Conecta con nosotros

Actualidad

El oficialismo de la CEEL obtuvo la mayoría de Delegados Distritales

Con normalidad se ha desarrollado hoy las elecciones distritales de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL) en la que se han elegido 111 delegados. El comicio contó con la participación de poco más del 30 por ciento del padrón habilitado, que fue de 32789 socios.

De acuerdo al escrutinio, la Lista Verde ha logrado la mayoría de Delegados, obteniendo 66 (5681 votos); mientras, que en segundo lugar se ubicó la Lista Azul con 38 delegados (3239 votos); en tercer lugar quedó la Lista Dorada con 5 delegados (699 votos) y cerró la Lista Multicolor con 2 delegados (593 votos).

Cabe mencionar que estas elecciones distritales se desarrollaron en 14 escuelas distribuidas entre los 9 distritos en los que se divide el área de concesión de la Cooperativa de Electricidad Eldorado (en las que están incluidas todas las localidades del Departamento Eldorado), donde hubo un total de 57 mesas.

Hay que destacar que en la Asamblea General Ordinaria, cuya fecha está a definir en los próximos días, los 111 delegados distritales deberán elegir a los nuevos miembros del Consejo de Administración, que se renueva en un tercio por el cumplimiento de mandato de los consejeros titulares Omar Ortega, Leonida Kuhn y Nicolás Villaverde.

Además, deberán elegir a los Consejeros Suplentes y a los Síndicos Titular y Suplente.

Los Delegados Distritales electos estarán siendo oficializados este lunes, a las 18,30 horas.

“Estamos muy contentos con el resultado”

El presidente del Consejo de Administración de la CEEL, Rubén Kobler, expresó que se siente “muy contento con los resultados porque creo que ganó el mensaje de la unidad, que es lo que pretendemos” y agregó que “el acto eleccionario definió, a través del voto, la voluntad del socio por lo que agradezco a los que confían en el proyecto”.

El resultado indica que “hay que redoblar los esfuerzos porque fue una victoria contundente y, a partir de ahora, queda fortalecer el trabajo en conjunto con las demás listas”, afirmó.

Kobler remarcó que “se tiene que fortalecer esa unidad como Departamento Eldorado, la Cooperativa nos debe nuclear a todos y tratar de gestionar todos juntos las obras que nos hacen falta (…) para tratar de recuperar la Cooperativa que siempre fue”.

El Presidente de la CEEL insistió que la victoria “es un respaldo a la gestión, estamos hace cuatro meses y medio (…) lo tomamos como un compromiso serio”.

Sobre el número de socios que sufragó, que se mantuvo en el promedio histórico, indicó que “el porcentaje de votantes fue cerca del 32 por ciento, sigue siendo bajo y creo que hay una tarea pendiente, tenemos que tratar de darle legitimidad a los Delegados y Consejeros electos”.

“Fue un gran trabajo militante”

El vicepresidente de la CEEL, Walter Otazú, afirmó que “la cifra fue similar al de otros años y estamos observando que la voluntad de los socios fue la de acompañar esta conducción”, agregando que “demostramos un gran trabajo de los militantes, amigos y otros que participaron, y eso lo tengo que agradecer”.

Afirmó que este apoyo recibido se da por lo que “estamos demostrando en esta conducción (…) que de a poco estamos corrigiendo nuestra cooperativa”.    

Así se componen las Listas:

LISTA AZUL:

Primer Consejera Titular: Griselda Elizabeth Martínez.

Segundo Consejero Titular: Hugo Alcides Paniagua.

Tercer Consejero Titular: Carlos Alberto Pisonero.

Primer Consejero Suplente: Sergio Abel Armoa.

Segundo Consejera Suplente: Leonida Kuhn.

Tercer Consejero Suplente: Fabián Luis Díaz.

Síndico Titular: Darío Javier Figueredo.

Síndico Suplente: Víctor Hugo Falcón.

LISTA MULTICOLOR:

Primer Consejero Titular: Ignacio Javier Coria.

Segundo Consejero Titular: Hugo Alberto Chamorro.

Tercer Consejero Titular: Cristian Sánchez

Primer Consejero Suplente: Edmundo Gemink.

Segundo Consejero Suplente: Erasmo Velázquez.

Tercer Consejero Suplente: Juan de Rosa Alfonzo.

Síndico Titular: Juan Carlos Leites.

Síndico Suplente: Luis Alberto Núñez.

LISTA DORADA:

Primer Consejero Titular: Sergio Mauro Sesín.

Segundo Consejero Titular: Rita Ruth Palmier.

Tercera Consejera Titular: Walter Raúl Umfuhrer.

Primer Consejero Suplente: Quirino Asson.

Segunda Consejera Suplente: Matilde Seipke.

Tercer Consejero Suplente: Ricardo Joaquín Wanderer.

Síndico Titular: Nicolás Esteban Zimman.

Síndico Suplente: Alejandro Luis Benítez.

LISTA VERDE:

Primer Consejero Titular: Alejandro Arenhardt.

Segunda Consejera Titular: Aída Rosa Saucedo.

Tercer Consejero Titular: Ricardo Fabián Velázquez.

Primera Consejera Suplente: Laura Soledad Valiente.

Segundo Consejero Suplente: Pedro Javier Benítez.

Tercer Consejero Suplente; Omar Vega.

Síndico Titular: Roberto Hasser.

Síndico Suplente: Adolfo Villalba Aquino.

Actualidad

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Trabajadores de Industria Montecarlo tomaron esta mañana la planta en busca que se resuelva su situación laboral y el pago de sus haberes. En cuanto a esto último presentaron una propuesta, cuya respuesta aún están esperando. Sí se confirmó que, por el momento, la empresa no retomará la producción.
Sobre la ocupación de la fábrica, el delegado de los trabajadores, Denis Guayuán, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “tomamos la planta de forma pacífica, para que la parte patronal nos dé una respuesta, porque como estábamos afuera y no nos dan ni una respuesta, directamente ingresamos adentro, pero de forma pacífica”.
En ese contexto se desarrolló esta mañana una reunión con un representante de la firma, dado que los propietarios le han dado la espalda a la situación.
Al respecto, Guayuán comentó que se pidió el pago de los tres meses de sueldos adeudados (unos 5 millones de pesos por empleado, aproximadamente).
“No quieren dar más dinero, no quieren dar ni un centavo, entonces lo único que nos quedó tomar a nosotros es los 5 (millones de pesos) y en vez de 12 cuotas, ir a 15 cuotas por los sueldos ya atrasados que tenemos, pero esas 15 cuotas las harían en cheques”, explicó.
Esa propuesta estaría siendo analizada por la patronal, aunque “todavía no hay nada, todavía todo esto es verbal, no hay nada todavía escrito, ni tampoco todavía nadie lo resolvió o llevó todavía eso a cobrar”.


Sobre la continuidad laboral, Guayuán indicó que “la empresa tiene determinado no volver a abrir la planta, ellos directamente no quieren reactivar esto por el momento, esperando más adelante a ver qué ocurre y la única alternativa que tenemos en este momento va a plantear más al cierre que la continuidad de nuestro trabajo”.
Cabe mencionar que el personal volverá a presentarse este martes a la planta para continuar con el reclamo y a la espera de la respuesta.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

El personal ingresó esta mañana a la planta de Industria Montecarlo, más conocida como “fábrica de palitos”, en el marco de un conflicto laboral para exigir el reinicio de la actividad y el pago de los haberes adeudados, que ya llega a tres sueldos.

Según se supo, los trabajadores adoptaron la medida de tomar la empresa por la falta de respuesta por parte de los propietarios a los reclamos que vienen sosteniendo desde hace varias semanas.

Cabe recordar que los trabajadores habían sido licenciados el 16 de agosto, sin goce de haberes, y el reinicio de la actividad estaba previsto para el 18 de septiembre. Sin embargo, al presentarse ese día, el personal no pudo ingresar al establecimiento y comenzaron los reclamos.

Lo que trascendió es que el monto de la deuda sería de unos 5 millones de pesos, aproximadamente, por cada trabajador.

En estos momentos se desarrolla una reunión con un representante de la empresa para analizar posibles soluciones.

Sigue leyendo

Actualidad

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200 mil que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado.

Finalmente, pese a que en los últimos dos días había ratificado su candidatura, y luego de dos semanas que tuvieron en vilo al Gobierno, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.

Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de la red social X, en donde contó que le presentó la dimisión al presidente Javier Milei, y este decidió aceptarla. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en un largo texto en la plataforma virtual.

La decisión de bajar al economista de la boleta libertaria fue fogoneada por las distintas líneas internas que conforman el gobierno de Javier Milei, quien fue su principal respaldo desde que estalló el escándalo.

Casi en simultáneo, el presidente compartió el mensaje del ahora ex candidato Espert y también expuso sus motivos. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, indicó.

Sigue leyendo
Policialeshace 6 horas

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Ambientehace 6 horas

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Actualidadhace 8 horas

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Provincialeshace 9 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

Provincialeshace 9 horas

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Eldoradohace 9 horas

Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Policialeshace 10 horas

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Artehace 10 horas

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Policialeshace 16 horas

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Ambientehace 16 horas

El Ministerio de Ecología homenajeó a los guardabosques por su día

Policialeshace 17 horas

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Oberáhace 17 horas

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Policialeshace 17 horas

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Ambientehace 17 horas

Alianza entre Ecología y bomberos de Itaembé Miní para fortalecer el trabajo en la prevención de incendios

atletismo eldorado
Deporteshace 17 horas

Atletas de Eldorado brillaron en los Juegos Evita

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022