Policiales
La Policía secuestró más de 21 mil kilos de drogas en lo que va del 2022

Son más de 200 procedimientos llevados a cabo por los efectivos, en los que secuestraron más de 21 mil kilos de estupefacientes en lo que va del 2022.
La Policía de Misiones no se detiene en la lucha contra el narcotráfico y narcomenudeo, desplegando diariamente operativos de investigación en las ciudades, barrios, zonas rurales, además de los controles en las rutas y avenidas. Estos despliegues se componen por integrantes del Centro Integral de Operaciones 911, los grupos especiales, divisiones y distintas comisarías de las 14 Unidades Regionales.
En los últimos procedimientos antinarcóticos, los agentes de Oberá, luego de tareas de inteligencia y vigilancia de tres meses, desarticularon dos kioscosnarcos, donde nuevamente cayó un dealer que estuvo detenido tres años en la Unidad Penitenciaria N º 17, por traficar marihuana desde Paraguay hasta San Vicente.
Asimismo, en la tarde del día sábado los efectivos de la Unidad Regional IV, tras rastrillar varias zonas rurales, secuestraron una bolsa arpillera repleta de cogollos de marihuana, la cual estaba oculta en un pinar de Puerto Rico.

También en otros procedimientos de narcomenudeo, la División Drogas Peligrosas, detuvo a dos hombres de 36 y de 20 años, que comercializaban estupefacientes en una plaza de Aristóbulo del Valle, ademas en su poder les secuestró marihuana que fue detectada por los efectivos.
A su vez el Centro Integral de Operaciones 911 monitorea las ciudades y los barrios, donde captan estos delitos y alertan a las unidades para que procedan. En ese contexto, el pasado viernes, un operador del 911 monitoreó que varios individuos consumian sustancias en la vía pública, quienes finalmente terminaron detenidos.
En lo que va del año, por medio de los operativos antinarcóticos las sustancias incautadas superan los 21 mil kilos de cannabis sativa, 5 kilos de cocaína, 1 kilo de crack y 8 dosis de la droga LSD, además en los procedimientos efectuados se incautaron más de 4 millones de pesos y 30 vehículos utilizados para el tráfico de estas sustancias.

Policiales
Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Durante las últimas horas, se intensificó el monitoreo de la crecida del río Uruguay en distintos puntos de la provincia, en el marco del trabajo articulado del Comité de Crisis del que forma parte la Policía de Misiones. La situación se mantiene bajo vigilancia permanente en varias localidades afectadas, con distintos niveles de alerta y cierres preventivos.
En Alba Posse, el nivel del río alcanzó los 11,95 metros, con una velocidad de crecida de 5 cm por hora, superando ampliamente la cota de alerta de 8,00 m y acercándose a la cota de evacuación de 12,00 m. Ante esta situación, se mantiene cerrado el paso internacional Alba Posse (Argentina) – Mauá (Brasil), al igual que el puente sobre el arroyo Pindaytí en la Ruta Costera N° 2.

En la zona de San Javier (Argentina) y Porto Xavier (Brasil), la altura del río fue registrada en 9,40 metros, con un ritmo de ascenso de 13 cm por hora. Allí también se superó la cota de alerta, y se monitorea de cerca el posible acercamiento a la cota de evacuación, establecida en 10,00 m. El paso internacional continúa cerrado y el Comité de Crisis local se encuentra activo en tareas de prevención y relevamiento.
Por su parte, en Panambí, el nivel se ubicó en 9,20 metros, también en fase de crecimiento. El servicio de balsa entre Puerto Panambí y Porto Vera Cruz permanece suspendido, al tiempo que se activó el Comité de Emergencia local para el seguimiento de la situación. Se realizan controles en barrios y zonas cercanas al cauce del río, como el barrio 14, Puerto Panambí, Camping Municipal y paraje Mbororé, sin registrarse evacuados hasta el momento. También se mantiene bajo observación el puente sobre el arroyo Ramón.

En El Soberbio, el río alcanzó los 13,10 metros, superando la cota de evacuación (establecida en 13,00 m), aunque en las últimas horas se registró un descenso con velocidad de crecida nula (0 cm/h). A raíz de esto, el paso fronterizo entre El Soberbio (Argentina) y Porto Soberbo (Brasil) permanece cerrado, y se mantiene la vigilancia activa sobre las condiciones del río y las zonas ribereñas. En la jurisdicción, fueron evacuadas 21 personas que conforman 6 familias.
La Policía de Misiones, junto a los distintos organismos que integran el comité de emergencia, continúa con los patrullajes, monitoreos constantes y tareas preventivas en las zonas afectadas, a fin de actuar con rapidez ante cualquier contingencia.

Policiales
Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

En un procedimiento llevado a cabo en la madrugada del domingo 29 de junio, investigadores de Iguazú, junto a efectivos de la Comisaría de Puerto Libertad, recuperaron un Volkswagen Gol Trend robado en la ciudad de Buenos Aires y demoraron a su ocupante, un joven de 24 años.
La patente del vehículo correspondía en realidad a otro rodado también sustraído en la capital del país, y la documentación presentada resultó ser apócrifa.
El operativo se desplegó cerca de la 1:20, cuando los uniformados realizaban controles y patrullajes preventivos. Al interceptar un Volkswagen Gol en la calle San Martín del barrio San Antonio, detectaron que sus características coincidían con un vehículo robado en Buenos Aires. Al consultar el dominio en la base de datos del D.N.R.P.A., confirmaron que la chapa pertenecía a otro automóvil igualmente robado, y que los papeles del rodado eran falsificados.
Frente a esta situación, los agentes procedieron al secuestro inmediato del vehículo y demoraron al conductor, quien fue trasladado a la Comisaría de Wanda.
Finalmente, el automóvil quedó resguardado en la dependencia policial jurisdiccional para continuar con las diligencias de rigor.
Policiales
Evacuaciones preventivas por crecida del río Uruguay en El Soberbio y San Javier

La Policía de Misiones intensifica tareas de asistencia y prevención ante la crecida del río Uruguay, que supera niveles de alerta en varias localidades ribereñas.
Durante la madrugada y mañana de este lunes, efectivos de la Unidad Regional VIII de El Soberbio, en conjunto con el Comando Radioeléctrico local, colaboraron en la evacuación preventiva de familias afectadas por el aumento del caudal del río Uruguay.
En el Barrio Unión, dos familias compuestas por tres adultos y seis menores fueron trasladadas al polideportivo municipal, mientras que otras dos familias (tres adultos y dos menores) se autoevacuaron hacia domicilios de familiares. Asimismo, en el Barrio Maracaná, una familia de cuatro integrantes también se reubicó por sus propios medios.
Según el último relevamiento realizado a las 06:05 hs., la altura del río en El Soberbio alcanzó los 13,20 metros, con una velocidad de crecimiento de 20 centímetros por hora, superando la cota de evacuación establecida en 13 metros. Por este motivo, el paso fronterizo fluvial entre El Soberbio y Porto Soberbo permanece cerrado.
Por otra parte, en San Javier, la Unidad Regional VI trabaja en articulación con Prefectura Naval Argentina y el Comité de Crisis local. El relevamiento efectuado a las 06:30 hs. indica que el río Uruguay se encuentra en 8,32 metros, aumentando a un ritmo de 16 centímetros por hora, superando la cota de alerta (8,00 m) y acercándose al umbral de evacuación (10,00 m). También en esta localidad se interrumpió el paso fronterizo por razones de seguridad.
La Policía de Misiones continúa con patrullajes preventivos, monitoreo constante de zonas vulnerables y asistencia a las familias afectadas, en coordinación con autoridades municipales, sanitarias y de emergencia.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6