesoras, con mis compañeras, porque así ellos también tienen conocimiento de qué se trata y contar mi experiencia personal ayuda a los demás”, apuntó.

Y sostuvo que “yo me saqué la lotería volví a vivir, volví a estar bien, fui el trasplante número 50 dentro de la provincia porque recordemos que acá no se hacían trasplantes y en época de pandemia fuela número 50”.

“Ahora hace unas semanas se completaron 100 trasplantes dentro de la provincia, así que es para mí también es un orgullo ser parte de la Salud Pública que nos da respuesta a los que por ahí no podemos o no tenemos obra social, y no podemos pagar una clínica privada”, enfatizó.

Actualidad

“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la decisión de las y los legisladores nacionales de la provincia que acompañaron el rechazo a los vetos impulsados por el Gobierno Nacional y subrayó la importancia de garantizar recursos para sostener la salud y la universidad pública.

POSADAS, MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de rechazar los vetos del Gobierno nacional al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan, y destacó especialmente el acompañamiento de las y los diputados misioneros en defensa de estas instituciones.

“Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.

“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”, sostuvo además.

Sigue leyendo

Actualidad

Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades

Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.

El gobierno de Javier Milei sufrió este miércoles un nuevo golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo al veto a la declaración de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario. Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde se descuenta que los vetos presidenciales también serán rechazado.

La oposición necesitaba dos tercios de los votos para insistir con las leyes sancionadas y rechazar los vetos de Milei. La emergencia en pediatría fue aprobada con 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención. Mientras que el financiamiento universitario fue aprobado con 174afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones.

La ley de emergencia pediátrica otorga fondos extraordinarios para hospitales como el Garrahan y estipula una recomposición de los salarios de los trabajadores de la salud en base a la inflación. Por su parte, la ley de financiamiento universitario actualiza los gastos de funcionamiento de las Universidades por el Índice de Precios y también ordena reabrir la paritaria del sector.

Para el Gobierno el rechazo de los vetos es más que un revés legislativo, es un duro golpe en el plano político ya que quedó en evidencia la dificultad del Poder Ejecutivo para alcanzar consensos con los gobernadores que supieron ser aliados durante el primer año de gestión. Durante la última semana el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, se había reunido con el mandatario salteño Gustavo Sáenz y con su par tucumano Osvaldo Jaldo; y además fueron recibidos en Casa Rosada los aliados Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

Por otro lado, el Gobierno distribuyó Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por $12.500 millones a cuatro provincias: Misiones recibió $4.000 millones, Entre Ríos $3.000 millones, Santa Fe $3.000 millones y Chaco $2.500 millones. La cifra superó ampliamente los $3.000 millones totales enviados durante todo agosto. Fue claro el intento de acercar posiciones con las provincias, pero no tuvo éxito.

Al inicio de la sesión la oposición descubrió con cierta incredulidad que algunos aliados electorales del oficialismo finalmente no aportaría presencias clave para sostener los vetos. No se sentaron en sus bancas Francisco Morchio, cercano al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y Gerardo Cipolini, aliado de chaqueño Leandro Zdero.

Los libertarios también padecieron el alejamiento de ex libertarios, como los diputados del MID, Oscar Zago y Eduardo Falcone, que se alejaron por sus tensiones con Martín Menem y porque fueron excluidos del armado electoral en la provincia de Buenos Aires. Además, votaron en contra de los vetos de Milei los cuatro ex libertarios que conformaron su propio bloque, bautizado Coherencia: Marcela Pagano, Carlos D’alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta. Todos abandonaron el bloque oficialista con duras críticas a Martín Menem y a Karina Milei.Carlos D’alessandro y Lourdes ArrietaCarlos D’alessandro y Lourdes Arrieta

“Hemos transitado los pasillos del Garrahan con padres que recorren miles de kilómetros en busca de soluciones. Votar en contra del Garrahan es votar en contra del equilibrio moral”, dijo D’alessandro para explicar por qué rechazaría los vetos tras haber votado en contra de la emergencia pediátrica hace dos meses.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, hizo sentir su malestar con la Casa Rosada con los votos en contra de aportar los votos de “Loma” Ávila y Ana Clara Romero. Lo mismo que el rionegrino Alberto Weretilneck, que mandó a Agustín Domingo a votar por la insistencia. Sus diputados habían estado ausentes o se abstuvieron cuando se votó la media sanción.

Sin embargo, entre las principales sorpresas de la jornada se destacó el voto en contra del Gobierno de los cuatro diputados misioneros de Innovación Federal (Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik). Justamente Misiones fue la provincia que recibió más ATN el viernes pasado, unos $4 mil millones, por lo que en la oposición no contaban con su apoyo.Silvia Lospennato (PRO)Silvia Lospennato (PRO)

La diputada del PRO, Silvia Lospennato, estuvo ausente para la media sanción de la emergencia en pediatría pero ahora votó en contra de los vetos. “Estas leyes son un parche que van a resolver un déficit de gestión”, sentenció.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua lanzó el Programa “Ahora Remedios”, con un 15 % de reintegro para compra de medicamentos  para jubilados

El gobernador de Misiones presentó el “Ahora Remedios” destinado a jubilados, pensionados y retirados de Misiones que perciben sus haberes en el Banco Macro. La iniciativa estará vigente todos los viernes desde el 24 de octubre hasta el 31 de diciembre y permitirá acceder a un reintegro del 15% en la compra de medicamentos en farmacias adheridas, con un tope de $42.000 por tarjeta y por comercio.

POSADAS, MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó oficialmente “Ahora Remedios”, una nueva herramienta que se incorpora a los Programas Ahora. La iniciativa está destinada a acompañar a jubilados, pensionados y retirados de la provincia en la compra de medicamentos, y estará vigente desde el viernes 24 de octubre hasta el 31 de diciembre de este año.

El programa ofrece un reintegro del 15% en las compras realizadas con tarjeta de débito en farmacias adheridas, tanto para medicamentos adquiridos con cobertura de obras sociales como de manera particular. El tope de devolución será de $42.000 por tarjeta y por comercio.

Durante el lanzamiento, Passalacqua destacó que el Programa Ahora Remedios se inscribe en una política de protección sostenida hacia los jubilados de Misiones: “Durante este último año hemos llevado adelante una política silenciosa, tal vez poco visible, pero muy concreta para quienes la reciben: nuestros jubilados y pensionados. Siempre que hubo incrementos salariales en el sector público, ellos recibieron puntos adicionales para mejorar su situación de ingresos. No lo hicimos como bandera, pero fue una política consistente de cuidado a quienes más lo necesitan”.

“Sin entrar en comparaciones o fricción con lo que hace el Gobierno nacional, con mucho esfuerzo y como podemos, venimos sosteniendo una política consistente con respecto al crecimiento de los ingresos de los sectores jubilados de la provincia. En ese concepto de protección y de cuidado a quienes más lo necesitan se marca este programa ahora”, explicó.

En un marco nacional de descuido y falta de atención hacia los jubilados, la provincia de Misiones lleva adelante una política de presencia activa y respeto hacia uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

En ese marco, subrayó que la herramienta del “Ahora Remedios” surge a su vez, de la escucha y el consenso con las farmacias y el Banco Macro. Es un esfuerzo conjunto de la Provincia, del sector privado y de las farmacias, destinado a que los jubilados puedan acceder a sus medicamentos con un 15% de reintegro. Es dinero bien invertido”.

“Yo amo todos los Ahora porque son una solución concreta, rápida y efectiva para miles de familias misioneras. Pero este programa tiene para mí un cariño muy especial, porque apunta a un sector que merece todo nuestro reconocimiento”, expresó finalmente.

Cabe recordar que las farmacias interesadas en participar podrán adherirse hasta el 5 de octubre a través del sitio oficial ahora.misiones.gob.ar De esta forma, quedarán habilitadas para operar desde el inicio del programa, el 24 de octubre.

UN PROGRAMA QUE CUIDA A QUIENES MÁS LO NECESITAN

Por su parte, el ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán, explicó los alcances de la iniciativa: “Este programa está dirigido a todos los jubilados, tanto públicos como privados, que perciben sus haberes a través del Banco Macro. En una primera etapa alcanzará a unos 170.000 beneficiarios, y estamos trabajando para que cada vez más farmacias se adhieran y sean parte de este programa de gran importancia para nuestros jubilados”.

Safrán recordó que las farmacias interesadas tienen plazo hasta el 5 de octubre para adherirse, y destacó el acompañamiento de las instituciones: “Agradecemos al Banco Macro por sumarse a esta iniciativa y al Colegio de Farmacéuticos por el compromiso con sus asociados, que permitirá implementar el programa en toda la provincia en beneficio de los jubilados”.

A su vez, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Vania Ilchuk, subrayó la importancia de la medida: “Es un honor para nosotros participar de este acuerdo en beneficio de los jubilados, tanto nacionales como provinciales. Se trata de un aporte muy necesario hoy, ya que son pacientes que, por su edad, requieren de manera permanente medicación, y muchas veces sus ingresos resultan insuficientes para cubrirlos”.

Además, expresó su expectativa de que la adhesión sea amplia: “Confiamos en que muchos colegas se sumen a este beneficio para que pueda implementarse en toda la provincia, como estamos esperando”.

En tanto, el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini manifestó: “Para nosotros es un verdadero placer estar presentes en este tipo de iniciativas, sobre todo porque se dirigen a un segmento muy apreciado por el Banco Macro”.

Asimismo, señaló que la entidad también cuenta con propuestas complementarias para este grupo de clientes: “Más allá de las características propias del Ahora Remedios, queremos mencionar que los días jueves ofrecemos un beneficio adicional: un reintegro del 30% en la compra de medicamentos, con un tope de $7.000 por operación. Creemos que estas acciones se suman y potencian el acompañamiento a este sector tan valioso para la sociedad”.

También estuvieron presentes la vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Lorena Schtainer Hendrie; la directora de Farmacia de Salud Pública, Rosana Galeano y la integrante del Tribunal de Ética del Colegio de Farmacéuticos, Natalia Rodríguez .

Sigue leyendo
Eldoradohace 7 minutos

La Policía Federal Argentina incineró más de 6.209 kg de marihuana en Misiones (Con video)

Actualidadhace 26 minutos

“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

Actualidadhace 30 minutos

Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades

Culturahace 1 hora

Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces

Provincialeshace 5 horas

Premios Melchora: abrieron la convocatoria de la tercera edición para reconocer el trabajo de mujeres misioneras

Policialeshace 5 horas

Ataque con arma de fuego en San Vicente: dejó como resultado un hombre herido

Ambientehace 7 horas

Misiones incrementó casi un 20% los operativos de guardaparques contra la caza y pesca furtiva en el primer semestre del año

Políticahace 9 horas

Herrera Ahuad llamó a los legisladores nacionales a votar a favor de las universidades públicas y reafirmó su defensa de la salud y las economías regionales

Deporteshace 9 horas

Nacional empató en Iguazú y define de local 

Policialeshace 9 horas

Violentos atacaron a inspectores municipales en Puerto Rico y fueron detenidos

Selección de la Liga de Fútbol de Eldorado
Deporteshace 9 horas

Copa País: La selección de Eldorado recibe al combinado de la Liga Correntina por la revancha de la etapa final Región Litoral Norte

Deporteshace 9 horas

River abre la serie de cuartos de final de la Libertadores en el Monumental

Deporteshace 12 horas

Racing le ganó a Vélez en Liniers y arrancó arriba la serie de cuartos

Actualidadhace 20 horas

La licitación busca ponerle fin a 30 años de decadencia del servicio de colectivos en Eldorado

Eldoradohace 20 horas

Eldorado: Un camión se incrustó en una vivienda (Con video)

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Una mujer se quitó la vida

Policialeshace 3 días

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Policialeshace 3 días

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Policialeshace 3 días

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Policialeshace 3 días

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Ambientehace 3 días

Guardaparques detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Con un golazo olímpico de Di María, Central igualó con Boca

Policialeshace 3 días

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Actualidadhace 20 horas

La licitación busca ponerle fin a 30 años de decadencia del servicio de colectivos en Eldorado

Leandro N. Alemhace 3 días

Un hombre murió en siniestro vial

Eldoradohace 20 horas

Eldorado: Un camión se incrustó en una vivienda (Con video)

Oberáhace 3 días

Robó una moto en Oberá y luego extorsionó a la víctima: la Policía recuperó el rodado y detuvo al delincuente

Eldoradohace 5 días

Avanzan obras viales en distintos puntos de la ciudad

Actualidadhace 3 días

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Colisión entre auto y moto dejó a una persona lesionada

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022