Posadas
Se realizó en Casa de Gobierno el lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Madera 2022

Mediante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno se lanzó oficialmente la edición 37 de la Fiesta Nacional de la Madera que tendrá su sede en la ciudad de San Vicente. El evento se realizará del 10 al 13 de noviembre y volverá a realizarse de manera presencial después de dos años de parate por la pandemia. El Gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que durante el evento también se realizará la “Feria Forestal más importante del NEA”.
Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, encabezó el lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Madera en su 37° edición que se desarrollará del 10 al 13 del mes de noviembre en el Polideportivo Municipal Verón Gallardo, en San Vicente.
El Gobernador destacó el cambio de perfil que se busca a través de la organización de esta nueva edición de la fiesta que además de su valor turístico, cultural y económico para el municipio, también permitirá concretar la feria más importante de la provincia y de la zona norte del país del área forestal y de la madera, “estamos apuntando a que todo el sector forestal nos ayude y acompañe en este evento que es su ámbito y su lugar”, explicó el Gobernador. Reconoció que “desde el Gobierno Provincial se impulsó la iniciativa para la capacitación, las mesas de debate que se desarrollarán durante los días de la fiesta”, dijo y al mismo tiempo convocó “a absolutamente todo el sector forestal de la provincia de Misiones, a San Vicente”, a compartir jornadas técnicas, de capacitación, mesas de trabajo y mesas de área de negocios.
Agregó Herrera Ahuad que el Gobierno Provincial tendrá un stand exclusivo en el evento, en el área de negocios, con el Fondo de Crédito de Misiones, el IFAI y distintos organismos financiadores de la provincia, para trabajar puntualmente con el sector forestal que se acerque hasta la Fiesta, “mostrando los diferentes programas que tenemos para agilizar aún más los objetivos que nos hemos planteado”, adelantó. Estuvo acompañado por el intendente de San Vicente, Fabian Rodríguez, integrando también la mesa de la conferencia el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y el Ministro de Turismo, José María Arrua.
En el mismo sentido, el Intendente de San Vicente, Fabian Rodríguez, destacó “el compromiso que ha tomado nuestro Gobierno de la Provincia en acompañar de tal forma y con mucha magnitud este evento que para nosotros va a ser el más importante que vamos a tener en el año, aportando al turismo, a la cultura misionera y en el lugar que uno ama”, expresó al referirse a la destacada programación de artistas y la dimensión de la Feria que se desarrollará en esos días en el municipio.
Respecto a la grilla de actividades y espectáculos, entre los artistas invitados figuran Mario Bonfill; los Dj Nico Vallorani y Dafunk; Los Palmeras; Roberto Edgar Volcán, así como también grandes artistas misioneros y el Ballet del Parque del Conocimiento.

En tanto la exposición se mantendrá todos los días, es decir, de jueves a domingo. Se trata de una “expo” industrial, comercial y artesanal y un patio cervecero.
Policiales
Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

La Policía de Misiones desarticuló un punto de venta de drogas en la chacra 192, donde detuvo a un hombre de 65 años e incautó 76 dosis de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y teléfonos celulares.
El procedimiento se concretó anoche cerca de las 19:50 horas, tras una investigación que reveló movimientos compatibles con la comercialización de estupefacientes. Durante la tarde del sábado, los investigadores realizaron tareas de vigilancia encubierta que permitieron constatar maniobras de intercambio en la vía pública, y demoraron a dos jóvenes de 19 y 21 años que tenían dosis de droga, presuntamente adquiridas en el lugar.
Ante las pruebas obtenidas, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas ordenó el allanamiento de la vivienda. Con la autorización judicial, los efectivos irrumpieron en el inmueble y detuvieron al sospechoso de 65 años, incautando 76 envoltorios de cocaína, envoltorios de marihuana, cinco teléfonos celulares y $319.794 en efectivo.
El valor total de la droga secuestrada fue estimado en casi medio millón de pesos. El detenido fue alojado en sede policial a disposición de la Justicia Federal, mientras que los dos compradores quedaron en libertad supeditada.
La investigación continúa para determinar la red de distribución y posibles vínculos con otros puntos de venta en la ciudad.
Policiales
Capturan a cómplices de “Negrito” Muñoz acusados de robo a una empresa de transporte

Dos integrantes de la organización fueron detenidos, junto a vehículos y elementos claves secuestrados, en un operativo de alto impacto que desarticuló parte de la banda liderada por Ramón “Negrito” Muñoz. Este grupo es señalado por robos millonarios en Posadas y Garupá, incluido el reciente golpe a la empresa Transportes Müller, donde se llevaron unos 15 millones de pesos.
El procedimiento fue coordinado por la División Investigaciones de la Unidad Regional X, con apoyo de las divisiones Robos y Hurtos, Drogas Peligrosas, Automotores y sus pares de Garupá y Candelaria, además de la Dirección de Investigaciones Complejas. La medida, ordenada por el Juzgado de Instrucción N.º 1 bajo la supervisión del Dr. Juan Manuel Monte, contó con respaldo del CIO-911 y del Anillo Digital, que aportaron registros y seguimientos de los vehículos implicados.
Las pesquisas vincularon al grupo con al menos tres robos de alto monto, cometidos con idéntico modus operandi: forzaban puertas o techos con barretas, usaban disfraces y escapaban en autos modificados. Entre los casos más resonantes figuran los robos a Transportes Müller y Pinturería Misionera, además de un hurto a otro comerciante posadeño. Según la investigación, operaban desde una vivienda en el barrio Ñu Porá de Garupá, utilizada como taller y centro logístico donde guardaban herramientas, autos y planificaban los golpes.
Tras semanas de vigilancia, la Policía allanó el inmueble este miércoles con un fuerte operativo de unidades especiales. Allí se incautaron un Toyota Corolla, un Volkswagen Gol Trend —vinculado al robo a la pinturería—, barretas de hierro, una réplica de pistola 9 mm, dos balanzas digitales, pelucas, vestimentas para disfraz, manuscritos con direcciones y horarios, además de teléfonos celulares que serán peritados.
Durante el procedimiento fueron detenidos Claudia A. (50) y Osvaldo B. (41), quienes llegaron al lugar en el Gol Trend utilizado por la banda. Ambos quedaron a disposición del magistrado interviniente, mientras se determina su participación dentro del grupo criminal.
La organización no solo operaría en el ámbito local, sino que tendría vínculos con otras células delictivas del país. En este punto, la Unidad de Inteligencia Criminal de Misiones (UNICRIMIS) de Gendarmería aportó datos que ayudaron a establecer esas conexiones.
Los cabecillas, Ramón “Negrito” Muñoz y su hijo Nahuel “Pili”, siguen prófugos. Ambos tienen antecedentes por robos agravados, asociación ilícita y violación de medidas judiciales, y serían los encargados de planificar los últimos asaltos y manejar el dinero sustraído.
Los investigadores continúan analizando los teléfonos y rastreando a los prófugos en distintas zonas y pasos fronterizos. Con el secuestro de autos, armas, pelucas, balanzas y manuscritos, la investigación expuso la estructura interna de la banda, que enfrenta cargos por robo calificado, asociación ilícita y encubrimiento.
Policiales
Investigación por Grooming: No descartan ninguna hipótesis sobre las vinculaciones de la banda detenida

El subdirector General de Seguridad de la Policía de Misiones, Crio. Gral, Elvio Morínigo, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre la investigación que derivó en el rescate de dos menores, una de un galpón, y la detención de cinco personas, entre las cuales se encontraba un funcionario policial retirado.
En una primera parte del diálogo, Morínigo, describió los procedimientos realizados y que derivó en los resultados públicamente conocidos. También hizo referencia a como se encontraba acondicionado el galpón donde se encontró a una de las adolescente, quien estaba acostada y a su lado un adulto.
Otro aspecto que mencionó es que no se descarta ninguna hipótesis sobre la metodología de trabajo de la banda, aunque aseveró que no se la puede todavía integrar a una red más amplia de captación de menores. Tampoco confirmó ni descartó que, además de grooming, estas personas pertenezcan a una red, nacional o internacional, de Trata o de MASI.
También mencionó la línea investigativa sobre el propio Hogar Papa Francisco, donde estaban alojadas las menores y hacia donde retornaron posteriormente, aunque no precisó como accedían las menores a los dispositivos por los cuales mantenían contacto con una o varias personas de la banda desarticulada.
Morínigo también refirió al estado de salud de las menores, a los examenes médicos que se les practicó y a la reacción que tuvo al ser encontrada la menor que estaba en el galpón.
Mirá la entrevista:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal