Conecta con nosotros

Actualidad

Planifican la 2° etapa del estudio sobre la Inmunogenicidad en la Coadministración Vacunas Fiebre Amarilla y Triple Viral en Misiones

Planifican la 2° etapa del estudio sobre la Inmunogenicidad en la Coadministración Vacunas Fiebre Amarilla y Triple Viral en Misiones

Autoridades de los Ministerios de Salud de la Nación y Misiones comenzaron a planificar la 2° etapa del estudio de sobre la Inmunogenicidad en la Coadministración Vacunas Fiebre Amarilla y Triple Viral en niños de 12 y 13 meses, que se realizó entre 2015 y 2018 en Misiones.
Este martes y miércoles las referentes de Nación, Dra. María Andrea Uboldi y la Lic. Analia Aquino trabajaron junto a los Subsecretarios de Salud, Dr. Héctor Proeza y de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Danielo Román Silva, al coordinador provincial de la Investigación. Dr. Guillermo Rolón, al Jefe de Inmunizaciones de Misiones, Enfermero Roberto Lima, a las directores de Zona Capital, Dra. Thelma Rottoli. Centro Uruguay, Dr. Horacio Mielinzuk y de Zona Norte Paraná. Dr. Jorge Frowein, y a los equipos de las zonas mencionadas.
El estudio que fue realizado por el CDC – CENTER for Disease Control and Prevention de EE. UU., la OMS/OPS, Secretaria de Gobierno de Salud del Ministerio de la Nación y el Ministerio de Salud Pública de Misiones, inició en noviembre de 2015 y finalizó en 2018, y se desarrolló en el Hospital Rene Favaloro de Villa Cabello (Posadas), Hospital Samic Eldorado y Hospital Samic Oberá. Donde se tomaron muestra de sangre a los niños que formaron parte de la muestra para analizar los anticuerpos que presentaban cada uno de ellos después de la vacunación.
En este marco, la Médica Infectóloga y Pediatra Andrea Uboldi explicó que la idea del proyecto era determinar si la vacunación que se realiza a los chicos el mismo día con las dos vacunas vinculada con fiebre amarilla y con triple viral, sarampión paperas y rubéola, era exactamente igual que vacunarlos con las dos vacunas, pero con una separación.
“Ese estudio tuvo como resultado que la aplicación simultánea, es decir, juntas el mismo día de triple viral con fiebre amarilla no altera la respuesta de anticuerpos de las dos vacunas”, señaló.
En este sentido, puntualizó, que esta segunda etapa busca evaluar si éstos niños y niñas que fueron vacunados, entre los 13 meses y 23 meses, mantienen los anticuerpos pasado el tiempo. “Esto siempre se trata de hacer cuando la vacuna se aplica en edades tempranas y cuando uno quiere saber si va alcanzar una única dosis o hacen falta o hacen falta refuerzos”.
Además, detalló, que la población objetivo es un total de 410 niños y niñas que participaron del estudio anterior. “La diferencia con el estudio anteriores, es que esta es una única visita, se los va a ver una vez para hacer una explicación de lo que es el estudio, firmar el consentimiento, porque recordemos que son menores y necesitamos que los padres estén de acuerdo, se les va a tomar una nueva muestra de sangre y esa se va a conservar en el laboratorio de Posadas para mandarse después al CDC para poder analizar cuanto de estos niños y niñas que pasado el tiempo mantienen las defensas activas”.

Actualidad

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Un posadeño se llevó los 348.453.918 pesos durante el sorteo 4255 (matutino) de este viernes 2 de mayo. El apostador hizo su jugada en la Agencia 220 de esta ciudad capital y se convirtió en el millonario más famoso de este juego del IPLyC, ya que el último premio monto importante, de 297.706.371 pesos, fue entregado en la Agencia 409 de Bernardo de Irigoyen, el 20 de marzo de 2024.
El 22 de julio del mismo año, salió el segundo premio en importancia, de 222.611.792, vendido en la Agencia 335, de Jardín América. Y el tercero, de 178.271.631 pesos, comercializado en la Agencia 211, de Posadas, el pasado 17 de diciembre.

Sigue leyendo

Actualidad

Los senadores cobrarán en mayo más de 9 millones de pesos en bruto

Los senadores nacionales percibirán como dieta más de 9 millones de pesos desde mayo en bruto, luego del descongelamiento del salario el 31 de marzo pasado y que no fue prorrogado.

Serán más de 30 jubilaciones mínimas de $296.481,74, establecida para el próximo mes, según la resolución 211/2025 publicada en el Boletín Oficial sin bono. Si se le suma el bono de 70.000, el haber mínimo escala a $366.481,74 y la diferencia cae a 25.

De los más de 9 millones, en mano le quedarán a los representantes provinciales entre 6,5 y 7 millones. En este caso, serán entre 18 y 20 jubilaciones mínimas sumado siempre el bono que otorga el Gobierno por decreto.

El final de esta historia se dio casi sin diálogo sobre el tema. Como contó la Agencia Noticias Argentinas semanas atrás, la vicepresidenta Victoria Villarruel aspiraba a que los senadores se hicieran cargo del aumento.

La titular del Senado intentó colar el tema en la sesión del pasado 12 de diciembre, cuando expulsaron a Edgardo Kueider, pero no logró consenso con los jefes de bloque ya que el recinto se abría, nada más y nada menos, para eyectar a un integrante.

Finalmente, Villarruel en aquella ocasión le puso el gancho a un decreto y prorrogó el 27/24, por el cual en agosto los senadores congelaron su dieta hasta el 31 de diciembre, tras engancharse a la paritaria de los trabajadores del Congreso en abril del 2024.

Esa acción fue motorizada después de recibir el visto bueno del bloque de La Libertad Avanza (LLA) y el resto de los dialoguistas como el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas.

Los senadores tuvieron tiempo hasta la tercera semana de abril para expedirse, momento en el cual empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo. Sin embargo, no lo hicieron. En el medio pasaron varias reuniones, pero volvieron a esquivar la discusión.

En la polémica jornada de abril de 2024, de manos levantadas con vergüenza, los senadores dieron luz verde a un nuevo esquema de módulos y hasta sumaron la famosa dieta número 13 para emular un aguinaldo.

Sigue leyendo

Actualidad

Inaugura el Cineclub de la Cruz con un clásico restaurado del cine argentino

El próximo jueves 1 de mayo a las 18 hs, coincidiendo con el Día Internacional de los Trabajadores, se inaugura el Cineclub de la Cruz con la proyección de una joya del cine nacional: Prisioneros de la tierra (1939), de Mario Soffici. La actividad se realizará en el teatro del Parque Temático de la Cruz, ubicado en la localidad de Santa Ana, con entrada libre para residentes de Santa Ana y Cerro Corá, menores de 6 años y personas con discapacidad. Para visitantes de otros lugares, la entrada al cine es gratuita abonando el ingreso al Parque.

Organizada en conjunto por la Cinemateca del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y el Parque Temático, la función marca el inicio de una programación estable que se desarrollará todos los sábados a las 18 hs, con películas cuidadosamente seleccionadas por el equipo curatorial de la Cinemateca. El Cineclub se integra además a la red de espacios asociados al Circuito de Pantallas, programa que el IAAviM implementa en toda la provincia para acompañar y fortalecer el acceso al cine en diversas comunidades.

“La idea es activar un espacio más, una sala más, con programación habitual. Esto le da la posibilidad tanto al visitante ocasional del Parque como a la gente de Santa Ana, Loreto y Cerro Corá, de disfrutar de una película por semana. El espacio se suma a la red de pantallas que venimos trabajando desde hace años, con estrenos, programación y apoyo técnico en distintas localidades del territorio provincial”, expresó Guillermo Rovira, coordinador del área de Exhibición del IAAviM y director de la Cinemateca Digital de Misiones.

La película elegida para esta función inaugural no podría ser más significativa: Prisioneros de la tierra es un clásico fundacional del cine social argentino, basado en cuentos de Horacio Quiroga, que denuncia la explotación de los mensúes en los yerbatales del nordeste del país. Filmada en la provincia de Misiones, ofrece imágenes inolvidables de la Posadas de 1939, las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio, el río Paraná y la selva misionera.

“Ver cine, compartirlo, pensarlo, transforma nuestra manera de mirar el mundo. Y que el ciclo comience con esta obra de Soffici es un gesto conmovedor: no solo por su potencia artística y política, sino porque nos devuelve, en blanco y negro, pedazos de nuestra historia y de nuestro paisaje”, añadió Rovira.

La versión que se proyectará corresponde a la restauración digital realizada por el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, que recuperó la calidad visual y sonora de la obra original mediante un proceso minucioso de digitalización fotograma por fotograma. La película volvió a estrenarse en festivales y espacios culturales en 2022, recibiendo una nueva valoración crítica por su vigencia estética y su relevancia social.

Con esta proyección, el Cineclub de la Cruz inicia un camino de cine y comunidad, con el objetivo de convertir este espacio en una sala viva, abierta y plural, donde la memoria audiovisual dialogue con el presente de quienes habitan y visitan el corazón de Misiones.

Sigue leyendo
Provincialeshace 4 horas

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Policialeshace 4 horas

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Provincialeshace 5 horas

Mujeres emprendedoras de Campo Ramón recibieron la visita de Embajadora de las Misiones

Nacional de Puerto Piray y Unión Cultural de Eldorado avanzaron de ronda en el torneo provincial de fútbol 
Deporteshace 6 horas

El líder Nacional abre la séptima del Apertura con su visita al Deportivo Victoria

Deporteshace 7 horas

Van por la sexta fecha del Torneo Interbarrial de vóley Femenino

Deporteshace 7 horas

Tirica sumó el tercer triunfo de local y sigue invicto en el Apertura

Deporteshace 7 horas

Las chicas van por la 5° del Pre Federal, Tirica y Coatí juegan de local

Deporteshace 7 horas

Este sábado se cierra la 3° fecha del torneo Provincial masculino

Deporteshace 8 horas

Mitre ganó el clásico y manda con autoridad en la Conferencia Norte de la Liga Federal

Deporteshace 8 horas

Los chicos de las formativas no parar

Provincialeshace 20 horas

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Provincialeshace 21 horas

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Deporteshace 22 horas

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Actualidadhace 23 horas

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Deporteshace 23 horas

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Provincialeshace 5 días

En la reunión de gobernadores del Litora, Misiones pidió más infraestructura energética y logística para la provincias

Eldoradohace 5 días

Intervención artística en conjunto en la terminal de ómnibus

Actualidadhace 4 días

Dra. Daniela Decena: “El cigarrillo electrónico tiene nicotina, sustancias químicas y metales pesados que causan cáncer”

Policialeshace 5 días

La UR III brindó realizó una charla informativa en la Escuela Normal 11

Políticahace 4 días

El Frente Renovador Neo presentó la lista de candidatos provinciales a diputados para las Legislativas 2025

Deporteshace 4 días

Mitre ganó de local, sigue firme en la punta y llega afilado al clásico

Deporteshace 4 días

Echaron a Gago de Boca

Eldoradohace 5 días

Marcelo Mikulán: “Con el Plan de Regularización Comercial estamos cumpliendo con los objetivos”

Provincialeshace 5 días

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con Música, Feria Gastronómica y Espacios de Encuentro

Provincialeshace 4 días

El Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para promover el acceso a vacunas en toda la provincia

Políticahace 3 días

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones publicó la lista completa de candidatos a cargos provinciales

Esc. 468
Eldoradohace 4 días

En la escuela Juana Manso los alumnos de 7° grado están al frente del Reciclando en las Escuelas

Actualidadhace 4 días

Inaugura el Cineclub de la Cruz con un clásico restaurado del cine argentino

Policialeshace 3 días

Tractor robado en Delica: “Lastimosamente los vecinos a pesar de saber algo, no se animan a contar”

Provincialeshace 3 días

La Fundación Vida Silvestre Argentina llama a respetar las velocidades máximas en áreas protegidas de Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022