Provinciales
Invertirán más de 10 millones de dólares en la construcción de “Ava Iguazú Hotel & Spa”

En el corazón de la selva Iryapú, y a 10 minutos de las majestuosas Cataratas del Iguazú, comienza a materializarse un ambicioso proyecto hotelero que, amigable con el medio ambiente, propone un estilo vanguardista, que busca el contacto del hombre con la naturaleza salvaje: Ava Iguazú Hotel & Spa.
Tras haber adquirido el permiso de ocupación de manos del gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, durante una reunión mantenida en la Feria Internacional de Turismo -FIT2022-, el grupo inversor de “Ava Iguazú Hotel & Spa”, avanza con pasos firmes hacia la materialización de este gran proyecto que, con modalidad Condo-Hotel, promete grandes oportunidades de inversión, y será una nueva usina de trabajo para los misioneros.
“Misiones es una provincia con un gran potencial para atraer inversores. Nuestro gran capital natural, sostenido con políticas públicas de protección ambiental, nos colocan en un lugar de privilegio en el mapa turístico. Además, tenemos una población joven y capacitada; un exponencial desarrollo en infraestructura en caminos, puertos, aeropuertos y trenes; y una conectividad en constante aumento. Todo esto nos convierte en un hub (centro de operaciones) logístico que se integra con Brasil y Paraguay, con grandes beneficios para los inversores”, sostuvo Herrera Ahuad.
Este grupo inversor, conformado por seis socios de diferentes puntos del país, renueva la apuesta en la provincia, tras el éxito de su ya consolidado emprendimiento del Hotel La Cantera, que funciona en la ciudad de las Cataratas desde el 2008.

“Abrimos las puertas del hotel La Cantera hace 14 años, con 24 habitaciones. El exponencial crecimiento del turismo en Misiones nos permitió expandirlo, y hoy cuenta con 70 habitaciones y da trabajo a más de 45 familias misioneras”, manifestó José Luis Such, miembro del grupo inversor.
Al lado de ese hotel, en un lote de 70000 mts cuadrados en el corazón de la selva Iryapú, el nuevo proyecto, que ya ha superado los estudios de impacto ambiental, comenzará sus obras en noviembre próximo.
45 habitaciones de 48 m2, un lobby de 1000 m2, piscina, spa, serán algunas de las comodidades que, con categoría 4 estrella superior, permitirá a los viajeros disfrutar de un espacio que combinará confort con naturaleza, en perfecta armonía.
El beneficio para la economía misionera será sin dudas importante, pues son muchos los actores que verán en este, como en otros polos de inversión, una posibilidad de trabajo y crecimiento. “El turismo es sin dudas una gran usina generadora de empleo. El beneficio para los misioneros comienza, en este caso, por ejemplo, en la génesis de la propuesta. Mano de obra para la construcción, empresas proveedoras de materia prima y de servicios, participan de manera activa en la generación de empleo, de manera directa e indirecta durante todo el proceso de construcción”, manifestó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la reunión mantenida con el grupo inversor en la FIT.

El proyecto, que tiene un tiempo estimado de obra de cuatro años, pretende estar operativo en un 60% de su capacidad dentro de dos años, lo que permitirá a los que deseen apostar a este Condo-Hotel, empezar a gozar de los beneficios de los dividendos en un corto plazo.
La propuesta “condo hoteles” consiste básicamente en adquirir habitaciones completas o cuota partes del hotel –que son escriturables– para ser administradas por la empresa, que entregará rendimientos que promedian entre 4 y 10 por ciento anual en dólares –antes de impuestos–, con una ocupación estimada de alrededor del 70 por ciento.
“El crecimiento del turismo en Misiones ha sido exponencial en estos últimos años. Como grupo inversor hemos notado que los números de este último tiempo han superado los de la pre pandemia. Misiones es una provincia que tiene todos los condimentos para invertir. Su crecimiento en infraestructura, su conectividad, la belleza de su selva y su fauna, la preservación de sus recursos naturales, y un Estado responsable y comprometido, hace que volvamos a apostar por la provincia de manera responsable, generando más trabajo para los misioneros”, concluyó Such.
Policiales
Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

El vehículo recibió al menos doce disparos mientras estaba estacionado en el garaje. El dueño escuchó las detonaciones, pero recién a la mañana llamó a la Policía. No hay heridos ni detenidos.
El hecho fue reportado alrededor de las 7 de la mañana por un hombre de 40 años, residente del barrio Las Marías, quien relató que al salir de su casa notó que su Volkswagen Vento presentaba al menos doce orificios de bala en la parte trasera y lateral derecha. También comentó que durante la madrugada escuchó varias detonaciones, pero no salió a verificar lo ocurrido.
Al llegar al lugar, la Policía constató los daños y halló varias vainas servidas en la calle, frente a la vivienda. La comisaría de Puerto Piray lleva adelante pericias, entrevistas y análisis de cámaras de seguridad para esclarecer lo sucedido. Una de las principales líneas de trabajo es establecer el móvil del supuesto ataque.
Policiales
Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Guillermo Martins de Olivera, de 27 años, desapareció el pasado sábado por la noche tras caer al agua en la zona de Colonia Paraíso, cuando pescaba. Participan del operativo personal policial, Prefectura, bomberos y vecinos.
La acción se centra en la localización de Guillermo Martins de Olivera, de 27 años, domiciliado en esa misma colonia, quien habría caído al agua cerca de las 21:30 horas de ese día y no volvió a emerger a la superficie.
Este jueves por la mañana, la búsqueda se mantiene activa con medios fluviales, buzos y embarcaciones livianas, en condiciones complicadas por la corriente del río y la geografía del lugar. La familia del joven fue contenida y acompaña de cerca el trabajo de las fuerzas intervinientes.
Policiales
Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Había salido de prisión hace una semana por un robo calificado en Brasil. Llevaba un cuchillo oculto en la cintura y una tobillera judicial activada cuando fue sorprendido en plena zona de picadas por la Policía de Misiones. Se investiga si cruzó ilegalmente y si tiene pedido de captura vigente.
En el marco de los intensos operativos que despliega la Policía de Misiones en zonas de frontera y picadas en San Antonio, un ciudadano brasileño fue detenido cuando caminaba por un sector de vigilancia fronteriza, armado con un cuchillo escondido en la cintura y una tobillera electrónica judicial colocada en el tobillo.
El procedimiento ocurrió ayer miércoles alrededor de las 20:35 horas, cuando efectivos del Comando Radioeléctrico de San Antonio interceptaron al sospechoso, quien no contaba con documentación, identificado como Rodrigo G., de 35 años, domiciliado en Santo Antonio do Sudoeste, Estado de Paraná.

Durante el control, los policías detectaron que ocultaba un cuchillo de importantes dimensiones entre su ropa, y que además llevaba una tobillera electrónica judicial activada, lo que generó de inmediato una alerta internacional. De acuerdo con datos preliminares, habría recuperado su libertad hace tan solo una semana, tras cumplir prisión por un robo calificado, y continúa bajo proceso judicial en su país.
Ahora, las autoridades investigan si cruzó de forma ilegal hacia Misiones y si posee pedido de captura vigente o antecedentes delictivos activos. Mientras tanto, permanece detenido bajo estricta custodia policial en sede judicial, a la espera de los informes oficiales por parte de los enlaces de Policía de Frontera.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6