Nacionales
AFIP controlará gastos con tarjeta de crédito a partir de este mes: desde qué monto

Las entidades bancarias deberán informar los movimientos de las cuentas y las tarjetas de crédito de los usuarios a partir de un monto mínimo de consumo.
Las tarjetas de crédito son una de las variables que se utilizan para medir el consumo popular y, debido a la inflación, en los últimos meses subió significativamente. Pero en septiembre hubo un giro inesperado y el incremento de su uso fue solo del 2,6%, muy por debajo de la inflación.
El crecimiento interanual llegó al 64,8%, y en este caso tampoco alcanzó los niveles de la inflación del período, arrojando en consecuencia una baja de la cartera en términos reales, según el último informe de First Capital Group. Ante esto, el Gobierno lanzó el programa “Ahora 30” para comprar televisores y electrodomésticos en cuotas fijas.
Sin embargo, el menor consumo no significa que no se utilice sino que sucede que como el incremento de los precios de los productos hace que se alcancen muy rápidamente los límites de crédito establecidos, los que no todos los bancos están aumentando, y por eso también se llega más rápido al límite con menos transacciones. Lo relevante es que igual se está consumiendo, y es sobre eso consumo sobre el que está atrás la AFIP.
El último monto que dio a conocer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se elevó de $30.000 a $90.000 la cifra mínima para informar las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo.
Con estas modificaciones, los bancos podrán agilizar las operaciones y a su vez, recibirán información automática y permanente de las acreditaciones mensuales, extracciones, saldos de las cuentas, los depósitos a plazo y consumos con tarjetas.
Tras el último retoque de las tasas de interés, el costo financiero total para postergar el pago de la tarjeta pasó al 132% anual (77% nominal anual y 111% efectivo anual).
Muy atrás en el tiempo quedó la pandemia en que el costo para refinanciar los consumos con las tarjetas había quedado en el 43% anual (55% de CFT), con una inflación del 36% para aquel año 2020.
Muy distinto a lo que ocurría hace más de una década, cuando fue creado, el sistema del “Ahora 12” ya no significa comprar a 0% de interés.
El costo financiero, tras la última actualización, ya subió al 102% anual, en línea con la inflación de los últimos 12 meses. También con las mejoras salariales. Pero ya no es “gratuito”, lógicamente.
Para el “Ahora 24” (24 cuotas), el CFT ya trepa al 116% anual.
Nacionales
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

La jueza de Nueva York Loretta Preska decide este lunes si otorga a la República Argentina el beneficio de suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos especulativos que hicieron la demanda por la expropiación de la petrolera.
El jueves por la mañana, el Gobierno nacional apeló el fallo ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito, según informó Sebastián Maril, el experto que sigue el litigio que se ventila en Nueva York.
En la presentación, la Argentina adelanta que podría recurrirse a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, en caso de haber un nuevo fallo desfavorable.
Entre otros argumentos, la defensa argentina sostiene que la orden de la jueza Preska de entregar las acciones de YPF viola el derecho federal norteamericano, la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios de cortesía internacional.
Además, pone sobre la mesa la Declaración de Interés hecha por el Departamento de Justicia estadounidense, considerado un “apoyo” del gobierno de Donald Trump.
La presentación también advierten sobre un “ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial”.
Deportes
Torneo Clausura: River venció al campeón

El Millonario derrotó en el Monumental a Platense por 3 a 1. En el Calamar se fue expulsado Portillo a los 30 minutos de la segunda etapa.
El Millonario le hizo pasillo al último campeón del fútbol argentino y se tomó revancha de lo sucedido en el último cruce, cuando el Calamar se impuso por penales..
Facundo Colidio, Maximiliano Salas y Miguel Borja convirtieron los goles de River, que comenzó con el pie derecho. Ronaldo Martínez anotó de cabeza para Platense, que aún no ganó en lo que va de la era Kily González.
A los 30 minutos de la segunda mitad fue expulsado Marcos Portillo vía VAR, por un codazo contra Gonzalo Montiel. El mediocampista había ingresado en el entretiempo, debutaba en el Calamar y vio la primera roja de su carrera.
El Millonario comenzó con el pie derecho el certamen y en la próxima fecha visitará a Instituto en el Mario Alberto Kempes, con público visitante.
Deportes
Liga Profesional: Argentinos y Boca terminaron a mano

El Xeneize igualó por 0-0 ante el Bicho, en un discreto partido que se disputó en La Paternal y le dio continuidad a la fecha 1.El equipo de Russo tuvo la más clara por Merentiel, pero local fue algo más. Se lesionó Figal.
Argentinos Juniors y Boca igualaron por 0-0 en la presentación de ambos en el torneo Clausura de la Liga Profesional. El equipo de Nicolás Diez tuvo más la pelota y terminó siendo algo más en el desarrollo, aunque los conducidos por Miguel Angel Russo tuvieron la más clara en los pies de Miguel Merentiel. En definitiva, el empate le terminó quedando bien al encuentro, que tuvo como nota destacada la lesión de Nicolás Figal.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6