Conecta con nosotros

Provinciales

Golpe al bolsillo: este sábado aumentan los peajes

Los nuevos valores van desde los $100 a los $500 dependiendo de la categoría del vehículo. Esto impactará tanto en las rutas nacionales como las autopistas porteñas.

En lo que representa un nuevo golpe al bolsillo, mediante la Resolución 2020/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial, se aprobó el nuevo cuadro tarifario de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para las estaciones de peaje concesionadas a la empresa estatal Corredores Viales.

Esto impactará autopistas porteñas y rutas nacionales. En las estaciones de Colonia Victoria y Santa Ana en Misiones y la ubicada en Ituzaingó, Corrientes, los valores son los siguientes:


Según detallaron en un comunicado de la DNV, “el nuevo esquema responde a la necesidad de reducir las diferencias existentes entre los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje entre sí con el objetivo de unificar los criterios de cobro según cada categoría”.

Estos nuevos valores comenzarán a correr a partir de este sábado 22 de octubre y, en general, serán los siguientes para prácticamente todos los peajes:

Automóviles de dos ejes hasta 2,30 metros de altura (Categoría 1): $ 100

Automóviles de dos ejes de más de 2,30 metros de altura y camiones de tres y cuatro ejes hasta 2,30 metros (Categoría 2): $ 200

Camiones de tres y cuatro ejes de más de 2,30 metros: $ 300

Camiones de cinco y seis ejes: $ 400

Unidades de mayor porte: $ 500

Provinciales

Misiones avanza en la Regularización de Escrituras para más de 40 familias de Oberá

En el marco del Programa de Regularización Dominial del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), el Gobierno de Misiones avanza en seguir brindando soluciones habitacionales a los misioneros y misioneras y, en esta oportunidad, trabaja en el proceso de escrituración de viviendas para mejorar la calidad de vida de más de 40 familias misioneras del Barrio Caballeriza de la ciudad de Oberá.

Se trata de un complejo habitacional conformado por tres sectores: Barrio 10 Viviendas Solidarias Oberá, 20 Viv. Oberá-Cate-Madera y el Barrio 12 Viv. Pfeh – Oberá, que en total involucra a 42 grupos familiares. Gracias al trabajo articulado entre las áreas de Trabajo de Campo y Notarial del Instituto, se realizó un relevamiento técnico para definir con precisión la ocupación de las viviendas y la asignación de las parcelas a cada familia.

Concluida esta primera etapa, se elevó la documentación correspondiente a la Municipalidad de Oberá, que tramitó el proceso bajo el expediente administrativo N°04321-N-2023. Esto permitió la sanción de la Ordenanza N°3258 y la Resolución Promulgatoria N°1976, ambas aprobadas el 17 de octubre de 2023. Estos instrumentos administrativos habilitaron al IPRODHA a avanzar en el proceso de escrituración en conjunto con la Escribanía General de Gobierno de la Provincia.

Desde el área Notarial del IPRODHA, el escribano Marcelo Castro explicó que este avance es posible gracias a la correcta identificación técnica y legal de las parcelas. Inicialmente, 20 familias que ya cancelaron sus cuotas de amortización podrán acceder a sus títulos de propiedad. Las 22 familias restantes también podrán hacerlo una vez que finalicen el pago de sus cuotas sociales.

“Los vecinos que hayan cancelado las cuotas pueden acercarse a la escribanía de su preferencia para formalizar la titularidad de sus viviendas. Y quienes aún no lo hayan hecho, tienen la posibilidad de saldar sus cuotas y así obtener también su título de propiedad”, señaló Castro.

“Este proceso de regularización de los antecedentes y la posterior escrituración es el resultado de un trabajo conjunto entre el IPRODHA, la Municipalidad de Oberá y la Escribanía General de Gobierno de la Provincia, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de los habitantes del Barrio Caballeriza, muchos de los cuales han residido en el lugar durante más de 20 años”, agregó además. 

Por su parte, uno de los vecinos del barrio, Carlos Jardín, jubilado y ex empleado municipal, expresó su emoción tras más de 25 años de espera: “Hoy me siento feliz, con esto de que voy a llegar a tener el título, a pesar de que hace aproximadamente siete años falleció mi compañera de vida y juntos teníamos este sueño”.

Sigue leyendo

Actualidad

Bioferia: Misiones compartió su modelo de turismo sostenible y regenerativo

Durante tres días, la provincia expuso su modelo de turismo regenerativo, comunitario y responsable en el evento de sustentabilidad más importante de Latinoamérica.

Misiones tuvo una destacada participación en la Bioferia Buenos Aires 2025, la actividad que reunió a miles de personas interesadas en vivir de manera más consciente y sustentable. La feria se desarrolló del 4 al 6 de abril en el Hipódromo de Palermo, y la tierra colorada dijo presente con un stand inmersivo en el Espacio de Turismo Sostenible, donde se combinaron cultura, naturaleza y espiritualidad.

Durante el evento, la provincia presentó su propuesta de turismo regenerativo y responsable, con contenidos que invitaron a conocer su riqueza natural, cultural y espiritual.

Las actividades comenzaron el viernes con la charla “Misiones Naturaleza Santa”, a cargo del secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, y del subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Eduardo Scherer. El sábado fue el turno del panel “Turismo de Bienestar Consciente”, con la participación del ministro de Turismo, José María Arrúa, y la invitada especial Liz Solari, quienes reflexionaron sobre la importancia de los retiros espirituales y la conciencia plena como pilares del turismo regenerativo. El cierre del domingo estuvo a cargo de Chabeli Duarte, representante de la Comunidad Mbya Guaraní, con la charla “Armonía elemental: Conexión con la selva”, donde se compartió la cosmovisión guaraní y su vínculo ancestral con la naturaleza.

“El turismo sostenible no es solo una política, es una forma de vida que promovemos en Misiones. Somos una provincia que protege más del 52% de su biodiversidad, con parques nacionales y provinciales, con un millón de hectáreas de selva nativa. Participar en un evento como la Bioferia es una oportunidad clave para mostrar todo lo que podemos ofrecer y para posicionarnos frente a un público que busca este tipo de experiencias”, expresó el ministro José María Arrúa, al referirse al impacto de la feria.

Además de las charlas, el stand de Misiones incluyó muestras de productos regionales, dinámicas participativas y experiencias sensoriales que permitieron vivir la selva, la gastronomía y la cultura guaraní desde una perspectiva respetuosa con el ambiente.

“Bioferia es un espacio donde el turismo se encuentra con el cambio climático, con la conciencia ambiental, con la energía limpia. Y Misiones encarna todo eso. Trabajamos fuertemente en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes, con energías renovables, con prácticas responsables que buscan mitigar la huella de carbono. Esa es nuestra hoja de ruta”, agregó Arrúa.

Sigue leyendo

Provinciales

Caso Kiczka: este lunes es el quinto día del juicio a los hermanos

Desde las 8.30 horas de esta mañana continuará el debate oral contra el exdiputado, Germán Kiczka, y su hermano, Sebastián, acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Sebastián también está imputado por abuso sexual en perjuicio de una menor.

En esta jornada se espera que sea con la presencia de más testigos ofrecidos por las partes. Se anticipó que estarán presentes un policía y un consultor técnico.

Por otra pare, hasta esta mañana hay tiempo para poder presentar las preguntas que tenga que responder por escrito el diputado Pedro Puerta, aceptado por el Tribunal Penal Uno como testigo en la causa. Quien tiene tiempo para presentar su declaración escrita hasta antes del 16 de abril.

Sigue leyendo
Provincialeshace 12 minutos

Misiones avanza en la Regularización de Escrituras para más de 40 familias de Oberá

chyntia ocampo
Eldoradohace 6 horas

Cynthia Ocampo: “En el video se ve claramente cuando ella es la que reacciona con violencia”

Eldoradohace 7 horas

Tamara Alvez: “Se ve que la señora tiene algo personal conmigo”

nacional piray
Deporteshace 8 horas

Nacional de Piray goleó de local y es líder del Apertura

Actualidadhace 9 horas

Bioferia: Misiones compartió su modelo de turismo sostenible y regenerativo

Provincialeshace 10 horas

Caso Kiczka: este lunes es el quinto día del juicio a los hermanos

Deporteshace 10 horas

Mitre sumó de local y Crucero fue goleado en la cuarta fecha del Federal A

Actualidadhace 20 horas

Roberto Padilla: “Una persona con consumo problemático necesita la intervención del Estado, pero también de la familia”

Actualidadhace 21 horas

Situación de la foresto-industria: “Ojalá tengamos, como Estados Unidos, un Gobierno Nacional que proteja a sus industrias”

Actualidadhace 21 horas

Boca se recuperó con un triunfo ante Barracas Central y trepó a la cima de la Zona A

Actualidadhace 23 horas

Torneo Apertura 2025: Diablos y Canallas, los dos primeros clasificados a los octavos de final

Actualidadhace 24 horas

Una mujer increpó a una árbitro y se agarraron a golpes

Actualidadhace 24 horas

En controles viales capturaron a 3 hombres buscados por la justicia y secuestraron un auto robado

Actualidadhace 1 día

Robó una moto en San Javier y fue a venderla en Jardín América: la Policía lo puso tras las rejas

Actualidadhace 1 día

Hallaron el cuerpo de la menor desaparecida en el río Paraná

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022