Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones presenta su marca provincia afianzando su compromiso de hacer que lo bueno crezca

Misiones presenta su marca provincia afianzando su compromiso de hacer que lo bueno crezca

El Gobierno Provincial lanzó su nueva marca gráfica con un nuevo desarrollo completo de identidad, una estrategia de comunicación sólida y un objetivo claro: que la tierra colorada sea identificada en el país y en el mundo.

La presentación del nuevo símbolo fue liderada por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el equipo de comunicación de gobierno.

“Hagamos que las cosas buenas de esta tierra crezcan y sigan creciendo. Misiones ya es el futuro y tiene un gran desafío por seguir avanzando. Vuelvo a insistir, hagamos que las cosas buenas crezcan”, indicó Herrera Ahuad.

En principio la presentación fue para el gabinete provincial y luego los equipos de los organismos del estado, empresas y entes descentralizados. El objetivo de este desarrollo también es ponderar la importancia del diseño, como parte de la economía del conocimiento, en la provincia.

Durante el lanzamiento, el equipo que presentó la nueva marca indicó que “Misiones es la 6ta economía del país, cuando somos una de las provincias más chicas en cantidad de habitantes. Exportamos a todo el mundo materias primas, productos con valor agregado y cada vez más, exportamos servicios basados en el conocimiento”.

“Hoy Misiones se colocó, con las decisiones que fuimos tomando todos, en el spot más importante a nivel país y de la región en materia de tecnología. Nadie puede negar ni desconocer las bondades de esta provincia para crecer, estudiar, trabajar o invertir, y nada de eso es casualidad, diseñamos juntos desde Carlos Eduardo Rovira para acá la mejor provincia que se puede proyectar para todos y la estamos construyendo día a día con el trabajo de cada uno del millón y medio de habitantes que somos”, subrayaron.

El símbolo que representa a la provincia, de ahora en más, tiene una clara intencionalidad: posicionarse rápidamente en el ecosistema de marcas de las demás provincias y volverse un elemento gráfico fácil de leer, recordable y sobre todo, muy propio. “Una buena imagen gráfica conecta, le da más valor a la marca y crea identidad en las personas”, sobran los ejemplos de grandes marcas que han crecido alrededor de un rediseño de su identidad gráfica.

La M de la nueva marca, tiene “un trazo orgánico que remite al agua, que rodea la provincia, contiene, da vida y está en constante movimiento, como los misioneros”, indicaron en la presentación.

“Así como las grandes marcas que el mundo conoce cómo Coca Cola o Apple, las cuáles existen hace más de 20 años y sin embargo demostraron satisfacer las necesidades de los clientes. En este caso la gestión de gobierno busca dejar registro y afianzar el trabajo que también inició hace 20 años. Existe la obligación de comunicar a su pueblo en primera instancia, al país y también al mundo el éxito económico y social más que notorio en tiempos donde abunda la violencia, la incertidumbre y la inseguridad entre otros”.

“La provincia de Misiones merece ser reconocida, al igual que una gran corporación, como una StartUp (camino a ser una gran empresa) en la cual los misioneros tienen la posibilidad de crecer, de cultivar la mente y el espíritu respirando el aire más limpio y recibiendo los contenidos más actualizados del nuevo mundo. Con posibilidades infinitas en materia del conocimiento. Es una verdadera economía del conocimiento”, indicaron desde el equipo que lidera la implementación de la nueva marca.

La paleta cromática que se eligió es acotada pero precisa: rojo y azul. La tierra colorada y el agua, dos elementos que distinguen, diferencian e identifican a la provincia de Misiones. Detrás del desarrollo gráfico hay un concepto que invita a ser abrazado: en Misiones lo bueno crece. Su gente, la economía, el cuidado del medioambiente, la educación, la salud, etc. e invita a ser parte de esto, para que lo bueno siga creciendo.

Actualidad

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebró hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof.

Según los datos, votó algo más del 60 por ciento del electorado.

La cita electoral coincide en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.

Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar, en unos comicios en los que se eligen la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se eligen concejales y consejeros escolares.

Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también es el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Este fin de semana un individuo ingresó a una librería con anexo de otros rubros ubicada en la calle Zettelmann del barrio Los Lapachos (Km. 4), llevándose equipo de audio y relojes. Es la segunda vez que sucede en menos de dos meses.

Según se supo, el ladrón ingresó violentando la puerta principal y tras revolver el lugar se llevaron los objetos mencionados.

La propietaria del lugar describió la situación como “angustiante” dado que en menos de dos meses ha sufrido ya dos ataques.

Cabe mencionar que el delincuente tenía una máscara o algo similar (no se advierte claramente en el video) que le cubría la cabeza, probablemente advertido del dispositivo de seguridad con el que cuenta el local.

Sigue leyendo

Actualidad

La auditoría de cadena de custodia PEFC en el grupo APICOFOM

Sustentable verificó la trazabilidad de la madera de fuentes controladas por SDD, desde su llegada a la planta hasta la expedición del producto final.

El proceso incluyó:
​Revisión de documentación: Se inspeccionaron registros de compra, guías de despacho y facturas para asegurar la correcta identificación de la madera de fuentes controladas PEFC.

​Recorrido por las plantas industriales:

Se observó la separación fisica de la madera en la playa de acopio y a lo largo de la producción, evitando mezclas con otros materiales.

​Inspección de productos finales: Se revisó el etiquetado de los productos terminados (tablas, vigas, molduras etc.) con el logo PEFC.
​El resultado de la auditoría confirmó el cumplimiento de los estándares PEFC, validando el compromiso de las empresas con la gestión forestal sostenible y la correcta trazabilidad de sus productos.

APICOFOM es oficina central de grupo, de cadena de custodia PEFC, que está formado por 5 empresas certificadas con CdC PEFC, ellas son:

Forestal y Ganadera Indumarca SA

San José SRL

Forestal Guaraní SA

Valerio Oliva Forestal SA

Aserradero Puerta de Misiones SRL

Al final de la auditoría, se hizo una reunión de cierre, donde el auditor externo David Braun, manifestó que todas las empresas cumplían con la norma, por lo que se mantiene vigente el certificado de Cadena de Custodia PEFC un año más.

Sigue leyendo
Actualidadhace 27 minutos

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Policialeshace 32 minutos

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Policialeshace 37 minutos

Despiste de motocicleta en Dos Hermanas dejó dos personas lesionadas

Economíahace 4 horas

Ricardo Maciel: “El problema no es la crisis del negocio, sino la distribución de las ganancias”

Eldoradohace 5 horas

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Policialeshace 5 horas

Picadas clandestinas y alcohol: Cinco detenidos en Salto Encantado

Actualidadhace 5 horas

Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Economíahace 6 horas

Misiones promocionó su oferta turística en San Juan

Policialeshace 6 horas

Campo Viera: despistó con su vehículo y fue detenido por conducir alcoholizado

Ambientehace 6 horas

Guardaparques refuerzan controles en áreas protegidas con apoyo tecnológico

Deporteshace 6 horas

Fórmula 1: Colapinto tuvo una decepcionante actuación en Monza

Jardín Américahace 8 horas

Conducía con 2.02 de alcohol en sangre y terminó detenido en Jardín América

Policialeshace 9 horas

Peatón fue embestido por un vehículo en El Soberbio y el conductor es intensamente buscado

Ambientehace 11 horas

El Ministerio de Ecología acompañó el Primer Encuentro Internacional de Observación de Aves “Volar 2025”

Unión Cultural primera
Deporteshace 22 horas

Unión Cultural y el Deportivo Victoria definen el primer finalista del Apertura

Policialeshace 3 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 4 días

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Policialeshace 3 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Ambientehace 4 días

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Actualidadhace 3 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

Policialeshace 4 días

En 2025 la Policía ya arrestó a casi 50 delincuentes por el robo de cables

Policialeshace 3 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Eldoradohace 4 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Actualidadhace 4 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Culturahace 4 días

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Policialeshace 4 días

Allanaron y arrestaron a la banda de los tres “barreteros” de Puerto Iguazú

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022