Deportes
Juegos Evita: Misiones con buen ritmo en La Feliz

La delegación misionera continúa con su participación en los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata con buen ritmo y buenos resultados.
Durante la jornada de este miércoles, en la pista de atletismo Justo Román, Anelis Korniejzuk (Andresito) ratificó que está pasando por un gran momento en lanzamiento de jabalina. La atleta oriunda de Andresito marcó 40.58 metros en el mejor de los seis lanzamientos de la categoría sub 17, para ganar con comodidad la prueba y conseguir la medalla de oro.
En medio de un día que se presentó con frío, viento y llovizna, la joven de 16 años pudo sobrellevar la prueba con tranquilidad, registrando esa marca en el segundo lanzamiento. El podio se completó con Malena Córdoba (Buenos Aires, 37.61m) y Dana Jeanneret (Santa Fe, 33.33).
De esa forma, Anelis respaldó la condición de candidata con la que llegó a Mar del Plata, luego de haberse consagrado campeona este año en los Juegos Suramericanos de la Juventud (Rosario) y en el Sudamericano U-18, en San Pablo (Brasil).
Esa fue la segunda medalla de la semana que consiguió el atletismo de la provincia, porque la primera se concretó un rato antes, también en jabalina aunque en sub 14. Priscila Andrade, de Campo Ramón, tiró 31.24 metros y ganó la medalla de plata. Tal vez los nervios de la primera vez y la condición climática, afectaron en alguna medida la tranquilidad de la joven de 14 años que solo registró dos lanzamientos válidos. El último de la primera tanda de tres, para pasar el corte clasificatorio, y el primero de la última tanda, para asegurarse un lugar en el podio.
Priscila vive en Sección 10ª, una zona rural del municipio de Campo Ramón, y entrena en Oberá. Hace un año comenzó a practicar lanzamiento de jabalina, junto a la profesora Noelia Lindstroem, y pronto le llegó esta oportunidad: participar por primera vez en los Juegos Evita, disfrutar de la experiencia y además ganar una medalla. En esa misma prueba participó Candela Fichtner (San Pedro), quien terminó 7ª con marca de 22.22 metros.
Con los resultados de Korniejzuk y Andrade, Misiones reafirmó una condición que se viene dando en, al menos, los últimos siete años, que es lograr podios en atletismo y, particularmente varios en jabalina, con las tareas de Martina Prieto y Abril Caso.
Natación también suma medallas
Por su parte, en el natatorio del EMDER el equipo de natación también se destaca. Esta tarde, Facundo Meza fue tercero en la prueba de 100 metros espalda. Así, la disciplina acumula tres medallas: las primeras fueron el martes con el 3º puesto del propio Meza (CAPRI, Posadas) en 50 metros espalda y la 3ª posición en el Relevo 4 x 50 metros combinado, masculino, a través de Meza, Felipe Menor, Martín Gómez Pereyra y Máximo Blöshel(2.14.34).
“Estamos felices por el desempeño del equipo, pero sobre todo por la calidad humana porque es un grupo consolidado en valores olímpicos, directamente relacionado al disfrute de esta hermosa experiencia”, definió la entrenadora Andrea Friedrich.
Otro de los festejos para el equipo misionero llegó gracias al ajedrez. María José Jiménez (Puerto Rico) se consagró campeona en la categoría sub 14, modalidad Individual. La ajedrecista de 13 años sumó 6,5 puntos al final de las partidas y recibirá la medalla el viernes, cuando se realice la ceremonia de premiación.
Deportes Adaptados
Tras la medalla de oro lograda el martes por Milena Cabrera en atletismo adaptado, los deportes para personas con discapacidad festejaron por duplicado este miércoles. Milena, oriundo de Oberá, marcó el punto de partida con el primer puesto en salto en largo, sub-18, con marca de 4.60 metro.
Este miércoles, en tanto, durante el segundo día de competencia, Tiago Engler se consagró campeón en la categoría pesados de powerlifting adaptado, tras una buena actuación frente a Chaco y Mendoza. Por su parte, Gastón Serra obtuvo la medalla de oro en natación adaptada. El posadeño fue el mejor en la prueba de 25 metros espalda en el natatorio del Emder.
Como es habitual, el atletismo adaptado sobresale en la modalidad en cada edición de los Juego, por lo que probablemente en el transcurso de la semana se generen más resultados positivos.
Simón alienta a la delegación
Simón, la mascota del deporte misionero, no quiso perderse la fiesta más grande del deporte argentino y también está en Mar del Plata, alentando al equipo en cada presentación. El yaguareté recorre escenarios, acompañando al ministro de Deportes, Javier Corti. Con una particular simpatía y colorido, capta toda la atención y las fotos, incluso de integrantes de otras delegaciones, como Pucú (venado de las pampas), su par de los Juegos Santafesinos.



Deportes
El primer duelo de final del femenino será en cancha de Tokio

Desde las 18 de este domingo 7 de septiembre, Tokio y Tirica se medirán en el primer partido de la final del Torneo Apertura de la Liga Provincial Femenina, organizado por la Federación Misionera de Básquetbol (FMBB).
Este primer encuentro se jugará en el estadio Jorge Yamaguchi de Posadas, mientras que el segundo será en Eldorado. En caso de paridad en la serie, el campeonato se definirá en el Templo Oriental.

Deportes
Tirica y El Coatí perdieron de visitante en la 2° fecha del Pre Federal

Los representantes de Eldorado en el torneo Pre Federal mayores de Básquet cayeron jugando de visitante, el Felino perdió por dos puntos con Tokio y sigue sin ganar, mientras que el Violeta no pudo repetir la victoria y fue derrotado por OTC, uno de los líderes con puntaje ideal como Mitre.
Tirica lucho hasta el final con el campeón del campeonato Apertura de la Liga Pronvincial y tuvo el último lanzamiento para ganar, pero no tuvo efectividad y entonces perdió 89 a 87.
Por su parte, El Coatí no pudo con el fuerte OTC en la Capital del Monte, los Celestes sumaron su segunda victoria en la competencia y los eldoradenses tienen una victoria y una derrota, ambas de visitante.

Deportes
Este fin de semana se pone en marcha el Clausura de las Formativas Masculinas, Tirica y Tamanduá juegan de local, El Coatí de visita

La Federación Misionera de Básquetbol (FMBB) confirmó que este fin de semana iniciará el Torneo Clausura de la Liga Provincial Formativas Masculinas con un formato nuevo. En esta oportunidad van a participar 11 clubes en las categorías U11, U13, U15, U17/19. La primera fecha se disputará el sábado 6 y el domingo 7, en Puerto Rico, Wanda, Eldorado y Oberá.
Esta competencia está diseñada para potenciar el desarrollo de los talentos en los deportistas jóvenes. Desde la FMBB adelantaron que trabajaron para organizar un torneo competitivo e inclusivo que permita a todos los clubes de la provincia desarrollarse según su realidad institucional y deportiva.
El sistema contempla niveles, con un enfoque de mejora continua y participación equitativa.
Sistema de puntuación general
Para la conformación de la tabla general se utilizará el sistema tradicional por partido ganado (2), perdido (1) y no jugado (0). Estos puntos se sumarán a nivel club, acumulando el rendimiento en todas las categorías en las que participa.
La novedad será el Sistema de Nivelación de Zonas, porque los equipos serán divididos en tres niveles competitivos:
· Zona Nivel 1: (6 equipos) OTC, Tirica, El Coatí, Siglo XXI, Tokio y Capri.
· Zona Nivel 2: (7 equipos) Tamanduá, Nazareno, Alto Paraná, Mitre, Tokio, OTC y Cataratas.
· Zona Nivel 3: Todos los equipos restantes de la provincia.
La distribución inicial en los niveles se realizará según la tabla general del Torneo Pre Federal 2025. Los demás equipos serán ubicados según sus puntos acumulados en las cuatro categorías. Para el cierre de temporada, cada zona definirá sus campeones mediante instancias finales denominadas copas, con el siguiente formato:
· ZONA 1: Participan los 4 mejores clubes de la tabla general de Zona 1.
· ZONA 1/2: Participan los 2 últimos de Zona 1 y los 2 primeros de Zona 2.
· ZONA 2: Participan los 4 últimos equipos de Zona 2.
· ZONA 3: Participan los 4 mejores clubes de Zona 3 (tabla general).
· ZONA 3: Participan los equipos del 5º al 8º puesto de Zona 3.
La primera fecha se jugará así:
Sábado 06 de Septiembre 2025
TIRICA – CAPRI en la cancha del Unión Cultural Eldorado
· 10:00 hs – U11
· 11:30 hs – U13
· 13:00 hs – U15
· 14:30 hs – U17
SIGLO XXI – EL COATÍ en la cancha del CEDEMU en Puerto Rico
· 13:00 hs – U11
· 14:30 hs – U13
· 16:15 hs – U15
· 18:00 hs – U17
C. ALTO PARANÁ – MITRE en la de cancha del Polideportivo de Wanda
· 10:30 hs – U11
· 12:00 hs – U13
· 13:30 hs – U15
· 15:00 hs – U17
TAMANDUÁ – CATARATAS en la cancha de la Asociación de Básquet en Eldorado
· 10:00 hs – U11
· 11:30 hs – U13
· 13:00 hs – U15
· 14:30 hs – U17/19
Domingo 07 de Septiembre 2025
OBERÁ T. C. – C. A. NAZARENO en la cancha de OTC
· 10:30 hs – U11
· 12:00 hs – U13
· 14:00 hs – U15
· 15:30 hs – U17/19
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal