Actualidad
Misiones participa del Mercado de Productos y Productores de todo el país, con vidriera en la Ciudad de Buenos Aires

Misiones participa de la primera edición del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios (MAPPA), que se desarrolla en el barrio de colegiales de la Ciudad de Buenos Aires, del 21 al 23 de octubre.
Sabores Nayaté, de Oberá; Kalena, de Apóstoles; Arapeguá La Abundancia, de Puerto Rico; y Yacaratia Delicatessen y Fidel Foods Organic, de El Dorado, entre muchos otros, están presentes en este evento que reúne a 250 productores de todo el país. Además, cuenta con un patio gastronómico federal con propuestas accesibles y charlas sobre la producción de alimentos en Argentina.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires encabezó ayer la apertura de la feria y señaló: “En esta primera edición de MAPPA reunimos a productores y gastronómicos de todo el país para potenciar su trabajo conjunto, y a la vez ofrecer a todos los que viven y nos visitan en la Ciudad la oportunidad de disfrutar de lo mejor de nuestra gastronomía nacional”.
“La gastronomía genera trabajo, por eso, vamos a seguir acompañando al sector gastronómico y a los productores de alimentos, impulsando nuevas iniciativas y espacios de calidad para que puedan crecer y ofrecer sus productos a cada vez más argentinos”, afirmó.
MAPPA es una acción gratuita impulsada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, con el objetivo de potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño.
La iniciativa permite que vecinos, vecinas y turistas disfruten y conozcan sobre el origen de los alimentos que se producen en Argentina, sus características y valor cultural. Asimismo, apunta a unir a los pequeños, medianos y grandes productores de alimentos del país con toda la industria gastronómica para fomentar relaciones comerciales y la promoción del empleo.

Además del Mercado hay puestos gastronómicos de chefs reconocidos con propuestas únicas y exclusivas para el evento. En elpatio gastronómico federal están: Germán Martitegui; Christophe; Pedro Bargero (Chila); Roberto Petersen; Dolli Irigoyen, Enrique Piñeyro (Anchoita); Martín Molteni (Puratierra); María Florencia Rodríguez (Restaurante El Nuevo Progreso- Jujuy); Jorge Monópoli (Kalma Restaurante / Tierra del Fuego); Gabriel Oggero (Crizia); Patricio Negro (Sarasa Negro – Mar del Plata); Juan Gaffuri (Elena-Four Seasons); Mariano Ramón (Gran Dabbang); Gisela Medina (Red de Cocineros del Iberá); Pablo Buzzo; Julio Báez (Julia Restaurante); Daniel Uría (Uría Raclette); Pedro Peña y Germán Sitz (La Carnicería, Niño Gordo); Alejandro Feraud (Alo’s Cocina de Raíz); Vanina Chimeno; Maxi Rossi (Picarón); Natalia Insaurralde, Martín Méndez, Paolo Rossi y Marcelo Taborda (Cocineros miembro del Foro de Gastronomía Chaqueña); Miguel Avalle y Carlos Avalle (Refinería / Rosario); y Martín Bouquet (Bon Bouquet Creperie).
También, un Bar de Quesos para degustar de una amplia selección de toda la Argentina, y un sector de Degustación de Vinos, para conocer y aprender sobre nuestra industria vitivinícola, con la presencia de bodegas de diferentes puntos del país: Passionate Wine (Tupungato, Mendoza); Cara Sur Vinos de Montaña (Barreal, San Juan); Inculto (Cafayate, Salta); Escala Humana (Valle de Uco, Mendoza); Alpamanta (Ugarteche, Mendoza); La Imaginación al poder (Luján de Cuyo, Mendoza); Familia Morcos (San Martín, Mendoza); Chañarmuyo (Valle de Chañarmuyo, La Rioja); Bodega Veralma (Tinogasta, Catamarca); Otronia (Sarmiento, Chubut); Bodega El Bayeh (Maimará, Jujuy); Finca La Matilde (San Javier, Córdoba); Finca María del Pilar (Beltrán, Santiago del Estero); Familia Schroeder (San Patricio del Chañar, Neuquén); Bodega Del Desierto (25 de Mayo, La Pampa); Costa y Pampa (Chapadmalal, Buenos Aires); Bodegas & Viñedos Agrestis (General Roca, Rio Negro); Mastrantonio Wines (Valle de Uco, Mendoza).
A su vez, se brindan charlas de reconocidas figuras de la gastronomíacomo Gastón Acurio, Malena Martinez, Dolli Irigoyen, Roberto Petersen, Germán Martitegui, Christophe Krywonis, Vanina Chimeno, entre otros.
Quienes visiten MAPPA podrán votar por su productor favorito de las categorías Dulce de Leche, Miel, Quesos y Aceite de Oliva. El domingo a las 18 se anunciará el ganador de cada categoría, que recibirá una distinción oficial.
MAPPA cuenta con los servicios de Andreani para que los productores puedan llegar a todo el país con sus ventas.
Toda la información de la iniciativa se puede consultar a través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad, al 11-5050-0147.
Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6