Conecta con nosotros

Provinciales

La Legislatura prestó su acuerdo para designaciones en la Justicia y el Consejo de Educación

Además, declaró de interés provincial una disciplina deportiva para personas mayores, estableció las capitales provinciales del cooperativismo escolar y de la araucaria, e instituyó el Día de la Canción Oficial de Misiones.

Participaron de la sesión ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo, ministros del Superior Tribunal de Justicia, integrantes del Consejo de la Magistratura, intendentes y concejales de diferentes municipios. Además, referentes de organizaciones sociales, clubes, deportistas y estudiantes.

La Cámara de Representantes dio su acuerdo para los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo, para cubrir cargos en el Poder Judicial. Durante la sesión, la presidenta de la Comisión de Poderes y Acuerdos, diputada Rita Núñez explicó que, “luego de haber realizado audiencias públicas, los legisladores consideraron que los candidatos cumplen los requisitos legales y poseen competencias suficientes para desempeñarse en las funciones propuestas. De esta manera se cumple el requisito constitucional para que puedan ser designados”.

Gustavo Arnaldo Bernie fue propuesto para el cargo de juez del Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en Posadas; Horacio Gabriel Paniagua como juez del Tribunal Penal 1 de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Oberá; y Pablo Federico Padula para el cargo de defensor de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Posadas.

Asimismo, Yamila Mariel Gamez Rodríguez fue propuesta para el cargo de defensora oficial de Primera Instancia en lo Civil y Comercial 1 de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Oberá; y Eber Idelin Benítez para el cargo de defensor oficial de instrucción de la Cuarta Circunscripción Judicial con asiento en Jardín América.

La Legislatura también dio acuerdo legislativo para cumplir con el requisito constitucional correspondiente a la designación de Laura Mabel Yagusiesco en el cargo de vocal de Educación Inicial, Primaria, Primaria del Adulto y Especial del Consejo General de Educación de la provincia.

Deporte para mayores

La Legislatura declaró de interés provincial la disciplina deportiva conocida como “Newcom”, con el fin de fomentar el desarrollo deportivo, la integración, la vinculación y la participación social de las personas mayores y, de esa manera, colaborar para que puedan mejorar su calidad de vida, a través del envejecimiento activo.

Esta decisión implica a futuro que se deberá organizar, patrocinar y promover esta práctica e incluirla como disciplina en los programas deportivos de la provincia. También capacitar a los recursos humanos necesarios para el entrenamiento, la dirección y el arbitraje específico; y promover la adecuación de la infraestructura deportiva en cuanto a instalaciones, equipos y materiales requeridos para la práctica segura de esta disciplina.

Asimismo, organizar competencias y fomentar la participación en eventos municipales, provinciales, nacionales e internacionales; difundir la práctica del Newcom en instituciones públicas y privadas que prestan servicios de atención y protección a las personas mayores; y suscribir convenios con organismos provinciales, municipales y entidades deportivas privadas.

El diputado Martín Cesino, autor del proyecto, precisó en los fundamentos que “el ‘Newcom’ es una adaptación del vóleibol para personas mayores, donde la pelota no se golpea, sino que se atrapa y se lanza por arriba de la red”.

“Este juego fue creado en 1895 por una profesora de educación física en el colegio Sophie Newcom, en Estados Unidos, como respuesta a la necesidad de encontrar un deporte que se pudiera organizar fácilmente, incluir cualquier número de alumnos y ser jugado en cualquier lugar y momento”, informó.

También mencionó que cuando lo practican personas mayores “les permite recobrar el entusiasmo de la juventud, contrarrestar el paso del tiempo y realizar las horas semanales de actividad física recomendadas”.

En el Recinto, el legislador agregó que “es un deporte adaptado del vóley y está en pleno crecimiento, y los misioneros ya experimentan sus múltiples beneficios. Son varios clubes deportivos y clubes de adultos mayores, en diferentes municipios de la Provincia, quienes desarrollan esta actividad deportiva, y se llegó a disputar diversos torneos en el marco de la Liga Misionera de Newcom”.

“A los múltiples beneficios para la salud, como la mejora de la masa muscular, las capacidades mentales, el equilibrio y las articulaciones, se le suman los beneficios emocionales y sociales; quienes lo practican perciben cómo mejora su estado de ánimo y su autoestima mediante el deporte, el compañerismo y la amistad. Además, fomenta la sociabilidad y mejora la calidad de vida de quienes lo practican”; explicó Cesino.

Día y capitales provinciales

El Parlamento misionero declaró Capital Provincial del Cooperativismo Escolar a la ciudad de Puerto Rico, a partir de un proyecto de ley presentado por el ex legislador José Dieminger durante su mandato.

En la sesión, el diputado Omar Olsson, como miembro informante señaló que “como resultado de esta acción combinada del Estado y la sociedad civil, en el Departamento Libertador General San Martín, se han constituido a la fecha 11 cooperativas escolares, reconocidas y registradas oficialmente, que desarrollan diversas e interesantes actividades, teniendo como base de su acción, la filosofía cooperativista”.

El legislador reseñó que “en el Municipio de Puerto Rico, cabecera del Departamento Libertador General San Martín, existen cinco cooperativas escolares y un instituto educativo con planes de estudios con orientación hacia el cooperativismo”.

“Estas asociaciones de niños y adolescentes son impulsadas, estimuladas y asesoradas por los directivos y docentes de sus respectivas escuelas, que demuestran a diario un encomiable compromiso y dedicación, que supera el mero ámbito profesional o laboral”, señaló Olsson.

A partir de diferentes proyectos presentados por los diputados con mandato cumplido Ricardo Domínguez y Mabel Pezoa, la Legislatura instituyó como Día de la Canción Oficial de Misiones el 26 de marzo de cada año; en conmemoración del natalicio de Don Lucas Braulio Areco, autor y compositor de la galopa regional “Misionerita”.

En el momento previo a la votación de la ley, la diputada Cristina Bandera explicó que “recordar y conmemorar a la Canción Oficial de la provincia de Misiones, es rendir homenaje a uno de sus personajes ilustres, don Lucas Braulio Areco, cuyo nacimiento ocurriera un 26 de marzo de 1915. Sus obras como ‘Misionerita’ han obtenido vasta repercusión nacional e internacional, y además de constituir actualmente la canción oficial de la provincia de Misiones, es pieza de concierto para generaciones de guitarristas internacionales”.

Bandera señaló que la Legislatura de Misiones sancionó el 5 de diciembre de 2002, la Ley VI Nº 97, “que establece como canción oficial el tema ‘Misionerita’; de entonación en los actos oficiales y escolares, y de enseñanza obligatoria en las unidades educativas, y estimamos de gran valor educativo, agregar al calendario escolar la celebración de la Canción Oficial además de su enseñanza curricular, junto a una reseña de la vida y obra de su autor”.

Asimismo, la Cámara de Representantes instituyó la localidad de San Pedro como Capital Provincial de la Araucaria, a partir de proyectos presentados por Adriana Bezus y Cristina Bandera.

En los fundamentos de su iniciativa, Bezus señaló que “estas gloriosas especies de araucaria se ubican en el departamento de San Pedro, Manuel Belgrano e Iguazú, existiendo mayor porcentaje de los ejemplares en San Pedro, el cual tiene una superficie de 92 hectáreas con el fin de conservación de la araucaria, siendo un ambiente de singular belleza que cobija una diversidad abundante y nutrida combinación de flora y fauna autóctona”, agregó.

Por su parte, en su proyecto, Bandera consideró que San Pedro es “un ambiente de singular belleza que cobija 40 por ciento de la diversidad con la que cuenta el país, ya que allí se encuentra una nutrida combinación de flora y fauna autóctona”.

También explicó que por ser la araucaria un árbol protegido por las leyes argentinas y no puede ser talado, para cuidar esta especie “el Parque Provincial de la Araucaria cuenta con gran cantidad de otros parques y reservas que están abiertos al turista, con presencia de los guardaparques y con senderos de interpretación”.

De manera previa a la votación, Bezus manifestó que “esta especie nativa de pinos alberga diferentes especies de animales a los cuales sirve de alimento; y esta ley viene a contribuir en la protección, y también lo que se pretende es fortalecer y profundizar en esta conservación”.

Bezus expresó que el objetivo de esta iniciativa “es revalorizar la identidad regional, y ensalzar al municipio, ya que posee una gran cantidad de ejemplares del árbol insignia de Misiones, que es monumento natural”.

Provinciales

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.

Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.

Sigue leyendo

Provinciales

Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

El pasado jueves, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables participó de una nueva jornada de restauración ambiental en la localidad de San Ignacio, donde se plantaron 50 ejemplares de seis especies endémicas en el predio del Club de Río.

La actividad formó parte de un proceso de restauración de pastizales que se desarrolla en la zona del Teyú Cuaré. A lo largo de las tres etapas, ya se plantaron más de 100 ejemplares, en el marco de una acción articulada entre diversas instituciones.

Además del Ministerio de Ecología, participaron la Fundación Temaikèn, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Administración de Parques Nacionales, Gendarmería Nacional, la Reserva Club de Río y la Municipalidad de San Ignacio, quienes trabajan en conjunto para promover la conservación y recuperación de estos ecosistemas únicos y frágiles.

Sigue leyendo

Arte

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

El proyecto documental misionero Arami fue seleccionado entre los doce ganadores del Concurso de Largometraje Documental 2025 del INCAA, consolidando el crecimiento del cine regional y destacando el trabajo sostenido de realizadoras y productoras de la provincia.

Dirigido por Sabina Buss, actriz y gestora cultural oriunda de Puerto Esperanza, Misiones, Arami es su primera película como directora. El documental recorre la vida de Isabel “Arami”, mujer guaraní nacida en las Cataratas del Iguazú y desplazada junto a su comunidad tras la creación del Parque Nacional. La película acompaña su recorrido como sanadora, fitoterapeuta y referente agroecológica, entre la medicina ancestral y la militancia comunitaria.

El proyecto ya había sido seleccionado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) en la convocatoria Ópera Prima Documental del Plan Integral de Fomento 2024, y este nuevo reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) refuerza su proyección nacional e internacional.

La producción de Arami está a cargo de Mónica Acuña (Girasol Producciones), Sabina Buss y Mónica Amarilla (Inimaginaria Producciones), en una alianza entre productoras locales que refuerza el carácter colectivo y territorial de la propuesta. “Es un reconocimiento al proyecto, y el fortalecimiento de la financiación para la realización”, expresó Mónica Acuña.

Consultada sobre el impacto del fomento en la provincia, Acuña destacó el trabajo del Instituto misionero y el proceso colectivo del proyecto: “La provincia tiene un gran caudal de proyectos documentales que vienen siendo acompañados por el IAAviM en sus etapas previas como la de desarrollo y laboratorios, y este proyecto es un claro resultado”. También remarcó: “Las alianzas que logramos formalizar entre productoras locales para concretarlo (…) hablan de nuestra capacidad instalada, como así también de los roles creativos y de decisión a cargo de mujeres y diversidades”. En esa línea, anunció que actualmente se está formalizando una coproducción internacional con Brasil, junto a la productora Ñandutí Cine.

Desde el IAAviM, el gerente de Fomento Santiago Carabante celebró el anuncio: “La selección es una gran noticia que deja en evidencia el nivel de los proyectos misioneros, en este caso de Arami, ya que las nuevas políticas implementadas por el INCAA redireccionaron el fomento hacia una competencia sin distinción de regiones y con pocos premios, haciendo evidente que una selección de este tipo resulta difícil por el volumen de presentaciones”. Y agregó: “Arami es una alegría y una oportunidad para reafirmar las políticas públicas provinciales que dieron lugar a cientos de proyectos competitivos a nivel nacional e internacional”.

Carabante, que este año integró el jurado del prestigioso concurso de cortometrajes del INCAA “Historias Breves” que premió hace pocos días a tan solo seis proyectos del todo el país, también subrayó la importancia de este tipo de fomento en el ecosistema audiovisual local: “Tiene un evidente impacto económico, ya que aumenta su financiación, en un momento donde es todo un problema hacerlo”. Y concluyó: “A mi modo de ver, las posibilidades creativas siempre se fortalecen ante un presupuesto más sólido, que acerca la película posible a la película ideal”.

Respecto a la relevancia de la historia que cuenta Arami, tanto Carabante como Acuña coincidieron en su valor cultural y político. Para el funcionario: “Las provincias deben contar sus propias historias, antes que otros las cuenten por ellas. Contar ciertas historias en ciertos momentos constituye un acto de resistencia, y creo que Arami existe en ese sentido”. En la misma línea, Acuña expresó: “Desde las provincias, estamos contribuyendo a la cinematografía nacional con una perspectiva de mirada propia y de construcción de la memoria colectiva que nos atraviesa como sociedad”. Y concluyó: “Además, es la ópera prima de la directora Sabina Buss, y es necesario fortalecer la presencia de mujeres y diversidades en un rol indispensable como es la dirección”.

Sigue leyendo
Provincialeshace 2 minutos

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

Deporteshace 10 minutos

Un grave error de Franco Colapinto lo dejó último en la clasificación de la Fórmula 1

Deporteshace 13 minutos

MDC: En un final para el infarto, Real Madrid venció a Borussia Dortmund

Deporteshace 15 minutos

MDC: PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales

Actualidadhace 7 horas

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Provincialeshace 9 horas

Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

Policialeshace 9 horas

Se busca adolescente desaparecida desde el 27 de junio

Deporteshace 9 horas

Tokio será el rival de Tirica en la final del torneo Apertura de la FMBB

Artehace 9 horas

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

La jornada futbolística de la Liga eldoradense arranca y culmina mañana
Deporteshace 9 horas

Cargada agenda de partidos para los clubes de la Liga de Fútbol de Eldorado

Nacional de Puerto Piray
Deporteshace 9 horas

Nacional pone en juego el liderazgo de la zona

El torneo oficial Oscar Brítez de la Liga de Reparticiones Públicas de Fútbol va por la séptima jornada
Deporteshace 10 horas

La Liga de Reparticiones Públicas también retoma la competencia

Deporteshace 10 horas

Tras un mes sin partidos, la Liga Senior regresa con la séptima fecha

Deporteshace 10 horas

El Infanto Juvenil de Fútbol abre la competencia de la edición 34°

vóley interbarrial femenino
Deporteshace 10 horas

Este sábado arranca el torneo Libre Femenino de vóley

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Actualidadhace 3 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Policialeshace 4 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Oberáhace 3 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 5 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Policialeshace 4 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Deporteshace 3 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Apóstoleshace 3 días

Apóstoles: Un menor fue demorado con dosis de cocaína en un operativo preventivo

Ambientehace 4 días

Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

Policialeshace 3 días

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Montecarlohace 1 día

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Actualidadhace 5 días

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Policialeshace 2 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Policialeshace 4 días

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022