Conecta con nosotros

Actualidad

Precios: alimentos treparon ya casi el 5% en junio

Los precios de los alimentos acumulan ya una suba cercana al 5% en lo que va de junio, factor que le suma presión a una inflación general que volvería a ubicarse en niveles similares a los de mayo. Así se desprende de distintos relevamientos privados, ya que se estima que este rubro aportaría alrededor de 1,4 puntos al alza del IPC este mes.

De acuerdo al informe que realiza la consultora LCG, durante la tercera semana de junio el relevamiento de precios de los alimentos marcó un aumento del 1,5%, acelerándose 0,9 p.p. con respecto a la semana previa, “acumulando así ocho semanas consecutivas con incrementos semanales por encima del 0,5%”. De este modo, en las primeras tres semanas del mes, el indicador presentó un incremento de 4,9%.

“Carnes y panificados fueron las categorías que más aportaron al aumento total con 0,6 p.p. y 0,3 p.p., respectivamente (2,1% semanal y 1,9%, respectivamente)”, destacaron desde la firma, y subrayaron: “El porcentaje de productos con aumentos se mantuvo sin muchas variaciones, alrededor del 15% de la canasta (18% promedio en las últimas cuatro semanas). Por último, la inflación mensual promedio aceleró por tercera semana consecutiva, ubicándose en el 5,3% (5,8% medido de punta contra punta)”.

De mantenerse este nivel de incrementos en los últimos días del mes, los alimentos aportarían 1,4 puntos a la inflación general de junio, destacaron desde de la firma. Así es que el IPC registraría en junio una suba que –se estima- superará nuevamente el 5%, por lo que la inflación general del primer semestre se ubicaría por encima del 35%.

Relevamientos de otras consultoras arrojaron cifras similares. Por ejemplo, desde el IPC GBA que elabora Ecolatina, se destaca que en la primera quincena del mes los alimentos y bebidas treparon 5,3% con respecto al mismo período de mayo, “manteniéndose por encima del 5% desde marzo”. “Al interior, las agrupaciones que evolucionaron por encima del capítulo fueron principalmente verduras y alimentos para consumir fuera del hogar, mientras que a diferencia las frutas exhibieron una caída (-2%)”, destacaron.

Desde EcoGo, en tanto, estimaron que los alimentos consumidos dentro del hogar podrían alcanzar una suba del 4,7% mensual en junio. Esta proyección fue realizada por la firma luego de que se observara una desaceleración en el aumento de la canasta en la tercera semana del mes.

Los motivos de los aumentos
Pasado el shock provocado por la guerra en Ucrania en los precios de los alimentos, se destacan otros motivos que explican los incrementos en el sector. “Son varios los factores que impulsan el precio de los alimentos”, señaló a Ámbito Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, quien detalló: “El tipo de cambio mayorista se está comenzando a corregir en forma más acelerada de lo que venía siendo en mayo. En junio también hubo corrección de tarifas, que impactan sobre las industrias y el comercio. Y, sin dudas, las complicaciones en el transporte están generando que muchos insumos y materias primas de la producción industrial de alimentos, estén impactando en precios”.

Otro factor que podría tener incidencia en los aumentos de los alimentos es la actualización del programa Precios Cuidados: a principios de junio, la lista de 1.300 productos sufrió un incremento promedio del 2,2%.

Sin embargo, tal como señaló Di Pace, “la corrección de Precios Cuidados impacta, pero en una proporción más limitada, sobre todo, en las grandes cadenas de comercialización”. “Pero los otros tres factores tienen más incidencia”, concluyó el analista.

A la suba de los alimentos, se le suman también en junio distintos incrementos en bienes y servicios regulados como las tarifas de energía, prepagas, colegios en la provincia de Buenos Aires y gasoil.

Fuente: Ámbito Financiero

Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.


En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.


“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

El Proyecto que contiene el Pliego de Condiciones Generales y Particulares para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros fue presentado al Concejo Deliberante, siendo esta es la primera vez que la Municipalidad de Eldorado instará el proceso de Licitación Pública de este Servicio.

Actualmente, el Proyecto se encuentra en proceso de análisis por parte del Concejo Deliberante.

Finalizada esta etapa, el Pliego de Condiciones será devuelto al Departamento Ejecutivo Municipal, quien tendrá a su cargo el llamado a Licitación Pública.

Esta medida busca fomentar el trabajo conjunto para modernizar y optimizar el servicio de transporte urbano en la ciudad, ofreciendo mayores garantías de calidad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.

Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.

También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.

Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.

Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 días

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Eldoradohace 2 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 2 días

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 5 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Actualidadhace 3 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Policialeshace 2 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Actualidadhace 3 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Actualidadhace 3 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Ambientehace 3 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Eldoradohace 5 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Policialeshace 5 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Actualidadhace 3 días

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Ambientehace 3 días

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Nacionaleshace 4 días

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022